• Aucun résultat trouvé

Un nuevo

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "Un nuevo"

Copied!
1
0
0

Texte intégral

(1)

Un nuevo BoletõÂn V

Richard G. A. Feachem

1

A partir del No1 del Volumen 77, elBulletin of the World Health Organization Ð Bulletin de l'Organisation mondiale de la SanteÂtiene una nueva imagen. Al iniciar su 52oanÄo de andadura, elBoletõÂnde la OMS ha adoptado tambieÂn un nuevo y maÂs vasto papel en el campo de la salud puÂblica, pues ahora aparece mensualmente en su versioÂn inglesa y abarca una gama de temas auÂn maÂs amplia que hasta la fecha. Dos veces al anÄo apareceraÂn tambieÂn recopilaciones como la presente, con artõÂculos seleccionados, en chino, espanÄol y franceÂs.

Desde 1948 elBoletõÂnviene publicando los resultados de investigaciones sanitarias de relevancia internacional, muchas de ellas de los paõÂses en desarrollo.World health statistics quarterly Ð Rapport trimestriel de Statistiques sanitaires mondialesyForo Mundial de la Salud, otras dos revistas de la OMS, se han incorporado ahora en elBoletõÂnpara hacer de eÂl, seguÂn se indica en su subtõÂtulo,

«la revista internacional de salud puÂblica».

Fusionando esas publicaciones, con sus respectivos eÂnfasis en la epidemiologõÂa, el intercambio de informacioÂn y la ciencia, la OMS aspira a reunir las mejores apor- taciones de la teorõÂa y la praÂctica de la salud puÂblica en todo el mundo. Ello refleja la voluntad de la OrganizacioÂn de analizar la salud desde una perspectiva amplia que integre diversas disciplinas y combine la indagacioÂn cientõÂfica y el anaÂlisis de polõÂticas.

Aprovechando la firme tradicioÂn en que se basa, elBoletõÂnreunira no soÂlo artõÂculos sobre las uÂltimas investigaciones cientõÂficas de relevancia internacional sino tambieÂn informes y comentarios sobre un amplio espectro de temas relacionados con la salud que interesan directamente a los profesiona- les sanitarios y los responsables de la elaboracioÂn de polõÂticas. Informara regular- mente sobre las investigaciones de la propia OMS, como las referentes a la carga mundial de enfermedades y traumatismos, y abarcara temas tales como la eÂtica sanitaria, la

financiacioÂn de la atencioÂn de salud y las polõÂticas de investigacioÂn. Contendra ademaÂs los debates de mesas redondas sobre temas poleÂmicos de actualidad. Alentamos a los lectores a participar con sus opiniones.

Si bien los lectores habituales delBoletõÂn percibiraÂn numerosos cambios, tanto de contenido como de forma, el objetivo delBoletõÂnsigue estando muy claro. Se trata de proporcionar una base soÂlida de pruebas cientõÂficas que contribuya al logro de una mejor salud para todos. ElBoletõÂnno dudara en publicar cualquier argumentacioÂn bien fundada que cuestione los paradigmas actuales o las polõÂticas seguidas por los gobiernos y los organismos, incluida la OMS.

En apoyo de esa ambiciosa tarea, se ha reclutado a varias figuras de renombre internacional para que participen en el consejo de redaccioÂn de la revista orientando las lõÂneas de accioÂn y ofreciendo asesora- miento especializado sobre todos los textos presentados para su publicacioÂn. Junto con un equipo interno de expertos de la OMS, el consejo velara por que esta revista insignia de la OrganizacioÂn mantenga el maÂximo nivel posible de calidad.

El punto de vista de la OMS esta claro:

como plataforma para una extensa variedad de informacioÂn y anaÂlisis relacionados con la salud, elBoletõÂnimpulsara al maÂximo la equidad, la eficiencia y la calidad en las polõÂticas y los programas de salud en todo el mundo. No podemos conformarnos con menos. n

VEditorial publicado en ingleÂs en elBulletin of the World Health Organization, 1999,77(1): 2.

1Redactor Jefe.

Editoriales

4 #OrganizacioÂn Mundial de la Salud 1999 BoletõÂn de la OrganizacioÂn Mundial de la Salud,

RecopilacioÂn de artõÂculos No1, 1999

Références

Documents relatifs

AdemaÂs, habra que fomentar el acceso a meÂtodos de alimentacioÂn sustitutiva, asõ como el uso inocuo de los mismos, no soÂlo entre las mujeres VIH positivas, sino tambieÂn

2100, agencia 424 de la Universitat Autònoma de Barcelona, a nombre de «VII Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias». (Es

Basada en la idea de que un enfoque didáctico que atienda a la perspectiva constructivista debe plantear- se actuar sobre las concepciones alternativas de los estudiantes,

RESUMO: Este é um trabalho de pesquisa bibliográfica sobre a Teoria das Representações Sociais em artigos publicados nas três últimas edições do “Congreso Internacional

Entre este tipo de trabajos encontramos estudios sobre la naturaleza de la ciencia en noticias científicas de la prensa y sus potencialidades didácticas (García-Carmona, 2014), o

Desde el punto de vista metodológico, al revisar las experiencias publicadas, se resalta la necesidad de promover más investigaciones que adopten enfoques mixtos, con muestras

Pero tan ridículo sería para un nipón hacer un paralelo entre la Navidad y el Año Nuevo, como para un euro¬.. peo comparar Pascuas con el

El VI Congreso sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias está ya en marcha, y con él se nos ofrece, a la comunidad de enseñantes e investiga- dores, una nueva oportunidad