• Aucun résultat trouvé

y producción vegetal, trascienden é influyen favorablemente sobre

Dans le document CRÒNICA GENERAL. (Page 93-96)

la producción animaly viceversa.

Así. tenemos por una verdadera locurael intentar ningún géne¬

rode mejora ó modificación racional en nuestros

sistemas de cría

sin contar deantemano con los agentes á que principalmente se

debeapelar para laconsecución del fin

deseado. ¿Qué

agentesson éstos? La habitación, el álimento y loscuidados que se prodiguen

al producto ó losproductos. En la

aplicación discreta

y

ordenada

de estos elemehtos estriba laprimera condición de mejora que se

desee obtener en nuestro caballo. Hay que atender al fondo yá la

forma. El fondo se modifica yrobustece por la acción del clima,

(l) Véase lapág. 643 de este tomo.

DEL CABALLO 693

esto es, por el combinado influjo de la habitación en su sentido

máslato y por el del alimento y demás agentes higiénicos; la for¬

ma se corrige yperfecciona mediante los cuidados personales que el hombre tributa al caballo quequiere perfeccionar, amaestrándo¬

le, dirigiéndoley obligándole desde el principio á ejecutar las ac¬

ciones encaminadas al logro de su deseo y que tiendan al desen¬

volvimiento de las partesó sistemas orgánicos, de cuyo juego es¬

peramos elresultado apetecido.

No quiere decir esto en manera algunaque nosotros deseche¬

mos la generación comoelemento de mejora, peroque le cree¬

mos de inferior condición. Sostenemos quela herencia ocupa el segundo lugar entre los medios de que se puede disponer para la producción industrial de animales con tal ó cualaptitud, yque

án-tes de ocuparse en la elección del semental capaz de trasmitirá los futuros productos las particularidades de organización que en ellosse deseen,es deprimera necesidad reunir en derredor de la

madre y sus hijuelos lascondiciones indispensables al sostenimien¬

toy desarrollo de las cualidades ó caractères que queremos obte¬

ner. El perfeccionamiento de las razas no deriva esencialmente de

los reproductores, ymucho ménos exclusivamente del padre. Las riquezas que se heredan subsistirán ó no según las circunstancias

éíndole de los que las heredan. A nadie se le ha ocurrido afirmar

que la primer fuente de bienestar yde producción es la herencia,

sino la actividad individual y el trabajo desenvuelto encondiciones elegidas con inteligencia y buen sentido práctico. La herencia puede venir, y viene con frecuencia, en ayuda eficaz del trabajo,

pero como ayuda, ynada más. En el orden físico y fisiológico

acontece lo mismo que en el moral y social. Si el capital que se hereda cae en manos torpes éinhábiles, 6 no encuentracondicio¬

nes convenientes para su sostenimiento y aumento, se disipa ó

desvanece cual bocanada de humo á impulsos de fuerte oleada de

viento. Otrotanto sucedecon las aptitudesy cualidades heredadas

por nuestros animales domésticos, especialmente porel caballo.

El manantial másprecioso de mejorar para nuestro caballo ra¬

dicaen la naturaleza ycantidad de los materiales con que se

ha

de constituir el producto, en la alimentación que se le dispense y

en laeducación, dirección 6 preparación que se le dé. Así es

como sehan constituido y formado el caballo árabe é inglés de

694 GACETA AGRÍCOLA DEL MINISTERIO DE FOMENTO

pura raza. Es un principio incontrovertible el que los animales

son tales cualessonlas circunstancias del medio en que nacen y

se desarrollan. Cuando en virtud del arte sequiere introducir al¬

guna modificación en el modo de serde un animal doméstico cualquiera, ha de cambiarse ántes el medio que le rodea en el sen¬

tido que indique la trasformacion que se intente. Si esto no se

hace, sucederá lo que ha sucedido en nuestro

pais

y en todos los

en que seha introducido, como agentes de mejora, sementales

oriundos de distinto clima y sometidos á otrosagentes higiéni¬

cos y otros cuidados de mejores condiciones que las de la localidad

ó paraje en que lareforma se plantee.

Repetimos que esinsensatoy contrario á toda nocion fisiológi¬

caracional el comenzar la reforma que exige el ganado caballar

de nuestro país por la importación onerosade reproductorés ex¬

tranjeros, cuya necesidad no negamos, pero no al principio, sino despues, cuandolascosas estén convenientemente preparadas al objeto de que sea fecunday de resultados seguros su aplicación.

Comenzar porlageneración á modificar las aptitudeses proceder

al revés de como aconseja la ciencia ylas prácticas racionales; es exponerse ácorrer aventuras y tropezar con riesgos de que se debe huiren toda empresa séria porcuanto se relacionacon la ri¬

queza públicay poderío de los Estados. La doctrina absoluta y metafísica del cruzamiento ha prevalecido por desgracia hasta

ahora. Sus consecuencias no pueden haber sido más desastrosas.

Seha obrado como si la mejora de la especie caballar dependiera

únicamente de la más 6ménos oportunaaplicación del caballo pa¬

dre, como si ella reconociera porprincipio único esa abstracción

llamada lapurasangre, esa quimera perseguidaportantos aficiona¬

dosyfanáticos, quedebuena fé sehan dejado arrastrarporel re¬

lumbrón de las palabras y por el deseo de conseguir pronto loque

esde realización larga, pero segura.

En su consecuencia, y porel pronto, lo principal, loque más in¬

teresa,estenerbuenos, verdaderosy abundantes alimentos. Donde

no loshaya, es necesario crearlos, producirlos. Sin este elemento,

créannos los ganaderos, todos sus esfuerzos quedarán infecundos.

Dice un adagio, vulgar entre nosotros, que el verdadero secreto

para el mejoramiento del caballo, estáen el arcon de la

cebada.

El alimento es el que proporciona á las diversaspartes del

orga-DEL CABALLO 6g5

nismósuselementos denutriciónydesuconstitución

material. En

tésis general, el individuo es y

vale lo

que esy

vale el alimento

que sele prodiga. Con

abundante

y

suculenta alimentación,

se

ob¬

tienen organizaciones potentesy

robustas;

con pocasy

malas

sus-tancias nutritivas, se crean séresraquíticosy

enfermizos.

Al concurso eficaz del alimento sigue el de los demás agentes higiénicos, que auxilian la

acción de aquél; esto

es,

clima adecua¬

Dans le document CRÒNICA GENERAL. (Page 93-96)