• Aucun résultat trouvé

Joven y participativo: requisitos del nuevo modelo de transmisión cultural

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "Joven y participativo: requisitos del nuevo modelo de transmisión cultural"

Copied!
2
0
0

Texte intégral

(1)

14/1/2021 Joven y participativo: requisitos del nuevo modelo de transmisión cultural - UABDivulga Barcelona Investigación e Innovación

https://www.uab.cat/web/detalle-noticia/joven-y-participativo-requisitos-del-nuevo-modelo-de-transmision-cultural-1345680342040.html?articleId=1225… 1/2 11/2008

Joven y participativo: requisitos del nuevo modelo de transmisión cultural

La imitación como método de aprendizaje humano nunca ha sido un proceso simple. La evolución cultural de la especie humana que de ella se deriva sigue arraigada a una actitud selectiva –los modelos escogidos se caracterizan por ser individuos con prestigio-, pero parece ser que esa reputación ya no recae en los mismos de siempre. Mediante un estudio de campo con los Tsimane –un grupo étnico boliviano-, se ha visto que el liderazgo ha pasado a manos de los más jóvenes, teniendo éstos un alto nivel educativo y una fuerte vinculación con el trabajo comunitario.

Una de las mayores diferencias entre la especie humana y otras especies es la tendencia a la imitación como estrategia de aprendizaje, lo que ha permitido una evolución cultural basada en la acumulación de conocimientos. Pero la simple imitación no explica totalmente la evolución cultural de la especie humana. Desde la Antropología se ha argumentado que la gente no imita comportamientos de cualquier persona, sino que existen sesgos a la hora de seleccionar a

(2)

14/1/2021 Joven y participativo: requisitos del nuevo modelo de transmisión cultural - UABDivulga Barcelona Investigación e Innovación

https://www.uab.cat/web/detalle-noticia/joven-y-participativo-requisitos-del-nuevo-modelo-de-transmision-cultural-1345680342040.html?articleId=1225… 2/2 View low-bandwidth version

quien se imita, como por ejemplo el prestigio de la persona. Según esta teoría, existe una tendencia innata a emular a gente con prestigio porque se asume que lo han ganado gracias a sus habilidades o conocimientos en un determinado campo.

En este artículo ponemos a prueba algunas de las predicciones de esta teoría utilizando información cuantitativa del conocimiento de plantas medicinales de los Tsimane’, una sociedad de cazadores-agricultores. Para medir el prestigio de una persona, pedimos a la gente nombrar a todas las personas importantes de la comunidad y contamos el número de nominaciones que recibió cada persona. Para medir el conocimiento de plantas, hicimos una prueba de conocimiento que contrastamos con respuestas de los expertos locales. Contrariamente a lo que sugiere la teoría, no encontramos evidencia de que el prestigio de una persona esté asociado a su conocimiento de plantas medicinales ni a su edad, pero hallamos que el prestigio estaba positivamente asociado con el nivel de participación de la persona en organismos de gestión de la comunidad. En las últimas décadas, el liderazgo entre los Tsimane’ ha pasado de los curanderos tradicionales a personas más jóvenes y con educación que pueden representar a los Tsimane’ fuera de sus comunidades. A medida que los conocimientos ancestrales son menos valorados, las personas depositarias de estos conocimientos pierden su prestigio cultural.

Victoria Reyes García (ICREA Research Professor), JL. Molina, James Broesch, Laura Calvet, Tomás Huanca, Judith Saus, Susan Tanner, William Leonard i Thomas W. McDade Universitat Autònoma de Barcelona

victoria.reyes@uab.cat

Referencias

Do the aged and knowledgeable men enjoy more prestige? A test of predictions from the prestige-bias model of cultural transmission. Reyes-Garcia, V; Molina, JL; Broesch, J; Calvet, L;

Huanca, T; Saus, J; Tanner, S; Leonard, WR; McDade, TW. EVOLUTION AND HUMAN BEHAVIOR, 29 (4): 275-281 JUL 2008

Références

Documents relatifs

Para ello se plantean tareas que involucran el tratamiento y análisis de puntos en donde la función o funciones derivadas sucesivas no son derivables, enfocados en examinar cómo

“neocapitalista” con el sector primario reducido a su mínima expresión, un sector secundario consolidado y un sector terciario en expansión continua, una tendencia a la

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la EPH y SPAD.. Por otra parte, de la observación de los ingresos por estrato se desprende que los estratos más altos tienen asociados

La población beneficiaria del quintil con mayores ingresos es baja (0,1%). Considerando la totalidad de los beneficiarios, la tasa de focalización nos ayuda a visualizar

L’accès aux archives de la revue « Rendiconti del Seminario Matematico della Università di Padova » ( http://rendiconti.math.unipd.it/ ) implique l’accord avec les

Este tipo de razonamiento aparece en las respuestas de los estudiantes a las situaciones planteadas en los enun- ciados 1, 2, 3 , 4 y 5 del apéndice. En el problema núm. 1, de

En concreto, se ha llevado a cabo una constrastación de la fundamentación teórica del Pràcticum de la Facultad de Educación y Psicología (FEP) de la Universidad de Girona (UdG), el

Los resultados muestran como los conocimientos didácticos de los maestros evolucionan notable- mente, en paralelo al desarrollo de una visión de la naturaleza de la ciencia