• Aucun résultat trouvé

enFeRMeDADes inFeCCiOsAs

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "enFeRMeDADes inFeCCiOsAs"

Copied!
1
0
0

Texte intégral

(1)

257 Vol. 29, nº4, 2009

Objetivos del estudio

Determinar la frecuencia de aparición e importancia de Tritrichomonas foetus como agente causal de diarreas de intestino grueso en gato, mediante la herramienta específica de diagnóstico laboratorial PCR.

Materiales y Métodos

En una primera parte del estudio, entre diciembre de 2008 y febrero de 2009 un total de 135 muestras fecales de gato fueron analizadas mediante PCR de Tritrichomonas foetus (T.f.).

Las muestras procedían de gatos considerados sospechosos de padecer la enfermedad por parte de los veterinarios clínicos.

Las muestras procedían de Alemania. El protocolo empleado para la técnica de PCR fue el de Felleisen et al. (1998).

Resultados

19 de los gatos (14%) resultaron positivos. Se investigaron los datos aportados por los veterinarios en cuanto a descripción de los animales (edad, raza), alojamiento,

etc. El 62% de los animales tenían 12 meses o menos de edad, y el 27% tenían entre 12 y 24 meses.

Se vieron afectadas casi todas las razas. Más de dos tercios (70%) de los casos afectados vivían en criaderos, residencias de animales o por lo menos en viviendas con varios gatos. Estos resultados fueron muy similares a los obtenidos en el ámbito europeo por otros autores (Gunn-Moore et al., 2007, Steiner et al., 2007).

Conclusiones

La utilización de esta técnica de sedación Los datos muestran que Tritrichomonas foetus es un productor de diarreas de intestino grueso en gato, y que debe ser tomado en consideración en el diagnóstico diferencial en los casos de gatos con signos clínicos de diarrea, especialmente en procedentes de comunidades gatunas.

Bibliografía

- Felleisen, R. S., J., Lambelet, N., Bachmann, P., Nicolet, J., Müller, N. and Gottstein, B., (1998).

Detection of Tritrichomonas foetus by PCR and DNA enzyme immunoassay based on rRNS gene unit sequences. J Clin Microbiol 36, 513-519.

- Gunn-Moore, D. A., McCann, T. M. and Simpson, K. E., (2007).

Prevalence of Tritrichomonas foetus infection in cats with diarrhoea in the UK. J Feline Med Surg 9:214-218.

- Steiner, J. M., Xenoulis, P. G., Read, S. A., Suchodolski, J. S., Globokar, M., Huisinga, E., and Thuere, S., (2007). Identification of Tritrichomonas foetus DNA in feces from cats with diarrhea from Germany und Austria. J Vet Intern Med 21:649.

enFeRMeDADes inFeCCiOsAs

tRitRiChOMOnAs FOetUs

¿CAUsA iMPORtAnte De DiARReAs en eL GAtO?

B. Klein, i. Langbein-Detsch, M. Galián, e. Müller LABOKLin GMBh & CO. KG. steubenstrasse 4, Bad Kissingen, 97688. Alemania

Comunicación

Références

Documents relatifs

Los brotes humanos pueden ser graves y constituyen una amenaza para los servicios de salud pública debido al potencial epidémico de la enfermedad, su elevada tasa de letalidad

Demostrar, en la actividad profesional, un punto de vista crítico, creativo y orientado a la investigación.... Demostrar, en la actividad profesional, un punto de vista

Se trata de una asignatura optativa que se cursa en sexto curso y que tiene como objetivo general que el estudiante profundice en el conocimiento y se familiarice con la

Establecer el plan de gestión de datos. Ciclo de los datos

En este aspecto este estudio sobre la brucelosis que afecta a la especie canina y especialmente la población de perros del centro de bienestar animal La Perla

En un trabajo anterior sobre la Base de Datos de Educación ERIC (Ceballos y Varela, 2004) se reconoció que constituía un recurso completo y asequible desde el punto de vista de

instituciones, según proceda, para la adopción de medidas eficaces de lucha contra los vectores de enfermedades, con arreglo a los principios aprobados por la Asamblea de la

Se demuestra la pertinencia de las reformas de la atención primaria de salud establecidas en el Informe sobre la salud en el mundo 2008: La atención primaria de salud, más necesaria