• Aucun résultat trouvé

Perímetros de información del presente informe

Dans le document Grupo Iberdrola (Page 52-56)

Aspectos materiales y su cobertura

B. Perímetros de información del presente informe

La presentación de la información pública de la Compañía tiene los siguientes condicionantes externos:

– La información financiera debe cumplir los requisitos legales establecidos en su alcance y su forma de presentación.

– La información ambiental y social se presenta de acuerdo a los nuevos requisitos legales en cuanto a contenido, dejando abierto el marco de reporte utilizado. Por ello, Iberdrola ha elegido de forma voluntaria la utilización de la guía GRI-G4 para la elaboración de este informe.

Para conciliar estos condicionantes, Iberdrola ha definido tres perímetros de información cuantita-tiva: perímetro básico, perímetro ampliado y perímetro global.

B1. Perímetro básico

Este perímetro está formado por Iberdrola, S.A., sus empresas filiales relevantes a efectos de sosteni-bilidad y sus empresas participadas integradas total o proporcionalmente y relevantes a efectos de sostenibilidad.

Las empresas filiales o participadas de este perímetro son todas aquellas que actúan en los países indicados en el cuadro B.1.1 y realizan las actividades indicadas en el mismo.

B1.1 Países y actividades relevantes para el Grupo Iberdrola en términos de sostenibilidad, incluidos en el perímetro de información 2016.

Oficina

1) Tipología de las actividades de comercialización:

LIB: actividades en mercados liberalizados, independientes de las actividades de distribución.

REG: actividades en mercados regulados, conjuntamente con las actividades de distribución. El abastecimiento de estos mercados no se ha considerado como actividad en el mercado mayorista.

2) Estas actividades se describen con detalle en http://www.iberdrolaingenieria.com.

3) La información ambiental de las actividades renovables en Brasil no se consolida, porque no está integrada todavía en los sistemas corporativos a la fecha de elaboración del presente informe. Asimismo, no se incluye información social ni ambiental de los parques de España, Reino Unido y Estados Unidos con una participación inferior al 50 %.

4) Cualquier referencia al VI Convenio colectivo incluye las siguientes sociedades a 31 de diciembre de 2016: Iberdrola S.A., Iberdrola España S.A.U., Iberdrola Generación, S.A.U. Iberdrola Generación España, S.A.U., Iberdrola Operación y Mantenimiento S.A.U., Iberdrola Generación Nuclear S.A.U., Iberdrola Clientes S.A.U., Iberdrola Distribución Eléctrica S.A.U. e Iberdrola Renovables Energía, S.A.U.

5) En Reino Unido se incluye la actividad renovable de la República de Irlanda, y en Grecia se incluye la actividad renovable de Chipre.

6) En España se incluyen las actividades de comercialización de electricidad y/o gas en Portugal.

7) Actividades relacionadas con el parque eólico marino Wikinger de 350 MW. Puesta en marcha prevista para el año 2017. En 2016 se ha comenzado con la instalación de pilotes y cimentaciones, se ha finalizado la apertura de zanjas, se ha avanzado con el tendido del cable del parque, y se ha instalado la subestación. En paralelo se ha continuado con la fabricación de las turbinas de cara a su instalación y puesta en marcha en el próximo ejercicio.

8) Estas actividades no tienen relevancia desde el punto de vista ambiental. En el caso de Canadá, la información correspondiente al ámbito laboral se incorpora a la de Estados Unidos.

En las centrales nucleares participadas, para la consolidación de los datos de desempeño ambien-tal se utiliza el porcentaje de participación de Iberdrola en cada una: Vandellós (28 %); Almaraz (52,69 %); Trillo (49 %) y Ascó (15 %). En cambio, para la información social, por la estructura de los sistemas de información disponibles, las centrales nucleares se consolidan con el porcentaje de par-ticipación de Iberdrola en la agrupación de interés económico creada al efecto, siendo del 51,44 % en el caso de Trillo-Almaraz y del 14,59 % en el de Ascó-Vandellós.

Por realizar actividades consideradas como no relevantes para el Grupo, quedan excluidas del perí-metro básico las empresas filiales o participadas que operan en los países indicados a continuación en la tabla B.1.2.

B1.2. Actividades no relevantes en términos de sostenibilidad, en países del Grupo Iberdrola, exclui-dos en el perímetro básico de información 2016.

Oficina

Italia, Países Bajos y Suiza X

Argelia, Bulgaria, Catar, Egipto,

A pesar de estar excluidas en los cuadros y tablas del perímetro básico, estas actividades son gestionadas por Iberdrola de igual forma que las actividades relevantes, aplicándose los siguientes criterios:

– Los aspectos cualitativos recogidos en este informe, tales como los principios y las políticas cor-porativas que el Grupo Iberdrola adopta y hace públicos, así como las estrategias empresariales, son aplicables a todas las actividades de las empresas filiales del Grupo, en todos los países en los que operan, sin perjuicio de la capacidad de decisión efectiva de las sociedades reguladas de acuerdo con la normativa aplicable en materia de separación de actividades. Dentro de esta consideración se incluye la información sobre el enfoque de gestión, los objetivos y el desempe-ño, recogidos en este informe.

– En los países y actividades no incorporados en el perímetro básico cuantitativo, se aseguran los mismos procedimientos y procesos aplicados en el Grupo y, por tanto, las garantías laborales, de derechos fundamentales y de protección ambiental que se derivan de los mismos.

De forma complementaria, en la medida que se considere de interés, la información de este perí-metro básico podría incluir hechos relevantes de determinadas actividades incluidas en la anterior tabla B.1.2.

B.2. Perímetro ampliado

Iberdrola considera relevantes a efectos de este informe las actividades llevadas a cabo por sus empresas participadas, detalladas a continuación:

– Las actividades de Nuclenor, S.A.

– Las actividades más relevantes del grupo brasileño Neoenergia en el ámbito de la generación, distribución y comercialización de energía, desarrolladas a través de Neoenergia, S.A. y sus empresas filiales (las empresas distribuidoras de electricidad, Celpe, Coelba y Cosern, las gene-radoras de energía de origen hidráulico y térmico, Itapebi, Termopernambuco, Afluente, Rio, Bahia, Goias Sul, Corumba, Teles Pires y las cogeneradoras Energyworks Brasil, Ltda., Capuava Energy, Ltda, y la comercializadora NC Energia). En la información ambiental se incluyen tam-bién las centrales de Baguari y Dardanelos, no relevantes en materia laboral, y se excluye NC Energia, no relevante a efectos ambientales. En la información social se incluyen las centrales en construcción de Belo Monte y Baixo Iguaçu en aquellos indicadores que se consideren relevantes por su actividad.

La información correspondiente a estas actividades se incluirá solamente en aquellos indicadores que Iberdrola considera necesarios para obtener una adecuada visión global de la Sociedad.

Cuotas de participación e integración aplicadas

Consolidación financiera Cuota de integración en la información (%)

Método(1) Participación

(%) Financiera Ambiental y

Social Usuarios de electricidad

Coelba E 37,57 37,57 37,57 100

Cosern E 35,67 35,67 35,67 100

Celpe E 34,96 34,96 34,96 100

Neoenergia E 39,00 39,00 39,00 N/A

Nuclenor E 50,00 50,00 50,00 N/A

(1) E: Integración por puesta en equivalencia

Por lo tanto, el “perímetro ampliado” corresponde al conjunto de actividades realizadas en el “perí-metro básico” más las de Nuclenor, S.A. y las del grupo brasileño Neoenergia.

En términos de sostenibilidad, en estas empresas participadas Iberdrola impulsa las políticas apro-badas en el Grupo, a través de los órganos de gobierno de dichas empresas, incluyendo en este informe la información relevante de las mismas.

De forma complementaria, en la medida que se considere de interés, la información de este períme-tro ampliado pudiera incluir hechos relevantes de otras empresas participadas.

B3. Perímetro global (Total Iberdrola)

Corresponde al conjunto de todas las actividades del Grupo, sus empresas filiales y sus empresas participadas.

La información económica que se incluye en este Informe de sostenibilidad 2016 resulta del docu-mento Cuentas anuales consolidadas, Informe de gestión consolidado e Informe de auditoría del ejercicio 2016.

El resto de información de índole no financiera, como por ejemplo, datos operativos del Grupo, resulta de añadir al “perímetro ampliado” la información correspondiente a las empresas participa-das integraparticipa-das por puesta en equivalencia que no se consideran relevantes a efectos de este informe, así como la relativa a las actividades incluidas en el cuadro B.1.2 y que se incluye bajo el epígrafe de “Resto”.

B4. Resumen de los perímetros de información por países.

Siguiendo la recomendación de GRI, la información de este informe se estructura por países. El cua-dro siguiente muestra la estructura de información por países que se aplica a los perímetros definidos anteriormente:

Estructura de la información por países en el presente informe

Perímetro básico = Iberdrola, S.A., empresas filiales y empresas participadas integradas

total o parcialmente. España Perímetro ampliado = perímetro básico más las empresas participadas, consideradas

relevantes a efectos de sostenibilidad, integradas por puesta en equivalencia en aplicación de la normativa.

Participadas relevantes(1) Perímetro ampliado

Perímetro global = perímetro ampliado más el “Resto” no considerado en otros perímetros Resto Total Iberdrola (1) Actividades de Nuclenor, S.A. y actividades del grupo Neoenergia.

Dans le document Grupo Iberdrola (Page 52-56)