• Aucun résultat trouvé

PUBLICACIONES RECIBIDAS

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "PUBLICACIONES RECIBIDAS"

Copied!
1
0
0

Texte intégral

(1)

BIBLIOGRAF~A Y NOTICIAS

textos que han salido recientemente al mercado y que mediante programas guía de actividades intentan llevar a la práctica algunos de los resultados de mayor consenso que se desprenden de las principales líneas de trabajo en la investigación sobre la didáctica de la Fí- sica y Química.

Se trata de los siguientes:

1. Física Faraday y Química Faraday.

(libros del alumno y del profesor).

Elaborados por el grupo Recerca- Faraday de Barcelona y editados por Teide.

2 . Aprendizaje en Fkica y Química. (li- bro del alumno y del profesor).

Del seminario de Física y química de la Axarquia y editado por Elzevir, Velez- Málaga.

3 . La construcción de las ciencias fisico-químicas. (programas guía de

trabajo y comentarios para el profesor).

Preparado por el seminario de Física y Química del Servei de Formació Per- manent de la Universitat de Valencia y editado por Nau Llibres de Valencia.

No podemos hacer aquí una descrip- ción detallada de cada uno, por lo que nos limitaremos a sefialar algunas ca- racterísticas comunes:

1. Todos ellos pueden utilizarse con alumnos de ensefianza media a partir de segundo de BUP y FP.

2. Fundamentan teóricamente la pro- puesta que hacen.

3. Todos los programas guías van acompafiados de comentarios para el profesor, en donde se dan o se descri- ben los resultados previsibles de cada actividad, se justifica el hilo conductor, etc.

4. Han sido previamente experimenta- dos con alumnos durante varios cursos.

5. Constituyen ejemplos a partir de los cuales cada profesor o equipo de pro- fesores pueden adaptar o elaborar sus.

propios materiales de trabajo.

6 . Están disefiados para que los alum- nos resuelvan las actividades en peque- Aos grupos de trabajo siguiendo las anotaciones del profesor.

Al margen, pues, de las críticas parcia- les que puedan hacerse, no dudamos en recomendar la lectura de estos textos, especialmente entre todos aquellos pro- fesores que estén interesados en el de- sarrollo de materiales de trabajo para la clase coherente con una concepción constructivista del aprendizaje de las ciencias.

Ana Ma Orozco Giménez

PUBLICACIONES RECIBIDAS

PROBABILIDAD Y ESTAD~STICA Arthur Engel.

Traducció: Vicente Meneu y Magada- lena Morata.

Los dos volúmenes de la obra Proba- bilidad y Estadística, del profesor ale- mán Athur Engel, representan uno de los mejores logros en la literatura so- bre el aprendizaje y la ensefianza de la ciencia estadística, habiéndose conver- tido ya en un clásico en estos temas.

Los libros son de interés tanto para quienes se inician en la Estadística y la

Probabilidad como para personas con conocimientos más avanzados: estu- diantes de COU, de primer ciclo en las Facultades de Medicina, Biología, So- ciología, Psicología, Económicas y Em- presariales, Físicas y Metamáticas, y profesionales que tengan que hacer una utilización práctica de estas ciencias.

1 Son también especialmente interesan- 1 tes para profesores de Ensefianzas Me- dias y EGB, que pueden encontrar en ellos multitud de ideas útiles para sus clases.

En este primer volumen se desarrollan algunos conceptos tradicionales de la

estadística y la probabilidad: Cálculo de probabilidades, Combinatoria, Apli- caciones a la estadktica, Variable alea- toria, Distribuciones de probabilidad, Simulación: Método de Montecarlo.

I N T R O D U C C I ~

HISTORICA

A

L'ASTRONOMIA Grup de Filosofia.

Santa Coloma de Gramenet Casal del Mestre, 1988.

ENSEÑANZA'DE LAS CIENCIAS, 1989, 7(2)

Références

Documents relatifs

Mediante esta definición de compromiso intentamos dar cabida a todas aquellas representaciones conocidas con diversos sobrenombres tales como: organigramas ("gráfico

Estas unidades compi- ten sobre el mecanismo de resolución del problema, de tal manera que en un mo- mento dado el conocimiento más fuerte (determi-nado por la experiencia y

Por otra parte, constituye una reivindicación de ciertos plantea- mientos coordinados entre el área de Matemáticas y la de Química, plantea- mientos que, en un momento

En la Guía del Alumno se presenta el programa de actividades, que permite un aprendizaje de las ciencias siguiendo una estrategia didáctica para proporcionar la

Aparte del artículo inicial en que pasa revista a la primera fase de la historia del museo (1878-1905), los trabajos pueden agruparse en tres bloques diferenciados, que

Señalar lo más aproximadamente posi- ble (sin hacer cálculos), por medio de una X, la posición donde se encontrará el objeto en el instante en que cesa F,. Comentarios:

Según parece, por unas 1500 pesetas, el alumno (o el profesor) puede adquirir un material que, con la ayuda de un sencillo ordenador y sin más conocimientos previos, puede

ACTAS DEL CONGRESO INTER- NACIONAL ,DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS FISICO-MATEMATICAS Y ENSENANZA DE LAS CIENCIAS El grupo Interdivisional de Historia de la Física de la