• Aucun résultat trouvé

específicos

Dans le document Grupo Iberdrola (Page 92-96)

En este apartado se hace una descripción de los aspectos materiales que afectan al Grupo Iber-drola, definidos con el criterio descrito en el indicador G4-19 del presente informe.

En cada Aspecto se describe el enfoque que la Compañía desarrolla para su adecuada ges-tión y se informa sobre los resultados conseguidos, mediante los correspondientes indicadores.

Cuando varios de estos aspectos se gestionan con enfoques similares, dicho enfoque se describe en uno de ellos y en los demás se realiza la referencia cruzada correspondiente.

En la gestión de los aspectos materiales identificados existen también herramientas, procesos y procedimientos que son generales en la Compañía y se aplican a todos ellos, los cuales se describen a continuación y deberán ser tenidos en cuenta a la hora de comprender la forma en la que Iberdrola lleva a cabo sus actividades y la gestión de sus impactos económicos, ambien-tales y sociales.

Enfoque de gestión general, aplicable a todos los aspectos del presente informe Políticas y compromisos

El Sistema de gobierno corporativo de la Sociedad está integrado por los Estatutos Sociales, la Misión, Visión y Valores del Grupo Iberdrola, las Políticas corporativas, las Normas de gobierno de los órganos sociales y de los comités internos y el Cumplimiento normativo.

Así, el Grupo Iberdrola se ha dotado de un conjunto de Políticas corporativas que desarrollan los principios reflejados en el Sistema de gobierno corporativo y contienen las pautas que rigen la actua-ción de la Compañía y las sociedades de su Grupo, y la de sus administradores, directivos y emplea-dos, en el marco de la visión y valores de la Sociedad.

Las sociedades del Grupo asumen un conjunto de principios y valores que expresan su compromiso en materia de gobierno corporativo, ética empresarial y responsabilidad social corporativa. Su cono-cimiento, difusión e implementación sirven de guía para la actuación del Consejo de Administración y sus comisiones y de los demás órganos de la Sociedad en sus relaciones con los diferentes Grupos de interés de la Compañía.

Estas políticas, que pueden ser consultadas en su versión íntegra o resumida en la pestaña “Gobier-no corporativo” de www.iberdrola.com, se presentan agrupadas en tres categorías:

– Políticas de gobierno corporativo y cumplimiento normativo.

– Políticas de riesgos.

– Políticas de responsabilidad social.

Igualmente, Iberdrola adquiere determinados compromisos públicos que guían las actuaciones del Grupo:

– Mediante la suscripción de iniciativas de diferente naturaleza relacionadas con la dimensión ambiental y social de su actividad, incluidas en el indicador G4-15 de este informe.

– Mediante su pertenencia a determinadas organizaciones empresariales o sociales, como las descritas en el apartado G4-16 de este informe, identificándose con sus objetivos y sus fines.

Estas políticas y compromisos sirven de guía a la Compañía y a su equipo humano para gestionar sus actividades y, de forma específica, los aspectos materiales tratados en este documento.

Responsabilidades

En el indicador G4-42 del presente informe se describe el modelo organizativo del Grupo Iberdrola y sus responsables. Las responsabilidades que las funciones corporativas o las unidades de negocio tienen sobre los diferentes aspectos tratados en el presente informe son las siguientes:

– Los aspectos relacionados con el gobierno corporativo y los que afectan al ámbito legal son responsabilidad de la Secretaría del Consejo de Administración.

– Los aspectos relacionados con las prácticas laborales son responsabilidad de la Dirección de Recursos Humanos, dentro de la Dirección de Finanzas y Recursos.

– Los aspectos relacionados con el medio ambiente son responsabilidad de la Dirección de Inno-vación, Sostenibilidad y Calidad.

– Los aspectos relacionados con los aprovisionamientos son responsabilidad de la Dirección de Compras y Seguros, dentro de la Dirección de Finanzas y Recursos, si se refieren a suministros de carácter general y responsabilidad del Negocio de Generación y Clientes, dentro de la Dirección General de Negocios del Grupo, si se refieren a los aprovisionamientos de combustibles.

– Los aspectos relacionados con la regulación y las políticas públicas son responsabilidad de la

– Los aspectos relacionados con las instalaciones de producción son responsabilidad del Negocio de Generación y Clientes o del Negocio de Renovables, cada uno en su ámbito de actuación, y los relacionados con las instalaciones de transporte y distribución son responsabilidad del Nego-cio de Redes. Los tres negoNego-cios menNego-cionados están dentro de la Dirección General de NegoNego-cios del Grupo.

De forma complementaria:

– El Comité Operativo, formado por el presidente, el director general de los negocios del Grupo y directores de funciones corporativas y de unidades de negocio, constituye un comité interno de soporte técnico y de información, tanto respecto de las funciones de supervisión, organización y seguimiento de las directrices generales de gestión, como de planificación estratégica de los negocios gestionados por las sociedades de cabecera de los negocios del Grupo.

– La Unidad de Cumplimiento, como órgano colegiado de carácter interno y permanente, vincu-lado a la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de la Sociedad, que ejerce funciones en el ámbito del cumplimiento normativo y del Sistema de gobierno corporativo de la Sociedad, en particular, en materia de prevención de delitos y contra el fraude.

Para el ejercicio de estas responsabilidades, el modelo de Iberdrola establece que las mismas son asumidas, de forma descentralizada, por las sociedades subholding y cabecera de los negocios en cada país, que se organizan a través de sus respectivos consejos de administración. Las sociedades cabecera de los negocios se ocupan de la gestión efectiva de los mismos, así como de su dirección y control ordinarios.

Objetivos, recursos y resultados

Iberdrola hace públicos sus objetivos a medio y largo plazo de forma periódica, utilizando para ello diferentes formatos: El Día del inversor, cuyos contenidos están disponibles en www.iberdrola.com, es uno de los eventos más relevantes para comunicar externamente las perspectivas futuras de la Com-pañía. Como información adicional, Iberdrola publica anualmente su Informe integrado, disponible asimismo en la web corporativa.

Internamente, los diferentes negocios y organizaciones corporativas definen sus objetivos anuales, en consonancia con los objetivos estratégicos de la Sociedad, de tipo tanto financiero como no finan-ciero, dirigidos específicamente a las actividades de su responsabilidad. Los resultados obtenidos, con relación a los objetivos establecidos, sirven para establecer la retribución variable anual del equipo directivo de la empresa, mediante un procedimiento auditado por la Dirección de Auditoría Interna de la Compañía.

Para alcanzar estos objetivos, Iberdrola dispone de un proceso anual de asignación de recursos, mediante el establecimiento de los correspondientes presupuestos de ingresos y gastos, aprobados por el Comité Operativo de la Compañía. Los logros conseguidos por Iberdrola quedan reflejados en la evolución de los diferentes indicadores cuantitativos recogidos en los distintos aspectos tratados en este informe.

De forma complementaria, los negocios y áreas corporativas han definido objetivos específicos en el ámbito de la responsabilidad social corporativa que se recogen en el Plan de RSC 2015-2017.

Este plan se ha basado en objetivos ligados al modelo de negocio y a la gestión de los activos tangi-bles e intangitangi-bles de la Compañía, focalizándose en cada uno de ellos: capital financiero, industrial, intelectual, humano, natural, social y relacional. A partir de los objetivos, se establecen las activida-des con las que cada organización de la empresa contribuirá a la consecución de dicho plan, con el fin de promover de forma homogénea el avance de la RSC en todos los países, negocios y áreas corporativas.

El seguimiento de estos objetivos se realiza de forma semestral por el Comité de Responsabilidad

A.

Dans le document Grupo Iberdrola (Page 92-96)