• Aucun résultat trouvé

4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

4.3. VÍAS Y REQUISITOS DE ACC 1. Acceso

La institución coordinadora del

funciones la gestión del acceso, admisión, matriculación y cobro de estimula el convenio entre las dos universidades que participan en este

Para acceder al Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior p

Europeo de Educación Superior o de terceros países, que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster. Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de tener que homologar sus títulos, previa comprobación por la universidad que aquellos titulados acreditan un nivel de formación equivalente los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que fac

para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implica, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que no sea el de cursar las enseñanzas de

Normativa académica de la Universidad

universitarios regulados de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio

(Texto refundido aprobado por acuerdo de Consejo de Gobierno de 2 de marzo 2011 y modi por acuerdo de Consejo Social de 20 de junio de 2011, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 13 de julio de 2011, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 14 de marzo de 2012, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 25 de abril de 2012, por acuerdo de Con

2012, por acuerdo de la Comisión de Asuntos Académicos de 11 de febrero de 2013, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 14 de marzo de 2013, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 5 de junio 2013, por acuerdo de 9 de octubr

acuerdo de 5 de Marzo de 2014, por acuerdo de 9 de abril de 2014, por acuerdo de 12 de junio de 2014, por acuerdo de 22 de Julio de 2014, por acuerdo de 10 de diciembre de 2014, por acuerdo de 19 de marzo de 2015, por acuerdo de 10 de mayo de 2016, por acuerdo de 14 de julio de 2016 y por acuerdo de 27 de septiembre de 2016

Título IX, artículos 232 y 233

Artículo 232. Preinscripción y acceso a los estudios oficiales de modificado por acuerdo de Consejo de Gobierno

1. Los estudiantes que deseen ser admitidos en una enseñanza oficial de

deberán formalizar su preinscripción por los medios que la UAB determine. Esta preinscripción estará regulada, en periodos y fechas, en el calend

2. Antes del inicio de cada curso académico, la UAB hará públic

para cada Máster universitario oficial, para cada uno de los periodos de preinscripción.

3. Para acceder a los estudios oficiales de requisitos siguientes:

En caso de que necesiten aclarar dudas, comentar particularidades u otros aspectos

se pueden poner en contacto con el profesorado presencialmente, mediante el correo electrónico o telefónicamente para acordar fecha y hora de encuentro. De este modo se garantiza que

en un horario conveniente para ambas partes.

ACCESO

La institución coordinadora del Máster es la Universitat Autònoma de Barcelona, que asume entre sus funciones la gestión del acceso, admisión, matriculación y cobro de los estudiantes al programa,

stimula el convenio entre las dos universidades que participan en este Máster interuniversitario.

será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior o de terceros países, que faculte en el mismo para el acceso a Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos opeo de Educación Superior sin necesidad de tener que homologar sus títulos, previa comprobación por la universidad que aquellos titulados acreditan un nivel de formación equivalente los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implica, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros

e cursar las enseñanzas de Máster.

Normativa académica de la Universidad Autònoma de Barcelona aplicable a los estudios universitarios regulados de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio

(Texto refundido aprobado por acuerdo de Consejo de Gobierno de 2 de marzo 2011 y modi por acuerdo de Consejo Social de 20 de junio de 2011, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 13 de julio de 2011, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 14 de marzo de 2012, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 25 de abril de 2012, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 17 de julio de 2012, por acuerdo de la Comisión de Asuntos Académicos de 11 de febrero de 2013, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 14 de marzo de 2013, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 5 de junio 2013, por acuerdo de 9 de octubre de 2013, por acuerdo de 10 de diciembre de 2013, por acuerdo de 5 de Marzo de 2014, por acuerdo de 9 de abril de 2014, por acuerdo de 12 de junio de 2014, por acuerdo de 22 de Julio de 2014, por acuerdo de 10 de diciembre de 2014, por acuerdo de rzo de 2015, por acuerdo de 10 de mayo de 2016, por acuerdo de 14 de julio de 2016 y por acuerdo de 27 de septiembre de 2016)

Artículo 232. Preinscripción y acceso a los estudios oficiales de Máster universitario ificado por acuerdo de Consejo de Gobierno de la UAB de 14 de marzo de 2013) 1. Los estudiantes que deseen ser admitidos en una enseñanza oficial de Máster

deberán formalizar su preinscripción por los medios que la UAB determine. Esta preinscripción estará regulada, en periodos y fechas, en el calendario académico y administrativo.

2. Antes del inicio de cada curso académico, la UAB hará público el número de plazas que ofrece universitario oficial, para cada uno de los periodos de preinscripción.

3. Para acceder a los estudios oficiales de Máster es necesario que se cumpla alguno de los En caso de que necesiten aclarar dudas, comentar particularidades u otros aspectos, estudiantes del

se pueden poner en contacto con el profesorado presencialmente, mediante el correo electrónico o telefónicamente para acordar fecha y hora de encuentro. De este modo se garantiza que

es la Universitat Autònoma de Barcelona, que asume entre sus los estudiantes al programa, y

interuniversitario.

será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro erteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior o de terceros países, que faculte en el mismo para el acceso a Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos opeo de Educación Superior sin necesidad de tener que homologar sus títulos, previa comprobación por la universidad que aquellos titulados acreditan un nivel de formación equivalente los ultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implica, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros

aplicable a los estudios universitarios regulados de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre,

(Texto refundido aprobado por acuerdo de Consejo de Gobierno de 2 de marzo 2011 y modificado por acuerdo de Consejo Social de 20 de junio de 2011, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 13 de julio de 2011, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 14 de marzo de 2012, por acuerdo de sejo de Gobierno de 17 de julio de 2012, por acuerdo de la Comisión de Asuntos Académicos de 11 de febrero de 2013, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 14 de marzo de 2013, por acuerdo de Consejo de Gobierno de 5 de e de 2013, por acuerdo de 10 de diciembre de 2013, por acuerdo de 5 de Marzo de 2014, por acuerdo de 9 de abril de 2014, por acuerdo de 12 de junio de 2014, por acuerdo de 22 de Julio de 2014, por acuerdo de 10 de diciembre de 2014, por acuerdo de rzo de 2015, por acuerdo de 10 de mayo de 2016, por acuerdo de 14 de julio de 2016 y

universitario(Artículo de 14 de marzo de 2013)

Máster universitario deberán formalizar su preinscripción por los medios que la UAB determine. Esta preinscripción

ario académico y administrativo.

o el número de plazas que ofrece universitario oficial, para cada uno de los periodos de preinscripción.

es necesario que se cumpla alguno de los

a) Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado del EEES que faculte en este país para el acceso a estudios de Máster.

b) Estar en posesión de una titulación de países exter

homologación del título, previa comprobación por la Universidad de que el título acredite un nivel de formación equivalente al de los títulos universitarios oficiales españoles y que faculte, en su país de origen, para el acceso a estudios de postgrado. Esta admisión no comportará, en ningún caso, la homologación del título previo ni su reconocimiento a otros efectos que los de cursar los estudios oficiales de Máster.

4. Además de los requisitos de acceso establecidos en el

los requisitos de admisión específicos que se consideren oportunos.

5. Cuando el número de candidatos que cumplan todos los requisitos de acceso supere el número de plazas que los estudios oficiales de

previamente aprobados e incluidos en la memoria del título.

6. Mientras haya plazas vacantes no se podrá denegar la admisión a ningún candidato que cumpla los requisitos de acceso generales y específicos, una vez

preinscripción.

Artículo 233. Admisión y matrícula en estudios de

por acuerdo de Consejo de Gobierno de 14 de marzo de 2013 y de 10 de mayo de 2016) 1. La admisión a un Máste

a propuesta de la comisión responsable de los estudios de

admisión se indicará, si es necesario, la obligación de cursar determinados complementos de formación, según la formación previa acreditada por el candidato.

2. Los candidatos admitidos deberán formalizar su matrícula al comienzo de cada curso académico y en el plazo indicado por el centro responsable de la matrícula. En caso de no formalizarse en este plazo deberán volver a solicitar la admisión.

4.3.2. Admisión

El ámbito laboral de las Humanidades y el Patrimonio Digitales se caracteriza en la actualidad por su transdiciplinariedad. Profesionales de muchas procedencias distintas, de las humanidades, las

sociales y las ingenierías colaboran en diversos proyectos cul

diseñado para dar respuesta a las necesidades de un alumnado muy diverso, con formación dispar.

Creemos relevante abrir las puert

saber, cada uno, con necesidades de formación específicas, pero que convergen en una misma temática:

el uso de la tecnología para explotar la información que contienen los datos culturales.

Dentro de esta apertura de la procedencia de estudiantes, p licenciados/as o graduados/as en:

1. Humanidades, Historia,

equivalentes. Estos alumnos deberán cursar com

2. Graduados/licenciadosde la rama de Ciencias Sociales graduados/licenciados de las ramas de

como los equivalentes. Estos alumnos deberán cursar Todos los estudiantes deberán

de usuario.

n de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado del EEES que faculte en este país para el b) Estar en posesión de una titulación de países externos al EEES, sin la necesidad de homologación del título, previa comprobación por la Universidad de que el título acredite un nivel de formación equivalente al de los títulos universitarios oficiales españoles y que faculte, en su cceso a estudios de postgrado. Esta admisión no comportará, en ningún caso, la homologación del título previo ni su reconocimiento a otros efectos que los de cursar los 4. Además de los requisitos de acceso establecidos en el Real Decreto 1393/2007, se podrán fijar los requisitos de admisión específicos que se consideren oportunos.

5. Cuando el número de candidatos que cumplan todos los requisitos de acceso supere el número de plazas que los estudios oficiales de Máster ofrecen, se utilizarán los criterios de selección previamente aprobados e incluidos en la memoria del título.

6. Mientras haya plazas vacantes no se podrá denegar la admisión a ningún candidato que cumpla los requisitos de acceso generales y específicos, una vez finalizado el último periodo de

Artículo 233. Admisión y matrícula en estudios de Máster universitario oficial(Artículo modificado por acuerdo de Consejo de Gobierno de 14 de marzo de 2013 y de 10 de mayo de 2016)

Máster universitario oficial será resuelta por el rector, a propuesta de la comisión responsable de los estudios de Máster del centro. En la resolución de admisión se indicará, si es necesario, la obligación de cursar determinados complementos de

ún la formación previa acreditada por el candidato.

2. Los candidatos admitidos deberán formalizar su matrícula al comienzo de cada curso académico y en el plazo indicado por el centro responsable de la matrícula. En caso de no

eberán volver a solicitar la admisión.

El ámbito laboral de las Humanidades y el Patrimonio Digitales se caracteriza en la actualidad por su transdiciplinariedad. Profesionales de muchas procedencias distintas, de las humanidades, las

sociales y las ingenierías colaboran en diversos proyectos culturales. Por ese motivo, este má

diseñado para dar respuesta a las necesidades de un alumnado muy diverso, con formación dispar.

Creemos relevante abrir las puertas de estos estudios a alumnado procedente de diversas ramas del saber, cada uno, con necesidades de formación específicas, pero que convergen en una misma temática:

el uso de la tecnología para explotar la información que contienen los datos culturales.

esta apertura de la procedencia de estudiantes, podrán acceder al máster los y las licenciados/as o graduados/as en:

Historia, Arqueología,Filosofía, Estudios artísticos y/o Estos alumnos deberán cursar complementos de formación.

de la rama de Ciencias Socialesy equivalentes graduados/licenciados de las ramas de Ciencias Experimentales, Ingenierías y

Estos alumnos deberán cursar complementos de formación Todos los estudiantes deberán acreditar conocimientos en tecnología informática

n de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado del EEES que faculte en este país para el nos al EEES, sin la necesidad de homologación del título, previa comprobación por la Universidad de que el título acredite un nivel de formación equivalente al de los títulos universitarios oficiales españoles y que faculte, en su cceso a estudios de postgrado. Esta admisión no comportará, en ningún caso, la homologación del título previo ni su reconocimiento a otros efectos que los de cursar los Real Decreto 1393/2007, se podrán fijar 5. Cuando el número de candidatos que cumplan todos los requisitos de acceso supere el número , se utilizarán los criterios de selección 6. Mientras haya plazas vacantes no se podrá denegar la admisión a ningún candidato que cumpla finalizado el último periodo de

(Artículo modificado por acuerdo de Consejo de Gobierno de 14 de marzo de 2013 y de 10 de mayo de 2016)

universitario oficial será resuelta por el rector, del centro. En la resolución de admisión se indicará, si es necesario, la obligación de cursar determinados complementos de 2. Los candidatos admitidos deberán formalizar su matrícula al comienzo de cada curso académico y en el plazo indicado por el centro responsable de la matrícula. En caso de no

El ámbito laboral de las Humanidades y el Patrimonio Digitales se caracteriza en la actualidad por su transdiciplinariedad. Profesionales de muchas procedencias distintas, de las humanidades, las ciencias turales. Por ese motivo, este máster ha sido diseñado para dar respuesta a las necesidades de un alumnado muy diverso, con formación dispar.

procedente de diversas ramas del saber, cada uno, con necesidades de formación específicas, pero que convergen en una misma temática:

el uso de la tecnología para explotar la información que contienen los datos culturales.

odrán acceder al máster los y las

/oEstudios filológicos y plementos de formación.

y equivalentes, o bien Ciencias Experimentales, Ingenierías y Arquitectura, así

complementos de formación.

acreditar conocimientos en tecnología informática (ofimática) a nivel

Órgano de admisión

La comisión de docencia de la titulación,

profesorado de ambas universidades y del alumnado esta memoria). Dicho profesorado será elegido Máster. Esta comisión evaluará las solici

experiencia profesional de candidatos y candidatas y decidirá el orden los criterios de selección.

4.3.3. Criterios de selección En el caso que el número de inscritos

de acuerdo a los siguientes criterios de prelación. La Comisión de solicitud de los candidatos atendiendo a los siguientes

1. Expediente académico (hasta 70%).

de titulaciones se rige por la siguiente ponderación:

Grupo de titulaciones

1. Historia, Arqueología, Filosofía, Humanidades, Estudios artísticos y/o Estudios filológicos y equivalentes

2. Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales e Ingenierías y Arquitectura o equivalentes

2. Experiencia profesional en proyectos de impacto cultural (20%)

3. Participación en actividades académicas adicionales relacionadas con el ámbito de las humanidades: seminarios, congresos, investigaciones, publicaciones y comunicaciones en foros académicos (hasta 10%). Todas las participaciones o las publicaciones deben justificarse con una copia del certificado de participación o de la publicación. Por cada participa

justificada el aspirante recibirá 2,5%, hasta un máximo de 10%.

4.3.4. Complementos de formación

Complementos de formación (12 ECTS) para admitidos de titulaciones o grados en Historia, Arqueología, Filosofía, Estudios artísticos y/o Estudios filol

Arqueología Cuantitativa (100715).

 Instrumentos y Herramientas Digitales para el Estudio de la Antigüedad Ciencias de la Antigüedad

Complementos de formación (18 ECTS) para admitidos de titulaciones o grados Sociales, Ciencias Experimentales, Ingenierías y Arquitectura y equivalentes.

 Introducción a la Arqueologí

 Gestióny Difusión de la

 La historia delarte: obje

 Museología (100055). Grado de Historia del Arte

de la titulación, formada por el/la coordinador/a, y una

profesorado de ambas universidades y del alumnado (2 representantes)(Detalles en el punto 5.

cho profesorado será elegido entre los supervisores/as de los Trabajos de Fin de . Esta comisión evaluará las solicitudes de admisión, valorará la formación académica y experiencia profesional de candidatos y candidatas y decidirá el orden de candidatu

En el caso que el número de inscritos/as supere el de plazas ofrecidas, la adjudicación de plazas se hará de acuerdo a los siguientes criterios de prelación. La Comisión de Docencia

solicitud de los candidatos atendiendo a los siguientes tres criterios:

co (hasta 70%). De acuerdo a los requisitos específicos de admisión, el baremo de titulaciones se rige por la siguiente ponderación:

Expediente académico Historia, Arqueología, Filosofía, Humanidades,

artísticos y/o Estudios filológicos y

Sobresaliente – Matrícula de Honor Notable

Aprobado 2. Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales e

Ingenierías y Arquitectura o equivalentes

Sobresaliente – Matrícula de Honor Notable

Aprobado

Experiencia profesional en proyectos de impacto cultural (20%)

3. Participación en actividades académicas adicionales relacionadas con el ámbito de las seminarios, congresos, investigaciones, publicaciones y comunicaciones en foros Todas las participaciones o las publicaciones deben justificarse con una copia del certificado de participación o de la publicación. Por cada participación o publicación debidamente justificada el aspirante recibirá 2,5%, hasta un máximo de 10%.

Complementos de formación

omplementos de formación (12 ECTS) para admitidos de titulaciones o grados en Estudios artísticos y/o Estudios filológicos y equivalentes.

(100715). Grado de Arqueología, 6 ECTS

Instrumentos y Herramientas Digitales para el Estudio de la Antigüedad as de la Antigüedad, 6 ECTS

Complementos de formación (18 ECTS) para admitidos de titulaciones o grados Ciencias Experimentales, Ingenierías y Arquitectura y equivalentes.

rqueología(100720). Gradode Arqueología,6 ECTS n de la Arqueología(100743). Grado de Arqueología, 6 ECTS

bjeto yfundamentos (100540). Grado de Historia del Grado de Historia del Arte, 6 ECTS

y una representación del Detalles en el punto 5.5 de entre los supervisores/as de los Trabajos de Fin de tudes de admisión, valorará la formación académica y de candidaturas en función de

supere el de plazas ofrecidas, la adjudicación de plazas se hará

supere el de plazas ofrecidas, la adjudicación de plazas se hará