• Aucun résultat trouvé

PUBLICACIONES RECIBIDAS

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "PUBLICACIONES RECIBIDAS"

Copied!
1
0
0

Texte intégral

(1)

És una publicació peribdica de la Socie- tat Catalana de Física (Filial de 1'Institut d'Estudis Catalans) que esti concebuda com una revista d'alta divulgació de te- mes que, bisicament, interessen als pro- fessionals de la Física. Esti, per tant, dirigida bisicament a llicenciats en Físi- ca de qualsevol especialitat que llegeixin el catali.

Atenent els seus destinataris, els articles que inclou tenen en compte el bagatge científico-cultural que es pot suposar comú a tots ells, és a dir, l'equivalent als tres primers cursos de la llicenciatura. Aixb fa que Revista de Física tingui també com a lectors potencials estudiants de segon cicle de Física.

Ates que és criteri de Revista de Física subscriure convenis de col.laboració i

aparegutsAen altres revistes i: recíproca- de la llicenciatura i un article so6re expe- ment, articles publicats a Revista de Fí- rimentació assistida per ordinador.

intercanvi amb altres publicacions físics en el mónproductiu i de serveis, un d'objectius i plantejaments similars, és

possible que, en el cas de disposar dels permisos corresponents dels autors, la revista revrodueixi articles vreviament

article sobre aspectes metodolbgics o didictics, bisicament referits a l'en- senyament secundari de la Física, una col.laboració d'estudiants de senon cicle

sica siguin reproduits i difosos posteriorment a través d'altres publica- cions similars.

PUBLICACIONES RECIBIDAS

Els interessats a subscriure-s'hi ho po- den fer adrecant-se a:

Revista de Física té, des del seu inici, una periodicitat semestral, i fins ara ha publi- cat tres números. El quart és previst que surti el mes d'abril de 1993. Cada núme- ro inclou, a més d'altres aportacions de menor extensió, un treball de posada al dia sobre un tema determinat, per la seva actualitat o per l'interks qui se li pressu- posa, un pare11 d'articles exposant línies de treball de recerca en física, un article sobre aspectes relacionats amb l'ampli esDectre d'activitats ~rofessionals dels

CONSUMO E RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Revista de Física, Societat Catalana de Física (Institut d'Estudis Catalans). De- partament de Publicacions. C/ Carme, 47. 08001 Barcelona.

El preu de la subscripció anual és de 1 .O00 ptes. i equival a dos números de la revista.

El grupo Gaia de Educación Ambiental ha elaborado esta unidad didáctica como parte del proyecto curricular A Narureza nacidadeaue ~retende desarrollar el Diseño

~ u r r i c u l & s i s e de Educación Secunda- ria Obligatoria en el área de Ciencias de la Naturaleza.

Experimentada desde el curso 1988-89, ha sufrido diversas modificaciones e in- corporaciones hasta llegar a la versión actual.

Consta de dos partes claramente diferen- ciadas: una dirigida al profesorado, en la que se justifica la propuesta de esta uni- dad y se explicitan los objetivos, conte- nidos, propuestas de evaluación de la unidad y se dan orientaciones didácticas para la puesta en práctica de las activida- des; y otra en la que a la vez que se explicita la organización y secuencia-

La publicación, de carácter gratuito, puede solicitarse a:

ción de las actividades de aprendizaje, se dan indicaciones a los alumnos.

Area de Educación e Xuventude. Conce- 110 de Ourense. Casa do Concello. Praza Maior s/n. 32005 Ourense. Tel. (988) 388131.

«Historia de las Ciencias Físico-Mate- máticas y Enseñanza de las Ciencias».

ACTAS DEL CONGRESO INTER- NACIONAL ,DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS FISICO-MATEMATICAS Y ENSENANZA DE LAS CIENCIAS El grupo Interdivisional de Historia de la Física de la Sociedad Europea de Física en colaboración con el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimenta- les de la Universidad Complutense de Madrid organizaron el pasado mes de septiembre el Congreso Internacional de

Este Congreso, dirigido a estudiantes, profesores e investigadores interesados en la historia de la ciencia, la enseñanza de las ciencias físico-matemáticas y la formación del profesorado forma parte de una serie de encuentros internaciona- les celebrados en Pavía (1983), Munich (1986), París (1988) y Cambridge (1990).

Las actas del Congreso, de muy reciente aparición, pueden solicitarse contrarre- embolso, al precio de 1000 ptas. más gastos de envío, a:

Antonio Moreno González

Departamento de Didáctica de las Cien- cias Experimentales

Escuela Universitaria de Formación de Profesorado «María Díaz Jiménez». Av.

Filipinas, 3. 28003. Madrid.

90 ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, 1993, 1 1 (1)

Références

Documents relatifs

En los años siguientes, las cadenas de montañas se reinterpretan como estructuras producidas por subduc- ción y colisión (Dewey y Bird 1970a, Dewey y Horsfield 1970), y en

a) Origen sensorial: las concepciones espontáneas. Se formarían en el intento de dar significado a las activida- des cotidianas y se basarían esencialmente en el uso de reglas

porque ha sido obtenido por procesos electroquímicos, [...]Yo opino que «anastecheon» y «catastecheon» pueden indicar los dos «stecheones». En la contestación de Faraday a

Así, Galileo asimila la caída por un plano inclinado al movimiento de la lenteja de un péndulo; Huygens al introducir el concepto de centro de oscilación de un péndulo físico

Van't Hoff interpretabaque las anomalías observadas para las disoluciones de electro- litos son similares a las desviaciones encontradas para la disociación de gases, a partir de

De este modo, el modelo de aprendizaje por recepción significativa (Ausubel 1968, Novak 1979) que se desarrolló como reacción frente al de descubrimiento, aunque

En contraposición, acabamos de ver que frecuentemente en la enseñanza habitual y en los libros de texto se presenta una visión acurnulativa y ncrítica que no tiene en cuenta

Nos interesa aquí identifi car las representaciones sociales de la ciencia y lo científi co expresadas en programas de televisión educativa, así como los elementos que son