• Aucun résultat trouvé

PUBLICACIONES RECIBIDAS

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "PUBLICACIONES RECIBIDAS"

Copied!
1
0
0

Texte intégral

(1)

BIBLIOGRAFÍA Y NOTICIAS

PUBLICACIONES RECIBIDAS

MATEMÁTICAS (Aprendizaje activo)

ler. CURSO DE FORMACIÓN PRO- FESIONAL DE ler. GRADO (1" Y2" DE FPI UNIFICADOS) Andrés Torres Treviño, Julio Ramírez Garrido. Profesores de Matemáticas.

Texto elaborado según la nueva pro- gramación y criterios metodológicos que propone el Ministerio de Educación y Ciencia en la O.M. de 19 de Mayo de 1988, y que unifica las horas lectivas de lo y 2" cursos de la asignatura de Mate- máticas en un sólo curso (Primero).

Mare Nostrum Ediciones.

111 CUESTIONES DE FISICA

Enrique Arribas, Prof. Titular E.U.

Juan Bisquert, Prof. Titular E.U.

Salvador Mafé, Catedrático E.U.

Dpto. de Física Aplicada E.U. Politécnica de Albacete Univ. de Castilla-La Mancha.

Este libro está dirigido a aquellos estu- diantes que poseyendo una serie de co- nocimientos básicos de Física sean capa- ces de desarrollar un método operativo en la resolución de cuestiones mediante la aplicación de leyes y conceptos gene- rales.

Editorial Tebas Flores Gaztambide 61 28015 Madrid Tel. (91) 244 47 51.

JUEGOS DE EDUCACIÓN AM- BIENTAL

Texto-Guía para el profesor

~ i ~ ~ l : ciclo superior EGB

Novo Villaverde, María; Santisteban Cimarron, Aurelio; Sobejano Sobejano, Me José.

Materiales CENEAN.

LA lMAG1~AC1óN

(La actividad del investigador científi- co)

Fidel A. Alsina

(consejo ~ ~de ~ ~ i ~ ~ ~~ ~ ~ l ~ ~ i ~ ~ ~ i ~ ~ ~ ~

Cientvicas y Técnicas. Argentina).

Colección dirigida por Eduardo Averbuj Mondatori España, S.A. 1989.

SELECCIONES BIBLIOGRÁFICAS TEMÁTICAS

indicar la variación de un fenómeno"), etc., además de las ya utilizadas con mayor precisión como son los mapas conceptuales y los diagramas de flujo.

Será en estos dos últimos casos sobre los que centraremos nuestra atención por tratarse de representaciones que se deri- van directamente de unos presupuestos teóricos.

Según Stewart (1984) las técnicas para la representación del conocimiento pueden agruparse en dos categorías:

(1) Aquéllas que pueden ser usadas para representar el conocimiento conceptual:

mapas conceptuales y redes estructurales activas.

(2) Aquéllas que pueden ser usadas para representar conocimiento de procedi- miento: cartas o diagramas de flujo.

LAS REPRESENTACIONES SIM- BÓLICAS DEL,CONOCIMIENTO Y SU APLICACION EN LA ENSENAN- ZA DE LAS CIENCIAS

F. Javier Perales Palacios

Departamento de Didácticas de las Cien- cias Experimentales

Escuela Universitaria de Magisterio Granada

1. ~i~~~ de representaciones simb,jli- cas y sus imp~icaciones en el campo educativo

Comencemos en primer lugar por tratar de definir lo que entendemos por repre- sentación simbólica en el marco epis- temo-educativo en el que se mueve este

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, 1990,8 (1) 79

trabajo. Bajo esta denominación englo- barnos "toda expresión gráfica que in- cluya símbolos verbales, geométricos, indicadores direccionales, etc. cuyo ob- jetivo sea el de presentar de una forma sintética y relaciona1 estructuras, jerar- quías, secuencias de un contenido cientí- fico, didáctico, o del propio conocimien- to humano".

Mediante esta definición de compromiso intentamos dar cabida a todas aquellas representaciones conocidas con diversos sobrenombres tales como: organigramas ("gráfico del conjunto de una empresa u organización que orienta sobre su estruc- tura y la relación existente entre sus dife- rentes componentes"), esquemas ("re- presentación gráfica o simbólica de los rasgos característicos de una cosa"), diagramas ("dibujo geométrico que sir- ve para probar una proposición o para

Références

Documents relatifs

Estas unidades compi- ten sobre el mecanismo de resolución del problema, de tal manera que en un mo- mento dado el conocimiento más fuerte (determi-nado por la experiencia y

Por otra parte, constituye una reivindicación de ciertos plantea- mientos coordinados entre el área de Matemáticas y la de Química, plantea- mientos que, en un momento

En la Guía del Alumno se presenta el programa de actividades, que permite un aprendizaje de las ciencias siguiendo una estrategia didáctica para proporcionar la

Aparte del artículo inicial en que pasa revista a la primera fase de la historia del museo (1878-1905), los trabajos pueden agruparse en tres bloques diferenciados, que

Señalar lo más aproximadamente posi- ble (sin hacer cálculos), por medio de una X, la posición donde se encontrará el objeto en el instante en que cesa F,. Comentarios:

Según parece, por unas 1500 pesetas, el alumno (o el profesor) puede adquirir un material que, con la ayuda de un sencillo ordenador y sin más conocimientos previos, puede

ACTAS DEL CONGRESO INTER- NACIONAL ,DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS FISICO-MATEMATICAS Y ENSENANZA DE LAS CIENCIAS El grupo Interdivisional de Historia de la Física de la

Madrid). Los autores defienden y argumentan que todas las personas que no pueden usar el habla en la comunicación con los demás necesitan un sistema de comunicación