• Aucun résultat trouvé

Difusión de los tweets en función del contenido multimedia

Con el objetivo de analizar el impacto del contenido multimedia de los tweets publicados por la editorial en el número respuestas obtenido, en retweets y en veces que se han incluido como favoritos, se ha realizado un cruce de datos entre los distintos recursos utilizados y su impacto en respuestas de usuarios, el número de retweets y el número de veces que se han incluido como favoritos.

En la primera fila “Cualquier contenido multimedia” se encuentra la información sobre el número total de veces que los tweets han obtenido respuestas de usuarios, retweets y han sido añadidos como favoritos, independientemente de su contenido.

Se observa que de los 281 tweets analizados que han sido publicados por la editorial, se han obtenido 586 respuestas de usuarios, lo que representa una media de 2,1 respuestas por tweet; se han realizado 7.435 retweets, en total una media de 26,5 retweets por tweet

publicado; y 4.565 veces se han añadido como favoritos, lo que equivale a una media de 16,2 veces añadido como favorito por tweet.

En la tabla que se muestra a continuación, se ha analizado el impacto del contenido multimedia de los tweets en respuestas de usuarios, retweets y veces añadidos como favoritos.

Gráfico 17 @RandomHouse: Análisis del impacto de los tweets publicados en respuestas de usuarios, añadidos como favoritos o retweets en función del contenido multimedia en cifras totales de marzo 2.013 a enero 2.014

Respuestas usuarios Retweets Añadido favorito

número media Número media número Media

Cualquier contenido

multimedia 586 2,1 7.435 26,5 4.565 16,2

Tweets con videos 10 1,7 123 20,5 60 10,0

Tweets con aplicaciones 0 0,0 11 11,0 4 4,0

Tweets con imágenes 6 2,0 17 5,7 14 4,7

Tweets con links a

artículos 473 2,0 5.324 23,0 3.455 15,0

Tweets con imagen

artículo 180 2,6 1.901 27,2 1.247 17,8

Tweets con hashtag 109 2,1 1.263 23,8 660 12,5

Tweets con solo texto 71 3,4 1.556 74,1 887 42,2

Fuente: Producción propia

En lo que respecta a la introducción de vídeos en los tweets, durante el periodo de investigación, únicamente seis tweets de 281 contenían vídeos. El impacto en acciones por

parte de los usuarios de estas seis publicaciones fue relativamente bajo con un total de diez respuestas.

En cuanto a retweets, los diez vídeos recibieron un total de 123 retweets y fueron incluidos un total de 60 veces como favoritos. Estos resultados equivalen a una media de sólo 1,7 respuestas por tweet, 20,5 retweets y 10 veces añadido como favorito por mensaje publicado.

Si observamos la cantidad de aplicaciones publicadas, se constata que es el contenido que menos se utiliza a la hora de crear un tweet, pues en el periodo analizado la editorial emitió un único tweet con este tipo de contenido. Este mensaje no recibió ninguna respuesta de usuarios, pero fue retwitteado un total de once veces y fue añadido como favorito un total de cuatro veces.

De los 281 tweets publicados por la editorial durante el periodo analizado, tres de ellos pertenecen a la categoría de tweets con imágenes. Los tweets con este tipo de contenido obtuvieron un impacto de 6 respuestas, 17 retweets y 14 veces añadidos como favoritos. Por lo tanto, las imágenes recibieron una media de 2 respuestas por mensaje publicado, 5,7 retweets por mensaje y 4,7 veces añadido como favorito.

En el apartado anterior se ha observado que la publicación de tweets con links a artículos predomina en número y porcentaje. Del total de los 281 mensajes publicados por Random House, 231 tweets incluyen dicha herramienta representando un porcentaje del 82,2%.

En cuanto a su repercusión cabe destacar que estos tweets recibieron una media de 2 respuestas por mensaje, 23 retweets y 15 veces añadidos como favoritos. En valor absoluto, los mensajes obtuvieron un total de 473 respuestas, 5.324 retweets y fueron añadidos como favoritos un total de 3.455 veces.

Cabe señalar que en cifras totales este es el recurso que obtiene un mayor impacto tanto en respuestas de usuarios, retweets y veces añadidos como favoritos. Sin embargo, al analizar

las medias, se observa que dicho recurso no ocupa la primera posición en ninguno de los tres tipos de acciones. Los tweets con links a artículos se encuentran en cuarta posición en el ranking de mensajes con mayor impacto en respuestas y retweets en valores de medias, y la tercera posición con respecto a las veces que los mensajes han sido añadidos como favoritos.

Con respecto a los tweets con imágenes de artículos, éstos representan el segundo tipo de tweet más utilizado por la editorial con un 24,9% sobre el total. Se advierte que los tweets con este recurso se sitúan en segunda posición tanto en cifras totales como en valores de medias de los respectivos rankings. Se obtuvieron un total de 180 respuestas de usuarios, 1.901 retweets y 1.247 veces añadidos como favoritos, lo que equivale a una media de 2,6 respuestas por mensaje, 27,2 retweets y 17,8 veces añadidos como favorito.

El tercer tipo de contenido más empleado por la editorial son los hashtags, con un total de 53 mensajes publicados con dicho recurso, lo que equivale a una utilización de hashtags en el 18,9% de los tweets. Su impacto fue de un total de 109 respuestas de usuarios, equivalente a una media de 2,1 respuestas por mensaje; 1.263 retweets, es decir una media de 23,8 retweets por publicación; y 660 veces añadido como favorito, con 12,5 veces añadido como favorito de media.

Esta herramienta se sitúa en la cuarta posición en cuanto al número de respuestas obtenidas en valores absolutos y la tercera posición con respecto al número de retweets y veces añadidos como favoritos. En valores de medias, es el tercer recurso con mayor número de respuestas y retweets obtenidos por mensaje, y el cuarto con respecto a la media de veces que los mensajes han sido añadidos como favoritos.

Los tweets que sólo incluyen texto representan el 7,5% sobre el total de mensajes publicados. De los 21 mensajes que fueron publicados con este recurso, se obtuvieron 71 respuestas, 1.556 retweets y estos mensajes fueron añadidos como favoritos un total de 887 veces.

A pesar de que el uso de este tipo de tweet es, en el caso de @RandomHouse, relativamente infrecuente, su repercusión en acciones por parte de los usuarios es significativamente alto.

De media los tweets de sólo texto reciben 3,4 repuestas, 74,1 retweets y 42,2 veces añadidos como favorito, situándose así en el tipo de contenido que obtiene el mayor número de respuestas, retweets y veces incluido como favorito en valores de media.

El gráfico siguiente compara el impacto de los tweets publicados según su contenido multimedia. Es posible constatar que los retweets son el recurso más utilizado por los usuarios, ya que su valor es siempre mayor que el número de respuestas o que el número de veces que los usuarios añaden los mensajes como favoritos, independientemente del contenido de los tweets. En segundo lugar, se encuentra la opción de incluir las publicaciones como favoritas y, finalmente, la acción más infrecuente son las respuestas.

Gráfico 18 @RandomHouse: Comparativa de la difusión de los tweets en función del contenido multimedia en cifras totales por periodo de marzo 2.013 a enero 2.014

Fuente: Producción propia

Se observa que, en valores absolutos, los tweets con links a artículos son los que reciben un mayor número, tanto de respuestas, como de retweets y veces añadidos como favoritos. Los tweets con imágenes a artículos, los mensajes con hashtag y las publicaciones con sólo texto reflejan valores bastante similares entre sí, pero inferiores a los valores obtenidos por los tweets con links a artículos. Finalmente, los tweets con vídeos, con aplicaciones y los mensajes con imágenes generales, son las publicaciones que reciben un menor impacto en respuestas, retweets y veces añadidos como favoritos en valores absolutos.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el número total de mensajes publicados con links a artículos está muy por encima del número total de tweets publicados con los otros recursos. Por lo tanto, no puede concluirse que el impacto en respuestas, retweets y número de veces añadidos como favoritos sea mayor en los tweets con este contenido, sino que aumenta en función del número de tweets publicados.