• Aucun résultat trouvé

Capítulo III: Diseño de la investigación

3.2. Unidad de observación y unidad de análisis

3.2.1. Unidad de observación: Comuna rural ecuatoriana

3.2.2.3. Madres del centro infantil

Cabe señalar, como se apreciará en el siguiente capítulo, que la comuna no cuenta con información específica sobre su población. Es más, por medio del empadronamiento que se realiza cada dos años, solo se logra conocer un 80% del número de habitantes ya que los menores de edad y las personas de la tercera edad no suelen empadronarse porque no es obligatorio. Por tanto, los datos obtenidos solamente corresponden a las madres del centro infantil de la comuna, no de las mujeres de la comuna en general. En consecuencia, los datos no se pueden comparar con la realidad de la comuna y mucho menos con la realidad del país. Además, el estudio no tiene como objetivo generalizar eventos sino profundizar situaciones, vivencias y creencias de un contexto educativo concreto.

Originalmente, el estudio comprendía tanto a las madres como a los padres de familia del centro infantil de la comuna rural. No obstante, por factores que se explican en este capítulo, en las limitaciones encontradas, el estudio se focaliza en las madres del centro infantil.

En el primer acercamiento al campo de estudio (2013-2014), tuve poca aproximación con las madres del centro infantil. Inicié conversaciones triviales y esporádicas con algunas de ellas con el fin de darme a conocer un poco y que no me vieran como una completa extraña en la siguiente estancia de investigación en el centro infantil. En la segunda estancia, tuve la oportunidad de conocer mejor a los sujetos de estudio. Los primeros cuatro meses, se recogieron datos de las 50 madres participantes en el centro infantil; después llegaron 5

Año escolar 2014-2015

Año escolar 2015-2016

Directora - 1

Educadoras 9 1

Maestras 2 4

pequeños más con sus respectivas madres al centro. Por tanto, el estudio sobre las concepciones de participación parental se ha desarrollado con 55 madres, las cuales como veremos más adelante responden a perfiles sociodemográficos diferentes. En la tercera estancia, en 2016, me focalicé en 10 madres que formaron parte de los sujetos de estudio en 2014-2015, y que aún enviaban a sus hijos o hijas al CIBV de la comuna en 2016. A continuación, se exponen los datos sobre las madres para tener una mejor visión de las participantes.

La investigación ha consistido en observar a 55 madres, de las cuales 48 han sido entrevistadas. Las otras 7 madres no tenían tiempo, no iban a las reuniones o simplemente no quisieron ser entrevistadas.

La mayoría de las madres (35) pertenecen a la comuna. Las otras madres (20) pertenecen a diferentes zonas rurales, cerca o lejos de la comuna. La mayoría de las madres analizadas están casadas o tienen pareja (47 de las 55 madres), solamente 8 madres no tienen pareja.

Del conjunto de participantes, 17 madres son primerizas y 38 no lo son. El rango de edad de las madres también es variado ya que se cuenta con 17 madres de entre 19 a 24 años de edad; 18 madres de entre 25 a 30 años de edad; 13 madres de entre 31 a 36 años de edad y 7 madres de entre 37 a 43 años de edad.

En el siguiente cuadro se presenta el rango de edad de las madres primerizas y las que no lo son de acuerdo a si pertenecen o no a la comuna.

Cuadro 8. Madres primerizas y las que no lo son por edades, de acuerdo a si pertenecen o no a la comuna (2014-2015).

Fuente: Elaboración propia a partir de la recogida de datos de las entrevistas.

Con relación al nivel educativo de las madres, la investigación cuenta con 2 madres que nunca han estado escolarizadas, 30 madres que han culminado la educación general básica, 21 madres que son bachilleres y 2 madres que terminaron la educación superior.

En el siguiente cuadro, el 9, se presenta el grupo de madres que pertenecen a la comuna y el grupo que no, en relación a su nivel educativo; y en el cuadro 10, se presenta el grupo de madres también que pertenecen a la comuna y el que no, en relación a su nivel educativo y en función de si tienen experiencia de maternidad previa o no.

Cuadro 9. Madres del centro infantil que pertenecen a la comuna y las que no, en relación a su nivel educativo (período escolar 2014-2015).

Nivel educativo Madres que no son de la comuna Madres que son de la comuna

No están escolarizadas 2

-Educación general básica 10 20

Bachillerato 7 14

Educación Superior 1 1

Fuente: Elaboración propia a partir de la recogida de datos de las entrevistas.

Cuadro 10. Nivel educativo de las madres con relación a su experiencia materna (2014-2015).

Fuente: Elaboración propia a partir de la recogida de datos de las entrevistas.

Entre las ocupaciones laborales de las madres, 8 de ellas se dedican a los quehaceres domésticos en sus hogares, 12 son empleadas domésticas, 11 son costureras, 7 son ayudantes o auxiliares de cocina y de limpieza, 3 se dedican al comercio, 3 son

conductoras de vehículos, 2 son recepcionistas, 2 maestras de primaria, 1 trabaja haciendo esponjas, 1 barredora, 1 carpintera, 1 recicladora, 1 peluquera, 1 cajera y 1 se dedica a alimentar cerdos.

En mi última visita al centro infantil en 2016, el centro contó con 56 madres, de las cuales 10 pertenecen al grupo de estudio analizado en 2014-2015, y con las cuales desarrollo los últimos análisis sobre el tema de investigación. Los datos obtenidos de las 10 madres no serán expuestos en todas las secciones de los resultados como por ejemplo en los factores que obstaculizan y los factores que facilitan la participación parental porque sus percepciones no cambiaron y volvieron a mencionar los mismos.

De las madres observadas en este período escolar, 7 pertenecen a la comuna y 3 a zonas rurales cercanas. El rango de edad de las madres que pertenecen a la comuna está entre 19 a 36 años de edad. En cambio, el rango de edad de las madres que son de otros lugares rurales oscila entre los 25 a 30 años de edad. Con relación a su experiencia materna, 4 madres son primerizas y 6 no lo son. Hay 9 madres bachilleres y 1 madre cuenta con estudios de educación general básica. Los tres siguientes cuadros, el 11, 12 y 13 resumen los datos expuestos.

Cuadro 11. Madres primerizas y las que no lo son por edades, de acuerdo a si pertenecen o no a la comuna (2015-2016).

Cuadro 12. Las madres entrevistadas que pertenecen a la comuna y las que no, en relación a su nivel educativo (período escolar 2015-2016).

Nivel educativo Madres de otros lugares Madres de la comuna

No están escolarizadas -

-Educación general básica 1

-Bachillerato 2 7

Educación Superior -

-Fuente: Elaboración propia a partir de la recogida de datos de las entrevistas.

Cuadro 13. Nivel educativo de las madres entrevistadas con relación a su experiencia materna (2015-2016). infantil acogió en sus instalaciones por período escolar, y en el cuadro 15, se resume cómo estuvo conformada toda la comunidad educativa en cada período escolar.

Cuadro 14. Madres atendidas en el CIBV por período escolar.

Fuente: Elaboración propia a partir de la recogida de datos de las entrevistas.

Año escolar 2014-2015

Año escolar 2015-2016

Madres 55 56

Cuadro 15. Miembros de la comunidad educativa por período escolar.

Fuente: Elaboración propia a partir de la recogida de datos de las entrevistas.