• Aucun résultat trouvé

OPINIONES DE AGENTES IMPLICADOS

CAPÍTULO V: RETOS DE LA DIRECTIVA

ANNEXO 4: OPINIONES DE AGENTES IMPLICADOS

1. VALORACIÓN DE LA DIRECTIVA POR PARTE DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

VALORACIÓN ELABORADA POR GREENPEACE

Greenpeace considera que la Directiva tiene aspectos positivos y otros negativos271. Se observa positivamente:

- La implementación de medidas como la prohibición de productos de plástico de un solo uso,

- La ampliación de la responsabilidad ampliada del productor para una serie de productos, así como la ampliación de los costes que estos deberán sufragar, - La posibilidad de que los EEMM adopten restricciones a la comercialización de

los recipientes para alimentos y los vasos para bebidas,

- El objetivo para las botellas de plástico de contener un 30% de material reciclado para 2030

- El etiquetaje de productos que incluye las opciones adecuadas de gestión del residuo, el contenido de plástico y los impactos ambientales de la basura dispersa Se observa negativamente:

- No existe un objetivo vinculante de reducción del consumo de los vasos para bebidas o los recipientes para alimentos, ni tampoco existe la obligación de los Estados miembros para adoptar dichos objetivos de reducción (en la Directiva se habla de “adoptar las medidas necesarias”);

- Un retraso de 4 años para asegurarse que el 90% de las botellas de plástico sean recogidas separadamente para su reciclaje (de 2025 a 2029), con una tasa intermedia del 77% para 2025,

271 GREENPEACE, “EU agrees unprecedent cuts to single-use plastics”, 19.12.2018, greenpeace.org, en: https://www.greenpeace.org/eu-unit/issues/pollution/1783/eu-cuts-single-use-plastics/

170

- Permitir a los EEMM conseguir los objetivos de reducción del consumo y algunas medidas de responsabilidad ampliada del productor a través de acuerdos voluntarios entre la industria y las autoridades.

- Un retraso de 3 años desde la transposición de los EEMM de la medida que asegura que los tapones permanecen unidos a los envases para bebidas en su utilización.

VALORACIÓN ELABORADA POR ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

La ONG Ecologistas en Acción272 considera positivamente la Directiva sobre plásticos de un solo uso, pero expone varias críticas:

- La ausencia destacable es la falta de objetivos de reducción de los plásticos de un solo uso, como los envases de alimentos y los vasos de bebidas: se deja esta posibilidad en manos de los EEMM, y sólo se prevé que se establezcan objetivos a nivel de la UE 8 ocho años después de la entrada en vigor de la Directiva,

- Critica que no se incluyan entre los productos de plástico de un solo uso las maquinillas de afeitar y los encendedores de cigarrillos

- Hace hincapié en que el sistema más eficiente para lograr el porcentaje de recogida y reciclaje del 90% de las botellas de bebidas es el SDDR, que ya se está planteando en muchas regiones del mundo, la mayoría europeas

- Explica la ONG que “dejar en manos de los Sistemas Integrados de Gestión, como Ecoembes, la consecución del objetivo de la recogida del 90% de las botellas de plástico es una irresponsabilidad y una quimera, pues ya han demostrado su ineficiencia, ya que llevan actuando durante más de 20 años y la contaminación no cesa”,

- Se lamenta que la Directiva no sea más ambiciosa y no aborde los objetivos de reducción de residuos de plástico de manera más contundente.

272 Ecologistas en Acción, “Positiva pero insuficiente la propuesta de Directiva europea para la reducción de plásticos”, 28.05.2018, ecologistasenaccion.org, en:

https://www.ecologistasenaccion.org/?p=97229

171

2. CRÍTICAS Y OPOSICIÓN DE LA INDUSTRIA

- La mayor crítica de la Directiva por parte de la industria es la incorporación de los costes de limpieza de la basura bajo la Responsabilidad Ampliada del Productor:

“la industria solo puede cofinanciar actividades de gestión de residuos que caen bajo su cometido e influencia. La basura abandonada en tierra o en el mar, debido al uso inadecuado de las infraestructuras de recogida existentes por parte de los consumidores, no debe formar parte de la responsabilidad financiera de los productores”273. La esencia de la Responsabilidad Ampliada del Productor es incentivar al productor a que opte por el ecodiseño y la innovación, teniendo en cuenta el círculo de vida del producto. Los envases que son desechados en el medio ambiente, principalmente en el medio marino, son consecuencia de un uso inadecuado del consumidor de los actuales sistemas de recogida selectiva274.

- Las empresas españolas consideran que “se debe establecer un objetivo de reciclaje en lugar de un objetivo de recogida separada, para envases de bebidas, y en último término, respetar un marco de flexibilidad para su implementación”275

- Es necesario que se vele por la coherencia entre la normativa europea que regula la producción y el uso de envases, para evitar riesgos para el mercado interior.

En general, existe el temor de que se den restricciones en el mercado de envases de plástico. Los lobbies tratan de crear un debate entorno a si esta Directiva, basada en el 192 TFUE (protección del medio ambiente) es prioritaria a la normativa existente, en concreto, sobre la Directiva de envases, cuya base jurídica es el 114 TFUE, artículo que prioriza el mercado interior276.

273 Confederación Española de Organizaciones Empresariales, op. cit.

274 European Commission, “Feedback received on: reducing marine litter, action on single use plastics and fishing gear”, Ecoembes’ comments on the Single-Use Plastic Directive and Impact Assessment

275 CEOE, op. cit.

276 Joint Statement from 68 Packaging Value Chain associations on the Proposal for a Directive on the Reduction of the impact of certain plastic products on the environment (Agosto 2018):

goods-in-view-of-trilogues.html?utm_source=POLITICO.EU&utm_campaign=321d8e49cd-172

- Otras posiciones, como la de European Plastics Convertes, critican de modo más severo la Directiva: “Lamentamos la adopción de un instrumento normativo de este tipo, discriminando un material que tiene un papel crucial en resolver retos actuales para la sociedad. Esto conllevará un impacto ambiental negativo y miles de pérdidas de trabajo. Además, dicta a los Estados y a los consumidores sobre como deben vivir y cambiar sus hábitos del consumo, en vez de enfocarse en la clave, que es la educación y el comportamiento anti-littering”277.

- Por su parte, la German Association for Plastics Packaging and Films, sostiene que la Directiva está siendo adoptada rápidamente y cargada emocionalmente, cuando, en realidad, el plástico en sí mismo no es el problema, y nuestro consumo no se convierte en más sostenible cuando automáticamente dejamos de utilizar envases de plástico278.

- Las compañías mundiales cuyos productos conforman el “top 4” de los productos más desechados en el medioambiente (Coca Cola, Danone, Nestlé y PepsiCo) están instando a los Estados a que se opongan a la medida de la Directiva acerca el diseño de las botellas de plástico (que los tapones permanezcan unidos en su utilización)279.

EMAIL_CAMPAIGN_2018_11_16_03_03&utm_medium=email&utm_term=0_10959edeb5-321d8e49cd-189017913

277 Packaging Europe, “Adoption of the single-use plastics Directive: industry organisations react”, 29.03.2019: https://packagingeurope.com/adoption-of-the-single-use-plastics-directive-industry/

278 Ibid.

279 Corporate Europe Observatory, “Plastic pressure: industry turns up the heat to avoid plastics regulation spurred by public demand”, 26.11.2018, en: https://corporateeurope.org/en/power-lobbies/2018/11/plastic-pressure

173

- Otras organizaciones consideran que el objetivo del 90% de recogida y reciclaje para botellas de plástico debería ser sometido a un análisis de coste y beneficio, ya que habrá costes significantes que deben tenerse en cuenta para lograr este objetivo. Respetando el principio de subsidiariedad, el objetivo de lograr altas tasas de reciclaje para botellas de plástico debería permitir a los operadores la flexibilidad de desarrollar soluciones apropiadas dependiendo de las circunstancias de cada estado miembro. En este sentido, sería más apropiado un objetivo no vinculante que uno vinculante280.

280 European Commission, “Feedback received on: reducing marine litter, action on single use plastics

and fishing gear”, Producer Responsibility Organisations Packaging Alliance.

174

“Si uniéramos todas las bolsas de plástico producidas en la historia podríamos dar 5.790 viajes de ida y vuelta a la Luna”

VITTERT Liberty, theconversation.com.