• Aucun résultat trouvé

Efectos de la publicidad de productos de alimentación

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "Efectos de la publicidad de productos de alimentación"

Copied!
11
0
0

Texte intégral

(1)

Efectos de la publicidad de productos de alimentación en pacientes ingresadas con TCA

Elena Añaños*, Antoni Grau** y Anna Casalé*

*

*

10 de novIembre de 2016

(2)

ANTECEDENTES

1. Publicidad transmite cánones de belleza asociados al éxito y la

aceptación social

2. El sector agroalimentario

muestra la imagen estereotipada de la mujer con el anuncio de

productos que muestran mujeres mediáticas idealmente

delgadas

3. Publicidad utiliza

estrategias basadas en la insatisfacción corporal y la

aspiración de una apariencia ideal de «delgadez« conseguida

mediante su consumo

4. No existen estudios

que evidencien en qué medida esta publicidad afecta a las personas

ingresadas por TCA ¿ ... ?

(3)

OBJETIVOS

1. Estudiar los efectos de la publicidad de alimentación, especialmente la relacionada con la Estética Corporal, en las actitudes y los comportamientos incitados en pacientes ingresadas por TCA

2. Analizar las diferencias de los efectos de la publicidad en función de la edad

(adolescentes, jóvenes y adultas) y la influencia de la variable enfermedad (anorexia o

bulimia)

(4)

METODOLOGÍA (1)

EC SB AN

Cuida tu FIGURA SENTIRSE Bien No gastronómico

MENSAJE PUBLICITARIO

Clasificación y Estímulos de

(

Casalé y Añaños, 2013)

Estímulos

(5)

METODOLOGÍA (2)

A grado “El anuncio me gusta”

C redibilidad “... es creïble”

I dentidad “... se dirige a gente como yo”

- S íntoma “El anuncio me incita hacer síntoma

+ R ecuperación “... me ayuda en mi recuperación”

Totalmente Totalmente en desacuerdo i---i---i---i---i---i---i de acuerdo

1 2 3 4 5 6 7

A CTITUDES

C OMPORTAMIENTOS

Escalas de Likert

(6)

METODOLOGÍA (3)

38%

36%

26%

% EDAD

Adoles Joven Senior

Adoles Joven Senior

TOTAL

Anorexia 25 18 17

60

Bulimia 9 14 16

29

TOTAL 34 32 23 89

41,7

30 28,3

31

48,3

20

ADOLESCENTE JOVEN SENIOR

% EDAD - TCA

Anorexia Bulimia 67%

33%

% TCA

Anorexia Bulimia

Participantes

(7)

RESULTADOS (1) Cálculos Estadísticos previos

Análisis estadísticos previos de ACTITUDES y COMPORTAMIENTOS (Mann Witney Test) muestran:

En cada EDAD: No Diferencias estadísticamente significativas (p>.05) en las MEDIANAS de comportamientos y actitudes en función de diagnóstico (ANOREXIA, BULIMIA)

 Se realiza Comparación MEDIANAS entre EDADES con independencia diagnóstico (kruskall Wallis Test) en:

ACTITUDES

COMPORTAMIENTOS

(8)

RESULTADOS (2)

1

3

2

4 4 4

1

2 2

4

3

4

1 1

3

4 4 4

**EC1 **EC2 SB1 SB2 AN1 AN2

Agrado

ado jov sen

3,5

4

3 3 3

4

2 2 2

3 3

4

1 1

2

3 3

4

**EC1 **EC2 SB1 SB2 AN1 AN2

Credibilidad

ado jov sen

3,5

4

3 3 3

4

2 2 2

3 3

4

1 1

2

3 3

4

**EC1 **EC2 SB1 **SB2 **AN1 AN2

Identidad

ado jov sen

A ctitudes

** P < .O5

kruskall Wallis Test

EC

EC

EC

(9)

RESULTADOS (3)

5,4

6

3

2

1 1,5

6,5 6

5

2,5

1

3,5

7 7

6

5

1

6

**EC1 EC2 SB1 SB2 AN1 **AN2

Síntoma

ado jov sen

1 1 1

2 2 2

1 1 1

3,5

2 2

1 1

2

3 3

2

EC1 EC2 SB1 SB2 AN1 AN2

Recuperación

ado jov sen

C omportamientos

** P < .O5

kruskall Wallis Test

EC

(10)

CONCLUSIONES GENERALES

1. La publicidad de Estética Corporal (EC) produce Efectos más Negativos en las pacientes JÓVENES

2. Pacientes ADULTAS: más vulnerables a los mensajes EC en relación a la incitación “HACER SÍNTOMA”

3. La publicidad alimentaria NO AYUDA A LA RECUPERACIÓN de las pacientes TCA

4. Es necesario que la FORMACIÓN MEDIÁTICA en pacientes con TCA incida más en la disminución de la

IDENTIFICACIÓN de las pacientes con estos mensajes y en los efectos negativos que producen en los

comportamientos para prevenir que «hagan síntoma« después de su visualización

(11)

MUCHAS GRACIAS

Convenio Colaboración Investigación Ita – UAB desde 2014

Références

Documents relatifs

“Actualidad y Perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, en MANUEL BECERRA.. Enumera y declara derechos y libertades reconocidos en la

Respecto a la infección por VIH, numerosos estudios han demostrado ampliamente que la prestación de tratamientos efectivos para la dependencia a opiáceos, y en especial el tratamiento

Los pacientes poliquísticos con igual función renal y cifras de PA que sus controles sanos presentan mayor afectación subclínica orgánica renal (en forma de EUA)

Comparar los efectos de la publicidad de alimentación, especialmente la relacionada con la estética corporal, en las actitudes incitadas en pacientes ingresadas por

Modelar el propio cuerpo no es tan fácil como nos muestra la publicidad, especialmente la de productos relacionados con la consecución del ideal de estética corporal; del

Para averiguar en qué medida la orientación entre estudios académicos o profesionales depende del nivel de competencias, de la experiencia escolar, el capital cultural de la familia

Entre los años 1993 y 2002, el Grupode Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de Salud (GEDAPS) de Cataluña ha llevado a cabo un programa de mejora

Las guías de práctica clínica (GCP) son herramientas de transferencia del conocimiento que pueden facilitar la toma de decisiones informadas, mejorar la atención sanitaria, reducir