• Aucun résultat trouvé

Tanto el dispositivo al que se refería Baudry o las circunstancias de recepción cinéfila a las que se remiten los protagonistas cuando documentan su pasado empiezan a verse amenazadas como forma principal de consumo fílmico a finales de la década de los setenta. A modo de ejemplo, el cine español experimenta esos años una fuerte crisis que se traduce en el cierre de tres cuartas partes del número total de pantallas y espectadores (Fernández Blanco, 1998:

26). El número de cineclubs desciende a lo largo de estos años y las publicaciones de referencia se ven obligadas o bien a cerrar (en España Nuestro Cine y Film Ideal lo habían hecho ya a principios de los setenta) o a variar significativamente su línea editorial (en Francia los Cahiers, tras una etapa de radicalización política y teórica, empiezan a dirigirse al mainstream bajo la tutela del nuevo redactor jefe Serge Toubiana).

Dentro de esta deslocalización del visionado facilitada

ol. 9 (primavera 2015), p. 35-45

por la rápida extensión del video doméstico, la pérdida de la cualidad aurática (W. Benjamin) de la recepción cinematográfica, va acompañada por la paulatina redefinición de nuevos rituales cinéfilos (prácticas de almacenamiento, grabaciones de televisión, visitas al videoclub, etc.). Aunque se puede ciertamente afirmar que la cinefilia entendida como apasionamiento por el cine habría de sobrevivir estos y posteriores cambios (pérdida de relevancia de los Nuevos Cines, cuestionamiento definitivo de cánones clásicos, aparición del DVD y formas de consumo online), estamos hablando de una forma cultural que, desarrollada bajo circunstancias diferentes, ha de ser analizada de forma diferente, poniendo por ejemplo el foco de atención en su integración en una cultura audiovisual multimedia que va más allá de las tradiciones meramente cinematográficas –véase por ejemplo Balcerzak y Sperb, 2009.

El clásico hábitat cinéfilo desaparece pues durante estos años. Al mismo tiempo, a partir de mediados de los años ochenta, una parte importante del discurso académico empieza a considerar la cinefilia como posible objeto de estudio. La así llamada New Film History propone la necesidad de analizar la historia del cine más allá de una historia de las películas o de su producción, también como un proceso centrado en la circulación y consumo de las películas como artefactos culturales (véase en este sentido Allen y Gomer, 1985, o Elsaesser, 1986). En los años noventa, dentro de un debate dirigido a un público más amplio y heterogéneo, Antoine de Baecque, Susan Sontag o Terenci Moix –por nombrar solo tres autores procedentes de distintos ambientes culturales y con distintos intereses– tematizarán, como ya hemos visto, desde una perspectiva en gran medida autorreflexiva, no ya la propia cinefilia si no su pérdida y los desafíos que plantea una historia del cine que es más bien una historia cultural cinematográfica

El discurso desplazado que encontramos en el debate cinéfilo (en los ejemplos aquí analizados, referido a los periodos clásico y moderno), inherente a la relación personal del espectador-crítico con

la obra cinematográfica, no puede ser planteado simplemente en abstracto, como condición inalterable de la relación pasional del espectador-crítico con la película, como característica que remite al discurso amoroso ‘barthesiano’. Cada una de sus formas se refiere a un periodo histórico concreto, a determinadas tradiciones intelectuales y una realidad sociocultural específica. Atendiendo a su peso en la historia del cine, en estas reflexiones me he circunscrito en gran medida a referentes conocidos, tanto en relación a las publicaciones como a las nacionalidades (por ejemplo, los Cahiers en Francia), una forma de análisis que conlleva, irremediablemente, algunas simplificaciones.

No obstante, el desplazamiento lo podemos hallar tanto en aquellas culturas cinematográficas ‘canónicas’ (ej.

Francia) como en las ‘periféricas’ (España o países del Este). La discusión en profundidad del caso español implicaría, como he señalado puntualmente a lo largo del texto, la consideración de otras circunstancias políticas y culturales, otras tradiciones y referentes: la periodización habría así de ser reconsiderada en algunos aspectos.

Poner el acento en esta compleja relación cinéfila con el pasado (reescribiendo la historia del cine, planteando identidades autoriales y nuevos cánones, redefiniendo la propia posición dentro de la experiencia cinematográfica, problematizando la asimilación de una nostalgia ajena, etc.) remite directamente a las interrelaciones entre discursos de la crítica y teoría cinematográfica, lo que a su vez relativiza la separación entre ambos campos discursivos. Enfocar la cinefilia como experiencia privada y fenómeno cultural lleva pues no sólo a comprender la gestación y evolución del gusto individual sino también la codificación discursiva del saber fílmico, a intentar esbozar la historia de una pasión.

Bibliografía

Allen, Robert C. & Gomer, Douglas (1985), Film History. Theory and Practice, New York: Knopf.

BAlCerzAk, Scott & sperB, Jason (2009), Cinephilia in the Age of Digital Reproduction. Film Pleasure and Digital Culture Vol. 1, London: Wallflower Press.

ol. 9 (primavera 2015), p. 35-45

BArthes, Roland (1983), Fragmentos de un discurso amoroso, México y Madrid: Siglo XXI Editores.

BAudry, Jean Louis (1975), «Le dispositif: approches métapsychologiques de l’impression de réalité», Communications, 23, pp. 56-72.

CAhiersdu CinémA (1970), «Young Mr. Lincoln de John Ford», Cahiers du Cinéma, 223, pp. 29-47.

Cheshire, Godfrey (1999), «The Death of Film/The Decay of Cinema», New York Press, 30 diciembre.

de BAeCque, Antoine (2003), La Cinéphilie. Invention d’un regard, histoire d’une culture 1944-1968, Paris: Fayard.

de BAeCque, Antoine & frémAux, Thierry (1995), «La cinéphilie ou l’invention d’une culture», Vingtième siècle, 46, pp. 133-142.

douChet, Jean (2000), «Constructing the Gaze: An Interview with Jean Douchet», Framework, 42 [http://www.frameworkonline.com/Issue42/42jd.

html] (consulta: 2 septiembre 2014).

elsAesser, Thomas (1986), «The New Film History», Sight and Sound, 55: 4, pp. 246-251.

— (2005), «Cinephilia or the Uses of Disenchantment», Marijke de Valck & Malte Hagener (ed.), Cinephilia.

Movies Love and Memory, Amsterdam: Amsterdam University Press, pp. 27-43.

— (2007), «Von der Filmwissenschaft zu den Cultural Studies und zurück: der Fall Großbritannien», Zeitschrift für Kulturwissenschaften, 2, pp. 85-106.

fernández BlAnCo, Víctor (1998), El cine y su público en España: un análisis económico, Madrid: Fundación Autor.

jAmeson, Fredric (1991), Postmodernism or the Cultural Logic of Late Capitalism, London: Verso.

jovAnoviC, Stefan (2003), «The Endings of Cinema:

Notes on the Recurrent Demise of the Seventh Art.

Part 1 & 2», Offscreen, 7 (4).

keAthley, Christian (2006), Cinephilia and History, or the Wind in the Trees, Bloomington: Indiana University Press.

mArie, Michel (2007), «Die Filmwissenschaft in Frankreich und der langsame Prozess ihrer Institutionalisierung», Zeitschrift für Kulturwissenschaften, 2, pp. 107-111.

moix, Terenci (1993), El beso de Peter Pan, Barcelona:

Planeta.

mourlet, Michel (1959), «Sur un art ignoré», Cahiers du cinéma, 98 pp. 23-37.

nieto ferrAndo, Jorge (2012), Cine en papel. Cultura y crítica cinematográfica en España (1962-1982), Valencia:

Ediciones de la Filmoteca.

oliver, Jos (2002), «Ecos de la Nouvelle Vague. Influen-cias teóricas sobre la crítica española», Carlos F. Here-dero & José Enrique Monterde (ed.), En torno a la nou-velle vague. Rupturas y horizontes de la modernidad, Valencia:

Institut Valencià de Cinematografia, pp. 377-390.

pujol ozonAs, Cristina (2011), Fans cinéfilos y cinéfagos.

Una aproximación a las culturas y gustos cinematográficos, Barcelona: Editorial UOC.

rosenBAum, Jonathan & mArtin, Adrian (ed.) (2003), Movie Mutations. The Changing Face of World Cinephilia, London: BFI Publishing.

RodowiCk, D. N. (2013), «Una brújula para un mundo en movimiento (sobre los géneros y las genealogías de la teoría)», EU-topías, 6, pp. 37-50.

reynolds, Simon (2011), Retromania: Pop Culture’s Addiction to its Own Past, London: Faber and Faber.

roud, Richard (1960), «The French Line», Sight and Sound, 29 (4), pp. 167-171.

sontAG, Susan (1996), «The Decay of Cinema», The New York Times, 25 febrero 1996, pp. 60-61.

truffAut, François (1955), «Abel Gance, désordre et génie», Cahiers du cinéma, 47, pp. 44-46.

— (1975), «¿Qué es lo que sueñan los críticos?», Las películas de mi vida, Bilbao: Mensajero.

tuBAu, Ivan (1983), Crítica cinematográfica española. Bazin contra Aristarco: La gran controversia de los años sesenta, Barcelona: Universitat de Barcelona.

vidAl estévez, Manuel (2002), «Pensamiento y cine. Ful-gores teóricos cegueras políticas», Carlos F. Heredero &

José Enrique Monterde (ed.), En torno a la nouvelle vague.

Rupturas y horizontes de la modernidad, Valencia: Institut Valencià de Cinematografia, pp. 391-417.

willemen, Paul (1994), Looks and Frictions. Essays in Cultural Studies and Film Theory, Bloomington: Indiana University Press.

wollen, Peter (2002), «An Alphabet of Cinema», Paris Hollywood. Writings on Film, London: Verso, pp. 1-21.

ol. 9 (primavera 2015), p. 47-59

Resumen / Résumé / Abstract / Sommario

El cine reciente, tanto el de ficción como el de no-ficción, ha hecho hin-capié en la crisis griega. Grecia, antaño cuna de la civilización europea, encuentra hoy en el cine el retrato de una sociedad sumida en la depresión económica y que ha perdido su identidad. El presente texto, sin embargo, busca realizar un análisis que trasciende el contexto socio-histórico para apuntar a lo estructural como vía para explicar el eterno retorno al trauma y el desastre. La herramienta utilizada con tal fin es el plano-secuencia en el cine de Theo Angelopoulos. En el cine del director griego, este dispositivo se postula como unidad narrativa que reelabora el tiempo y el espacio, y establece una función dialéctica con respecto a la Historia y la identidad griega. Ese diálogo sirve, a su vez, como paso previo a una consideración actual del país heleno dentro de una Europa atenazada por la crisis.

Le dernier cinéma, de fiction et non-fiction, a souligné la crise grecque. La Grèce, qui fut le berceau de la civilisation, aujourd’hui trouve au cinéma le portrait d’une société en plein période de récession et perte d’identité.

Néanmoins, le présent texte cherche à réaliser une analyse qui transcende le contexte socio-historique afin de chercher raisons structurelles pour ex-pliquer l’éternel retour au désastre et le trauma. À cette fin, l’outil utilisé est le plan séquence au cinéma de Theo Angelopoulos. Au cinéma du direc-teur grec, le plan séquence fonctionne comme unité narrative qui modifie temps et espace et instaure un rapport dialectique avec l’Histoire et l’iden-tité grecque. Ce dialogue sert aussi comme préambule d’une considération actuelle de la Grèce au sein d’une Europe frappée par la crise.

The latest fiction and non-fiction cinema has underlined the Greek crisis.

Greece, formerly the cradle of European civilization, finds nowadays in cinema the portrait of a society in the midst of an economic downturn, having lost its identity. Nevertheless, this text looks to analyze beyond the socio-historical context in order to point to the structural aspects as a way

to understand the eternal return to the trauma and the disaster. The tool used for that purpose is the shot-sequence in Theo Angelopoulos’ cinema.

In the films of the Greek director, the shot-sequence works as narrative unity reelaborating time and space, and establishes a dialectic relationship with History and Greek identity. This dialogue works, at the same time, as previous step to the current thinking about Greece within a Europe gripped by the crisis.

Il cinema recente, tanto il narrativo come il documentario, ha messo l’ac-cento sulla crisi greca. La Grecia, culla della civiltà europea nell’antichità, ha trovato oggi nel cinema il ritratto di una società che vive nella depres-sione economica e che ha perduto la propria identità. Il testo propone un’analisi che si propone esaminare i problemi strutturali della società gre-ca e spiegare il ritorno permanente al trauma e alla gre-catastrofe. Lo strumen-to utilizzastrumen-to a tal fine è il piano sequenza nel cinema di Theo Angelopou-los. Questa tecnica è utilizzata come unità narrativa che trasforma il tempo e lo spazio, stabilendo una dialettica con la storia e l’identità greca. Tale dialogo è, al contempo, il primo passo verso una riflessione sulla Grecia attuale in una Europa afflitta dalla crisi.

Palabras clave / Mots-clé / Keywords / Parole chiave

Greece, Europe, shot sequence, crisis, History, identity, Theo Angelopoulos