• Aucun résultat trouvé

traron alguna tendencia al alza; pero más tarde declinaron, cerrán¬

Dans le document MINISTERIO DE FOMENTO (Page 119-123)

dose definitivamente enbaja.

HOLANDA.

Amsterdam.—Segúnlas noticias que

recibimos

con

fecha

25

de

setiembre, la temperaturareinante en este

País continúa siendo des¬

favorable á las faenasagrícolas dela estación.

En Tielerwaad

(Guel-dre) ha perjudicado bastante á

la luzerna,

y

las lluvias impiden

en

121 la actualidad practicar lasementera de trigo yde centeno á causa delencharcamiento de las tierras. La cosecha de patatas es bastan¬

te escasa, pero su calidad es aceptable. Loshigos han producido

un rendimiento mayor del que se esperaba. En algunas localidades

de las provincias de Overysselyde Limburgo las cosechas son en

general buenas y abundantes, pero en la de Drenthe se ha perdido

por completo lacosecha de sarraceno á causa de las lluvias.

El trigo ha sufrido repetidas bajas durante la última semana, pero se cerró definitivamente con una pérdida de 45 cénts. sobre

sus actuales precios. Algunos especuladores atribuyen este rápido

descenso á la mucha oferta detrigos rusos yamericanos, pero otros piensan, por el contrario, que se debe á la mediana calidad de los recolectadosenel País. El centenohaexperimentadounabaja de x5 céntimos porcada 70 kilogs.

Rotterdam.—Losarribos de cereales indígenas fueron durante la

última semanade mediana importancia, y las buenas clases se rea¬

lizaron fácilmentecon precios sostenidos. Las transacciones de ave¬

na yde centeno son muy escasas, y los precios muestrantendencia

á la baja. El trigo se vendió á mejores precios y con más activi¬

dad. En harinas la situación permanece en calma, y las transaccio¬

nes se limitantan sólo á lo necesario para el consumo.

En los demás mercados las ofertas son bastante numerosas y la

demanda de escasaconsideración. Losprecios se conservan sin al¬

teración.

RUSIA.

Odessa.—El movimiento generalque ensentido de la bajase ob¬

serva hoy en casi todos los mercados, ha tenido también su parte

en el deOdessa, especialmente enlos trigosque se negocianpara la exportación. Los jprecios de este cereal descendieron en la semana anterior rublo y mediopor tchetver, pero á pesar de esta baja las

transacciones son bastante activas. Lasimportaciones,tanto terres¬

tres como marítimas,sonmuy importantesyde granconsideración.

El depósitovisiblede cereales ascendía el 16 de setiembre á 668.000 tchetverts.

ESTADO.S UNIDOS.

Nueva York.—La recolección de maíz no esabsolutamente bue-itai, pero se cree que todavía excederá á la del año anterior en qo

122 GACETA AGRÍCOLA DEL MINISTERIO DE FOMENTO

Ó 95 millones de hectolitros, previsión que se halla confirmada por labaja que se manifiesta en losprecios de este cereal.

Én el mercado de Nueva York las transacciones de trigos han

sido muy numerosas y á precios variables. Los trigos rojos dispo¬

nibles han ganado en precio. El depósito visible ha

disminuí-do 67.740 bushels. El maíz descendió algo los primeros días, pero

se cerró con firmeza deprecios á causa de ser mucha su demanda.

Lasventasfueron 5.000.000 de bushels. Elcenteno de malacalidad bajó algo. Los arribos de harina en esta ciudad son muy abundan¬

tesy elmercado estáencalma. Los precios desmerecen algúntanto.

SIRIA.

Smirna.—Los trigos están en calma, contendencia á la baja. La

cebadaadquiere precios muyelevados parala exportación, por lo

cual es muylimitada su demanda. Las negociaciones que se hacen

de habas son también de escasa consideración, pero por el contra¬

rio, se hacennumerosastransacciones de uvas yde higos á buenos precios.

ARGELIA.

Argel.—La situación comercialno havariado desde la última Re¬

vista. Las transacciones sonpoco activas y los precios se resienten,

tendiendo álabaja. Eltrigosecotiza de 22,50frs. á 26,50, segúnsu clase.La avena se vendealgo á 15,75 yla cebada á 16. Las harinas

se cotizan á los siguientes precios por quintal métrico: harina

Tu-zellésuperior, de37 á 38 frs.; de2.^calidad, de 35á 36;harina de tri¬

go duro,primeracalidad, de 33á 34;de segunda calidad, de 31 á32.

ESPAÑA.

Las últimas lluvias quehandescargado en casi todas las regiones

de nuestro País han favorecido en extremo á las cosechas de uva y

aceite, comotambién á los trabajos preparatorios de la sementera

yá las demás faenas agrícolas de la otoñada. Los beneficios obte¬

nidos en las cosechas son mayores, según parece, en las

Castillas

y

en el Levante que enel Mediodía de la Península, donde no ha

llo¬

vido todo lo que fuera de desear. Sin embargo, los labradores

anda-123 luces confían en que obtendrán una buena cosecha de uva y de aceituna, si las lluvias favorecieran sus campos durante la primera

quincena de octubre.

En Castilla, el tiempo se presenta inmejorable para practicar las

labores preparatorias de la sementera de cereales. En Logroño, Guadalajara y Ciudad Real el tiempo se manifestaba nubladoen los

últimos días. En Ciudad Real ha dado ya principio la vendimia. La

cosecha de aceitunaen estaprovincia no serámás que mediana. En

la Alcarriavegetala vid en buenas condiciones y se esperaun

buenrendimiento, y en la Rioja, segúnlas noticias querecibimos de Cenicero, se hallaba en bastante mal estado á causa de la sequía,

pero ha mejorado mucho últimamente á causa de las lluvias. La ga¬

nadería se halla en buen estado en todas las campiñas castellanas.

Los mercados se hallanen situación normal; en Sigüenza se hacen

numerosas transacciones. Los precios se mantienen sinvariación; en

Segovia continúa la baja iniciadaanteriormente en los cereales y demás artículos deconsumo.

Lazona septentrional continúa ofreciéndonos buenas noticias res¬

pecto á la buena sazón de la tierra para proceder á la sementera de los cereales. En la Coruña y Pontevedra continúa el tiempo llu¬

vioso, especialmente enesta última provincia, donde las repetidas

lluvias perjudican á la recolecciónde la uva. En la de Guipúzcoa

el tiempo se presenta sereno y despejado, y en la de León han mejorado algo los viñedos por las últimas lluvias, excepto en el partido de Sahagún, donde perjudican ya á la madurez de la uva.

La cosechase presenta buena en Guipúzcoa, pero en la Coruña es

menos que mediana. En esta última provincia se practica en la ac¬

tualidad lasementera de nabos y de forrajes. Los mercados se ha

lian animados y los precios no han variado, á no ser en Tolosa, donde los cereales tienden al alza.

La regiónandaluza ofrece pocas variantes enla situaciónagrícola

de que hemos dado cuenta á nuestros lectores. Las lluvias hansido deficientes en la mayoría de lascomarcas, no sólopara mejorar las cosechas, sino también para hacer en buenas condiciones las labo¬

res preparatorias de lasementera. El estado de la ganadería es sa¬

tisfactorio en laprovincia de Jaén, pero en Huelva se resiente de la

escasez de pastos. En Extremadura, lasencinasofrecen actualmente

un aspecto satisfactorioque hace concebir grandes esperanzas para

124 GACETA AGRÍCOLA DEL MINISTERIO DE FOMENTO

Dans le document MINISTERIO DE FOMENTO (Page 119-123)