• Aucun résultat trouvé

(Un juego con espejos que se desplazan).Jorge Luis Borges, «El acercamiento a Almotásim» (1936)

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "(Un juego con espejos que se desplazan).Jorge Luis Borges, «El acercamiento a Almotásim» (1936)"

Copied!
7
0
0

Texte intégral

(1)

La editio princeps del Acercamiento a Almotásim apareció en Bombay, a fines de 1932. El papel era casi papel de diario; la cubierta anunciaba al comprador  que  se  trataba  de  la  primera  novela  policial  escrita  por  un nativo  de  Bombay  City:  En  pocos  meses,  el  público  agotó  cuatro impresiones de mil ejemplares cada una. La Bombay Quarterly Review, la  Bombay  Gazette,  la  Calcutta  Review,  la  Hindustan  Review  (de Alahabad) y el Calcutta Englishman, dispensaron su ditirambo. Entonces Bahadur publicó una edición ilustrada que tituló The conversation with the  man  called  Al­Mu'tasim  y  que  subtituló  hermosamente:  A  game with shifting mirrors (Un juego con espejos que se desplazan).

Jorge Luis Borges, «El acercamiento a Almotásim» (1936) 2017

ANTHONY BERKELEY Y LOS MODOS DE LA PROSA EN REVISTA MULTICOLOR DE LOS SÁBADOS: EL CUENTO GANA LA PARTIDA

María de los Ángeles Mascioto Universidad Nacional de La Plata CONICET

Recibido: 31 julio 2017 Aceptado: 11 diciembre 2017

Desde 1930, Jorge Luis Borges comenzó a promover y a practicar la escritura de textos breves creando, como ha señalado María  Teresa  Gramuglio,  las  condiciones  de  recepción  de  los  relatos  que  en  los  años  subsiguientes  escribirían  él,  Bioy Casares, Silvina Ocampo y otros escritores cercanos al grupo Sur (2013, 28).(1) Y fue en el espacio colectivo de la Revista Multicolor de los Sábados,(2) que dirigió junto con Ulyses Petit de Murat entre 1933 y 1934, donde por primera vez quedó en evidencia que una novela completa se podía reducir a sus aspectos fundamentales. Ante los folletines publicados por entregas  en  el  cuerpo  del  sensacionalista  y  masivo  diario  Crítica,(3)  su  suplemento  literario  —la  RMS—  ofrecía  a  los lectores ocho páginas en las que predominaban los relatos sobre la poesía, el drama, la novela y los artículos periodísticos.

Tal era la relevancia del relato breve que una de las pocas secciones, publicadas esporádicamente, recibió el nombre de

«Cuento policial».(4) El 23 de diciembre de 1933 se publicó precisamente en esta sección una versión de The  Poisoned Chocolates Case (1929), de Anthony Berkeley, considerada una de las novelas más importantes del Detection Club.(5) No salió por entregas ni tampoco se le dedicó todo un ejemplar de la RMS a la novela, sino que apareció como un cuento a página completa e ilustrado, bajo el título «El envenenador de Sir William», con el mismo misterio y la misma resolución pero con varios cambios en lo que refería a la estructuración de la información, la centralidad del tema a desarrollar, los nombres de los personajes y el orden de la información en el texto

Pocos años después, un cuento con el mismo título y pequeños cambios de estilo conformó la compilación Los  mejores cuentos policiales (1943, Emecé) a cargo de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, decisión explícitamente ligada a las preferencias  genéricas  de  los  compiladores.  Recién  en  1949  se  publicaría  en  la  colección  El  Séptimo  Círculo  (Emecé)  la traducción  completa  de  la  novela  con  sus  dieciocho  capítulos,  bajo  el  título  de  El  caso  de  los  bombones  envenenados.

Podemos  hipotetizar  que  en  esas  elecciones  realizadas  en  el  marco  del  espacio  reducido  que  ofrecía  el  suplemento  de Crítica  (los  textos  no  excedían  la  página)  encontramos  incipientemente  la  idea  borgeana  de  «versión»,  y  que  esta emergencia se vincula estrechamente con una política de los géneros: la elección del cuento por sobre la novela, así como también con una tradición de traducciones libérrimas implementadas desde comienzos del siglo por proyectos vinculados tanto con la industria cultural como con la vanguardia política.

El género: cómo convertir una novela en cuento

(2)

«El acercamiento a Almotásim», de Jorge Luis Borges, además de insertar en la ficción un modo posible de reducción de un  texto  extenso  a  unas  pocas  páginas,  juega  con  referencias  sobre  los  devenires  de  una  novela  policial  (apócrifa):  la circulación en ediciones económicas y malas, impresas en papel barato que, no obstante, se agotan en poco tiempo; las reediciones,  la  reescritura  y  las  nuevas  versiones:  el  cambio  de  título,  el  agregado  de  un  subtítulo  y  la  inclusión  de ilustraciones.  No  se  dice  en  la  ficción  si  esos  elementos  fueron  una  decisión  de  Bahadur,  el  autor  de  Acercamiento  a Almotásim, o de sus editores, pero lo cierto es que para 1936 Jorge Luis Borges tenía conocimiento tanto de las ediciones baratas  que  habían  gozado  de  amplia  circulación  entre  las  décadas  de  1910  y  1930,  como  del  trabajo  de  reedición  y manipulación  de  textos (6)  y  las  implicancias  que  tenía  su  publicación  en  distintos  soportes  (revistas,  diarios, suplementos, libros).(7)

Las novelas —sobre todo, las policiales— circulaban en Buenos Aires, principalmente, en un espacio de distribución popular y masiva: el kiosco de diarios.(8) Desde fines del siglo XIX, la prensa periódica (diarios y magazines) se había constituido en un medio de publicación tanto de relatos breves como de novelas por entregas que diaria o semanalmente llegaban a un  enorme  volumen  de  lectores.  Un  año  antes  de  la  salida  de  la  RMS,  el  diario  Crítica  había  sacado  dos  folletines  que respondían  a  la  temática  policial  y  con  tintes  sensacionalistas  que  lo  caracterizaban,  el  primero  de  ellos  considerado durante mucho tiempo la «primera novela policial argentina» se publicó entre octubre y noviembre de 1932, con el título de El  enigma  de  la  calle  Arcos  en  doce  capítulos  divididos  en  treinta  y  dos  entregas  firmadas  con  el  pseudónimo  Sauli Lostal. La semana siguiente al fin de esta publicación apareció, bajo el falso nombre de Jaime Mellors, otro folletín titulado Los trituradores de manos (en ocasiones, Los cortadores de manos), que se publicó entre diciembre de 1932 y enero de 1933 escrito por Raúl y Enrique González Tuñón, Ricardo Setaro y Ulyses Petit de Murat.(9)

Este último era un caso insólito y novedoso dado que se encontraba escrito de manera colectiva, tal como las novelas del Detection Club. La redacción en conjunto de ficciones policiales, que en el Reino Unido imponía una nueva tendencia para la  época,  se  practicaba  de  manera  profesional  en  Crítica,  obedeciendo  a  requisitos  comerciales.  Esa  misma  escritura colectiva caracterizó al suplemento, por un lado, porque el espacio de la página ofrecía un montaje que incluía distintos tipos de textos e ilustraciones organizados en columnas que podían variar en la misma hoja, ofreciendo así una lectura en collage  a  partir  de  distintos  recorridos.  Por  otro  lado,  la  escritura  no  era  unipersonal  sino  que  estaba  intervenida  por múltiples  agentes  que  corregían,  reducían,  ampliaba  e  interpretaban  el  texto:  los  directores  del  suplemento,  los traductores, los diagramadores de página que debieron acomodarlo al orden del espacio disponible y los ilustradores.

Junto con diarios y suplementos, circulaban en los kioscos colecciones populares y económicas lanzadas por editoriales bien de la industria cultural o bien de la vanguardia política, que se dirigían al público ampliado con distintos intereses. Un claro ejemplo fue La Novela Semanal (1917­1928), una colección que difundía textos en prosa, utilizando la palabra «novela»

por conservar ésta «resonancias [...] más prestigiosas que las del cuento, forma “nueva”, frente al público [...]. Denominar

“novela”  a  los  cuentos  publicados  semanalmente,  ennoblecía  también  y  de  rebote  a  la  práctica  literaria  de  quienes  los escribían» (Sarlo 1986, 126). Otro espacio de circulación de textos principalmente en prosa —aunque no se excluyó la publicación de poemas— fueron las revistas Los Pensadores y Claridad, dirigidas por Antonio Zamora, que albergaron a los escritores vanguardistas de izquierda conformados en el grupo de Boedo.(10)

En este contexto de publicación masiva y popular de este tipo de textos en prosa, en 1933, apareció en la RMS el cuento

«El  envenenador  de  Sir  William»,  atribuido  a  Anthony  Berkeley  que,  por  otra  parte,  fue  el  único  texto  de  este  autor publicado en el suplemento. La historia incluía a tres personajes principales: Sir Guillermo Anstruther, que recibía una caja de bombones envenenados; Graham Beresford, que le pedía esa caja para ofrecérsela a su esposa; y Juana, la mujer de Graham, que moría al comer los mencionados chocolates. Además de los protagonistas, el relato tenía como personajes al agente de policía de Scotland Yard, Moresby, y a un detective aficionado, Roger Sheringham, que resolvía el caso.

El crimen, sus detalles y los pasos que dio Sheringham para la resolución coincidían con los relatados por Berkeley en su novela The Poisoned Chocolates Case, pero la traducción al español para la RMS implicó una serie de cambios vinculados con el soporte de publicación y con la implementación de procedimientos para trasvasar un género —la novela— a otro: el cuento.

Tanto  el  título  de  la  novela  como  el  del  cuento  hacían  referencia  al  factor  fundamental  de  la  muerte:  el  veneno.  Sin embargo, mientras el de la primera explicitaba que eran los bombones los portadores del tóxico que ocasionaría el crimen;

el del segundo era más confuso: como solía ocurrir en los titulares de las notas policiales de Crítica, se ponía el foco en dos de los personajes, pero se engañaba al lector generando intriga y expectativa, dejando en claro que el envenenador era un personaje masculino y haciéndole creer que la víctima era «Sir William», cuyo nombre por otra parte, en el cuerpo del texto aparecía traducido al español. En este sentido, todos los personajes implicados en el relato, exceptuando a Moresby y a Roger Sheringham, aparecían con sus nombres modificados en la versión de la RMS:  Graham  Bendix  y  Johan  Bendix pasan a ser Graham Bereford y Juana Bereford; sir Eustace Pennefather cambia completamente a sir William Anstruther;

la señora Verreker–le­Messurer pasa a ser Verreker­le­Flemming.

El comienzo de la novela de Berkeley situaba el crimen como uno de los casos que se postulaban y analizaban en una reunión de cófrades de un club especialmente creado para la resolución de asesinatos, presidido por Roger Sheringham. En su desarrollo, distintos personajes escuchaban e interrogaban a Moresby —el agente de policía a cargo del caso—, ofrecían sus puntos de vista, buscaban pistas, intentaban develar quién podría haber sido el agente que envenenó los bombones.

Moresby, por su parte, se encargaba de exponer a los demás cófrades detalles de las investigaciones realizadas y las pistas halladas hasta el momento por el Scotland Yard. De este modo, el foco de la novela estaba puesto en el diálogo entre los distintos personajes y en la búsqueda de una resolución.

(3)

—Pero —tartamudeó Moresby— Sir Guillermo... Estuvo en Eton, que es clásico...

—¿Sir  Guillermo?  —dijo  Roger,  cortante—.  ¿Quién  habla  de  Sir Guillermo? Le dije que la foto del criminal estaba en mi bolsillo. Sacó de un tirón la foto en cuestión y aprontó con ella al aterrado inspector­jefe con ella [sic]: ¡Beresford, hombre! ¡Beresford es el asesino de su propia esposa!

«El envenenador de Sir William», Anthony Berkeley (1933)

El cuento, en cambio, tiene un comienzo in media res,(11) omite todo lo referido a esta cofradía, y presenta una clara estructura de dos partes: una primera en la que se exponen los hechos y lo realizado por la policía hasta el momento, y una  segunda  en  la  que  se  detallan  los  pasos  que  da  Sheringham  para  encontrar  al  culpable  del  asesinato.  La  posterior inclusión en el volumen antológico Los mejores cuentos policiales incluye una breve reseña sobre el autor, en la que se mencionan sus principales obras. Entre ellas, la única que cuenta con una breve aclaración sobre su argumento es The Poisoned Chocolates Case. Se explica al lector el argumento principal: «varios pesquisas agotan las posibles soluciones de un misterio» (1943, 152), pero se omite explicitar que se trata del texto fuente de «El envenenador de Sir William». Esta es una maniobra que se repetirá en otras traducciones: no mencionar la modificación del texto fuente.

Novela  y  cuento,  así,  difieren  en  lo  que  respecta  a  lo  fundamental  de  la  trama,  aquellos  aspectos  que  precisamente permiten un desarrollo más extenso o más acotado. En el caso de la primera, lo que orienta el progreso de la historia es el debate sobre el modo en que se llevó a cabo el crimen. De hecho, en la traducción completa de esta novela en El Séptimo Círculo  se  lee  una  situación  que  podemos  identificar,  por  la  similaridad  en  el  nombre  y  por  las  características,  con  las reuniones del Detection Club del que Berkeley era presidente:

Entre una espesa nube de humo de tabaco [Roger Sheringham] oía las voces acaloradas de  los  comensales  que  charlaban  animadamente  sobre  asesinatos,  envenenamientos  y muertes repentinas. Por fin, Roger veía realizado su sueño, su Círculo del Crimen, fundado, organizado y reunido por él exclusivamente [...]. La entrada a una de las selectas comidas del  Círculo  del  Crimen  no  estaba  al  alcance  de  cualquiera  por  el  sólo  hecho  de  tener apetito. No bastaba que el futuro miembro profesase una pasión verbal por la solución de crímenes y se contentase con ello, el, o ella, tenía que probar su capacidad de llenar con eficacia los requisitos que estipulaba el círculo (1949, 11­12).

En el cuento, en cambio, la historia avanza entre la narración del caso y la narración de su resolución por parte de un único personaje, Roger Sheringham, manteniendo el tradicional contrapunto entre el oficial de policía y el gran detective del cuento policial de enigma.

Casi en paralelo con la publicación de esta versión, en ensayos publicados en otros espacios Jorge Luis Borges, uno de los directores del suplemento y uno de los principales promotores de la literatura policial de enigma en esos años, teorizaba precisamente sobre ambos géneros. En los distintos textos críticos que escribió sobre la literatura policial entre los años 1932 y 1935 se puede observar en diálogo con lo practicado en la traducción de este cuento, el cambio de orientación y de preferencias desde la novela al cuento. Mientras que en «Edgar Wallace» (1932), Borges hacía referencia de modo general a la «narración policial», en la reescritura de este ensayo bajo el título «Leyes de la narración policial» (publicado en abril de 1933, pocos meses antes del surgimiento de la RMS), uno de sus «mandamientos» aludía específicamente al cuento.

Pocos años después, en «Los laberintos policiales y Chesterton» (1935), realizaría finalmente una explícita distinción entre los dos géneros que estamos analizando, para optar por la defensa del cuento: «La novela policial de alguna extensión linda con la novela de caracteres o psicológica [...]. El cuento breve es de carácter problemático, estricto» (1999, 127).

La promoción del cuento se encontraba acompañada, entonces, por el mandato de reducir toda una historia a sus aspectos fundamentales.  Este  mecanismo,  que  en  «El  acercamiento  de  Almotásim»  se  enmarcó  en  el  formato  de  una  reseña apócrifa,  tuvo  un  antecedente  real,  en  el  que  se  tradujo  una  novela  como  relato.  Esa  promoción  de  la  prosa  breve  se enfrentaba a dos tipos de narración extendida: por un lado, las novelas policiales de gran difusión en la época; por otro, la novela psicológica y realista de autores como Eduardo Mallea y Manuel Gálvez, promocionada en Sur.

En la RMS, un espacio de escritura colectiva y de alcance al público masivo, emergió, junto con la reducción, la idea de

«versión».  Desde  los  mismos  paratextos  se  explicitó  e  impuso  el  género,  como  ocurrió  también  con  otros  textos  que conformaron la sección «cuento policial», tal fue el caso de «El muerto de la casa del pavo real» de Chesterton, que pese a presentarse como «novela breve» se incluía en «Cuento policial» o «Donde su fuego nunca se apaga» de May Sinclair, que en su versión original tenía tres capítulos y en la sección se reducía a los elementos fundamentales de la trama.

Las versiones: una tradición de traducciones libérrimas

La traducción de una novela como cuento en el contexto del suplemento literario de un diario masivo y sensacionalista implicó, por un lado, una toma de posición en relación con la prosa que se publicaba en el propio cuerpo del diario y en otros espacios: la relevancia del resumen como modo de escritura. Y, por otro, una decisión con respecto a la traducción de

(4)

prosa: el uso libre y la versión, aspecto que acercaría este texto a las traducciones libérrimas de editoriales como Claridad y Tor.

El epígrafe de este apartado presenta una parte fundamental del cuento «de Berkeley»: el momento en el que, luego de detallar  todos  los  pasos  dados  para  llegar  a  su  descubrimiento  se  devela  quién  es  el  autor  del  acto  criminal,  el envenenador. La escena genera intriga mediante un juego con dos fotos, una que se le cae a Sheringham y otra que está en su bolsillo. Moresby cree que el autor del crimen es el de la foto que había caído dada vuelta al piso: Sir Guillermo, pero Roger termina con el misterio y le muestra la imagen del verdadero asesino: Graham Beresford. Toda esta escena final es una  invención  del  o  los  traductores  —cuyo(s)  nombre(s)  no  aparece(n)  en  el  suplemento—,  dado  que  en  la  novela, Sheringham  explicitaba  a  sus  cófrades  que  el  asesino  era  Graham  Bendix  antes  de  detallar  cada  uno  de  los  pasos  que siguió para resolver el crimen.

El cuento toma gran parte del segundo y tercer capítulo de The Poisoned Chocolates Case y recoge información dispersa entre los capítulos noveno y decimoquinto. Se toma del Capítulo II el dialogo entre los dos caballeros y la escena en la que la dama come los bombones envenenados y muere. En numerosos casos hay calcos de frases hechas, que se corregirían luego en la versión de Los mejores cuentos policiales. Así ocurre con la expresión «it’s an ill wind so far as I’m concerned», que en la versión de la RMS se tradujo literalmente como «es un mal viento en lo que me toca», y en la antología de cuentos policiales cambiaba a una expresión menos extranjerizante: «a mí tampoco me alegra».

Mientras  la  conversación  entre  los  dos  caballeros  se  reprodujo  tal  como  estaba  en  el  texto  original,  con  los  calcos  de expresiones  mencionados,  la  charla  entre  Bereford  y  su  esposa  se  citó  indirectamente  y  se  resumió  a  los  aspectos fundamentales. A esto se sumaron otras manipulaciones del texto en la versión cuento: se puso en boca del gerente de la casa de bombones Mason e Hijos explicaciones que en la novela daban los médicos y científicos. Asimismo, varias de estas explicaciones y los distintos pasos de la pesquisa de Roger Sheringham aparecieron en un orden diferente al de la novela.

El relato, entonces, no sólo se enfocó en los aspectos fundamentales del caso, omitiendo completamente la reunión de cofrades en casa de Sheringham y los debates en torno al crimen, sino que también reestructuró la información dada y redefinió quiénes la daban.

Hay, de este modo, una manipulación total del texto en la que el traductor decide qué partes son importantes y merecen la pena ser traducidas tal como están escritas en el original (la conversación entre los caballeros, los datos científicos sobre el veneno y la información de los elementos que forman parte de la búsqueda —se explicita, por ejemplo, que la máquina de escribir era una Hamilton 4, que fue comprada hacía un mes, etcétera—, la conversación con la señora Verreker­le­

Flemming) y qué partes es necesario adaptar para que el cuento tenga un desarrollo acorde al género (se quita la reunión en la casa de Sheringham y el debate, se reúnen y reacomodan los datos entre las dos partes importantes del cuento:

exposición de los hechos y resolución)

El  procedimiento  implementado  es  muy  similar  al  que  se  utilizó  al  traducir  los  relatos  de  la  Antología  de  la  literatura fantástica, algunos de los cuales también se publicaron previamente en la RMS: se trata de extraer de los textos fuente las historias que se quieren contar; reordenarlas; atribuir el nombre del autor cuando éste es relevante como Berkeley, en el caso  contrario  se  lo  borra,  o  se  coloca  un  seudónimo;  finalmente,  insertarlo  en  una  serie:  cuentos  policiales,  cuentos fantásticos,  cuento  insólito,  y  crear  así  un  nuevo  texto  a  partir  de  otro.  Se  crea,  al  mismo  tiempo,  un  canon  literario basado en recortes, un álbum de textos extraídos de distintos lugares y de historias que provenían de distintas fuentes.

Estos procedimientos se asemejaron asimismo a los implementados por Crítica, diario que manipulaba, recortaba, recreaba noticias y entrevistas con el fin de volverlas asombrosas, interesantes y entretenidas. Al ser publicado en la RMS, el texto necesariamente  tuvo  que  responder  a  otro  de  los  requisitos  propios  de  la  prensa:  la  necesidad  de  la  brevedad,  aspecto estrechamente vinculado con un intencionado trabajo de traducción como reducción.

Pero  ¿era  posible  en  Argentina  manipularse  un  texto  y  que  llegara  al  lector  de  esa  manera  sin  que  se  cuestionara  al traductor? Efectivamente, la manipulación de las traducciones tenía una tradición que había comenzado en los primeros años  del  siglo  XX  y  cuya  etapa  de  culminación  podemos  situar  con  el  surgimiento  de  los  «escritores  traductores»  en espacios  de  mayor  capital  simbólico.  Como  señala  Patricia  Willson,  desde  la  segunda  mitad  de  la  década  del  treinta,  la literatura traducida ocupó un lugar central en la literatura argentina y «un grupo de traductores­escritores contribuye, con su actividad, a modelar nuevas poéticas del relato dentro de ella» (2004, 36).

Podemos,  sin  embargo,  observar  en  las  manipulaciones  del  texto  de  Berkeley  una  práctica  que  comenzó  en  disímiles sectores:  algunos  muy  cercanos  a  la  industria  cultural  y  otros  a  la  vanguardia  política.  En  efecto,  la  libertad  que  a comienzos del siglo XX permitía la aparición de un texto manipulado por el traductor para generar efectos de sentido en los lectores era una estrategia que ya implementaban tanto editoriales masivas como Tor, como colecciones vinculadas con la vanguardia política tales como Los Pensadores o Claridad (y las revistas homónimas), dirigidas por Antonio Zamora.(12) Los escritores de Boedo cercanos a Zamora, que habían cuestionado el accionar de otros espacios de publicación por donde circulaba la escritura en prosa, ya fuera en la prensa masiva (13) y La Novela Semanal (14) o bien las colecciones de editoriales comerciales tales como Tor de Juan Torrendell,(15) ofrecía a los lectores versiones de la literatura rusa a la que quitaba  partes  y  agregaba  otras  a  fin  de  adaptarla  a  sus  propios  intereses  pedagógicos.  Los  textos  de  autores  rusos publicados por Claridad fueron, en su mayoría, reimpresiones de obras ya traducidas en España del italiano y del alemán.

Esa  traducción  de  traducción  pudo  haber  afectado  el  producto  final  que  llegaba  a  las  manos  del  lector  argentino,  pero también había una manipulación mediante la cual se cambiaba, en muchos casos, el significado de la obra. De este modo, tal como ha estudiado Adel Faitaninho, textos como «El sol y el viento» de Tolstói, cuyo objetivo era didáctico pero no moralizante, en la versión de Claridad pasaba a ser una fábula con moraleja (2014, 5).

(5)

Antes  de  la  traducción  de  Berkeley  en  la  que  se  modificaba  el  texto  fuente  de  un  autor  reconocido  con  el  fin  de promocionar un género, ya en Claridad los textos rusos habían sufrido un proceso similar mediante el cual se manipulaba el contenido de acuerdo con las necesidades de la revista que los publicaba (se aumentaba, como sucedía, por ejemplo, en el  caso  del  texto  de  Tolstoi  anteriormente  mencionado;  o  bien  se  reducía  a  fragmentos  significativos,  como  Faitaninho identifica en el poema de Maiakovski «la guerra y la paz»), fundamentalmente se agregaba una moralización abierta a fin de ofrecer una orientación política (2014). Del mismo modo, pero con distinta intencionalidad, las editoriales comerciales baratas  implementaban  estrategias  de  traducción  que  implicaban  un  manejo  de  los  textos.  En  Tor,  por  ejemplo,  se publicaban libros apócrifos:

solía ocurrir que ciertos autores extranjeros se vendían mucho pero, como habían escrito una obra poco extensa, ya no quedaban títulos por vender. En otras palabras, el interés del mercado  por  un  autor  específico  continuaba,  aunque  no  quedaran  obras  de  éste  por publicar: la demanda superaba la oferta. En ese caso se recurría a escritores nacionales y anónimos  para  que  redactaran  textos  apócrifos,  que  aparecían  bajo  el  nombre  del  autor célebre, pero que en realidad estaban redactados por estos ghost writers. [...] He localizado doce series de textos apócrifos. (Abraham 2012, 51)

De  esta  manera,  la  traducción  libre  del  cuento  de  Berkeley  fue  posible  en  parte  gracias  al  desarrollo  de  una  tradición proveniente no sólo de la industria cultural sino también de la vanguardia política. En el caso de The Poisoned Chocolate Case, tiene en común con Tor y Claridad el objetivo de proponer nuevas lecturas intervenidas.

Consideraciones finales

La versión cuento de The Poisoned Chocolate Case se inscribe en una tradición de traducciones como apropiaciones, en las que los textos aparecían manipulados, modificados y adaptados a los objetivos y necesidades de quienes los editaban. El procedimiento que comienza en 1930 con textos como «El envenenador de Sir William» y que continúa con antologías policiales y fantásticas publicadas por Borges, Bioy Casares y Silvina Ocampo en 1940 es un tanto complejo, dado que, como hemos observado, las historias que se quieren contar se extraen de textos fuente, se reducen a lo que el traductor considera lo más importante, quitando todo lo demás, reestructurando el texto, atribuyendo el nombre del autor a esa nueva versión e insertándola en una serie, que es la que se quiere promover, en este caso: cuento policial.

Que este relato se publicara por primera vez en un soporte en el que la prosa breve era predominante y donde la noticia policial tenía una relevancia mayor que en otros medios, que fuera precisamente en ese espacio de publicación masiva donde apareciera no una traducción fiel al original sino una versión que mantenía, sin embargo, la firma del autor, nos permite  identificar  una  convergencia  de  requisitos  y  elecciones:  dado  el  contexto  de  publicación  en  el  suplemento,  los textos traducidos no debían superar las dos páginas, pero esta decisión editorial vinculada con una necesidad de publicar textos cortos se complementó con las decisiones del traductor —cuyo nombre no se explicita— que optó por incluir en una sección de cuentos una novela reducida a lo fundamental de su historia.

NOTAS

(1)  Gramuglio  encuentra  este  operativo  en  una  serie  de  hechos  literarios  que  se  desarrollaron  en  los  años  cuarenta  y  principalmente  en  la revista  Sur,  pero  como  analizaremos,  se  puede  observar  una  inminente  emergencia  de  relato  breve  fantástico  y  policial  tiempo  antes,  en  la Revista Multicolor de los Sábados.

(2) En adelante, RMS.

(3)  Sylvia  Saítta  analiza  la  publicación  en  Crítica  de  la  novela  por  entregas  «El  enigma  de  la  calle  Arcos»,  observando  en  ella  que,  como también ocurrirá en los cuentos de la RMS, «la literatura retoma procedimientos y estrategias narrativas provenientes del discurso periodístico y  reflexiona  sobre  los  mecanismos  internos  de  la  sección  de  policiales  de  la  prensa  moderna  dado  que,  en  una  verdadera  puesta  en  abismo, sitúa gran parte de la ficción en una redacción porteña» (2013, 209).

(4)  En  ocasiones,  incluso,  en  el  suplemento  definen  algunos  de  los  relatos  breves  que  aparecen  en  sus  páginas  con  etiquetas  como  «cuento extraño», «cuento criollo», etcétera.

(5) Sobre la relevancia que tuvo el Detection Club en el suplemento de Crítica y en la escritura de Borges cfr. Mascioto: «Pistas del Detection Club en la sección “Cuento policial” de la Revista Multicolor de los Sábados: entre Borges y Crítica». Rilce. Revista de Filología Hispánica, 33, 2 (2017).

(6)  Annick  Louis  (1997)  analiza  las  «maniobras»  implementadas  por  Borges  en  el  momento  de  volver  a  publicar  los  textos  que  habían aparecido en la sección «Historia Universal de la Infamia» de la RMS al libro homónimo (1935).

(7) Cfr. María de los Ángeles Mascioto, «Borges editor», Anclajes. Revista del Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas (en prensa).

(8) Observa Sarlo: «El magazine, el folletín publicado en los diarios, las narraciones periódicas abrían la posibilidad de que, en una sesión de lectura, en un viaje en tren o en tranvía que, desde los barrios de Buenos Aires, consumía no menos de media hora y en general bastante más, el  lector,  aunque  no  diera  fin  al  texto,  quedaría  suficientemente  comprometido  en  su  lectura.  La  ficción  breve  permitía  también  que  esos lectores  no  tuvieran  que  manejar,  a  lo  largo  de  un  lapso  más  o  menos  extendido,  un  mundo  complicado  y  lleno  de  personajes  como  el  de  la novela  (1986,  126).  Señalan  Lafforgue  y  Rivera  que:  «Si  bien  los  títulos  estrictamente  policiales  aparecen  [antes  de  1930]  en  forma esporádica,  su  presencia  y  sus  características  señalan  el  naciente  interés  de  escritores  y  lectores  por  una  forma  con  notorio  arraigo  en  los magazines ingleses y norteamericanos, y conocida en Argentina, fundamentalmente a través de las “series” traducidas en revistas como el Tit­

Bits de Puga, Tipperary, El Pucky y otras similares» (1996, 14).

(9)  En  la  primera  entrega  aparecía  una  ilustración  de  Mellors,  realizada  mediante  un  fotomontaje  «conformado  por  un  cuarto  de  cada  una  de las caras de los escritores reales» (Ferrari 2006, 35).

(10)  Estas  publicaciones  promocionaban  relatos  breves  y  novelas,  ante  el  auge  de  la  experimentación  poética  practicada  e  impulsada  por  el

(6)

grupo Martín Fierro. Los escritores veristas, redefinieron los conceptos de «literatura culta» y «literatura popular» (Montaldo 2006, 328), dando a la lectura un fin principalmente pedagógico por sobre los fines comerciales de las publicaciones con las que compitieron por el lector.

(11) Así comienza: «Roger Sheringham pensaba pues, que el crimen de los bombones envenenados, como lo llamaron los diarios, era quizás el  asesinato  planeado  con  más  perfección  que  conocía».  De  esta  manera  comienza  el  segundo  capítulo  de  The  Poisoned  Chocolates  Case.  En efecto, el cuento no toma nada del primer capítulo sino que comienza con la información del primero.

(12)  Verónica  Delgado  y  Fabio  Espósito  observan  que  las  colecciones  de  Zamora  y  Torrendell  funcionaban  por  ese  entonces  como  guías  de lectura (2014, 68), con lo cual una parte importante de la formación de lectores era generada por esos textos «mal traducidos».

(13) En este sentido, señala Montaldo que «A la “prensa amarilla” se la cuestionaba violentamente por la relación con el público con el que la ven  comportarse  de  manera  falsa  ya  que  no  lo  concibe  como  interlocutor  de  ideas  o  […]  sujeto  que  debe  ser  educado  sino  como  un  mero consumidor  de  productos  —noticias—  de  segunda  categoría  a  las  que  infla  de  manera  indiscriminada  y  con  motivos  aviesos”  (2006,  335;

cursiva en el original).

(14) Dice Montaldo: «El problema con los folletines es evidentemente una cuestión de competencia, dado que por momentos los textos de los veristas  se  acercan  peligrosamente  a  su  estética  a  la  que  no  obstante,  le  cambian  la  ideología  explícita  y  el  sistema  moral.  Hablamos  de competencia  en  tanto  ambos  grupos  de  textos  circulaban  de  la  misma  manera,  con  precios  semejantes  y  apelaban  a  un  público  bastante parecido» (2006, 334).

(15) El sello editorial Tor era contado por los escritores de Boedo entre aquellos a los que acusaba de «editores carniceros» debido a los cortes que  realizaban  en  los  libros  (Montaldo  2006,  337).  La  libertad  de  traducción  y  la  manipulación  de  los  textos  traducidos,  muchas  veces interpretada  como  «mala  traducción»,  estará  muy  ligada,  sin  embargo,  a  Los  Pensadores  y  a  Claridad.  En  primer  lugar,  porque  se  decía  de ellos  que  habían  tenido  acceso  a  los  clásicos  de  la  literatura  europea  por  medio  de  «malas  traducciones»  de  circulación  masiva,  versiones abreviadas de los textos publicadas precisamente por los «carniceros» cuyo mecanismo de publicación era precisamente reducir los textos «al hecho de “contar anécdotas” y haciéndolas correr contra el número de páginas» (339). «No sólo se la atacaba [a Tor] por utilizar papel de baja calidad, sino también por cuestiones más esenciales como el uso de traducciones deficientes, la omisión de aparato crítico en las ediciones de los  clásicos,  las  erratas  y,  especialmente,  el  resumen  o  mutilación  de  los  textos  a  fin  de  encajar  con  la  cantidad  de  páginas  disponible»

(Abraham 2012, 57).

BIBLIOGRAFÍA Fuentes primarias

BERKELEY, Anthony, «El envenenador de Sir William», Revista Multicolor de los Sábados, 20 (diciembre 1933), 2.

–– «El envenenador de Sir William», en Jorge Luis BORGES y Adolfo BIOY CASARES, Adolfo (comps.), Los mejores cuentos policiales, Buenos Aires, Emecé, 1943.

–– El caso de los bombones envenenados, Buenos Aires, Emecé (col. El Séptimo Círculo), 1949.

Obras consultadas

ABRAHAM, Carlos, La editorial Tor. Medio siglo de libros populares, Temperley (Buenos Aires), Tren en movimiento, 2012.

BORGES,  Jorge  Luis,  «El  acercamiento  de  Almotásim»,  en  Historia de la eternidad  (1936),  Obras  completas,  I,  Buenos Aires, Emecé, 1974.

–– «Los laberintos policiales y Chesterton», en Borges en Sur (1931­1980), Buenos Aires, Emecé, 1999, 126­129.

–– «Edgar Wallace», en Textos recobrados (1931­1955), ed. Sara Luisa  del  Carril  y  Mercedes  Rubio  de  Zocchi,  Buenos Aires­Bogotá, Emecé, 2001, pp. 20­21.

––  «Leyes  de  la  narración  policial»,  en  Textos  recobrados  (1931­1955),  ed.  Sara  Luisa  del  Carril  y  Mercedes  Rubio  de Zocchi, Buenos Aires­Bogotá, Emecé, 2001, pp. 36­40.

–– y Adolfo BIOY CASARES (comps.), Los mejores cuentos policiales, Buenos Aires, Emecé, 1943.

CAMPODÓNICO, Raúl Horacio, «Los rastros previos: a propósito de las narraciones policiales en La Novela Semanal»,  en Margarita  PIERINI  et  al.,  La  Novela  Semanal  (Buenos  Aires,  1917­1927):  un  proyecto  editorial  para  la  ciudad moderna, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2004, pp. 125­146.

DELGADO, Verónica, y Fabio ESPÓSITO «1920–1937. La emergencia del editor moderno», en DIEGO, José Luis de (dir.), Editores y políticas editoriales en Argentina (1880–2010), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2014.

FAITANINHO,  Adel,  «Claridad:  entre  la  literatura  rusa  y  la  vanguardia  argentina»,  en  Actas  de  las  Jornadas  sobre  la Historia de las Políticas Editoriales en la Argentina, Buenos Aires, Biblioteca Nacional de la República Argentina, 2014.

FERRARI,  Germán,  Raúl  González  Tuñón  periodista,  Buenos  Aires,  Ediciones  del  Centro  Cultural  de  Cooperación  Floreal Gorini, 2006.

GRAMUGLIO, María Teresa, «Bioy, Borges y Sur», en Nacionalismo y cosmopolitismo en la literatura argentina.  Rosario, Editorial Municipal de Rosario, 2013.

GREEN, Raquel, Borges y la Revista Multicolor de los Sábados: confabulados en una escritura de la infamia, Nueva York, Peter Lang, 2010.

LAFFORGUE, Jorge, y Jorge B. RIVERA, Asesinos de papel: Ensayos sobre narrativa policial, Buenos Aires, Colihue, 1996.

LOUIS, Annick, Jorge Luis Borges: œuvre et manœuvres, París, L´Harmattan, 1997.

(7)

MASCIOTO, María de los Ángeles, «Pistas del Detection Club en la sección «Cuento policial» de la Revista Multicolor de los Sábados: entre Borges y Crítica», Rilce. Revista de Filología Hispánica, 33, 2 (2017), 623­647.

MONTALDO, Graciela, «Literatura de izquierda: humanitarismo y pedagogía», en Graciela MONTALDO (comp.), Literatura argentina del siglo XX. 2: Yrigoyen entre Borges y Arlt (1916­1930), Buenos Aires, Paradiso, 2006.

SAÍTTA, Sylvia, Regueros de tinta: El diario Crítica en la década de 1920, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013.

SARLO, Beatriz, «La trivialidad de la belleza. La novela semanal argentina (1917­1925)», Cuadernos Hispanoamericanos, 430 (abril 1986).

WILLSON,  Patricia,  La  constelación  del  Sur.  Traductores  y  traducciones  en  la  literatura  argentina  del  siglo  XX,  Buenos Aires, Siglo XXI, 2004.

© Grupo de Investigación T­1611, Departamento de Filología Española y Departamento de Traducción, UAB | Research Group T­1611, Spanish Philology Department and Translation Department, UAB | Grup de Recerca T­1611, Departament de Filologia Espanyola i Departament de Traducció, UAB

Références

Documents relatifs

La francmasonería nos habla de las Tres Luces (cuadrado formado por la conyunción de un compás y una escuadra 27 ), que el candidato llega a descubrir

L’archive ouverte pluridisciplinaire HAL, est destinée au dépôt et à la diffusion de documents scientifiques de niveau recherche, publiés ou non, émanant des

Dans un texte éloquent où elle évoque la difficulté pour la traductrice anglo-canadienne de témoigner de ce qui la sépare de la culture québécoise, alors

The observed cutoff latitudes are systematically equatorward of the latitudes calculated by the SEPTR program using a Tsy- ganenko field model, but that model produces mean values of

« Il [le monstre] avale l’homme, afin de provoquer une nouvelle naissance. Selon Dieu, les monstres symbolisent une fonction psychique, l’imagination exaltée

Initial nonenhanced computed tomography (CT) and magnetic resonance imaging (MrI) (Fig. The patient was then referred to our institution. on physical examination, he had no pare-

Entre sus diferentes realizaciones, cabe destacar una forma de consonancia que llamaremos rima inclusiva, rayana en lo que Tomás Navarro Tomás da en llamar “rima

observed allele in the general population assuming Hardy-Weinberg equilibrium for a founder (parents' status unknown). Otherwise, this probability depends on parental