• Aucun résultat trouvé

Análisis de los tweets en función del contenido multimedia desde marzo de 2013 hasta enero de 2014

7.3 HACHETTE BOOKS

7.3.4.3 Análisis de los tweets en función del contenido multimedia desde marzo de 2013 hasta enero de 2014

Si clasificamos los tweets por contenido multimedia, se puede afirmar que el recurso que utiliza @HachetteBooks con más frecuencia es el hashtag, seguido de las imágenes, tanto genéricas como de artículos y, en tercer lugar los links a artículos. Los tweets que sólo contienen texto representan el 17,3% del total de tweets.

La media de utilización de los recursos es, en el caso del hashtag de 0,5 por mensaje, 0,3 imágenes y 0,2 links a artículos por tweet.

En lo que respecta a los recursos menos utilizados, @HachetteBooks emite en los 98 tweets, sólo dos vídeos y ninguna aplicación.

Tabla 41 @HachetteBooks: Contenido multimedia de los tweets publicados (vídeos, aplicaciones, imágenes, links a artículos, hashtags y sólo texto) en cifras totales de marzo 2.013 a enero 2.014

CONTENIDO MULTIMEDIA 98

Tweets con videos 2

Tweets con aplicaciones 0

Tweets con imágenes 17

Tweets con links a artículos 24

Tweets con imagen artículo 12

Tweets con hashtag 50

Tweets solo texto 17

Fuente: Producción propia

A continuación se presenta la difusión en acciones de usuarios, a través de respuestas, retweets o veces añadidos como favoritos, de los tweets publicados en función del contenido multimedia utilizado.

Tabla 42 @HachetteBooks: Análisis del impacto de los tweets publicados en respuestas, retweets o añadidos como favoritos en cifras totales de marzo 2.013 a enero 2.014

Respuestas usuarios Retweets Añadido favorito

número media número media número Media

Cualquier contenido

multimedia 138 1,4 3.641 37,2 2.441 24,9

Tweets con videos 0 0,0 3 1,5 2 1,0

Tweets con aplicaciones 0 0 0 0 0 0

Tweets con imágenes 41 2,4 719 42,3 427 25,1

Tweets con links a

artículos 43 1,8 628 26,2 358 14,9

Tweets con imagen

artículo 41 3,4 601 50,1 348 29,0

Tweets con hashtag 48 1,0 314 6,3 185 3,7

Tweets con solo texto 27 1,6 2.566 150,9 1.805 106,2

Fuente: Producción propia

Como muestra la tabla anterior, el recurso multimedia que más respuestas obtiene son las imágenes, tanto genéricas como de artículos, que suman en total 82 respuestas, seguida de los hashtags que obtienen 48 respuestas y de los links a artículos con 43 respuestas. Los tweets que no utilizan contenido multimedia obtienen un total de 27 respuestas y los vídeos y las aplicaciones, no logran ningún impacto en respuestas.

En lo que se refiere las medias de difusión en respuestas por mensaje, las imágenes de artículos consiguen una media de 3,4 respuestas por mensaje con imagen de artículo, y el resto de imágenes 2,4 respuestas. Los tweets con links a artículos se sitúan en una media de 1,8 respuestas, los tweets de sólo texto 1,6 y los hashtags obtienen una respuesta, de media por mensaje.

Con respecto a los retweets, los tweets de sólo texto se sitúan en primer lugar en cifras totales de retweets con 2.566, seguidos de las imágenes e imágenes de artículos que alcanzan 1.320 retweets. A continuación, destacan los links a artículos con 628 retweets y los hashtags con 314 retweets. Los dos vídeos publicados obtienen únicamente 3 retweets.

Si observamos las medias de retweets por mensaje, vemos que los tweets con sólo texto tienen una media de 150,9 retweets por mensaje, a continuación los mensajes con imágenes de artículos se sitúan en 50,1 retweets de media y los tweets con otro tipo de imágenes en 42,3 retweets por mensaje. Los links a artículos logran 26,2 y los hashtags 6,3 retweets por mensaje. Por último, los tweets con vídeos obtienen una media de sólo 1,5 retweets por vídeo emitido.

Al igual que en los retweets, en los favoritos destacan los tweets con sólo texto que alcanzan 1.805 favoritos. En segundo lugar, encontramos las imágenes que en total logran 775 favoritos. En tercer lugar se encuentran los links a artículos con 358, seguidos de los hashtags con 185. Por último encontramos los vídeos que únicamente consiguen 2 favoritos.

La media más alta la obtienen los tweets con sólo texto con 106,2 favoritos, las imágenes de artículos con 29 y las otras imágenes con 25,1 favoritos de media. Los links a artículos consiguen 14,9 favoritos de media, a continuación los hashtags con 3,7 por mensaje y los vídeos con un favorito de media.

7.3.5 Análisis de la difusión de los tweets de la editorial

En este apartado se analiza la difusión de los tweets en función del origen y del tipo y su impacto en respuestas, retweets y veces añadidos como favoritos.

En general, se puede afirmar, como muestra el gráfico a continuación, que la media de respuestas de usuarios por tweets es mayor en los retweets de citas literarias y, a continuación, en los retweets de información general y en los retweets de interacción.

Los tweets creados por la editorial, tanto de información general como de preguntas o conversación, así como los retweets de convocatoria a eventos y de preguntas o conversación obtienen medias de respuestas más discretas.

Gráfico 45 @HachetteBooks: Media de respuestas de usuarios por tweets en función del tipo y del origen

Fuente: Producción propia

A continuación, se valora el impacto en media de retweets por mensaje, en función del tipo y del origen de los tweets.

Como podemos advertir en el gráfico siguiente, en los tweets analizados de

@HachetteBooks, los retweets de citas literarias son los que logran un mayor número de retweets por tweet.

La diferencia en número de retweets de los usuarios, de los retweets publicados por la editorial que contienen citas literarias con respecto a los demás tipos de tweets es notable y

únicamente destacan, pero a mucha distancia de los anteriores, los retweets de información general.

Gráfico 46 @HachetteBooks: Media de retweets en función del tipo y del origen

Fuente: Producción propia

Para finalizar el análisis de difusión, se obtienen las medias en difusión en veces añadidos como favoritos, en función del tipo y del origen del tweet.

Como podemos observar en el gráfico siguiente, el resultado es similar al de los retweets porque destaca como tweet con mayor impacto en veces añadido como favoritos, el retweet de cita literaria.

Además, se observa que los retweets de información general logran una media de veces añadido como favorito superior al resto de mensajes.

Gráfico 47 @HachetteBooks: Media de veces añadido como favorito en función del tipo y del origen

Fuente: Producción propia