• Aucun résultat trouvé

posición de Lisboa producirá grandes beneficios en el país y en

Dans le document la anguila. Sucede lo mismo con, el queso (Page 123-127)

* *

Según elBoletínfgricolaque

publica

nuestro

apreciable colega de

Portugal La Gazeta dos

lavradores, el tiempo allí reinante

es per¬

judicial á los árboles

frutales, á las

patatas y

á la vid. Los viñedos

hansufrido muchoporlasheladas.La

Exposición agrícola

que

ha de

celebrarse este año en Lisboase desarrolla con granactividad,pues

no sólo han aceptado la invitación los

agricultores

portugueses,

sino que también concurrirán

muchas

casas

constructoras de má¬

quinas agrícolas de Francia, de

Inglaterra

y

de los Estados Unidos

que figuran ya en la lista de

expositores.

Ajuzgar, pues, por el acontecimiento que se prepara,

la Ex¬

posición de Lisboa

producirá grandes beneficios

en

el país

y en

él comercio devinos, y al propio tiempo

constituirá

un concurso digno de figuraren los anales

agronómicos

como

el más notable de

los quehasta ahora hacelebrado

Portugal.

*

* *

El Consejo de laAsociación de

agricultores de España,

que no perdona ocasión ni

medio alguno

para

defender

y

velar

por

los

in-CKÓNICA GENERAL 269 tereses agrícolas, respondiendoasí dignamente á la confianza que

mereceá los asociados, ha dirigido una respetuosa exposición al se¬

ñor Ministro de Fomento, solicitando se sirva publicar el real de¬

creto de convocatoria del concurso de fincas agrícolas correspon¬

diente á 1883. Conociendo, como conocemos, los buenos deseos que animan al Sr. Gamazo en pro del desarrollo de nuestra riqueza pública, no dudamos acogerá como se merecen las razonadas consi¬

deraciones expuestas por el Consejo ypublicará la oportuna con-vocatoHa en la forma necesaria para que llegue á conocimiento de los agricultores. aquí ahora el textode la referida exposición:

«Excmo. Sr.: Los reales decretos publicados en febrerodel año último, organizando los premios de honor para la agricultura y los certámenes agrícolas, han constituido, sin duda, uno de los triunfos de mayor eficacia en el concepto de la acción oficial para ofrecer

estímulos á los productores y fomentar el desenvolvimiento de la

agricultura española.

Desde mucho tiempo viene agitándose, enla tribuna como en la prensa, la propaganda favorable ála institución de los premios de

honor con destino á los concursos de explotaciones agrícolas, que Francia tiene establecidos desde hace muchos años, con tan feliz éxito, que después han seguido sushuellas Inglaterra, Italia, Bélgica

y otros países. Para obtener igual resultado ennuestro país, unode

nuestros consejeros en esta Asociación tuvo el honor de presentar al Senadouna proposición de ley en este sentido en 24 de febrero

de 1880, apoyándola en 17 de abril delmismo año, en cuya fecha

la tomó en consideración el alto Cuerpo colegislador- pero la dis¬

cusión de otros asuntos de grande importancia para el País impidió

la resolución definitiva de este asunto, y cupo al Sr. Albareda en el año anterior la indudablegloriade dar forma legal á este pensa¬

miento con la publicación de los decretos citados al principio.

En el mismo año hemos visto cuáles han sido los provechosos

resultados de estos concursos de explotaciones agrícolas, con la ce¬

lebración del primero, en el cual han obtenido legítimos yjustifi¬

cados premios las fincas de esclarecidos agricultores, como' son:

D. Eloy Lecanda, de Valladolid; D. Gregorio Gila, de Segovia;

D, Luis González Martínez, de Guadalajara; D. Federico Luque y Sr. Marqués de San Carlos, de Madrid; estos resultados incitaban á la continuación en tan provechosas vías de fomento; perolos me¬

ses de enero, febreroy marzo han pasado sin anunciarse el segun¬

do concurso, correspondiente al año actual, y es de gran interés

para la agricultura que V. E. tome bajo su protección este pensa¬

miento, que no sedebe á esta ó á la otra personalidad, que se ori¬

gina de un firme convencimiento de los agrónomos ilustrados de

270 GACETA AGRÍCOLA DEL MINISTERIO DE FOMENTO

nuestraPatria y que es susceptible de mayores y más eficaces re¬

sultados para promoverel progreso de la agricultura nacional.

En vista deestas consideraciones, es porlo que este Consejo tie¬

ne el honor de proponerá V. E. se sirva dispensar todo su apoyo á la celebración de los concursosde explotacionesagrícolas y pu¬

blicar el decretocorre.spondientealañoactual.—Dios guarde á V. E.

muchos años.Madrid 2 de abril de 1883.»

*

* *

Puede decirse que este año la feria deSevilla ha sido alegre ma¬

nifestación del regocijo público, porlas esperanzas que hoy alienta

Andalucía en vista de las promesas con que brindan sus feraces

campos, después de lapenuria de losdosaños anteriores. Los sem¬

brados de cereales están portodas partesverdes ylozanos, aunque

algo retrasadosen su vegetación, por efecto de las últimas heladas

que perdieron laespiga del tallo principal, haciendoconcebir pasa¬

jeros temores. Gracias que el entallamiento ha sido abundante y

poderoso, favoreciendo la temperatura el crecimiento de loshijos ó

tallos secundarios yformando magnífica macolla en los trigos, que darán colmada cosecha si el tiempo no sepresenta contrario en la granazón. El desarrollo de lospastos ha sido tan temprano y opor¬

tuno, que sólo así se concibe el buen estado delos ganadosquehan

concurrido al real de laferia, bastante repuestosde su anterior es¬

casez. Las viñasse llenan de pámpanos, y aunque en algunos pun¬

tos les hicieron sufrir lasheladas, hasta en la misma campiña de Je¬

rez á las dearena, como lafuerza vegetativa del preciado árbol es tan poderosa, los brotes helados se van reponiendo con el naci¬

miento de las yemas latentes, y los daños no tendrán consecuen¬

cias en laproducción del esquilmo. Más han sufrido algunos naran¬

jales y muchos olivos; en la campiña de Utreray algunas zonas

comarcanas se ven bastantes hojas y aun ramas secas enlos naran¬

jos, ypelados los olivos, como si la acción del fuego hubiera que¬

mado su ramaje. Peroestedaño no esextenso,por fortuna,yloge¬

neral es que tantolos olivos como los naranjos están en buen es¬

tado. Elconjunto de la vegetaciónes satisfactorio,y, como hemos

dicho, las halagüeñasesperanzas quehace concebir sehan reflejado

en laanimación de la feria de Sevilla, celebradacongran concurren¬

cia devisitantes nacionales y extranjeros, y con buena exhibición

CEÓNICA GENERAL 271 de ganados. El registro municipal deentradas en elprimer día, i8,

acusalas cifras siguientes:

CAREZAS.

Ganado caballar 3.110

» mular i.481

» asnal i.

294

» vacuno

2.994

» lanar 9.782

» cabrío 2.648

» de cerda 5.069

Total 26.378

Las ventas empezaron la víspera de laferia, comprando bastan¬

tes potrosla Remonta en los precios de 2.700 á 3.400 rs. por ca¬

beza. Se han vendido potrancas á 3.000 rs.; yeguas de 2.500 á 3.000; caballos de silla desde 8.000 á 12.000 rs. Algunas yeguas

viejas se hanvendido en conjunto á i.ooors. unas conotras. Elga¬

nado mular muysolicitado y alcanzando precios crecidísimos, por lo que ha obtenido pocas transacciones.

El ganado vacuno caro también y solicitado. Las vacas se han

vendido á los precios de 900 á I.200 rs. Los novillos hastaen 1.700 reales por cabeza. En el ganado lanar ha habido pocasventas;pero

se han vendido algunas piaras del que llaman merino, ósea raso de Castilla, á los precios de 70 á 85 rs. por cabeza. Los borregos

á 64rs. Los cerdos no handejado deestarfavorecidos, vendiéndose los del peso aproximado de 7 arrobas á los precios de 13, 13 ^y 15 duros. Una piara de200 cerdos de tres años se vendió al precio

de 240 rs. por cabeza. Los cerdos de un año han logrado de 6^ á

7 duros.

La calificación general de la feria, según los inteligentes yprác¬

ticos, ha sido: ganado abundante, preciosaltosyregularesnegocios;

pues ni han escaseado éstos en absoluto, ni las transacciones han sido tan fáciles y numerosas, como se creyó lavíspera de la feria,

y aunelprimer día. El tiempo deferia magnífico; fresco por lo ge¬

neral, con frecuentes y halagadores nublados, algún calor al medio

día y ligeras lluvias enla madrugada del 19.

El aspecto externo de la feriay más perceptible para toiiristas,

272 GACETA AGRÍCOLA DEL MINISTERIO DE EOMENTO

Dans le document la anguila. Sucede lo mismo con, el queso (Page 123-127)