• Aucun résultat trouvé

ACTIVIDADES FORMATIVAS  1. ACTIVIDADES FORMATIVAS

UNIVERSIDAD  TÍTULO

4. ACTIVIDADES FORMATIVAS  1. ACTIVIDADES FORMATIVAS

2. Estos complementos de formación específica tienen, a efectos de precios públicos y de concesión de  becas y ayudas al estudio, la consideración de formación de nivel de doctorado, y su desarrollo no  computará a los efectos del límite establecido en el artículo 327 de este texto normativo.  

 

3. Estos complementos se formalizarán en el momento de la matrícula, se habrán de superar durante el  primer curso, podrán incluir complementos de iniciación a la investigación, y no podrán exceder los 30  créditos ECTS. 

 

4. El diseño de los complementos de formación se tendrá que hacer constar en la memoria de verificación  del programa de doctorado. 

 

Complementos de formación específicos del programa    

En el caso que el alumno no pueda acreditar un mínimo de 15 créditos ECTS de iniciación a la  investigación en sus estudios previos, deberá matricularse y superar el módulo de investigación del  Máster universitario en Contenidos de Comunicación Audiovisual y Publicidad. 

   

4. ACTIVIDADES FORMATIVAS  4.1. ACTIVIDADES FORMATIVAS   

   

Actividad: Elaboración de un artículo de investigación, enviado a una revista científica de impacto  4.1.1. Datos básicos   Nº de horas: 450 

Descripción:  

Actividad Obligatoria  

Apoyo en la elaboración de un artículo de investigación para enviarlo a una revista de impacto de  entre los habituales de la disciplina: Social Sciences Citation Index, CARHUS Plus+, CIRC, In‐RECS,  IN‐RESH, Journal Citation Reports, Latindex, Social Sciences Citaton Index, SCOPUS. Esta actividad  contribuye a la formación doctoral en el campo de la escritura y la difusión de los resultados de la  investigación y a sus buenas prácticas, recopiladas en el Código de Buenas Prácticas de la UAB en  el ámbito de Doctorado. 

Esta actividad debe realizarse en el tercer curso académico bajo la supervisión del director de la  tesis doctoral. Los alumnos con dedicación a tiempo parcial podrán planificar esta actividad  durante el cuarto curso académico. 

4.1.2. Procedimiento de Control 

Seguimiento y supervisión del director. Justificación de la recepción por parte de la publicación. 

4.1.3. Actuaciones de movilidad 

En términos generales esta acción formativa no contempla actuaciones de movilidad. 

   

Actividad: Estancias de investigación en centras nacionales o extranjeros, públicos o privados  4.1.1. Datos básicos   Nº de horas: 300 

Descripción:  

Actividad optativa  

La UAB y el departamento donde se inscribe el doctorado cuenta con una larga tradición en  acciones de movilidad. Además, se estimularán acciones de movilidad vinculadas a los programes  de becas del Ministerio, la Generalitat y otros organismos con convocatorias afines.  

Por otra parte, de manera específica se incentivará la participación de los doctorandos, con  los  mejores proyecto de tesis, en el Summer School de ECREA que cada año se realiza en el mes de  Julio o Agosto en una universidad europea. El propósito del encuentro europeo es debatir el  proyecto tesis doctoral con académicos y doctorandos europeos. Esta acción se concretará en el  segundo o tercer año. 

4.1.2. Procedimiento de Control 

Presentación de certificado de asistencia y rendimiento durante la estancia.  

4.1.3. Actuaciones de movilidad 

Los alumnos podrán acogerse a las convocatorias oficiales de movilidad así como a las específicas  derivadas de los convenios establecidos o que se establezcan con otras instituciones científicas. 

   

Actividad: Asistencia a working doctoral groups 

4.1.1. Datos básicos   Nº de horas: 5  Descripción:  

Actividad obligatoria  

Exposición del proyecto de tesis en el seminario: La investigación como proceso: intercambio de  experiencias. Cada alumno deberá asistir en el segundo o tercer curso académico a este seminario  de manera obligatoria. El objetivo del mismo es exponer y debatir  aspectos relativos al objeto de  estudio  seleccionado,  la  metodología,  los  objetivos,  las  dificultades  encontradas,  etc.  Esta  actividad se realizará con la presencia de profesores y estudiantes del programa de doctorado.  

Los alumnos con dedicación a tiempo parcial podrán planificar esta actividad durante el tercer o  cuarto curso académico. 

4.1.2. Procedimiento de Control 

Presentación pública de los resultados y discusión con los asistentes.  

 

Valoración de la claridad conceptual y expositiva de los avances conseguidos, etc.  

4.1.3. Actuaciones de movilidad 

Los alumnos podrán solicitar a ECREA ayudas para asistencia a la Summer School de cada  convocatoria. Por otra parte los alumnos podrán acogerse a ayudas de carácter excepcional  convocadas por el programa de doctorado u otras instituciones colaboradoras. 

   

Actividad: Participación en reuniones de colaboración entre grupos de investigación 

4.1.1. Datos básicos   Nº de horas: 5 

Descripción:  

Actividad optativa  

El alumno del doctorado podrá asistir a actividades relacionadas con las investigaciones en curso  de  los  diferentes  docentes  del  doctorado.  Donde  se  expondrán  resultados,  metodologías,  problemáticas  derivadas  de  dichas  investigaciones.  Igualmente,  se  podrá  involucrar  a  los  estudiantes en tareas y actividades derivadas de dichas investigaciones. 

4.1.2. Procedimiento de Control  Evaluación.  

Verificación de asistencia y de la participación. 

4.1.3. Actuaciones de movilidad 

Esta acción formativa no contempla actuaciones de movilidad. 

   

Actividad: Participación en seminarios internos de grupo de investigación/departamento  4.1.1. Datos básicos   Nº de horas: 20 

Descripción:  

Actividad optativa  

El Grupo de investigación consolidado GRISS organiza reuniones y seminarios de ámbito nacional o  internacional. El alumnado de doctorado podrá asistir para conocer líneas de investigación afines y  enriquecer sus conocimientos científicos.  

Se planificará anualmente una sesión monográfica donde los diferentes equipos de investigación  intervendrán con sus resultados de investigación. 

4.1.2. Procedimiento de Control  Evaluación.  

Verificación de asistencia y de la participación.  

4.1.3. Actuaciones de movilidad 

Esta acción formativa no contempla actuaciones de movilidad. 

   

Actividad: Presentación de una comunicación (póster u oral) en congres nacional o internacional 

4.1.1. Datos básicos   Nº de horas: 100 

Descripción:  

Actividad obligatoria.  

A partir del segundo año siempre que se disponga de resultados parciales se incentivará al  alumnado a la presentar comunicaciones en congresos de la especialidad tanto de ámbito  autonómico, nacional o internacional. 

4.1.2. Procedimiento de Control 

Presentación de certificado de asistencia.  

4.1.3. Actuaciones de movilidad 

Los alumnos podrán presentarse a las convocatorias oficiales de movilidad para estudiantes de  doctorado. Desde el programa de doctorado se estimulará a los alumnos a solicitar dichas ayudas   

 

Actividad: Asistencia a seminarios o conferencias impartidos por expertos del ámbito de  conocimiento 

4.1.1. Datos básicos   Nº de horas: 6  Descripción:  

Actividad obligatoria.  

Los responsables de los estudios de doctorado han planificado tres conferencias o seminarios por  curso académico con especialistas e investigadores del ámbito profesional y académico. Una se  desarrollará en el primer semestre y las otras dos en el segundo semestre de cada año.  

Los alumnos con dedicación a tiempo completo deberán asistir al menos a dos actividades por  curso académico.  

Los alumnos con dedicación a tiempo parcial deberán asistir almenos a una actividad por curso  académico. 

4.1.2. Procedimiento de Control  Evaluación.  

 

Verificación de asistencia y de la participación.  

4.1.3. Actuaciones de movilidad 

En términos generales esta acción formativa no contempla actuaciones de movilidad. 

   

Documents relatifs