• Aucun résultat trouvé

6 '. Análisis del proceso de resolución en el alumnado sordo

Postulado 1: /Cuándo tenía María 3 canicas?

Categorías Entiende el conjunto Azar

No interpreta bien la opción No entiende el conjunto Opción (-)

En este conjunto se dan dos categorías: entiende el conjunto (cinco sujetos de siete) y no interpreta bien la opción (dos sujetos de siete).

El sujeto 4 marca la opción incorrecta: después de que Juan da canicas a María; y explica el postulado diciendo: María 3 canicas primero y después Juan da canicas.

El sujeto 8 marca la opción incorrecta: después de que Juan da canicas a María; y explica el postulado diciendo: ahora, después canicas 8. En esta explicación se puede apreciar que el sujeto sabe que María tiene 3 canicas primero y después, de que Juan da canicas a María, 8.

Se observa como ambos sujetos utilizan el mismo tipo de argumentación interpretando correctamente el postulado. Así pues, se puede concluir que, todos los sujetos que han puntuado en la tarea de comprensión y en la tarea de explicación, saben interpretar correctamente el conjunto inicial.

Hay cuatro sujetos que no tienen puntuaciones en la tarea de explicación, de los cuales únicamente el sujeto 2 puntúa negativamente la opción marcada. Por tanto, haciendo una valoración del total de la muestra, únicamente de la tarea de comprensión, se puede concluir que, excepto los sujetos 2, 4 y 8, todos los demás, marcan la opción correcta.

188 Proceso de resolución de problemas aritméticos en el alumnado sordo:...

Tanto desde una valoración global como desde una valoración más parcial, se aprecia que el conjunto inicial inmerso en un contexto problema, no presenta dificultades de comprensión.

Postulado 2: Juan da canicas a María, María tiene...

Categorías Entiende el conjunto Azar

No interpreta bien la opción No entiende el conjunto Opción (-)

En este conjunto se dan dos categorías extremas: entiende el conjunto (seis sujetos de siete) y no entiende el conjunto (un sujeto de siete).

Si se hace una valoración parcial de la tarea de comprensión, se observa que únicamente los sujetos 2 y 6 no marcan la opción correcta.

Se puede concluir que el conjunto final no presenta dificultades de comprensión.

6.4.2.1 Comentario del problema de Cambio - Cl

En el problema de Cambio Cl, únicamente en tres sujetos, los sujetos 4, 6 y 8, no aparecen categorías coincidentes en ambos conjuntos. El resto de los sujetos se distribuyen del siguiente modo:

a) Los sujetos 5,7,9 y 11 entienden ambos conjuntos:

b) Los sujetos 1, 3, 10 marcan correctamente la opción en ambos conjuntos;

c) El sujeto 2 marca incorrectamente la opción en ambos conjuntos.

6. Análisis del proceso de resolución en el alumnado sordo 189 Valorando globalmente estos resultados, se puede decir que, excepto para el sujeto 2 y el sujeto 6, el problema Cl no presenta dificultades si se valora que tanto el sujeto 4 como el sujeto 8, que puntúan positivamente en la tarea de explicación y marcan incorrectamente la opción, interpretan bien el conjunto inicial y, además, el conjunto final.

6.4.3 Resultados detallados del problema de CAMBIO - C2

C2: María tenia 6 canicas. Entonces le dio 4 canicas a Juan. ¿Cuántas canicas tiene María ahora?.

Postulado t; /Cuándo tenía María 6 canicas?

Categorías Entiende el conjunto Azar

No interpreta bien la opción No entiende el conjunto Opción (-)

En este conjunto se dan dos categorías extremas: entiende el conjunto (seis sujetos de siete) y no entiende el conjunto (un sujeto de siete).

El sujeto 6 marca la opción incorrecta: después de que María da canicas a Juan; y explica de igual modo, es decir, incorrectamente, el postulado diciendo: Después la María tiene pocas canicas y Juan le da 3 canicas. En esta explicación no sólo se muestra claramente que el sujeto no entiende bien el conjunto inicial sino que, en general, modifica los acontecimientos del problema, tanto agentes como cantidad de objetos cedidos; María da 4 canicas a Juan —> Juan da 3 canicas a María.

190 Proceso de resolución de problemas aritméticos en el alumnado sordo:...

Hay cuatro sujetos, sujetos 1, 3, 5 y 10, que no tienen puntuaciones en la tarea de explicación, de los cuales únicamente el sujeto 1 puntúa negativamente la opción marcada.

Por tanto haciendo una valoración del total de la muestra en la tarea de comprensión, se puede observar como, excepto los sujetos 1 y 6, todos los demás marcan la opción correcta.

Tanto desde una valoración global como desde una valoración más parcial, se aprecia que el conjunto inicial, inmerso en un contexto problema, no presenta dificultades de comprensión.

Postulado 2; María da canicas a Juan, María tiene ...

Categorías Entiende el conjunto Azar

No interpreta bien la opción No entiende el conjunto Opción (-)

En este conjunto se dan tres categorías: entiende el conjunto (cinco sujetos de nueve), no entiende el conjunto (tres sujetos de nueve) y no interpreta bien la demanda (uno de nueve).

Por la diversidad de comportamientos frente a este postulado, se puede valorar que el conjunto, a diferencia de los conjuntos anteriormente comentados, ofrece cierta dificultad.

Además, valorando los resultados únicamente a partir de las puntuaciones en la tarea de comprensión, se puede observar claramente como este conjunto ofrece

6. Análisis del proceso de resolución en el alumnado sordo 191

realmente ciertas dificultades; seis sujetos de los once totales que componen la muestra, marcan, coincidiendo todos ellos, una de las opciones incorrectas de este segundo postulado: más canicas que al principio.

6.4.3.1 Comentarlo del problema de Cambio - C2

En el problema Cambio C2, hay cinco sujetos que muestran igual comportamiento en el conjunto inicial y en el conjunto final. De estos cinco sujetos, hay cuatro (sujetos 2, 7, 8 y 11) que entienden correctamente ambos conjuntos y uno (sujeto 1) que marca incorrectamente la opción en ambos conjuntos. Estos sujetos son los más claros exponentes de que o bien se interpreta correctamente el texto del problema C2 o bien no se sabe interpretar el problema C2.

El resto de los sujetos entienden correctamente uno u otro conjunto:

a) Los sujetos 4, 5 y 9 entienden el conjunto inicial y no entienden el conjunto final;

b) El sujeto 6 no entiende el conjunto inicial pero si entiende el conjunto final;

c) Los sujetos 3 y 10 marcan la opción correcta en el conjunto inicial y la opción incorrecta en el conjunto final.

•^

Globalmente, se puede decir que, excepto para los sujetos 2, 7, 8 y 11, el problema C2 conlleva cierta dificultad y, principalmente, la interpretación del conjunto final.

6.4.4 Resultados detallados del problema de CAMBIO - C3

C3:Maria tenía 2 canicas. Entonces Juan le. dio algunas canicas. Ahora María tiene 9 canicas. ¿Cuántas canicas le dio Juan?.

192 Proceso de resolución de problemas aritméticos en el alumnado sordo:

Postulado 1; /Cuándo tenía María 2 canicas?

Categorías Entiende el conjunto Azar

No interpreta bien la opción No entiende el conjunto Opción (-)

Todos los sujetos que tienen puntuaciones en la tarea de comprensión y en la tarea de explicación entienden correctamente el conjunto inicial.

De los cinco sujetos que solo puntuaron en la tarea de comprensión, tres de ellos marcan incorrectamente la opción.

Es decir, haciendo una valoración global y parcial conjuntamente de ambas tareas en este conjunto, se aprecia que, a excepción de esos tres sujetos que marcan incorrectamente la opción, el conjunto inicial no supone ninguna dificultad.

Postulado 2; Juan da a María algunas canicas, María tiene ...

Categorías Entiende el conjunto Azar

No interpreta bien la opción No entiende el conjunto Opción (-)

En este conjunto se dan tres categorías: entiende el conjunto (tres sujetos de seis), no entiende el conjunto (dos sujetos de seis) y contesta al azar (un sujeto de seis).

6. Análisis del proceso de resolución en el alumnado sordo 193

Hay cinco sujetos que no tienen puntuaciones en la tarea de explicación, de los cuales únicamente el sujeto 7 puntúa negativamente la opción marcada.

Si se contabiliza la opción marcada correctamente del sujeto que contesta al azar, tenemos que, haciendo una valoración del total de la muestra en la tarea de comprensión, únicamente tres sujetos no interpretan correctamente el conjunto final.

6.4.4.1 Comentarlo del problema de Cambio - C3

En el problema de Cambio - C3, únicamente cuatro sujetos (sujetos 3, 8, 9 y 11) tienen puntuaciones positivas en ambos conjuntos y, además, uno de ellos sólo puntúa en la tarea de comprensión. Por tanto, hay tres sujetos (sujeto 8, 9 y 11) que claramente muestran no tener ninguna dificultad para interpretar correctamente el problema C2 globalmente.

Los siete sujetos restantes presentan resultados no coincidentes entre el conjunto inicial y el conjunto final. Además, sucede que en algunos casos es el conjunto inicial el conjunto que no se interpreta correctamente (sujetos 1, 2 y 10), en otros casos es el conjunto final (5, 6 y 7) y, por último, el sujeto 4 que interpreta correctamente el conjunto inicial y contesta al azar el conjunto final.

6.4.5 Resultados detallados del problema de CAMBIO - C4

C4: Maria tenia 8 canicas. Entonces le dio algunas a Juan. Ahora Maria tiene 3 canicas. ¿Cuántas canicas le dio a Juan?.