• Aucun résultat trouvé

con tanto á los animales como si se les diera ántes de esta opera-

Dans le document ARRENDAMIENTO DE LA PROPIEDAD RURAL. (') (Page 22-26)

opera-DESTILACIONES AGRÍCOLAS 341

cion: en fin, elcultivador obtiene una cantidad de abonos que aumentando para el año siguiente la cosecha de granos que des¬

tina á la venta, aumenta igualmente el beneficio de la destila¬

ción, y deja sus tierras en un estado de mejoramiento siempre

creciente.

VI.

Estas verdades son de tal manera conocidas en los países don¬

de la destilación se halla en manos délos cultivadores, que ellos

creerían que el renunciará esto seriarenunciar á la agricultura.

Asíen los años de escasez y miseria general, los Gobiernos se guardan deimpedir la destilación de los granos, temiendo anillar

la fuente de reproducción para losaños siguientes, con tanta más

razón, cuanto los granos que se destilan no sepierden para ali¬

mento del hombre, pues los encuentra otra vez en alimentode

otrogénero, como carne, leche, queso, etc.

Este ramo de la industria fué introducido hará unos veinte años en algunos cantonesde los departamentos de la Meurthe y del Mosella, que pertenecían á la antigua Lorena alemana. Allí puede verse un ejemplo patente de la influencia casi mágica

quelas destilaciones agrícolaspueden ejercer sobre la agricultura

y sobre laprosperidad general de una comarca; el número de los

ganados se ha triplicado despues de esta época; elvalor de las

tierras siguió la misma progresión; la abundancia de abonos, el

aumento de las cosechas de cereales, el empleo de los barbechos

en la producción de patatas y trébol, el bienestar general han seguido por todas partes y de cerca el establecimiento de los alambiques.

El hecho notable que Mathieu Dombasle consigna, de que las

patatas y granos contienen casi la misma cantidad

alimenticia

queántes de destilar, es confirmadoyampliado por el Dr. Kühn,

director del Instituto Agrícola de la Universidad de Italia y anti¬

guo cultivador práctico, en una obra reciente y muy notable que

tenemos á la vista, sobre la alimentación de las castas bobinas,

segúnlos datos de la ciencia y de la práctica, hace notar que en los residuos de las patatas destiladas se aumentan notablemente

las sustancias azoadas, que, como sesabe, sonlascaracterísticas de

la vidaanimal.

342 gaceta agrícola del ministerio de fomento

VII.

Considerando el citado Mathieu Dombasle la importancia de

las destilaciones de las patatas y la relación de la facultad nutri¬

tiva deeste tubérculo para el alimento de los animales, ya se em¬

plee entera, cocida ó cruda, ya sea despues

de haber sufrido la

fermentación y destilación, se propuso someterá una

experiencia

detenida y exacta la relación alimenticia

indicada.

Llamábale la atención sobre manera, según él refiere en los

Anales de la Escuela deRoville, haberoido á varioscultivadores,

que se dedicaban á la destilación de las patatas y que

empleaban

sus residuos en la manutención de sus animales, que les aprove¬

chaban tanto dadas de esta manera como si las consumieran en¬

teras, habiendo variosque .aseguraban que despues

de destiladas

aprovechaban más.

Esta aseveración extraordinaria de un hecho que parece tan contrario á todas las ideas que pueden formarse sobre este asunto por el razonamiento y cálculo, le

impulsaron á

poner

la más

grande atención en resolver este punto por

la experiencia.

aquí los datos recogidos y sobre cuya

exactitud puede

contarse.

Un hectolitro de patatas pesando yá kilogramos, produce 2 hectolitros y medio de residuos. Un buey en

cebo de 3oo á

35o kilogramos consume cada dia go litros

de

estos

residuos:

además, 5 kilogramos de heno y 3 kilogramos y

medio de

tortas

ó panes de residuos oleaginosos. Si no se

diera

á este

buey más

queheno con las tortas,

consumiria

por

dia

15.

kilogramos pró¬

ximamente, y puede asegurarse que no engordarla tan pronto

como con la radon de residuos; de modo que los 90 litros, que

son el producto de 36 litros de patatas ó 27 kilogramos,

equiva¬

len á 10 kilogramos de heno.

VIII.

Mr. Thaer, á quien la Prusia reconocida ha levantado no ha

mucho una estàtua, como fundador de la agricultura racional,

indica la proporción de 200 á too entre la facultad

nutritiva de

DESTILACIONES AGRÍCOLAS 343

la patata y del heno, y puede creersedespues de las observaciones

de Dombasle queesta evalucion es exacta.

Según esta relación, se necesitará para reemplazar los lo

kiló-gramosde heno, 20kilogramos depatatas:seemplearán27kilogra¬

mos bajo la forma de residuos; luego hay una pérdida de cerca de

un cuarto en la facultad nutritiva de las patatas. Mr. Lacambre

creeque á pesarde quela destilación de las patatas esté aúnentre¬

gada á la rutina en la mayor parte de las destilerías, y que este procedimiento, tal como se practica, parece poco racional y está

fundado en una experiencia poco ilustrada, es no obstante cierto

que ofrece resultadosventajosos para los destiladoresagrícolas.

Es así probable que no solo sesostendrá, sino que seestenderá

á causa de las ventajas que ofrece á los pequeños cultivadores especialmente, de poder mantener y cebar con pocos gastos un mayornúmero de animales, lo que no podrían hacer siguiendo cualquier otro método.

Alas destilaciones agrícolas se debeen gran parte, dice Mr. E.

Hausier, que ha tratado recientemente este asunto, el que la

Alemania tenga la ventaja de presentar la carne cebada á más

barato precio que los franceses; porque en Alemania casi en

todas las casas de labranza, hay una caldera, se hace aguardiente

y se engorda los animales con los residuos de los granos y patatas.

IX.

Vamos á terminar estos apuntes con la autorizada opinion de

Mr. Barrai, químico distinguido y director del Diario de Agri¬

culturapráctica:

«Hemos dicho ya, dice, que una talinterdicción (la de destilar

los granos) es un mal inmenso. La destilación, no solo de la re¬

molacha, sino de todos los productos capaces de daralcohol y un alimento para los ganados, es la condición necesaria de todo

adelanto agrícola. Este año sobre todo (1861), en que el al¬

cohol está caro y nos parece continuará al mismo precio, cuando

al mismo tiempo una cierta cantidad de granos se ha averiado á

consecuencia de lluvias prolongadas, que han caido en la época

de las siegas, la destilación es un beneficio, una salvación para

344 GACETA AGRÍCOLA BEL MINISTERIO DE FOMENTO

los cultivadores; puesimpide su ruina y le

permite la producción

de carnes. Hacer azúcar con la remolacha y alcohol con las plantas que no contienen más que

almidón ó azúcar cristalizable,

es una cosa que nos parece indicada por la

observación

atenta y

exacta de loshechos naturales. Porlo demás, nos creemos felices

al hacer constar que nuestras ideas sobre este asunto

comienzan

á ser adoptadas, y de poder publicar con esta

ocasión

una carta

que manifiesta lo quehace uno

de

nuestros

más antiguos

y que¬

ridos compañeros, Mr. Villeroy. Esto

mismo

nos

escribe de la

Alsacia Mr. el conde de Seusse (r) que invita á losagricultores á

venir ávisitar á su casa una destilería mixta, montada realmente

de una manera agrícola.

X.

Ponemos fin á estas líneas, aconsejando y áun rogando ysu¬

Dans le document ARRENDAMIENTO DE LA PROPIEDAD RURAL. (') (Page 22-26)