• Aucun résultat trouvé

sejos de mis compañeros de la Sociedad agrícola malagueña

Dans le document ARRENDAMIENTO DE LA PROPIEDAD RURAL. (') (Page 105-109)

Manuel Casado.

PROYECTO IMPORTANTE.

RIEGOS.

IV.

Indicamosen nuestro anterior artículo que examinaríamos en éste las ventajas que la adopción de máquinas devaporpueden

reportar enla solución del problema de losriegos en nuestro país;

al efecto tomaremos el punto en general sin ceñirnos al caso par¬

ticular que vamos estudiando como medio de que puedan esta¬

blecerse reglas generalesque sirvan de guía, siempre que de estu¬

diar ó establecer riegos setrate.

Es la primeraventaja que presentan las máquinas devapor, la seguridad con queprestanel servicio de elevar aguas en tanto que éstas existan, cualquiera que sea el descenso que por sequía ten¬

gan en los cauces naturales, cualquiera que sea la profundidad

de quehayan deextraerse.

Dados los progresos que sehan realizado en estos últimos tiem¬

pos en la cuestión de las máquinas, éstas son tan seguras en su marcha y susresultados, que no puede temerse que dejen de fun¬

cionar por accidentes un tiempo largo; basta tener presente que

máquinas devapor son las locomotoras,máquinas de vaporlas de buque, examinar el pequeño número de retrasos que por

descom-(i) Véase la página SSq de este tomo.

426 GACETA AGRÍCOLA DEL MINISTERIO DE FOMENTO

posición de las máquinas sufren los trenes y los buques, á pesar de las condiciones tan especiales y poco ventajosas en que estos aparatos funcionan, para convencerse de la seguridad con que á

estos motores puede fiarseel más importante servicio.

Esta seguridad es mayor en las máquinas fijas cuando se tiene

de repuesto y montadas alguna ó algunas, según la importancia

de la instalación, con sus generadores ydemás necesariopara que

en caso de una pequeña avería reemplacen las que momentánea¬

mente se inutilicen.

Se cree generalmente que los canales de riego

alimentados de

pié, presentan absoluta seguridad de prestar constantemente

el

servicio, y esto no es exacto; los canales de pié y que son

de ali¬

mentación, exigen obras hidráulicas en los rios, presas úotras que

no están al abrigo de una destrucción, por muchas que sean las precauciones que al establecerlos se hayan tomado, exigen en

el

curso del canal puentes, acueductos, grandes terraplenes ó des¬

montes que tampoco son obras de que se pueda

responder

en absoluto, ylo demuestra el que en nuestro mismo

país

tenemos

obras permanentes en pantanos ycanales que se han

destruido

y

no se han reconstruido, como la presa del pantano de Lorca;

obras que se han destruido y necesitado muchos meses para reconstruirse, comoen el canal de UrgelyelImperial deAragon,

y como estos casos podríamos citar algunos otros.

Loexpuesto indica que bajo el punto de vista de

seguridad del

servicio, las máquinas devapor ofrecen por lo ménos tanta segu¬

ridad como las obras permanentes.

No es menor laventaja que las máquinas de vapor reportan bajo el punto de vista del tiempo necesario para

establecer

un

rie¬

go: la máquina de vapor instalada en el punto en que se

hayan

de utilizar las aguas ó inmediato á él, no necesita más que las acequias de distribución que empiezan á

fertilizar desde los pri¬

meros metros que se construyen, y que por regla

general

no

tie¬

nen grandes obras que absorban mucho tiempo en su cons¬

trucción.

Loscanales dealimentaciónnosatisfacen estacondición, ymuy frecuentemente las obras hidráulicas necesarias en los rios y las

que en el canal se hayan de construir, absorben un

tiempo

pre¬

cioso cuando se trata de satisfacer una necesidad apremiante, y

PROYECTO IMPORTANTE

437 doblemente precioso en nuestro país, cuyocarácter impresionable

recibecon prevenciónproyectos de larga realización; cuando no

se desanima ó desfallece porcompleto si la marcha no es tan rá¬

pida comolo desea nuestra imaginación meridional.

Este es un punto de vistaque á nuestro juicio no carece de im¬

portancia en España; puede asegurarse que se encontrará un país agrícola más dispuesto á imponerselos sacrificiosque la construc¬

ción de un canal supone, cuando el proyecto sea realizable en

meses aunque el servicio resultara más caro, que cuando se trate de un proyecto que exija años para su desarrollo, siquiera consi¬

guiese aquél más economía; y atenderen el planteamiento de es¬

tos problemas á las condiciones de carácter y hasta á las que pu¬

diesen ser preocupaciones en una comarca es prudente.

La instalación de riegospor medio demáquinas de vapor exigi¬

siempre ménoscapital inicialquecuandose proyecta con aguas de pié, y es esta otra no despreciable ventaja en un país en que

no abunda el capital desgraciadamente, y en el que inmovilizar la menor suma posible para un fin determinadoes altamentecon¬

veniente; puesto que disponiendo de poco, solo la movilidad, y frecuencia de las operaciones puede supliren parte su escasez.

Además, en sumarcha ordinaria la máquina devapor alimenta

constantemente el trabajo porel consumo que hace de combusti¬

ble, dando vida á la industria minera; que como todas las indus¬

trias, cuando tiene un consumo asegurado, tiende á desarrollarse

creando nuevas fuentes de riqueza y progreso.

Aún podriamos extendernos más sobre este punto; pero cree¬

mos suficiente lo dicho para considerardemostrado lo que nos

proponíamos respecto á las ventajas que reúnen las máquinas de

vapor para el establecimiento de riegos.

No puede deducirse deaquíque las máquinas devapor sean las que siempre deben emplearse para los riegos; nada más léjos de

nuestro ánimo; en muchos casos las obras permanentes, loscana¬

les de derivación, serála solución más lógica; en otros, los moto¬

res hidráulicos podrán emplearse con más provecho; en cada caso elestudio del problema indicará la solución que por ser la más barata en cuanto al servicioprestado, deba serla aceptada; lo que sí hemos querido demostrar es que deben estudiarse las máqui¬

nas devapor como uno de tantos medios posibles de llevar aguas

428 GACETA AGRÍCOLA DEL MINISTERIO DE FOMENTO

á una zona, y destruir la preocupación que generalmente existe

de que por su medio no puede satisfacerse eficazmente una nece¬

sidad permanente.

Planteada de esta manera la cuestión, fácilmente se comprende

la marcha general que en cada caso debe seguirse, la misma que hemos dicho ha seguido el Sr. Castro en su proyecto; calcular el

costetomando el agua por canal de derivación; el quetendrá re¬

curriendo á máquinas de vapor; si el interés del capital que aquél

absorbe en su contruccion es mayor que el interés del capital en las máquinas, su amortización yel valor del combustible, claro

es que estas serán las soluciones convenientes; si es igual, aún

será conveniente en muchas circunstancias que brevemente indi¬

caremos.

Las máquinas de vapor tienen, además de las expuestas ya, la ventaja de que sugasto es casi proporcional á la cantidad de agua que elevan; que estando paradas se economizauna gran parte del

gasto, de manera que en aquellas localidades en que por las con¬

diciones climatológicasno todoslos años se haga sentir la necesi¬

dad del riego y en las que ésta pueda ser muy variable por serlo aquéllos, la máquina de vapor permitirá que el agricultor utilice

en provecho propio la lluvia, á diferencia de la toma de agua de pié, que habráde pagar,así la utilice como no.

Terminaremos diciendoque cuandoestascircunstancias se pre¬

senten, si el interés del capital de construcción del canal de ali¬

mentación y el correspondiente á las máquinas, calculado en las

condiciones más desfavorables en la comarca, son iguales, debe

darse su preferencia álas máquinas de vapor, porque en todos los

años en que las circunstancias sean ménos desfavorables, obten¬

drá el agricultor un beneficioen el cánon del riego que con

canal

de alimentación no obtendrá,

V.

Habiendo puesto de relieve las ventajas que reúnen las

máqui¬

nas de vaporcuando económicamente pueden emplearse para

el

Dans le document ARRENDAMIENTO DE LA PROPIEDAD RURAL. (') (Page 105-109)