• Aucun résultat trouvé

Ética e integridad

Dans le document Grupo Iberdrola (Page 88-92)

G4-56 Descripción de los valores, principios, estándares y normas de comportamiento tales como códigos de conducta y códigos éticos

La ética está en el centro de la estrategia del Grupo Iberdrola, en su modelo de negocio y en su cade-na de toma de decisiones. Por ello, Iberdrola trabaja para hacer de su compromiso ético y del respeto al entorno la base del sentido de pertenencia y de la confianza de todas las personas y los diferentes colectivos con los que se relaciona.

Como reflejo de esta cultura empresarial respetuosa con el entorno natural y social, Iberdrola ha formulado su Misión, Visión y Valores, de aplicación a todo el Grupo, cuyos detalles pueden consul-tarse en www.iberdrola.com.

Entre los objetivos básicos en los que se sustenta la visión del Grupo se recoge el firme compromiso con los principios éticos, el buen gobierno corporativo y la transparencia. Así, Iberdrola aspira a que su conducta y la de las personas vinculadas al Grupo, incluidos todos los partícipes de la cadena de valor, respondan y se acomoden, además de a la legislación vigente y al Sistema de gobierno corporativo, a principios éticos y de responsabilidad social de general aceptación. La Misión, Visión y Valores del Grupo, lejos de constituir una mera declaración de principios, están integrados en la gestión cotidiana de este, así como en todas sus áreas de actividad.

La Misión, Visión y Valores del Grupo se inspiran y se materializan en las Políticas corporativas, en el Código ético y en las demás normas del Sistema de gobierno corporativo. El Código ético de la Com-pañía, existente desde 2002, desarrolla la Misión, Visión y Valores del Grupo y establece un conjunto de principios y pautas de conducta dirigidos a garantizar el comportamiento ético y responsable de los profesionales del Grupo en el desarrollo de su actividad.

Estos principios y pautas de conducta son de aplicación a todos los profesionales del Grupo, con independencia de su nivel jerárquico, de su ubicación geográfica o funcional y de la sociedad del Grupo para la que presten sus servicios.

El órgano encargado de velar por la aplicación del Código ético es la Unidad de Cumplimiento (la Unidad), que fue constituida por el Consejo de Administración en diciembre de 2012 siguiendo los más altos estándares en materia de ética empresarial, como un órgano colegiado de carácter interno y permanente, vinculado a la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa y con competencias en el ámbito del cumplimiento normativo. La Unidad tiene entre sus principales funciones velar por la apli-cación del Código ético y la difusión de una cultura preventiva basada en el principio de “tolerancia cero” frente a la comisión de actos ilícitos y fraudes. Su funcionamiento y principales competencias han sido recogidos en el Reglamento de la Unidad de Cumplimiento disponible en www.iberdrola.com.

Además, el Grupo se ha dotado de políticas, códigos y procedimientos, para regular los comporta-mientos en diversas esferas relacionadas con estas cuestiones, destacando, entre otras, las siguien-tes: Política para la prevención de delitos, Política contra la corrupción y el fraude, Código ético del consejero, Procedimiento para conflictos de interés y operaciones vinculadas con altos directivos, Reglamento interno de conducta en los mercados de valores y Normas internas para el tratamiento de la información privilegiada.

Este compromiso ético y de buen gobierno se transmite a su vez a los terceros con los que el Grupo se relaciona a través de distintas iniciativas, entre las que se encuentran el Código ético del provee-dor, que establece el firme compromiso del Grupo de no admitir ninguna práctica corrupta, fraudulen-ta, ilícita o contraria a las políticas y principios de la Sociedad en materia de responsabilidad social corporativa en su cadena de suministro.

Asimismo, el Negocio de Generación y Clientes cuenta con el Código ético de la venta que tiene por objeto establecer los principios que han de presidir los comportamientos de los comerciales y equipos

das a la Comisión de Auditoría y Cumplimiento correspondiente, con competencias en el ámbito del cumplimiento normativo así como la prevención y corrección de conductas ilegales o fraudulentas.

Estas Direcciones de Cumplimiento se relacionan con la Unidad de acuerdo con un protocolo de coordinación, colaboración e información establecido a tal efecto y de conformidad con el Sistema de gobierno corporativo del Grupo.

G4-57 Procedimientos internos y externos de asesoramiento en pro de una conducta ética y lícita

G4-58 Procedimientos internos y externos de denuncia de conductas contrarias a la ética, a la legalidad, o que afecten a la integridad de la organización

Desde su constitución, la Unidad de Cumplimiento ha establecido un marco global de funcionamien-to a través de la definición y seguimienfuncionamien-to de un robusfuncionamien-to y trazable sistema de ética y cumplimienfuncionamien-to, diseñado en función de los parámetros recogidos en las mejores prácticas internacionales en materia de control, cumplimiento, prevención del fraude y contra la corrupción (Sistema de cumplimiento).

Sistema de cumplimiento del Grupo Iberdrola

Prevenir Detectar Reaccionar

• Evaluación de riesos periódica

• Desarrollo de políticas, procedimientos y protocolos

• Medidas de formación, difusión y comunicación

• Reporting periódico

• Buzones éticos y otros canales de comunicación

• Seguimiento de controles de cumplimento

• Investiación de denuncias

• Medidas correctoras y disciplinarias

Tone at & from the top Integrado en la organización

Sistema trazado y documentado Auditable y en mejora continua

El Sistema de cumplimiento tiene como objetivo principal fomentar la actuación de la organización conforme a la ética y a la normativa vigente, mediante un conjunto de procedimientos y actuaciones diseñadas para prevenir, detectar y reaccionar ante actuaciones irregulares, fraudes o actos contra-rios al Código ético del Grupo o la regulación vigente.

Los canales de denuncia del Grupo

Uno de los elementos esenciales del Sistema de cumplimiento es establecer mecanismos de detec-ción y/o monitorizadetec-ción para comprobar la efectividad de los controles y actividades de prevendetec-ción desarrolladas en el Grupo. Dentro de estos mecanismos se encuentran los canales éticos que se configuran como herramientas transparentes para comunicar conductas que puedan implicar la comisión de alguna irregularidad o de algún acto contrario a la legalidad o a las normas de actua-ción recogidas en el Código ético. Así mismo, a través de estos canales, se realizan consultas sobre aspectos relativos a la interpretación y al cumplimiento del Código ético. Toda la información que se

En todos los casos, existe un compromiso expreso en el Grupo, reflejado en el Código ético, de no adoptar represalias contra aquellos que hagan uso de los canales mencionados.

Todos los profesionales que tengan indicios razonables de la comisión de alguna irregularidad o de algún acto contrario a la legalidad o a las normas de actuación del Código ético deben comunicarlo a través de estos canales.

Adicionalmente, el Grupo cuenta con los buzones éticos de los proveedores. Estos buzones son canales de comunicación para que los proveedores de las sociedades o cabeceras de los negocios del Grupo así como las empresas que estos contraten para prestar servicios o realizar suministros, sus respectivos empleados, y las empresas que hayan concurrido a una licitación de servicios o suminis-tros para ser proveedores, puedan comunicar conductas que puedan implicar un incumplimiento por parte de algún profesional del Grupo acerca del Sistema de gobierno corporativo de este o de algún acto contrario a la legalidad o la comisión, por parte de un proveedor, por uno de sus subcontratis-tas o por sus respectivos empleados, de algún acto contrario a la legalidad o a lo dispuesto en este Código ético del proveedor en el marco de su relación comercial con la Sociedad o las sociedades de su Grupo. Estos buzones están disponibles en www.iberdrola.com, en concreto, dentro del Portal de compras de la sección proveedores.

El Grupo también dispone de un Buzón ético del accionista. Este buzón representa un canal de comunicación para que los accionistas puedan comunicar conductas que puedan implicar un incum-plimiento del Sistema de gobierno corporativo de la Sociedad o la comisión, por algún profesional del Grupo, de algún acto contrario a la legalidad o las normas de actuación del Código ético. Este buzón está disponible en la web corporativa del Grupo, en concreto, dentro del sistema interactivo habilitado para accionistas denominado “OLA – On Line Accionistas”.

La gestión del buzón ético de los profesionales del Grupo previsto en el Código ético, del buzón éti-co de los proveedores previsto en el Código étiéti-co del proveedor e incluido en la Política de éti-compras, así como del buzón ético de los accionistas previsto en la Política de comunicación y contactos con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto, corresponde a la Unidad y Direcciones de Cumplimiento del Grupo.

Tramitación e investigación

Según se recoge en el Reglamento de la Unidad de Cumplimiento, la gestión de las comunicaciones realizadas a través de los canales éticos corresponde a la Unidad de Cumplimiento, salvo en los casos en los que la comunicación afecte a un empleado adscrito a una subholding o cabecera de los negocios que cuente con una Dirección de Cumplimiento.

En toda investigación se garantizarán los derechos a la intimidad, a la defensa y a la presunción de inocencia de las personas investigadas.

Adicionalmente a las labores de investigación y las posibles medidas disciplinarias que se deriven de las mismas, las situaciones que se comunican por estos canales éticos se analizan con detalle des-de la Unidad y Direcciones des-de Cumplimiento, con objeto des-de ides-dentificar posibles acciones correctoras y realizar sugerencias de mejora en los sistemas de control, prevención y mitigación, para intentar evitar que se repitan en el futuro las situaciones irregulares que se hayan detectado.

Comunicaciones recibidas a lo largo del ejercicio 2016

En lo que respecta a las comunicaciones recibidas a través de los canales establecidos en el Grupo, a lo largo del ejercicio 2016 se han recibido un total de 743 comunicaciones, de las cuales 299 corres-ponden a consultas y 444 a denuncias. El 11 % de las denuncias recibidas han derivado en algún tipo de acción disciplinaria realizada durante el ejercicio, al haberse demostrado la existencia de una conducta irregular o contraria al Código ético.

Parte II.

Contenidos

Dans le document Grupo Iberdrola (Page 88-92)