• Aucun résultat trouvé

DENOMINACIÓN DE PIEZA CANTIDAD

Soplador 1

Tubo de soplado 1

Accesorio de boquilla 2

Manual del usuario 1

DESCRIPCIÓN

FAMILIARÍCESE CON SU SOPLADOR (Fig. A) 1. Boquilla plana

2. Boquilla redonda 3. Tubo de soplado 4. Botón de liberación del tubo 5. Base

6. Entrada de aire 7. Extracción de la batería 8. Contactos eléctricos 9. Seguro

10. Botón de liberación de la batería 11. Gatillo de velocidad del aire 12. Botón de turbo

13. Selector de velocidad/bloqueo

ADVERTENCIA: Para una utilización segura de este producto, se requiere entender perfectamente la información proporcionada en la propia herramienta, así como en este manual de instrucciones, además de poseer buenos conocimientos acerca de la tarea a realizar. Antes de utilizar este producto, familiarícese con todas sus características de funcionamiento y pautas de seguridad a observar.

ES

MONTAJE

ADVERTENCIA: Si alguna pieza falta o está rota, no utilice el producto hasta haber sustituido las piezas rotas o instalado las que faltan. Podrían producirse lesiones físicas graves en caso de utilizar el producto si alguna de sus piezas falta o está dañada

ADVERTENCIA: No intente modificar esta herramienta en modo alguno ni fabricar accesorios no recomendados para su uso en este soplador. Cualquier alteración o modificación se considerará uso indebido y podría provocar una situación peligrosa con riesgo de sufrir lesiones graves.

ADVERTENCIA: Para evitar una puesta en marcha accidental que podría causar lesiones graves, quite siempre la batería de la herramienta antes de montar piezas.

UTILIZACIÓN PREVISTA DE LA HERRAMIENTA Este producto podrá utilizarse para los propósitos indicados a continuación:

Despejar superficies duras, como entradas para vehículos y caminos peatonales.

Mantener despejadas de hojarasca y agujas de pino las cubiertas y las entradas para vehículos.

AVISO: La herramienta debe utilizarse únicamente para el fin previsto. Cualquier otro uso se considerará uso indebido.

MONTAJE/RETIRADA DEL TUBO DE SOPLADO

Montaje (Fig. B&C)

Alinee el carril y empuje el tubo sobre la carcasa del soplador, hasta oír un “clic”.

Extracción (Fig. D)

Pulse el botón de liberación del tubo y tire del tubo para sacarlo.

INSTALAR/QUITAR LA BOQUILLA REDONDA/PLANA DEL SOPLADOR

Montaje (Fig. E&F)

Alinee la ranura de la boquilla dispersora con el botón del tubo y empuje la boquilla sobre el tubo hasta que encaje en su lugar.

Desmontaje (Fig. G)

Mantenga pulsado el botón de liberación de la boquilla para desenganchar el cierre y, a continuación, tire recto de la boquilla para sacarla del soplador.

NOTA: siga el mismo orden para instalar o quitar la

INSTALAR/QUITAR EL ACUMULADOR Recargar antes del primer uso.

Utilizar solo con los acumuladores y cargadores enumerados en la fig. A.

Instalación (Fig. H)

Alinee las nervaduras del acumulador con las ranuras de montaje, e introduzca el acumulador presionándolo hacia abajo hasta oír un “clic”.

Extracción (Fig.I)

Pulse el botón de liberación del acumulador y saque el acumulador.

ADVERTENCIA: Preste atención siempre a la posición de sus pies, así como a la presencia de niños o mascotas cuando pulse el botón de liberación del acumulador. Podrían producirse lesiones graves si el acumulador se cayese. NUNCA retire el acumulador con la herramienta situada en altura.

Fig. H, ver abajo la descripción de las piezas:

H-1 Botón de liberación de

la batería H-3 Ranura de montaje H-2 Nervadura de la batería

PUESTA EN MARCHA/PARADA DEL SOPLADOR (Fig. J)

Solo gatillo de velocidad del aire

1. Presione el gatillo de velocidad del aire para encender el soplador.

2. La velocidad del aire del soplador se controla con el gatillo de velocidad variable. Una mayor presión en el gatillo produce velocidades de soplado más altas; una presión menor en el gatillo produce velocidades de soplado más bajas. Ajuste la velocidad adecuada para la tarea que esté realizando.

3. Suelte el gatillo de velocidad del aire para apagar el soplador.

Solo selector de velocidad/bloqueo

El soplador se puede encender y bloquear a cualquier velocidad con el selector de velocidad/bloqueo.

1. Gire en sentido horario el selector de velocidad/

bloqueo para arrancar el soplador. La velocidad del aire aumentará a medida que se girael selector en sentido horario.

2. Para reducir la velocidad del aire, gire en sentido antihorario el selector de velocidad/bloqueo.

3. Siga girando el selector de velocidad/bloqueo en

37

ES

NOTA: si el selector de velocidad/bloqueo no se pone de nuevo en la posición de apagado antes de encender el soplador, este no arrancará a través del selector de velocidad/bloqueo cuando se instale una batería cargada.

Se trata de una función de protección para ayudar a evitar un arranque accidental. Presionando el gatillo de velocidad del aire se puede desactivar la protección.

Pulse el botón de turbo mientras trabaja, para aumentar temporalmente la velocidad del aire hasta el nivel máximo. Al soltar el botón de turbo, el soplador reanudará la velocidad anterior.

Fig. J, ver abajo la descripción de las piezas:

J-1 Selector de

velocidad/bloqueo J-3 Gatillo de velocidad del aire J-2 Botón de turbo

Consejos para usar el soplador

Para evitar dispersar descontroladamente el material soplado, dirija siempre el chorro de aire en torno al perímetro de los residuos apilados. Nunca sopla directamente hacia el centro de la pila.

Para reducir en lo posible los niveles de ruido emitidos, limite en lo posible el número de herramientas en uso de forma simultánea.

Utilice rastrillos y escobas para soltar los materiales antes de despejarlos con el soplador. En entornos polvorientos, si hay agua disponible, humedezca ligeramente la superficie a despejar.

Esté siempre alerta a la posible presencia de niños, mascotas, ventanas abiertas, automóviles recién lavados, etc. y utilice el soplador para despejar los materiales de manera segura.

Tras utilizar el soplador o cualquier otro equipo,

¡asegúrese de limpiarlos! Elimine los residuos de la manera adecuada.

No se recomienda usar el soplador a velocidad alta durante mucho tiempo, ya que el elevado nivel de vibraciones y ruido puede ser perjudicial para la salud.

MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA: Cuando efectúe reparaciones en la herramienta, utilice únicamente piezas idénticas a las originales. La utilización de piezas diferentes o no homologadas podría suponer un peligro o causar daños en el producto. Para garantizar la seguridad y fiabilidad del producto, confíe cualquier reparación que sea necesaria a personal técnico cualificado.

ADVERTENCIA: Para evitar posibles riesgos de lesiones físicas graves, asegúrese siempre de retirar el acumulador de la herramienta antes de proceder a su limpieza o llevar a cabo cualquier tarea de mantenimiento.

MANTENIMIENTO GENERAL

Evite utilizar disolventes para limpiar los elementos plásticos del producto. La mayoría de las piezas de plástico utilizadas son susceptibles de sufrir daños si se limpian con algunos de los tipos de disolventes de uso industrial disponibles en el mercado. Utilice paños limpios para eliminar la suciedad y los residuos de polvo, aceite, grasa, etc.

ADVERTENCIA: No permita en ningún momento que líquido de frenos, gasolina, productos derivados del petróleo, aceites penetrantes, etc., entren en contacto con las piezas de plástico de la herramienta. Los productos químicos podrían dañar, debilitar o destruir el plástico, con el consiguiente riesgo de provocar lesiones físicas graves.

ALMACENAMIENTO

Quite la batería del soplador.

Elimine cualquier acumulación de suciedad y materias extrañas de las entradas de aire del soplador.

Guarde el soplador en interiores, en un lugar inaccesible para los niños. Manténgalo apartado de agentes corrosivos tales como productos químicos de jardinería y sal para deshielo.

Protección del medio ambiente

¡No elimine aparatos eléctricos, cargadores de baterías, acumuladores recargables o baterías junto con los desperdicios domésticos!

Tanto la Directiva europea

2012/19/UE sobre la eliminación de aparatos eléctricos y electrónicos inservibles como la Directiva europea 2006/66/CE sobre la eliminación de baterías o acumuladores defectuosos o agotados estipulan que dichos elementos deben ser objeto de una recogida selectiva y reciclarse o eliminarse de manera que no perjudique el medio ambiente.

Si los aparatos eléctricos acabaran tirándose a vertederos o basureros, podrían desprender sustancias perjudiciales que llegarían a contaminar las capas freáticas y entrar en la cadena alimenticia, con el consecuente peligro para la salud y calidad de vida humana.

ES