• Aucun résultat trouvé

Análisis cualitativa de las entrevistas de los hackers

Dans le document de las comunidades hacker hasta la escuela (Page 178-193)

Capítulo 6. Resultados de la investigación en las comunidades hackerinvestigación en las comunidades hacker

6.2 Educación hacker en sus contextos originales

6.2.4 Análisis cualitativa de las entrevistas de los hackers

Los datos cualitativos de nuestro cuestionario nos ayudaron a comprender mejor las características de la educación hacker y a través de ellos llegamos a las dimensiones que juntas, interaccionando entre sí, nos permiten visualizar los ecosistemas educativos de las comunidades hacker. Volviendo nuestra mirada a las experiencias e historias de nuestros entrevistados, percibimos de manera más profunda cómo estas dimensiones están presentes en sus comunidades.

Empezando por aquel que es uno de los principales motivos que mueven los hackers a querer aprender y hacer las cosas, la inquietud tiene surgido de distintas maneras en nuestras entrevistas. En las palabras del HA_ES_165, la curiosidad y la postura crítica están relacionadas con la tecnología, el tema de la privacidad y también el consumismo.

… yo creo que es algo que es parte de la cultura hacker el aprender, informarse, "porque esto es así? porque no hay otra forma?", en principio viene de una curiosidad, simplemente de una curiosidad en abstracto, pero claro, conforme pasa los años esa curiosidad, lees, informaciones que va viendo, te vuelvas, pues más critico. Yo por ejemplo hace años que uso solo Linux, en mi casa […] en mi móvil llevo LineageOS, no llevo Android normal, no llevo a playstore y todo eso, porque me preocupan los temas de privacidad y pues también no solo la privacidad, es, a mi me preocupa también la ecología [...] Esto me gusta mucho decir, tengo el control yo de la tecnología, no lo me imponen desde fuera, la tecnología obedece a mí, no a lo que ha hay fabricado o al que esta diciendo tal… (HA_ES_165)

La pregunta “porque esto es así?” denota la curiosidad, al mismo tiempo trae muy cerca la postura crítica, “no hay otra forma?”. Esto se hace presente en las palabras de otros hackers también, como el caso del HA_ES_190 que presenta la postura crítica sobre el consumismo, a cual su experiencia en el hacklab hay contribuido.

… también el hacklab me permitió tener una visión quizás más amplia de lo que es la tecnología, no? De lo que llegamos a desaprovechar, lo que llegamos a usar mal y a infla-utilizar, según nuestras supuestas necesidades que acaban siendo necesidades criadas, sabes? Llegué a este punto, no, porque es lo de siempre, yo quiero esta camera que es la ultima moda en fotografiá por ejemplo, que la usaré un año, dos años y la tendré que cambiar sin haber aprovechado la camera. Por que? Porque el mercado me lo pide y porque veo que se no, en teoría, se me venden que no voy a la ultima yo ya estoy fuera de un posible mercado económico, de una posible oportunidad laboral y yo siempre he pensado y gracias al hacklab (HA_ES_190)

Esta inquietud crítica y curiosa, en el colectivo NodoSomos+, del cual HA_CO_268 es parte, se muestra a través de un fuerte arraigo en la vida cotidiana de las personas. Sus acciones, sea en el Vale de Tenza, generando espacios de educación libre junto a los campesinos, o sea en el barrio Morávia en Medellín, un espacio urbano que tiene una diversidad y complejidad muy grande, con personas de todas las partes de Colombia.

el hecho de preguntar cuales los saberes que están en el territorio, en el barrio, las problemáticas que están surgiendo en el lugar, de incidir el pensamiento político que esta ocurriendo en los espacios de clase y la manera de incentivar la curiosidad y el hecho de pensar siempre desde un lugar de una aprendizaje autónoma, o sea, si es posible que los hemos podido entrar en los espacios académicos e interactuar con ellos, es maravilloso que se suceda eso también pero si muchos no adentrar en eso espacio académico pues también tener una mirada muy critica y siempre tener como esa inquietud desafiante en querer aprender y aprender de todo, como, todo es posible y que hoy en día estas todos los espacios de circulación de estos contenidos y de esas miradas (HA_CO_268).

Con estas palabras HA_CO_268 refuerza la importancia de crear desde la inquietud de las personas en relación con sus cotidianos, con las cosas simples que experimentan todos los

días. En la misma dirección, HA_BR_252 habla de su experiencia junto al Garoa Hacker Club, ofreciendo a la comunidad las oficinas llamadas "Arduíno Sem Noção".

… afinal, como que funciona? Como você liga lá a máquina de lavar roupa e ela faz o ciclo completo? Como funciona o elevador? […] Pô, você tem um negócio, quebrou, você não quer nem saber como funciona para poder consertar? Você pode consertar! Não precisa ser nenhum gênio para fazer isso. Então, o negócio era esse, não precisa ser gênio, você só precisar olhar e querer entender as coisas, então isso abria muito a cabeça das pessoas, né? Essa noção de que você pode perfeitamente entender como funciona, existe uma lógica, apertou o botãozinho do controle remoto, existe uma frequência de rádio que manda o comando, recebe do outro lado, a frequência é transformada em um comandinho [...] você abre a cabeça das pessoas, no dia a dia, com as coisas corriqueiras, mostrando como elas funcionam. (HA_BR_252)

Hemos notado con los hackers en nuestra investigación que la inquietud, la curiosidad y la postura crítica de los hackers no son satisfechas con la teoría pura o las superficialidades.

Estos motivos de aprendizaje se alimentan en la acción placentera, o sea en la combinación entre acción-diversión, la segunda dimensión de educación hacker que presentamos. Ya sea en la exploración, en la remezcla de cosas que ya existían, en la creación de algo nuevo o deconstruyendo algo, la práctica, la acción, se muestra de diferentes maneras en los discursos de nuestros entrevistados, alimentándose de la inquietud y al mismo tiempo alimentándola.

Las palabras a seguir, del HA_FI_093, dan un ejemplo de cómo ocurre este proceso en el hacklab Mikelli. El requisito previo para comenzar un proyecto y, en consecuencia, un proceso de aprendizaje es, tener ganas de hacerlo, pues, desde ahí, se lanza la idea, se encuentran personas con intereses comunes y comienza el proceso de aprender haciendo.

… i was very interested in designing board games especially like heavy simulations of conflicts and economy and I didn't know anything about that, so i wanted to learn and i started with the Scientist games, this was like an example of learning by doing, and then i asked the community "does anyone else have this kind of interest in games?" turned out that actually quite many, so i started to host a session each week where I was studying how to design games and then teaching other people how to design games and we had some projects, everyone have their own, some people had common projects and we worked on them so we kind of hacked board games because this was our interest and then all learned from doing and then i also published all the materials with open content Creative Commons license stuff so anyone else who was interested in that could learn also. (HA_FI_093)

Notamos un proceso similar en R'lyeh hacklab, en palabras de HA_AR_148.

Nosotros tenemos espacios de formación, tenemos escuelas de programación y tenemos unos días que son charlas de auto-formación, donde cada uno puede proponer un tema y tiene una hora o dos para desarrollar ese tema que le interesa, no necesita ser de la parte tecnológica. Hemos tenido charlas sobre arquitectura, charlas sobre perspectiva de genero, hemos tenido charlas sobre otros temas muy variados y también lo que

proponemos es que no sea maestro estudiantes, sino como que sea más una discusión entre todos. (HA_AR_148)

También algo similar en el hackerspace Brussels, conforme dice HA_BE_197.

[…] workshops events in our hackerspace means that you are working on something even if you are not an expert you can organize workshops, invite people and then you figure out staffs together, so, it's not so much a top down principle where the teacher explain something to a group, it's a concept where is much more horizontal than the classical teaching mentoring principle and this is something i like very much, i also apply with my kids where i take them and we try to figure out staff together.

(HA_BE_197)

Un ejemplo que mucho recuerda las historias contadas por Steven Levy (1984/1994)sobre los curiosos hackers del MIT, es dado por el HA_ES_165 del hackerspace Valencia.

… después del verano [...] voy a construir un armario de telecomunicaciones porque queremos meter dentro unos servidores [...] lo que pasa es que conseguimos unos rieles pero solo tenemos los rieles entonces voy a montar una estructura de madera, montar los rieles, poner las ruedas para que te pongan ahí los servidores que tenemos y los otros tres que nos van a donar en breve, […] una socia que también estudiaran ingeniería informática y también, en el tema del servidor esta superinteresada [...] pues también queremos meterles manos y empezar a rodar SubLans, tracking y jugar con los switches, aprender y hacer inventos raros con todo equipamiento y servidores que vamos a tener en breve. (HA_ES_165)

El aprender haciendo de la educación hacker trae consigo otras características importantes que componen esta dimensión. El hacer, no es una actitud por recompensa, sea por diploma o calificaciones, sino que se trata de hacer por placer, por enamorarse, por diversión como habla HA_CO_268.

Un amigo, ese que quiero mucho, [...], en alguna conversación nos decía que el NodosSomos+ era un laboratorio con patas y corazón, y era eso, con patas, o sea, con la capacidad de caminar sien territorio y corazón porque lo hacíamos con el corazón de enamorado, si hay algo que nos interesa es esa pedagogía de enamorar, enamorar del espacio, movilizar y más (HA_CO_268)

Cuando preguntado sobre las temáticas de las oficinas que tuvieron lugar en los nodos del proyecto, notamos una gran diversidad. No esperábamos nada diferente, pues, el principio de este proyecto es que los diálogos, talleres y acciones surgen de las personas y sus necesidades y deseos.

De que era [las oficinas]? De todo! Apropiación en relación a los medios de comunicación, radio, radio comunitaria, televisión comunitaria, algunos acercamientos sobre hardware libre o en algunos casos laboratorio de dibujos, laboratorios de pintura,

de grafiti, de lo que fuera, o sea, no había nunca una estructura rígida, sino era más bien espontanea, y siempre escuchándonos a todos, sí? (HA_CO_268)

Este hacer por placer, por enamoramiento, por diversión, se queda evidente también en un ejemplo que habla a nosotros el HA_ES_026.

Durante año y medio trabaje con un amigo, pero antes era un desconocido, ahora es unos de mi mejores amigos, que trabajamos en un video juego, [...] recuerdo esos momentos perfectamente, aun que estuviéramos hablando nada más que por Mumble, pero eran momentos muy felices para mi que logramos que algo funcionara, que jugamos en el mismo servidor, que jugamos de nuestro vídeo juego.(HA_ES_026)

Percibimos que una experiencia practica, como la del HA_ES_026 puede de hecho ser notable y muy significativa. Muchos son los relatos de que las comunidades hacker son espacios donde se aprende jugando y de una manera muy divertida, como también nos muestra el HA_BE_197.

… the whole idea of pen-testing, hacking on software and networks, this is like a few that was new to me but I'm getting deeper into, now and in my high school i had like some electronics classes but i never studied this further but in the hackerspace i really started enjoying how to work with Arduino, raspberry pi, with the alternative other tools, and also we have like some tools, we have like a 3d printer, a laser cutter and this tools are also fun to play with. (HA_BE_197)

La postura activa, en busca de conocimiento, ha sido muy valorada desde el comienzo del movimiento del software libre, donde el proceso de ayuda mutua en foros de discusión es un hábito. Todavía, si se dan cuenta de que antes de pedir ayuda no hubo ningún esfuerzo por encontrar respuestas a sus preguntas, la acogida no es la mejor. Un fragmento de texto de la entrevista HA_ES_026 nos recuerda una posición comúnmente conocida en estas comunidades.

Me he visto mucho que la comunidad de software libre es así, que si vas pidiendo ayuda sin haberlo intentado tu primero, suele en responder, buscalo un poco primero tu, por tu cuenta, porque tampoco estamos aquí, no somos un software pagado, pero eso sí, en cuanto ellos vean que ha hecho esfuerzo, al menos el más mínimo esfuerzo de buscar en Google o algo así ya son gente muy amable, ya te ayudan sea con lo que sea, así que tiene eso, por un lado aprende ser más independiente, más autónomo pero también tiene el respaldo de la comunidad cuando se hace falta. (HA_ES_026)

Las comunidades de software libre están abiertas a ayudar a los necesitados, siempre que identifiquen una postura activa de aquellos que buscan ayuda. La pasividad es rechazada en las comunidades hacker, incluso porque una de las percepciones de estas comunidades es que las personas ‘normales’ pueden crear, es decir, somos seres creativos. Las palabras del HA_AR_148 refuerzan en cierta medida esta percepción.

Nosotros siempre decimos en el hacklab que los sistemas informáticos más complejos del mundo los crean gente como nosotros. La persona que esta atrás de Microsoft, de Amazon, de páginas importantes como Google no san genios, [...] Nosotros tenemos la capacidad de crear ese mismo nivel de excelencia en nuestras casas se tuviéramos los recursos suficientes como para hacerlo. Parte de la ideología del hacklab es crear infraestructura de cualidad que pueda competir con las grandes empresas, haciéndolo de manera auto-gestionada y colaborativa. (HA_AR_148)

Si observamos con atención las palabras de los hackers mencionados anteriormente, nos damos cuenta de que hay una característica que acompaña a la dimensión de la acción-diversión. La acción de los hackers no es individualista, pero es una acción colectiva, en pares, por eso, la tercera dimensión de la educación hacker que destacamos es la dimensión del colectivo, pues, estamos hablando de comunidades, o sea, de un ecosistema donde las acciones ocurren con alguna interacción entre los miembros.

Al entrar cualitativamente en esta dimensión, nos damos cuenta de que la forma de organización horizontal es una característica fuerte en las palabras de algunos de los hackers entrevistados, como habla HA_AR_148.

Somos una comunidad asamblearia y horizontal. Todos los meses tenemos asambleas donde decidimos todo. Tenemos un foro que estas hosteado en nuestro propio espacio que es un discuss. Ahí proponemos las temáticas que se van a tener en la asamblea y en las asambleas las discutimos entre todos en modo de tomas de decisión desde consenso obligatorio [...] hay un grupo que tiene posibilidad de veto,[...] y eso sobretodo para mantener los alineamientos políticos, digamos, del espacio,[...] Tenemos también una pagina con su wiki y sino después tenemos un canal de Telegram donde nos organizamos. (HA_AR_148)

Como una forma de habilitar la horizontalidad en el R'lyeh hacklab, como lo muestra HA_AR_148, se utilizan diferentes mecanismos de diálogo: el discuss, la wiki y el canal de Telegram. La manera asamblearia de decidir las cosas, dicha por lo entrevistado, también se hace presente en el hackerspace Valencia, como muestra HA_ES_165.

Hacemos una vez al menos una asamblea de socios donde allí sí que tomamos decisiones entre todos, se vota, se propone, se discute, con mayor o menor intensidad, según el tema a tratar y bien, eso ya vamos a haciéndolo un año y medio aproximadamente, antes era un poco más caótico y hubo un momento que se dijo, vamos hacer una asamblea cada mes. […] Todos los meses hay 2 o 3 puntos como mínimo que ya se quedan decididos:

se hacen o no se hacen o se aplaza hasta que cumpla tales requisitos… (HA_ES_165) Toda asociación debe tener al menos un presidente, un secretario y un tesorero. La forma en que los hackers de Hacklabvalls encontraron para elegir, según HA_ES_190, es muy interesante y revela el carácter figurativo de esta jerarquía, pues, las decisiones son

… como asociación te obligan a tener un presidente, un secretario y un tesorero. La forma que tenemos nosotros de elegirlos es muy fuera del común, no es por votación.

Todos los socios, lo que hacemos es como un piedra, tijeras, papel, pues es así, hacemos todos y somos diez quizás y se van tornando los cargos y deciden en la aleatoriedad, es todo aleatorio, valle? Son figuras que ejercen, como cualquier socio, y lo único que tienen es que hacer esa figura, pero tampoco creas que, sabes que es muy jerárquico. […]

(HA_ES_190)

De acuerdo con HA_IN_179, en las comunidades de software libre en India, también no hay jerarquías muy visibles.

The communities that I did participate in were with no visible hierarchy and which allowed and enabled anyone to contribute in whichever manner. This included the FSUG that I help setup as well as FSF-India and other communities built around mailing lists.

While FSF-India was legally a non-profit the activities did not involve a visible hierarchy.(HA_IN_179)

La horizontalidad, la deliberación colectiva, a menudo trae consigo la dificultad de la toma de decisiones, un aspecto revelado por algunos hackers en el cuestionario, siendo que buscamos comprender mejor esto en algunos diálogos de las entrevistas. Lo que muchos hackers llaman bikeshedding, es decir, esta dificultad para tomar decisiones colectivas, ha despertado en algunos grupos de hackers el interés de buscar métodos que ayuden en este proceso. Hablando con HA_BE_197, citó una construcción colectiva del hackerspace de Ghent, que presenta una metodología16 para la toma de decisiones, con el objetivo de evitar el bikeshedding.

A very nice project, we have like in Ghent we have a hackerspace in the Northern Belgium and they have like an event [...] where they tried to describe decision making process and i will share the link with you - https://github.com/0x20/hackerspace-blueprint. It's very interesting because it covers the decising making process that we are trying to evolve too and also tries to avoid bike shadding by a stop signal in the meeting, if somebody says STOP and two people agree, the meeting stop and goes to the next week. There is also some guidelines on how we could make things if there is no consense, so, these topics are well documented there, i think it's in english. “Having no solution is worst then a bad solution“ (HA_BE_197)

Además de la horizontalidad, la dimensión del colectivo de la educación hacker, trae consigo un aspecto clave para la construcción de conocimiento que se hace muy claro en las palabras de los hackers que entrevistamos: el apoyo entre pares, o como habla HA_FI_093, la percepción de que “no estás solo”.

I think is core of the hacker movement is that you are not alone you have this kind of peer support, peer to peer learning, and it good work for people who otherwise was not that interested by taking lectures and exams and it's quite a big difference but in contrast 16 Disponible en: https://hackerspace.design/ .

to learning by, for example, reading books and actually if you are interested in maybe,

to learning by, for example, reading books and actually if you are interested in maybe,

Dans le document de las comunidades hacker hasta la escuela (Page 178-193)