• Aucun résultat trouvé

PUBLICACIONES RECIBIDAS

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "PUBLICACIONES RECIBIDAS"

Copied!
1
0
0

Texte intégral

(1)

BIBLIOGRAFIA Y NOTICIAS

pos en que se remonta la utilización de ordenadores y a continuación explica de forma clara y concisa lo que es un ordenador, explicitando el significado de algunas de las palabras que empie- zan a formar parte del vocabulario co- tidiano tales como el hardware, softwa- re, memorias ROM y RAM, erc. Tam- bién explica lo que supone una base de datos y una hoja electrónica y algo que para los enseñantes puede ser de gran utilidad como es el tratamiento de tex- tos, seiíala la ventaja que presenta este sistema como sustituto de la máquina de escribir e indica algunos de los pro- gramas más actuales en este campo.

La segunda y tercera parte tratan so- bre la utilización escolar de los ordena- dores. El autor comienza criticando a los que mantienen posturas radicales en el tema, tanto a los que indican que no sirven para nada como a los que creen ver en ellos la panacea del futuro. No obstante hay que señalar que Delval, aunque trata de huir de estos radicalis-

mos, termina manifestándose clara- mente favorable a la utilización de los ordenadores en las aulas a los que con- sidera que, además de poder servir de ayuda en muchas materias, puede in- fluir en el desarrollo intelectual de los alumnos; en este tema reproduce algu- nas de las ideas que Seyrnour Papert ex- presa en w l i k o «Desafío a la mente)) y que viene a ser «uno de los alegatos más vigorosos a favor de la introduc- ción masiva de los ordenadores en las escuelas; según este autor una correcta utilización de los mismos puede adelan- tar el período de cambio en el estadio piagetiano.

En materias concretas, el autor señala que el ordenador puede ser muy inte- resante de cara a la «simulación»; es de- cir, a la reproducción de una situación o un fenómeno simplificándolo y pu- diendo actuar sobre él, lo que puede permitir construir modelos que ayuden a visualizar algunos aspectos de ciertas materias, especialmente de la Física y

la Química. Incluso llega a considerar que puede ser de gran ayuda para el aprendizaje de la lectura en la edad correspondiente.

Como apoyo a su posición, indudable-

(

mente favorable a la utilización de los l

ordenadores, sañala algunos trabajos

1

de investigación que se han realizado 1 en los EE.UU. referentes a la inciden- ; cia del mismo y que, según sus resulta- dos «en las escuelas donde se usa segui- damente el ordenador, el absentismo es

menor)).

I

Por último, quiero destacar la referen- 1 cia que se hace sobre los distintos len- guajes de programación. Según Delval

¡

el lenguaje BASIC no tiene ningún in-

I

terés e incluso es nocivo para el desa-

I

,

rrollo futuro del que aprende. El que aconseja para la enseñanza es el LO- GO al cual considera «un lenguaje pa- ra pensan).

I Juan Hernández Pérez a

PUBLICACIONES RECIBIDAS

SITUACION ACTUAL DE LOS PROFESORES DE QUIMICA DE EDUCACION SECUNDARIA. ANA- LISIS Y PROPUESTAS

Belloso, A . , Sanz, M. C . y Varela M. C . , 1986.

(A .N.E.P. Consejo de Educación Se- cundaria: Uruguay)

APROXIMACION A LA INTEGRA- CION CIENCIA-TECNOLOGIA (Premio Brevarios de Educación 1984) Manuel Luis Casalderrey, 1986 (Minis- terio de Educación y Ciencia: Madrid)

LOS ELEMENTOS QCIMICOS EN

1

EL UNIVERSO A . Rodríguez, 1987

(Secretariado de Publicaciones Universidad de Málaga)

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, 1987, 5 (3)

Références

Documents relatifs

Estas unidades compi- ten sobre el mecanismo de resolución del problema, de tal manera que en un mo- mento dado el conocimiento más fuerte (determi-nado por la experiencia y

Por otra parte, constituye una reivindicación de ciertos plantea- mientos coordinados entre el área de Matemáticas y la de Química, plantea- mientos que, en un momento

En la Guía del Alumno se presenta el programa de actividades, que permite un aprendizaje de las ciencias siguiendo una estrategia didáctica para proporcionar la

Aparte del artículo inicial en que pasa revista a la primera fase de la historia del museo (1878-1905), los trabajos pueden agruparse en tres bloques diferenciados, que

Señalar lo más aproximadamente posi- ble (sin hacer cálculos), por medio de una X, la posición donde se encontrará el objeto en el instante en que cesa F,. Comentarios:

Según parece, por unas 1500 pesetas, el alumno (o el profesor) puede adquirir un material que, con la ayuda de un sencillo ordenador y sin más conocimientos previos, puede

ACTAS DEL CONGRESO INTER- NACIONAL ,DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS FISICO-MATEMATICAS Y ENSENANZA DE LAS CIENCIAS El grupo Interdivisional de Historia de la Física de la

Madrid). Los autores defienden y argumentan que todas las personas que no pueden usar el habla en la comunicación con los demás necesitan un sistema de comunicación