• Aucun résultat trouvé

PUBLICACIONES RECIBIDAS

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "PUBLICACIONES RECIBIDAS"

Copied!
1
0
0

Texte intégral

(1)

BIBLIOGRAFÍA Y NOTICIAS

PUBLICACIONES RECIBIDAS

CURSO DE CIENCIAS NATURALES (lQ DE BUP)

Seminario Permanente de Ciencias Na- turales de la Axarquía

Este libro constituye un esfuerzo de con- creción de un «programa-guía» de acti- vidades para el aprendizaje significativo de conceptos relevantes en el área de Ciencias de la Naturaleza, destinado a alumnos del ciclo 14-16 (Etapa Secun- daria Obligatoria) del Nuevo Sistema Educativo.

Para su diseño se ha partido de los resul- tados hallados en numerosas líneas de investigación sobre las preconcepciones o errores conceptuales que los alumnos mantienen cuando se enfrentan a esta disciplina. Por otra parte, se ha tenido en cuenta las prescripciones provinentes de los Diseños Curriculares Bases, corres- pondientes a este área, en el Nuevo Sis- tema Educativo.

La obra consta de los siguientes capítu- los, que señalan también las unidades:

Unidad 1: La formación del relieve y las rocas

Unidad 2: El dinamismo interno de la Tierra

Unidad 3: La diversidad biológica Unidad 4: La nutrición animal y vegetal Unidad 5 : Relaciones ecológicas y eco- sistema

Por otra parte, la obra consta de dos volúmenes de diferente contenido:

Guía del Alumno (175 pp.) Guía del Profesor (125 pp.).

En la Guía del Alumno se presenta el programa de actividades, que permite un aprendizaje de las ciencias siguiendo la estrategia del descubrimiento orientado, destinada a la obtención del cambio con- ceptual. En la Guía del Profesor, se co- menta cada actividad, señalando su finalidad, dificultades, datos adiciona- les, material que !;e necesita y orientacio- nes prácticas para el profesor.

Se trata pues de uin intento de llevar a la práctica larenovación pedagógica que se desprende de los Diseños Curriculares Base de esta áre~ii en el Nuevo Sistema Educativo, incorporando los avances que, desde la investigación didáctica, tanto dentro como fuera de nuestro país, se vienen desarrollando en la última década.

CURSO DE CIEhCIAS NATURALES ( 3 W E BUP)

Seminario Permanente de Ciencias Na- turales de la Axarquía

La necesidad de abordar temáticas rela- cionadas con la salud y el medio ambiente, en un segmento que corresponde al Ba- chillerato postobligatorio, ha llevado a la reorientación del programa y metodo- logía para las Ciencias Naturales del ac- tual 3 V e BUP.

La obra consta de dos disciplinas de desigual orientación, aunque convergentes en un centro de interés común: el Hom- bre. En primer lugar, se aborda la Geolo- gía, que se presenta <:amo un compendio de conceptos y reflexiones en tomo a temáticas que inciden en la vidadel Hombre y el medio natural. En segundo lugar, y ocupando la mayor parte del contenido,

se aborda una Biología centrada en el Cuerpo Humano y sus funciones vitales, a partir de las cuales se abordan aspeCtos significativos relacionados con la Edu- cación para la Salud.

La obra consta de los siguientes capítu- los, que señalan también las unidades temáticas de que consta el curso:

U. 1 : El Hombre y la Geosfera U.2: El Cuerpo Humano y la Salud U.3: Origen y estructura del Cuerpo Humano

U.4: Funciones de nutrición en el Cuerpo Humano

U.5: Funciones de relación en el Cuerpo Humano

U.6: Funciones de reproducción en el Cuerpo Humano

Por otra parte, la obra consta de dos volúmenes de diferente contenido:

Guía del Alumno (198 pp.) Guía del Profesor (126 pp.)

En la Guía del Alumno se presenta el programa de actividades, que permite un aprendizaje de las ciencias siguiendo una estrategia didáctica para proporcionar la adquisición significativa y estructurada del conocimiento. En la Guía del Profe- sor, se comenta cada actividad, señalan- d o su finalidad. dificultades, datos adicionales, material que se necesita y orientaciones prácticas para el profesor.

Pedidos a:

Editorial Elzevir S.A.

C/ Soleá n", 2" D 29700 Vélez-Málaga (Málaga)

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, 1991,9 (2) 199

Références

Documents relatifs

La gran versatilidad de esta metodología investigadora permite desarrollar distintas posibilidades de trabajo como, por ejemplo, centrar la atención en conceptos relevantes que

estudiantes sobre las evidencias, causas y consecuencias del cambio climático. Sobre este mismo modelo,.. se forma a los estudiantes para que expliquen a sus compañeros el

Ahora bien, en el ámbito de la Didáctica de las Diencias (DC) ¿es posible falsar o refutar contenidos tal y como se hace en la Ciencia?, e incluso, ¿es deseable usar mecanismos

El Parque de las Ciencias articula esta función desde el Departamento de Educación y Actividades que desde el año 2006 viene desarrollando la actuación Ciencia en el Aula, dentro

Título: Identificación de los elementos que favorecen la presencia del diálogo disciplinar en el desarrollo de un programa de la asignatura de Didáctica de las Ciencias en

RESUMEN: En este trabajo se diseña una unidad didáctica bajo el esquema del ciclo de aprendizaje para la enseñanza de temas relacionados con el análisis físico, químico y

Los resultados nos muestran la influencia de las actividades externas (visitas, talleres,…) en la mejora del conocimiento del ciclo urbano del agua; la contribución de

Este Proyecto pretende que los alumnos aprendan de aquello que les rodea, de su entorno, de su historia, de su ciudad, no sólo para que lo conozcan en profundidad, sino también,