• Aucun résultat trouvé

Una vez analizados los resultados obtenidos se han elaborado una serie de propuestas de mejora con diferentes objetivos. El objetivo principal de estas mejoras es fomentar una mayor naturalización de las diferentes especies de aves dentro del parque pero además también se pretende que se utilice la vegetación arbórea del parque con fines educativos y científicos.

Las propuestas se han clasificado en las siguientes líneas estratégicas:

1. Naturación

1.1 Potenciación de las relaciones tróficas

1.2 Reducción del número de ejemplares de palmera datilera (Phoenix dactylifera) 1.3 Mejorar la conectividad entre nódulos de recarga de la ciudad

2. Educación ambiental

2.1 Elaboración de nuevos carteles informativos sobre las especies arbóreas 2.2 Elaboración de un recorrido botánico dentro del Zoo de Barcelona 3. Investigación

3.1 Control del inicio de la época de floración/fructificación 3.2 Control del inicio de la época de reproducción de las aves

A la hora de valorar los apartados de prioridad, coste económico y beneficios se han utilizado las siguientes categorías:

 Para la prioridad se han definido las siguientes categorías:

- Baja. Acciones que pueden comenzar a aplicarse a partir del tercer año posterior a la aprobación de la propuesta.

- Moderada. Acciones que pueden comenzar a aplicarse entre el segundo y tercer año posterior a la aprobación de la propuesta.

- Alta. Acciones que deben comenzar a aplicarse en el primer año posterior a la aprobación de la propuesta.

 Para el coste económico se han definido las siguientes categorías:

- Bajo. Coste económico inferior a 1.500€.

- Moderado. Coste económico comprendido entre 1.501€ y 10.000€.

- Elevado. Coste económico superior a 10.001€

 Para los beneficios se han definido las siguientes categorías

- Ambiental. Aquellas acciones que consiguen una mejora en la calidad ambiental o la biodiversidad.

- Social. Aquellas acciones que repercuten positivamente sobre la sociedad ya sea debido a la proporción de bienes y servicios o que provocan un cambio en su forma de percibir el entorno.

- Económicas. Aquellas acciones que reportan ganancias económicas ya sea debido al ingreso extra o al ahorro.

- Científico. Aquellas acciones que proporcionan datos de interés científico que pueden ser utilizados en estudios posteriores.

Línea estratégica 1. Naturación

Acción 1.1 Potenciación de las relaciones tróficas Objetivo

Asegurarse que los árboles del Zoo presentan disponibilidad de alimento uniforme durante todo el año

Descripción

Introducción o aumento de aquellas especies arbóreas que produzcan frutos y/o flores comestibles para las aves durante las épocas de invierno y primavera, que son las que presentan menor cantidad de disponibilidad de alimento.

Algunas de estas especies pueden ser, por ejemplo, el álamo blanco (Populus alba), el olmo (Ulmus minor), el naranjo amargo (Citrus auriantum), el níspero (Eriobotrya japnica) y el olivo (Olea europea).

Prioridad Alta

Periodo de inicio 2015

Periodo de ejecución 3-6 meses Personas implicadas

Servicio de jardinería del Zoo de Barcelona Coste económico

Elevado Beneficios Ambientales

Ámbito de la mejora Zoo de Barcelona

Línea estratégica 1. Naturación

Acción 1.2 Reducción del número de ejemplares de palmera datilera (Phoenix dactylifera) Objetivo

Reducir la cantidad de individuos de cotorra de pecho gris (Myiopsitta monachus) debido a que se trata de una especie invasora.

Descripción

Reducir moderadamente el número de palmeras pertenecientes a la especie Phoenix dactylifera, ya que se ha observado una relación directa con Myiopsitta monachus, donde nidifica con más frecuencia.

Se priorizará aquellas palmeras en las que ya se encuentren nidos de cotorra, o estén próximos a estos y se sustituirán por palmeras de hoja más corta como la especie Washingtonia filifera en la cual no se ha detectado con tanta frecuencia la presencia de nidos (1 nido en 37 ejemplares)

Las zonas donde se deberá actuar son el palmeral y el área cercana a la dirección del Zoo.

Prioridad Moderada

Periodo de inicio 2015-2017

Periodo de ejecución 3-6 meses Personas implicadas

Servicio de jardinería del Zoo de Barcelona Coste económico

Moderado Beneficios

Ambientales y sociales Ámbito de la mejora

Palmeral y Zona de dirección

Línea estratégica 1. Naturación

Acción 1.3 Mejorar la conectividad entre nódulos de recarga de la ciudad Objetivo

Favorecer la naturalización de especies de fauna no perniciosa dentro del sistema urbano.

Descripción

Definir un tipo de vegetación dentro del sistema urbano que permita la conectividad entre el conjunto Parc de la Ciutadella-Zoo de Barcelona y el resto de jardines de entidad de la ciudad.

La propuesta busca introducir especies arbóreas (aquellas que presenten un mayor número de relaciones tróficas y genotópicas con aves, siempre no perniciosas) en las calles y avenidas que se encuentran entre estos parques y jardines de la ciudad, como lo son el Parc del Guinardó o Montjuïc.

Prioridad Moderada

Periodo de inicio 2015-2018

Periodo de ejecución 1-3 años Personas o entidades implicadas

Ayuntamiento de Barcelona Coste económico

Elevado Beneficios

Ambientales y sociales Ámbito de la mejora Ciudad de Barcelona

Línea estratégica 2. Educación ambiental

Acción 2.1 Elaboración de nuevos carteles informativos sobre las especies arbóreas Objetivo

Dar a conocer las relaciones que se dan entre los árboles del Zoo y la fauna asociada a estos.

Descripción

Elaboración de nuevos carteles informativos sobre las especies arbóreas en los que además de la biología y distribución de la especie se muestren las interacciones (tróficas y/o genotópicas) entre la especie y la fauna asociada a estos.

Prioridad Moderada

Periodo de inicio 2016

Periodo de ejecución 1-3 meses Personas o entidades implicadas

Servicio de jardinería del Zoo de Barcelona Coste económico

Bajo Beneficios Sociales

Ámbito de la mejora Zoo de Barcelona

Línea estratégica 2. Educación ambiental

Acción 2.2 Elaboración de un recorrido botánico dentro del Zoo de Barcelona Objetivo

Dar a conocer los árboles del Zoo y la fauna asociada.

Descripción

Elaborar un recorrido guiado donde se muestren y expliquen aquellas especies arbóreas más relevantes. Estas especies serán:

- Especies autóctonas.

- Árboles monumentales y/o ejemplares.

- Especies arbóreas que presenten relaciones importantes con la fauna urbana Prioridad

Moderada

Periodo de inicio 2016

Periodo de ejecución Continuo Personas o entidades implicadas

Servicio de jardinería del Zoo de Barcelona Coste económico

Bajo Beneficios Sociales

Propuesta de recorrido dentro del Zoo

Línea estratégica 3. Investigación

Acción 3.1 Control del inicio de la época de floración/fructificación Objetivo

Obtener un indicador del cambio global Descripción

Poner en marcha y mantener un registro fenológico del inicio del periodo de floración y fructificación de algunas especies arbóreas (las que tengan un inicio más conocido o aquellas más fáciles de identificar) con la finalidad de visualizar posibles variaciones en la fenología de estas especies.

Las repeticiones en la variación de estos procesos puede considerase una respuesta directa al cambio climático.

Prioridad Alta

Periodo de inicio 2015

Periodo de ejecución Continuo Personas implicadas

Servicio de jardinería del Zoo de Barcelona Coste económico

Bajo Beneficios Científico

Ámbito de la mejora

Recinto del Zoo de Barcelona

Línea estratégica 3. Investigación

Acción 3.2 Control del inicio de la época de reproducción de las aves Objetivo

Obtener un indicador del cambio global Descripción

Poner en marcha y mantener un registro del inicio del periodo de la época reproductiva de algunas especies de aves (aquellas que presenten un canto nupcial que permita identificarlo) con la finalidad de observar posibles variaciones en el inicio de este proceso.

Las repeticiones en la variación de estos procesos pueden considerase una respuesta directa al cambio global.

Prioridad Alta

Periodo de inicio 2015

Periodo de ejecución Continuo Personas implicadas

Ornitólogo del Zoo de Barcelona Coste económico

Bajo Beneficios Científico

Ámbito de la mejora Recinto del zoo de Barcelona

Documents relatifs