• Aucun résultat trouvé

BIBLIOGRAFIA Y NOTICIAS

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "BIBLIOGRAFIA Y NOTICIAS "

Copied!
1
0
0

Texte intégral

(1)

BIBLIOGRAFIA Y NOTICIAS

PRESENTACION DE REVISTAS

EDUCATIONAL STUDlES IN MATHEMATICS

El papel cmcial que ha jugado la revista Educational Studies in Maihemarics en el desarrollo de la educación matemh- tica como un terreno de estudio a c e p tado por la comunidad cientifica inter- nacional, no puede desligarse de la fi- gura d e su fundador, Hans Freudenthal.

En 1908 el cuarto International Con- gress of Mathematicians decidi6 esta- blecer una comisión internacional (ln- ternational Commission on Mathema- tical Instruaion, ICMI), siguiendo una idea sugerida en 1905 por David Euge- ne Smith en la revista L 'Enseignement Ma~hematique que fue presidida inicial- mente por Felk Klein. Durante los años siguientes, L 'Enseignement Marhéma- rique actuó como órgano oficial de la ICMI, hasta que en 1967 André Revuz planteó el problema de que su nivel ha- bitual era demasiado alto para las ne- cesidades de la enseñanza secundaria.

Mientras tanto, la presidencia de la IC- , MI había recaido en Hans Freudenthal (en 1967), quien desde 12 aiios atrás in- tentaba reconducir los trabajos de la ICMI, de informes generales marcados por el punto de vista de los matemhti- cos profesionales, a trabajos desarro- 1 !!ados no sólo por éstos, sino también por educadores. ICMI no hizo más que nombrar una comisión para estudiar el problema que Revuz planteaba. pero Freudenthal por su cuenta sacó. al año siguiente, 1 x 8 , Educational Studies in Mathematics. que se convirtió en el ór- gano oficioso de lCMl y, además, en la primera plataforma internacional de discusi6n y difusi6n de los problemas relacionados con la educación matemática.

El primer volumen reunio las comuni- caciones presentadas en un coloquio patrocinado por 1CMl y realizado en

Utrecht, bajo el lema «How to Teach Mathematics so as to be Useful)).

Casi simulthneamente, ICMI decidió organizar un congreso internacional es- pecífico sobre educación matemhtica.

al margen de la secci6n existente en el International Congress of Mathemati- cians (International Congress on Mat- hematical Education, ICME). Las ac- tas del primero, celebrado en Lyon en agosto de 1969, se publicaron en el vo- lumen segundo de Educational Studies in Malhemarics.

En años sucesivos, Educational Studies in Mathematics public6 las actas de la primera lnternational Conferencia for the Psychology of Mathematics Educa- tion (ICPME), celebrado en Utrecht, 1977 (Vol. 9, l), cuando esta sección del ICME decidió celebrar reuniones anua- les propias, además de las que celebran en los ICMEs, y un informe general so- bre la situación de la enseñanza de las matemhticas en el mundo, realizado por el lCMl («Change in Mathematics Education since late 1950s

-

Ideas and

Realisation: An lCMl Report)), Vol. 9, Nums. 2 y 3).

Así, cuando Freudenthal se retiró del puesto de editor de la revista al concluir el año 1978, dej6 relatada en sus pági- nas la historia de los años del despegue de la investigación en educación mate- mática tal como se entiende hoy en dia, Educational Studies in Mathematics es pues una revista cuya colecci6n com- pleta. y no sólo los Últimos números, vale la pena conocer. (Entre los núme- ros atrasados. no quiero dejar de citar, además, el monográfico «Five Years IOWO)), que describe el trabajo del

~ l n s t i t u t voor de Ontwikkeling van het Wiskunde Ondenvijs (IOWO))), que di- rigió Freudenthal hasta 1976

-

Vol. 7, Num. 3).

Actualmente la revista la edita Alan J.

Bishop, con quien se ha vuelto menos

combativa, pero igualmente valiosa.

Aparecen 4 números al aiío de algo más de 100 paginas, que contienen usual- mente cinco o seis articulos y una sec- ci6n de reseña de libros.

A titulo de ejemplo, el Vol. 15. Num.

4 de noviembre de 1984 lleva los arti- culos siguientes: Leen Streesfland, ((Search for the Roots (Towards

...

A Theory) Part 1: Reflections on a Tea- ching Experiment.)); Anne S. Hawkins and Ramesh Kapadia, «Children's Conceptions of Probality

-

A Psycho-

logical and Pedagogical Reviewn;

Zbingniew Semandeni, «A Principie of Concretization Permanence for the Formation of Arithmetical Concepts));

Paul Ernest, ctThe CXC Mathematics Examination: A Caribbean Innovation Assessment)); P. Clarkson and G.C.

Leder, «Causal Attributions for Suc- cess and Failure in Mathematics: A Cross Cultural Perspective)) y H.B.

Griffiths and R.R. McLone, «A Cnti- cal Analysis of University Examina- tions in Mathematics. 11: A problem of Evaluation)). Por los nombres de los autores puede verse que la procedencia de los articulos es realmente intemacie nal, lo que hace que, en ocasiones, se publiquen algunos en francés o, rara vez, en alemhn.

Para suscribirse hay que dirigirse a D.

Reidel Publishing Company.

P.O. Box 17 3300 AA Dordrecht Holanda.

Referencia:

A.C. Howson, 1984, Seventy Five Years of the lntemational Commis- sion on Mathematical Instruction, in Educational Srudies in Mathema- tics. Vol, 15, pp. 75-93.

LUIS PUIG

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

Références

Documents relatifs

Los lectores de Ensefianza de las Cien- cias conocen ya a Jean Louis Marti- nand, de quien se ha publicado «Ense- ñanza de la Modelización)) (en vol. El libro

Esta introducción se reali- za siempre sobre una base experimen- tal que se complementa después con información teórica sobre las más re- cientes técnicas usadas a

NATURWISSENSCHAFTEN IM UNTERRICHT - PHYSIWCHEMIE Publicado por Erhard Friedrich Verlag GmbH & Co. Cada número se dedica en su mayor parte a un tema monográfico

Sane, del Departamento de Química de la Universidad de Delhi (India) descri- bió el proyecto piloto que su universi- dad está desarrollando desde 1979, en colaboración con IUPAC

tiva denominación de la sociedad pues en ella aparecen pocos artículos teori- zantes sobre la enseñanza global de las Matemáticas, ya que la mayona están referidos a técnicas

LINEAS DE UNA EXPE- NTE PARA Uno de los recursos más espectacula- res y atractivos para poner de manifies to un campo de fuerzas consiste en la visualización de

A conti- nuación analiza el significado que se- gún la filosofía educativa subyacente en cada trabajo, se ha dado el termino de ((concepto)). De esta forma realiza una

I STUDIES IN SCIENCE EDUCATION El Centre for Studies in Science Educa- tion, Wiculado a la Universidad de Leeds (U.K.), publica un volumen anual de la revista Studies in