• Aucun résultat trouvé

Deudas con entidades de crédito

Dans le document 31 de diciembre de 2011 (Page 57-60)

NOTA 9 – INSTRUMENTOS FINANCIEROS

9.2 Categorías de activos y pasivos financieros

9.2.4 Deudas con entidades de crédito

El detalle de este epígrafe del balance de situación consolidado al 31 de diciembre es como sigue:

(Datos en miles de euros)

2011 2010 2011 2010

Préstamos de entidades de crédito 707.197 724.744 344.030 472.393

Total deuda no corriente 707.197 724.744 344.030 472.393

No corriente Corriente

El vencimiento de la deuda viva a 31 de diciembre de 2011 es como sigue:

(Datos en miles de euros)

2012 2013 2014 2015 2016 y

siguientes TOTAL Deudas con entidades de crédito 344.030 242.970 170.124 97.031 197.072 1.051.227

Total deuda 344.030 242.970 170.124 97.031 197.072 1.051.227

Los datos relativos al 2010 eran los siguientes:

(Datos en miles de euros)

2011 2012 2013 2014 2015 y

siguientes TOTAL

Deudas con entidades de crédito 472.393 239.650 143.297 98.887 242.910 1.197.137

Total deuda 472.393 239.650 143.297 98.887 242.910 1.197.137

El desglose de la deuda bancaria por divisa es el siguiente:

(Datos en miles de euros)

El desglose de la deuda bancaria por tipo de interés es como sigue:

(Datos en miles de euros)

Dado que la mayor parte de la deuda bancaria ha sido concedida a tipo de interés variable, su valor razonable no difiere de su coste amortizado. No obstante, el valor razonable de las deudas con entidades de crédito contratadas a tipo fijo a 31 de diciembre de 2011 asciende a 75.167 miles de euros.

Los tipos de interés de los préstamos a tipo de interés variable se revisan con una periodicidad inferior a un año.

En el siguiente cuadro se detalle el coste de la financiación por divisas y por tipo de financiación a cierre del ejercicio 2011:

Financiación corto ZAR ZAR 513.781.441 5,95% 6,83%

Financiación corto MYR MYR 39.500.000 7,10% 5,85%

El Grupo tiene instrumentos financieros derivados de permuta financiera de tipos de interés que permiten el intercambio de deuda a tipo de interés variable por deuda a tipo de interés fijo, que se describen en la nota 9.2.6 A 31 de diciembre de 2011 existen intereses devengados pendientes de pago por importe de 4,4 millones de euros (5 millones de euros en 2010).

El importe total de los gastos por intereses calculados utilizando la tasa de interés efectiva por valoración de los préstamos a coste amortizado asciende a 1.129 miles de euros (334 miles euros en 2010).

El Grupo mantiene al 31 de diciembre de 2011 líneas de financiación con entidades financieras con un límite máximo disponible de 2.142 millones de euros, de los cuales 1.051 millones de euros se encontraban dispuestos a 31 de diciembre de 2011. El límite máximo disponible de líneas de financiación en el ejercicio 2010 ascendía a 1.984 millones de euros y el importe dispuesto a esa misma fecha era de 1.197 millones de euros.

Algunas sociedades del Grupo tienen contratadas con diversas entidades financieras operaciones de confirming para la gestión del pago a los proveedores. Los pasivos comerciales cuya liquidación se encuentra gestionada por las entidades financieras se muestran en el epígrafe “acreedores comerciales y otras cuentas por pagar” hasta el momento en el que se ha producido su liquidación, cancelación o expiración.

El Grupo ha obtenido en el ejercicio 2011 los siguientes nuevos préstamos:

- Banco Popular concedió en octubre de 2011 un préstamo a 3 años por importe de 35 millones de euros a Acerinox, S.A., a amortizar completamente a la fecha de vencimiento.

- Banca Cívica concedió en agosto de 2011 un préstamo a 2 años a Acerinox S.A. por importe de 10 millones de euros, a amortizar completamente a la fecha de vencimiento.

- Ibercaja concedió en julio de 2011 un préstamo a 2 años a Acerinox S.A. por importe de 10 millones de euros, a amortizar en 8 pagos trimestrales iguales.

- Bankinter concedió en junio de 2011 un préstamo a 2 años por importe de 10 millones de euros a Acerinox S.A., a amortizar completamente a la fecha de vencimiento.

- Banco Santander concedió en febrero de 2011 un préstamo de 76,13 millones de euros a Acerinox S.A. Este préstamo cuenta con la garantía de OeKB (Oesterreichische Kontrollbank Aktiengesellschaft), la Agencia de Crédito

a la exportación de Austria, ya que dicho préstamo financia un porcentaje de unos equipos de la nueva fábrica de Bahru Stainless en Malasia. Este préstamo vence en junio de 2020 y se amortiza en 17 pagos semestrales iguales.

- Standard Bank concedió en febrero de 2011 un préstamo a Columbus por importe de 300 millones de ZAR, a amortizar completamente a la fecha de vencimiento.

En lo que respecta al ejercicio 2010 los préstamos obtenidos fueron los siguientes:

- Bank of Tokyo Mitsubishi concedió en noviembre de 2010 un préstamo en Malasia a Bahru Stainless Sdn. Bhd. por importe de 63 millones de dólares americanos a un plazo de 7 años. Este préstamo tiene 3 años de carencia y 17 amortizaciones trimestrales iguales y está garantizado por Nisshin Steel.

- Banco Cooperativo Español concedió en diciembre de 2010 un préstamo a 3 años a Acerinox S.A. por importe de 12 millones de euros. Este préstamo se amortiza en seis pagos semestrales iguales.

- Banco Popular concedió en diciembre de 2010 un préstamo a 3 años por importe de 20 millones de euros a Acerinox, S.A., a amortizar completamente a la fecha de vencimiento.

- Bankinter concedió en junio de 2010 un préstamo a 3 años por importe de 30 millones de euros a Acerinox, S.A., a amortizar semestralmente.

- Banco Santander concedió en mayo de 2010 un préstamo a 2 años a Acerinox, S.A. por importe de 30 millones de euros, a amortizar completamente en la fecha de vencimiento.

- Banesto concedió en marzo de 2010 un préstamo a 2 años a Acerinox, S.A. por importe de 45 millones de euros, a amortizar completamente a la fecha de vencimiento. Este préstamo se renegoció en junio de 2011, extendiendo el vencimiento final hasta marzo de 2013.

- Banco Sabadell concedió a Acerinox, S.A. en marzo de 2010 un préstamo a 3 años por importe de 20 millones de euros, a amortizar completamente en la fecha de vencimiento.

Endeudamiento a largo plazo condicionado al cumplimiento de ratios

El endeudamiento del Grupo condicionado al cumplimiento de determinados ratios a 31 de diciembre de 2011 es el siguiente:

- Banco Santander: el préstamo concedido en febrero de 2011 de 76,13 millones de euros está sometido al cumplimiento de determinados ratios financieros: deuda neta consolidada / fondos propios consolidados, deuda neta consolidada / Ebitda consolidado y Ebitda consolidado / costes financieros consolidados netos. A cierre del ejercicio 2011 el prestatario ha cumplido con dichos ratios.

- IFC (Grupo Banco Mundial) concedió en agosto de 2009 un préstamo a 5 años a Columbus por importe de 397 millones de rands, con un periodo de carencia en la amortización de 2 años, y trece pagos trimestrales con posterioridad a ese plazo. El préstamo está condicionado al cumplimiento del ratio que relaciona activo circulante y pasivo circulante. A 31 de diciembre de 2011 y de 2010 la sociedad Columbus Stainless cumple con dicho ratio.

- Nedbank concedió con efecto 2009 un préstamo a 3 años a Columbus por importe de 500 millones de rands, amortizable en 6 cuotas semestrales iguales. Dicho préstamo está condicionado al cumplimiento semestral de determinados ratios relativos a: gearing (deuda neta / fondos propios) y cobertura de servicio de deuda (EBIT / intereses). Columbus obtuvo antes de finalizar el ejercicio 2010 una dispensa (“waiver”) para el cumplimiento de dicho ratio durante el resto de la vida del préstamo. Dicho préstamo ha sido completamente amortizado en enero de 2012, cumpliendo con el cuadro de amortizaciones pactado con Nedbank.

- El ICO (Instituto de Crédito Oficial), concedió en mayo de 2008 un préstamo de 160 millones de dólares a Acerinox, S.A. con la finalidad de financiar el plan de inversiones de la compañía en Malasia. En diciembre de 2010 se produjo una amortización anticipada de 45,7 millones de dólares, según lo acordado con el ICO en 2009. Este préstamo se pactó con una carencia en la amortización de tres años, y una amortización en 17 cuotas semestrales iguales, siendo su vencimiento final en julio de 2018.

- Asimismo el ICO concedió un préstamo en mayo de 2007 de 400 millones de euros a Acerinox, S.A. con la finalidad de financiar inversiones principalmente en Estados Unidos de Norteamérica y Sudáfrica. En noviembre de 2010 se realizó una amortización anticipada de 80 millones de euros, según acordado con ICO durante 2009. Este préstamo se acordó con un periodo de carencia de cinco años y diez amortizaciones semestrales iguales, siendo su vencimiento final en mayo de 2017.

El vencimiento de los anteriores préstamos del ICO está condicionado al cumplimiento a cierre de cada ejercicio de determinados ratios basados en deuda financiera neta/EBITDA y deuda financiera neta / fondos propios del Grupo consolidado. En caso de incumplimiento de estos ratios el prestamista podría exigir la cancelación anticipada de dichos préstamos. El prestatario ha cumplido a cierre del ejercicio 2011 con dichos ratios.

Dans le document 31 de diciembre de 2011 (Page 57-60)