• Aucun résultat trouvé

la enfermedad de los cítricos

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Partager "la enfermedad de los cítricos "

Copied!
16
0
0

Texte intégral

(1)

Cécile Morillon

Huanglongbing

la enfermedad de los cítricos

(2)
(3)

1

(4)

2

(5)

3

(6)

4

(7)

5

(8)

6

(9)

7

(10)

8

(11)

9

(12)

10

(13)

11

(14)

12

Desde 2015, el equipo SEAPAG (Structure Evolutive des Agrumes, Polyploïdie et Amélioration Génétique), de la unidad de investigación AGAP en el CIRAD ha estado desarrollando investigaciones para proponer soluciones para vivir con la enfermedad HLB. En la fotografía, técnicos, estudiantes de doctorado, ingenieros e investigadores del equipo de Guadalupe posan en una parcela de nuevos híbridos triploides de limas.

(15)
(16)

La autora

Los contribuyentes

Cécile MORILLON es profesora de Artes Plásticas y es Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Clermont-Ferrand. Su trabajo de Tesis Doctoral versó sobre la arquitec- tura termal de Vichy (1853-1914) y las ciudades del agua. Ha practicado el dibujo y la pintura desde su infancia y dedica su tiempo libre a los cómics, lo que considera un len- guaje capaz de transmitir contenidos complejos y también muy variados. El tema del

"dragón amarillo" fue una oportunidad para abordar un tema científico actual a través de este medio de forma lúdica.

Contacto: cecile.morillon@sfr.fr

Hervé RABILLE tiene un doctorado en biología celular vegetal de la Universidad de la Sorbona, obtenido en de la Estación Biológica Marina de Roscoff. Fascinado por los li- bros y la cultura científica, dejó el laboratorio y se ha dedicado al periodismo y a la co- municación científica. Actualmente, se encarga de la comunicación del proyecto FEDER CAVALBIO en el CIRAD de Guadalupe. Ha participado muy activamente en la elabora- ción de este cómic, reuniendo y sintetizando información científica útil para el proyecto.

Raphaël MORILLON y Patrick OLLITRAULT son Directores de Investigación. Ambos están a cargo de Programas de Investigación de cítricos en el CIRAD y buscan activamente soluciones para hacer frente a la enfermedad del HLB. Junto con Hervé RABILLE, han sido miembros del Comité Científico.

Patrick OLLITRAULT y Francisco R. TADEO (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias) se han encargado de la versión española del cómic.

ERDF Project

“Characterization and valorisation of tropical plant biodiversity of agronomic interest”

Coordinator: Dr. Raphaël MORILLON

Références

Documents relatifs

Se trata de un calco del inglés to cross the red line que, curiosamente, no aparece registrado en ninguno de los muchos diccionarios británicos y norteamericanos que pude

A cien años del nacimiento de la inmunología, y cuando el artificio de aproximación que ha permitido el establecimiento de las condiciones individuación del cuerpo orgánico

Estas definiciones provisionales de los casos se han elaborado a fin de normalizar a nivel mundial la clasificación y notificación de los casos de enfermedad por el virus de

Depuis 2015, l’équipe « Structure Evolutive des Agrumes, Polyploïdes et Amélioration Génétique » (Seapag) de l’UMR Agap du Cirad, développe des recherches pour propo- ser

Desde 2015, a equipe “Structure Evolutive des Agrumes, Polyploïde et Amélioration Génétique” (SEAPAG) da unidade de pesquisa AGAP da CIRAD vem desenvolvendo pesquisas

Palabras clave: Cuba, Caribe, patrimonio, cultura. Keywords: Cuba, Caribbean, heritage, culture. E ste artículo propone un análisis del papel de la Revolución cubana en la

Representaciones de los alumnos en Biología: estado de la cuestión y problemas para su investigación en el

Según las calificaciones otorgadas por los profesores, la mayoría de los estudiantes con tres años en el proyecto, e independientemente de su sexo, habían desarrollado