• Aucun résultat trouvé

Cuestionario Ola 6 Mayo 2014

OBSERVACIONES Y PROGRAMACIÓN PARA ESTE CUESTIONARIO

9 ERC 10 BNG

11 Coalición Canaria 12 Compromís 13 Equo 14 FAC 15 Geroa Bai 16 CHA 17 Ciudadanos 18 CUP 19 Podemos 20 Vox 21 Partido X 50 Otros partidos 55 Ninguno

P4.8 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. ¿En qué casilla de la siguiente escala te colocarías tú? [No respuesta permitida]

Extrema Izquierda Extrema Derecha

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

P4.9 [No respuesta permitida]

a ¿Y en qué lugar de la misma escala colocarías al PP?

b ¿Y al PSOE?

c ¿Y a IU-ICV?

d ¿Y a UPyD?

Extrema Izquierda Extrema Derecha

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

P4.10 La siguiente escala mide el sentimiento españolista. ¿Dónde te colocarías tú?

Mínimo españolismo Máximo españolismo

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

P4.11 Nos gustaría que nos dijeras qué probabilidad hay de que vayas a votar en las próximas elecciones generales utilizando la siguiente escala:

Con toda seguridad no iré a votar Con toda seguridad iré a votar 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

P4.12 Como sabes, en España hay distintos partidos a los que se puede votar.

¿Cuál es la probabilidad de que votes a cada uno de los siguientes partidos?

Para contestar, utiliza una escala donde 0 significa "Ninguna probabilidad, nunca le votaría" y 10 significa "Todas las probabilidades, con seguridad le votaría".

a PP con seguridad le votaría 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

P4.14 Todos nos sentimos más o menos ligados con la tierra en que vivimos, pero unos nos sentimos más ligados a unos ámbitos que a otros.

Utilizando una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que te sientes muy poco identificado y 10 que te sientes muy identificado,

¿en qué medida te sientes identificado con?:

a la Comunidad Autónoma donde resides b España

c Europa

Muy poco identificado Muy identificado 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

P5.1

a ¿Cómo valoras la capacidad del PSOE para afrontar la crisis económica?

b ¿Y cómo valoras la capacidad del PP para esta misma cuestión?

1 Muy buena

a ¿Cómo valoras la capacidad del PSOE para proteger los derechos sociales?

b ¿Y cómo valoras la capacidad del PP para esta misma cuestión?

1 Muy buena

2 Buena 3 Regular 4 Mala 5 Muy mala

P5.3 En su conjunto, ¿cómo calificarías la gestión que está haciendo el Gobierno del PP?

1 Muy buena 2 Buena 3 Regular 4 Mala 5 Muy mala

P5.4 Y, en general, ¿cómo calificarías la actuación política que está teniendo el PSOE en la oposición?

1 Muy buena 2 Buena 3 Regular 4 Mala 5 Muy mala

P5.9 [PROGRAMACIÓN: Presentar en la misma pantalla que la anterior]

Actualmente la gente está muy ocupada y no tiene tiempo de estar informada de las decisiones que toma el gobierno. A pesar de todo, hay quien pese a prestar atención a los temas relacionados con la política no lee las preguntas cuidadosamente. Para mostrarnos que realmente estás leyendo esto a conciencia, por favor ignora la pregunta que te hacemos a continuación y haz clic sobre la palabra 'decisiones' de la frase siguiente.

¿Con qué interés sigues la información acerca de las decisiones políticas que toma el gobierno? [PROGRAMACIÓN: tener en cuenta que hay cinco opciones de respuesta (la de hacer clic sobre la palabra clave y las cuatro opciones siguientes). La palabra

‘decisiones’ debe tener un enlace NO VISIBLE].

1 Con mucho interés 2 Con bastante interés 3 Con poco interés 4 Con ningún interés

P5.5b El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, te inspira personalmente...

1 Mucha confianza 2 Bastante confianza

P5.6 Y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba te inspira...

1 Mucha confianza 2 Bastante confianza 3 Poca confianza 4 Ninguna confianza

P5.8 ¿Y cuánto confías, personalmente, en cada una de las siguientes instituciones?

[PROGRAMACIÓN: Rotar ítems] internet, sino también en la calle, en persona, por carta, etc.

a Firmar una petición en una recogida de firmas

b Comprar o dejar de comprar ciertos productos por razones políticas, éticas o medioambientales

c Contactar con un/a político/a para expresarle tus opiniones d Donar o recaudar dinero para alguna causa

e Ir a una manifestación f Participar en una huelga 1 Sí

2 No

P6.5a ¿Has participado en alguna de las manifestaciones, acampadas, marchas o protestas contra las políticas de austeridad o los recortes?

1 Sí 2 No

P6.5b ¿En qué medida simpatizas con quienes protestan contra las políticas de austeridad o los recortes? Utiliza la escala donde 0 indica que no simpatizas en absoluto y 10 que simpatizas completamente.

No simpatizo en absoluto Simpatizo completamente

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

P6.6 Algunas personas piensan que ciertas acciones de protesta política deberían permitirse en todos los casos mientras que para otras no deberían permitirse nunca.

Para la siguiente lista de acciones, en qué medida consideras que no deberían permitirse nunca (0 en la escala) o que deberían permitirse en todos los casos (10 en la escala):

a) Bloquear desahucios

b) Acampar en una plaza pública

c) Realizar concentraciones pacíficas frente a las viviendas de los políticos d) Rodear edificios públicos

e) Reivindicar o cantar por una causa durante un evento deportivo No debería

permitirse nunca

Debería permitirse en todos los casos 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

P 6.7 Algunas personas piensan que ciertas acciones de protesta política conllevan ciertos riesgos personales (tales como ser multado, verse envuelto en altercados con la policía, resultar herido o ser detenido), mientras otras personas perciben que no existe ningún riesgo personal.

Para la siguiente lista de acciones, ¿en qué medida consideras que no conllevan ningún riesgo personal (0 en la escala) o que conllevan un gran riesgo personal (10 en la escala)?

a) Bloquear desahucios

b) Acampar en una plaza pública

c) Realizar concentraciones pacíficas frente a las viviendas de los políticos d) Rodear edificios públicos

e) Reivindicar o cantar por una causa durante un evento deportivo

P6.8 Con respecto a las siguientes cuestiones, utiliza la escala para indicar con qué afirmación estás más de acuerdo (0 indica máximo acuerdo con la afirmación de la izquierda y 10 máximo acuerdo con la afirmación de la derecha. También puedes ubicarte en posiciones intermedias.

No conlleva ningún riesgo personal

Conlleva un gran riesgo personal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

b) Respecto al rescate de la banca

c) Respecto a la deuda adquirida por el gobierno a acreedores internacionales

d) Respecto a las pensiones

P9.1 ¿Cuál dirías que es actualmente la tasa de paro real en España?

Sitúa el cursor donde creas. [PROGRAMACIÓN: presentar una barra en la que se marque con el cursor la respuesta]

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

-No lo sé

P9.2 La inflación se mide a través de la evolución del IPC (índice de precios al consumo).

En los últimos doce meses, en España, ¿dirías que los precios han subido, se han mantenido aproximadamente igual, o han bajado?

1 Han aumentado más del 3%

2 Han aumentado entre el 1 y el 3%

La dación en pago implicará pérdidas bancarias y

aumentará la deuda pública

La dación en pago es una forma de garantizar el derecho a la vivienda 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Los bancos no deben rescatarse con dinero público porque esto aumentará el déficit fiscal y la deuda pública

Rescatar los bancos es necesario para garantizar la financiación a las empresas controlar la prima de riesgo

Debe darse prioridad al gasto en los servicios públicos en lugar de al pago de la deuda

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Las pensiones son acuerdos sociales fundamentales que no deben cambiarse al vaivén de las condiciones económicas

El sistema de pensiones debe ajustarse porque es insostenible debido a los cambios demográficos y la crisis

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3 Se han mantenido aproximadamente igual 4 Han disminuido entre el 1 y el 3%

5 Han disminuido más del 3%

6 No lo sé

P9.3 ¿Qué institución fija los tipos de interés?

1 El gobierno de España

2 El Fondo Monetario Internacional 3 El Banco Central Europeo

4 El Banco de España 5 No lo sé

P9.4 ¿Qué es el déficit público?

1 La falta de servicios públicos

2 El dinero que el gobierno debe a sus acreedores

3 El dinero que el gobierno no recauda por el fraude fiscal 4 La diferencia entre lo que el gobierno ingresa y lo que gasta 5 No lo sé

P9.5 Si el euro se aprecia frente a las otras monedas, piensas que…

1 Nuestras exportaciones fuera de la zona euro se verán perjudicadas 2 Nuestras exportaciones dentro de la zona euro se verán favorecidas 3 Nuestras exportaciones fuera de la zona euro se verán favorecidas 4 Nuestras exportaciones dentro de la zona euro se verán perjudicadas 5 No lo sé

P9.6 ¿Qué es el Producto Interior Bruto?

1 El valor de todo lo que se vende dentro del país en un año, sin contar los impuestos

2 El valor de todo lo que vende el país al exterior en un año, sin contar los impuestos

3 El valor de todo lo que se produce en el país en un año

4 El valor de todo lo que compra el país para su consumo interior en un año

P9.7 La gente a menudo se enfrenta a riesgos cuando debe tomar decisiones

<1> Me siento muy cómodo asumiendo riesgos

<2>

<3>

<4> No me siento ni cómodo ni incómodo asumiendo riesgos

<5>

<6>

<7> Me siento muy incómodo asumiendo riesgos

P9.8 Imagina que acabas de ganar 100.000 euros en la lotería. Justo después de recibir el premio, recibes una oferta de un banco de confianza para invertir el dinero. Las condiciones de la oferta son las siguientes: en dos años, puedes duplicar el dinero invertido, pero es igualmente posible que pierdas la mitad de la cantidad que inviertas.

¿Qué parte de tu premio de lotería estarías dispuesto/a a invertir en esta inversión arriesgada pero lucrativa?

1. 0 2. 10.000 3. 20.000 4. 50.000 5. 80.000 6. 100.000

P9.9 Aproximadamente, ¿con cuánta gente hablas en un día normal, ya sea en persona, por teléfono o email?

1 Entre 0 y 4 2 Entre 5 y 9 3 Entre 10 y 19 3 Entre 20 y 49 4 Entre 50 y 99 5 Más de 100

P9.10 ¿Cuál es el máximo nivel de déficit público permitido a un estado de la zona Euro?

1. El 3% del PIB 2. El 5% del PIB 3. El 9% del PIB 4. El 12% del PIB 5. No lo sé

Ahora fíjate bien en esta foto durante unos segundos

(PROGRAMACIÓN: Aquí, un botón para pasar a la siguiente pantalla)

P9.11 ¿Podrías decirme quién es la persona que aparecía en la foto?

1. José Manuel Durão Barroso, Presidente de la Comisión Europea 2. Mario Draghi, Presidente del Banco Central Europeo

3. Herman Van Rompuy, Presidente del Consejo Europeo 4. Martin Schulz, Presidente del Parlamento Europeo 5. No lo sé

P9.12 ¿Podrías decirme a quién se elige en las próximas elecciones europeas?

1. Al presidente de la Comisión Europea.

2. Al presidente del Consejo Europeo 3. A los miembros del Parlamento Europeo

4. A los representantes de los gobiernos en la Unión Europea 5. No lo sé

P13. Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votarías?

1 PP 2 PSOE 3 IU 4 ICV 5 UPyD 6 CiU 7 Bildu 8 PNV 9 ERC 10 BNG

11 Coalición Canaria 12 Compromís

15 Geroa Bai 50 Otros partidos 51 En blanco 52 Votaría nulo 53 No votaría 54 No lo sé

[PROGRAMACIÓN: Dejar pasar sin responder]

P14. Y suponiendo que mañana se celebrasen las elecciones al Parlamento Europeo, ¿a qué partido o coalición votarías?

1 PP

11 Coalición Canaria 12 Compromís 50 Otros partidos 51 En blanco 52 Votaría nulo 53 No votaría 54 No lo sé

[PROGRAMACIÓN: Dejar pasar sin responder]

P7.1 A continuación tienes una serie de valores que los padres y madres pueden enseñar a sus hijos.

¿Cuáles consideras especialmente importantes?

Puedes marcar como “muy importantes” hasta 5 de ellas.

Independencia Trabajo duro

Sentimiento de responsabilidad Imaginación

Tolerancia y respeto hacia otras personas Ahorro, austeridad económica

Determinación, perseverancia Fe religiosa

Altruismo, generosidad Obediencia

[Respuestas posibles para cada ítem:]

1 Muy importante 0 No tan importante

[PROGRAMACIÓN: no permitir marcar más de 5. Si ocurre, mostrar mensaje de aviso que diga: “Únicamente puedes marcar como muy importantes hasta 5 características.

Por favor, deselecciona las que no consideres tan importantes”. En el caso de que se marquen menos de 5 mostrar mensaje de aviso “Por favor, selecciona más valores que consideres importantes hasta llegar a 5”.]

P15 En general, ¿crees que se puede confiar en la gente o hay que ir con cuidado?

1 Se puede confiar en la gente 2 Hay que ir con cuidado

P11.1 En general, ¿en qué medida estás satisfecho/a con la vida que llevas actualmente?

Completamente insatisfecho Completamente satisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

P11.5 ¿En cuál de las siguientes situaciones te encuentras actualmente?

1 Trabajo (→ pasa a 11.7a)

2 Jubilado/pensionista (ha trabajado) (→ pasa a 11.7b) 3 Pensionista (no ha trabajado) (→ pasa a 11.7c y 11.8) 4 Parado y he trabajado antes (→ pasa a 11.7b)

5 Parado y busco mi primer empleo (→ pasa a 11.7c y 11.8) 6 Estudiante (→ pasa a 11.7c y 11.8)

7 Trabajo doméstico no remunerado (→ pasa a 11.7c y 11.8)

[→viene de 11.5 código de respuesta 1]

P11.7a ¿Cuál de las siguientes situaciones se corresponde con tu actual trabajo?

1 Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo)

2 Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino)

3 Empresario/a o profesional con asalariados/as

4 Profesional o trabajador/a autónomo/a sin asalariados/as

5 Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar)

6 Miembro de una cooperativa 7 Otra situación

[→viene de 11.5, códigos de respuesta 2 y 4]

11.7b ¿Cuál de las siguientes situaciones se correspondería con tu anterior trabajo?

1 Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo)

2 Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino)

3 Empresario/a o profesional con asalariados/as

4 Profesional o trabajador/a autónomo/a sin asalariados/as

5 Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar)

6 Miembro de una cooperativa 7 Otra situación

[→viene de 11.5, códigos de respuesta 3,5,6,7 y 8]

P11.7c ¿Cuál de las siguientes situaciones se correspondería con el actual trabajo de la persona que más ingresos aporta a tu hogar?

1 Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo)

2 Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino)

3 Empresario/a o profesional con asalariados/as

4 Profesional o trabajador/a autónomo/a sin asalariados/as

5 Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar)

6 Miembro de una cooperativa 7 Otra situación

P11.8 Actualmente, y por todos los conceptos, ¿cuántos ingresos netos obtienes por término medio al mes? [No respuesta permitida]

1 Menos o igual a 300 € 2 De 301 a 600 € 3 De 601 a 900 € 4 De 901 a 1.200 €

5 De 1.201 a 1.800 € 6 De 1.801 a 2.400 € 7 De 2.401 a 3.000 € 8 De 3.001 a 4.500 € 9 De 4.501 a 6.000 € 10 Más de 6.000 €

P11.13 ¿Con quién vives? (Marca todas las opciones que sean necesarias) [Multirrespuesta]

1 Con mis padres 2 Con mi pareja 3 Con mis hijos/as

4 Con amigos/as o compañeros/as

5 Otras posibilidades (con otras personas) 6 Solo/a

P11.14 ¿Actualmente te encuentras en alguna de las siguientes situaciones?

a Estoy pagando una hipoteca

b Percibo regularmente una ayuda económica del gobierno (pensión, subsidio, ayuda al alquiler, ayuda por el cuidado de personas dependientes, ayuda por hijos/as menores a cargo, etc.)

c Yo y/o la persona que más ingresos aporta a mi hogar trabajamos en un organismo o empresa pública

1 Sí 2 No

P11.15b¿En los últimos seis meses has cambiado de vivienda habitual de residencia?

1. Si, en el mismo municipio 2. Si, en distinto municipio 3. No

P11.16 ¿Cuál es el código postal de tu lugar de residencia habitual actual?

_____[espacio para 5 dígitos]______

R11_4 ¿Cuál es el máximo nivel de estudios que has completado?

1 Tengo menos de 5 años de escolarización 2 Educación primaria de LOGSE

3 Educación General Básica (EGB)

4 Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

7 BUP/COU

8 Formación Profesional de grado superior 9 Diplomado, Arquitecto e Ingeniero Técnico 10 Licenciado, Arquitecto e Ingeniero Superior 11 Estudios de Postgrado, máster o doctorado

EXPERIMENTO 1

[EXPERIMENTO 1: Asignación aleatoria, 8 tratamientos].

[Los que han contestado entre 17 y 50 en la pregunta P4.6b, y los que han contestado entre 17 y 55 en P4.7a, están excluidos del experimento, lo que incluye las siguientes noticias hasta la pregunta P16.5b (incluida). El resto de la muestra debe dividirse aleatoriamente entre los siguientes 8 grupos para cada uno de los tratamientos.]

Por favor, lee atentamente este texto: [entradilla común a todos los grupos]

Tratamiento 1:

- Si el entrevistado marca PP en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen PP1.png - Si el entrevistado marca PSOE en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

PSOE1.png

- Si el entrevistado marca IU en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen IU1.png - Si el entrevistado marca ICV en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen ICV1.png - Si el entrevistado marca UPyD en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

UPyD1.png

- Si el entrevistado marca CiU en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen CiU1.png - Si el entrevistado marca Bildu en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

Bildu1.png

- Si el entrevistado marca PNV en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen PNV1.png

- Si el entrevistado marca ERC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen ERC1.png

- Si el entrevistado marca BNG en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen BNG1.png

- Si el entrevistado marca CC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen CC1.png - Si el entrevistado marca Compromís en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

Compromis1.png

- Si el entrevistado marca Equo en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen Equo1.png

- Si el entrevistado marca FAC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen FAC1.png

- Si el entrevistado marca GeroaBai en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen GeroaBai1.png

- Si el entrevistado marca CHA en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen CHA1.png

[FILTRO → pasa a P16.1a]

Tratamiento 2:

- Introducir la imagen neutral2.png [FILTRO → pasa a P16.1b]

Tratamiento 3:

- Si el entrevistado marca PP en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen PP3.png - Si el entrevistado marca PSOE en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

PSOE3.png

- Si el entrevistado marca IU en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen IU3.png - Si el entrevistado marca ICV en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen ICV3.png - Si el entrevistado marca UPyD en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

UPyD3.png

- Si el entrevistado marca CiU en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen CiU3.png - Si el entrevistado marca Bildu en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

Bildu3.png

- Si el entrevistado marca PNV en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen PNV3.png

- Si el entrevistado marca ERC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen ERC3.png

- Si el entrevistado marca BNG en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen BNG3.png

- Si el entrevistado marca CC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen CC3.png - Si el entrevistado marca Compromís en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

Compromis3.png

- Si el entrevistado marca Equo en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen Equo3.png

- Si el entrevistado marca FAC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen FAC3.png

- Si el entrevistado marca GeroaBai en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen GeroaBai3.png

- Si el entrevistado marca CHA en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

Tratamiento 4:

- Introducir la imagen neutral4.png [FILTRO → pasa a P16.1b]

Tratamiento 5:

- Si el entrevistado marca PP en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen PP5.png - Si el entrevistado marca PSOE en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

PSOE5.png

- Si el entrevistado marca IU en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen IU5.png - Si el entrevistado marca ICV en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen ICV5.png - Si el entrevistado marca UPyD en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

UPyD5.png

- Si el entrevistado marca CiU en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen CiU5.png - Si el entrevistado marca Bildu en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

Bildu5.png

- Si el entrevistado marca PNV en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen PNV5.png

- Si el entrevistado marca ERC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen ERC5.png

- Si el entrevistado marca BNG en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen BNG5.png

- Si el entrevistado marca CC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen CC5.png - Si el entrevistado marca Compromís en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

Compromis5.png

- Si el entrevistado marca Equo en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen Equo5.png

- Si el entrevistado marca FAC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen FAC5.png

- Si el entrevistado marca GeroaBai en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen GeroaBai5.png

- Si el entrevistado marca CHA en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen CHA5.png

[FILTRO → pasa a P16.1a]

Tratamiento 6:

- Introducir la imagen neutral6.png [FILTRO → pasa a P16.1b]

Tratamiento 7:

- Si el entrevistado marca PP en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen PP7.png - Si el entrevistado marca PSOE en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

PSOE7.png

- Si el entrevistado marca IU en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen IU7.png - Si el entrevistado marca ICV en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen ICV7.png - Si el entrevistado marca UPyD en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

UPyD7.png

- Si el entrevistado marca CiU en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen CiU7.png - Si el entrevistado marca Bildu en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

Bildu7.png

- Si el entrevistado marca PNV en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen PNV7.png

- Si el entrevistado marca ERC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen ERC7.png

- Si el entrevistado marca BNG en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen BNG7.png

- Si el entrevistado marca CC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen CC7.png - Si el entrevistado marca Compromís en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen

Compromis7.png

- Si el entrevistado marca Equo en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen Equo7.png

- Si el entrevistado marca FAC en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen FAC7.png

- Si el entrevistado marca GeroaBai en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen GeroaBai7.png

- Si el entrevistado marca CHA en P4.6b o P4.7a, introducir la imagen CHA7.png

[FILTRO → pasa a P16.1a]

Tratamiento 8:

- Introducir la imagen neutral8.png [FILTRO → pasa a P16.1b]

[En la misma pantalla del tratamiento tienen que ser incluidas:

- Las preguntas P16.1a o P16.1b (según FILTRO) - La pregunta P16.2 (para TODOS)

P16.1a. ¿En qué medida estás de acuerdo con la posición expresada por este partido? [FILTRO: Pregunta a realizar sólo a los entrevistados que han pasado por los tratamientos 1, 3, 5 y 7(tiene que ir en la misma pantalla del tratamiento)]

Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

P16.1b. ¿En qué medida estás de acuerdo con la posición expresada por estas personas? [FILTRO: Pregunta a realizar sólo a los entrevistados que han pasado por los tratamientos 2, 4, 6 y 8 (tiene que ir en la misma pantalla del tratamiento)]

Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo

P16.3. Algunas personas piensan que el proceso de integración ha ido demasiado lejos (estas personas se situarían en el punto 0). Otros creen que la integración europea debería reforzarse (estas se situarían en el punto 10 de la escala).

¿En qué lugar te situarías tú? [Pregunta a realizar A TODOS]

La integración

P16.4. ¿Puedes indicar de qué partido se hablaba en el texto que has leído?

P16.4. ¿Puedes indicar de qué partido se hablaba en el texto que has leído?

Documents relatifs