• Aucun résultat trouvé

CONSEJO EJECUTIVO

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "CONSEJO EJECUTIVO"

Copied!
42
0
0

Texte intégral

(1)

ACTAS OFICIALES

DE LA

ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD N° 88

CONSEJO EJECUTIVO

22a REUNION

MINNEAPOLIS, 16 Y 17 DE JUNIO DE 1958

RESOLUCIONES ANEXOS

ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD

PALAIS DES NATIONS

GINEBRA

Septiembre 1958

(2)

AATNU ACI CAC CAT CEALO CEE CEPAL COICM FAO FMANU ICITO JAT OACI OIEA OIHP OIT OMM ONURC OOPSRPCO OSP

OSPA UIT UNESCO UNICEF

empleadas en las Actas Oficiales de la Organización Mundial de la Salud - Administración de Asistencia Técnica de las Naciones Unidas

- Administración de Cooperación Internacional de los Estados Unidos de América - Comité Administrativo de Coordinación

- Comité de Asistencia Técnica

- Comisión Económica para Asia y el Lejano Oriente - Comisión Económica para Europa

- Comisión Económica para América Latina

Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas

- Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - Federación Mundial de Asociaciones pro Naciones Unidas

- Comisión Interina de la Organización Internacional de Comercio - Junta de Asistencia Técnica

- Organización de Aviación Civil Internacional - Organismo Internacional de Energía Atómica

Office International d'Hygiène Publique

Organización (u Oficina) Internacional del Trabajo Organización Meteorológica Mundial

Organismo de las Naciones Unidas para la Reconstrucción de Corea

- Organismo de Obras Públicas y Socorro a los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente - Oficina Sanitaria Panamericana

- Organización Sanitaria Panamericana Unión Internacional de Telecomunicaciones

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

NOTA

Las Actas Oficiales de la Organización Mundial de la Salud se publican en español a partir del No 58. Las referencias bibliográficas a los volúmenes que no han sido publicados en español se expresan en forma abreviada tanto en francés como en inglés; sin embargo, los números de los volúmenes y de las páginas se indican una sola vez, puesto que son idénticos en las ediciones francesa e inglesa. Por ejemplo, la referencia Actes off.; Off. Rec. 53, 9 remite a la página 9, tanto de Actes officiels de l'Organisation mondiale de la Santé NO 53 como de Official Records of the World Health Organization No. 53.

PRINTED IN SWITZERLAND

(3)

NOTA

El presente volumen contiene las resoluciones (y los correspondientes anexos) de la 22° reunión del Consejo Ejecutivo, convocada de acuerdo con la resolución EB21.R66 adoptada en su 21° reunión.

De conformidad con las instrucciones del Consejo, las actas resumidas del Consejo han sido mimeografidas y remitidas a los gobiernos de los Estados Miembros.

(4)

En este volumen se reproducen las resoluciones en el orden en que fueron adoptadas por el Consejo Ejecutivo. Sin embargo, con el fin de facilitar la consulta en combinación con el Manual de Resoluciones y Decisiones, los títulos se han clasificado en el índice según el orden y división de materias del Manual. Por otra parte, cada resolución va acompañada de una referencia a la sección del Manual que contiene resolu- ciones anteriores sobre el mismo asunto. La mayoría de las resoluciones adoptadas hasta la Décima Asam- blea Mundial de la Salud y la 20a reunión del Consejo Ejecutivo, ambas inclusive, se reproducen también en el Manual, cuarta edición, donde figuran un índice alfabético de materias y un índice numérico de las resoluciones.

En la siguiente lista de las reuniones de la Asamblea de la Salud y del Consejo Ejecutivo se indica la signatura de las resoluciones adoptadas en cada una de las reuniones, así como el volumen de Actas Oficiales en que fueron publicadas.

Primera Asamblea Mundial de la Salud Consejo Ejecutivo, primera reunión Consejo Ejecutivo, segunda reunión Consejo Ejecutivo, tercera reunión

Fecha

24 junio -24 julio 1948 16 -28 julio 1948

25 octubre -11 noviembre 1948 21 febrero -9 marzo 1949

Signatura Actas Oficiales'

13 14 14 17

Segunda Asamblea Mundial de la Salud 13 junio -2 julio 1949 WHA2. - 21

Consejo Ejecutivo, cuarta reunión 8 -19 julio 1949 22

Consejo Ejecutivo, quinta reunión 16 enero -2 febrero 1950 25

Tercera Asamblea Mundial de la Salud 8 -27 mayo 1950 WHA3. - 28

Consejo Ejecutivo, sexta reunión 1 -9 junio 1950 EB6.R - 29

Consejo Ejecutivo, séptima reunión 22 enero -5 febrero 1951 EB7.R - 32

Cuarta Asamblea Mundial de la Salud 7 -25 mayo 1951 WHA4. - 35

Consejo Ejecutivo, octava reunión 1 -8 junio 1951 EB8.R - 36

Consejo Ejecutivo, novena reunión 21 enero -4 febrero 1952 EB9.R - 40

Quinta Asamblea Mundial de la Salud 5 -22 mayo 1952 WHA5. - 42

Consejo Ejecutivo, décima reunión 29 mayo -3 junio 1952 EB10.R - 43 Consejo Ejecutivo, l la reunión 12 enero -4 febrero 1953 EB11.R - 46

Sexta Asamblea Mundial de la Salud 5 -22 mayo 1953 WHA6. - 48

Consejo Ejecutivo, 12a reunión 28 -30 mayo 1953 EB12.R - 49

Consejo Ejecutivo, 13a reunión 12 enero -2 febrero 1954 EB13.R - 52

Séptima Asamblea Mundial de la Salud 4 -21 mayo 1954 WHA7. - 55

Consejo Ejecutivo, 14a reunión 27 -28 mayo 1954 EB14.R - 57

Consejo Ejecutivo, 15a reunión 18 enero -4 febrero 1955 EB15.R - 60

Octava Asamblea Mundial de la Salud 10 -27 mayo 1955 WHA8. - 63

Consejo Ejecutivo, 16a reunión 30 mayo 1955 EB16.R - 65

Consejo Ejecutivo, 17a reunión 17 enero -2 febrero 1956 EB17.R - 68

Novena Asamblea Mundial de la Salud 8 -25 mayo 1956 WHA9. - 71

Consejo Ejecutivo, 18a reunión 28 -30 mayo 1956 EB18.R - 73

Consejo Ejecutivo, 19a reunión 15 -30 enero 1957 EB19.R - 76

Décima Asamblea Mundial de la Salud 7 -24 mayo 1957 WHA 10.- 79

Consejo Ejecutivo, 20a reunión 27 -28 mayo 1957 EB20.R - 80

Consejo Ejecutivo, 21a reunión 14 -28 enero 1958 EB21.R - 83

11a Asamblea Mundial de la Salud 28 mayo -13 junio 1958 WHA11.- 87

Consejo Ejecutivo, 22a reunión 16 -17 junio 1958 EB22.R- 88

1 Los volúmenes de esta serie se publican en español a partir del N° 58.

- IV -

(5)

Orden del día Introducción

Indice alfabético de resoluciones, página 33

INDICE

RESOLUCIONES

Página

1

3

Resoluciones sobre el programa

SERVICIOS DE EPIDEMIOLOGÍA Y ESTADÍSTICA SANITARIA

EB22.R31 Informe del Grupo de Estudio sobre Epidemiología 12

SERVICIOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Paludismo

EB22.R1 Cuenta Especial para la Erradicación del Paludismo 3

EB22.R2 Contribuciones a la Cuenta Especial para la Erradicación del Paludismo 4

EB22.R3 Comité para la Erradicación del Paludismo 4

Enfermedades endemoepidémicas

EB22.R12 Donativos de vacuna antivariólica 7

ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

Higiene social y del trabajo

EB22.R25 Comité de Expertos en Rehabilitación Médica : Primer informe 11

Educación sanitaria popular

EB22.R26 Comité de Expertos en Formación del Personal de Sanidad en Educación Sanitaria

Popular : Informe 11

Salud mental

EB22.R32 Informe del Grupo de Estudio sobre Esquizofrenia 12

EB22.R33 Informe del Grupo de Estudio sobre los Problemas de Salud Mental que plantea la

Utilización de la Energía Atómica con Fines Pacíficos 13

SANEAMIENTO DEL MEDIO

EB22.R27 Comité de Expertos en Saneamiento del Medio : Quinto informe (Contaminación de la

atmósfera) 11

EB22.R24 Comité de Expertos en Higiene y Saneamiento de los Transportes Aéreos : Primer

informe 10

EB22.R28 Comité de Expertos en Insecticidas : Octavo informe 11

-V-

(6)

ENSEÑANZA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

EB22.R29 Comité de Expertos en Formación Profesional yTécnica del Personal Médico y Auxiliar:

Cuarto informe (Enseñanza postuniversitaria de los problemas de salud pública rela-

cionados con la energía nuclear) 12

EB22.R30 Comité de Expertos en Formación Profesional y Técnica del Personal Médico y Auxi- liar : Quinto informe (Introducción de la medicina de las radiaciones en los planes de

estudio de las escuelas de medicina) 12

EB22.R34 Informe del Grupo de Estudio sobre las Cuestiones de Medicina Preventiva en la

Enseñanza de la Fisiología 13

CUADROS Y COMITÉS DE EXPERTOS

EB22.R4 Nombramientos para los cuadros y comités de expertos 4

Resoluciones sobre el programa y el presupuesto

EXAMEN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO DE PROGRAMA Y DE PRESUPUESTO

Para 1958

EB22.R10 Transferencias entre las secciones de la Resolución de Apertura de Créditos para 1958 6

Informes sobre asignaciones de créditos

EB22.R15 Asignaciones de créditos en 31 de mayo de 1958 8

Resoluciones sobre la Asamblea de la Salud y el Consejo Ejecutivo ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD

Fecha y lugar

EB22.R7 Fecha y lugar de la 12a Asamblea Mundial de la Salud 5

Discusiones técnicas

EB22.R5 Nombramiento del Presidente General de las discusiones técnicas de la 12a Asamblea Mundial de la Salud

EB22.R6 Tema de las discusiones técnicas de la 13a Asamblea Mundial de la Salud

CONSEJO EJECUTIVO

5 5

Reuniones del Consejo

EB22.R8 Fecha y lugar de la 23a reunión del Consejo Ejecutivo 5

Reglamento Interior

EB22.R11 Modificación de los Artículos 23 y 24 del Reglamento Interior del Consejo Ejecutivo 6

Métodos de trabajo

EB22.R16 Comité Permanente de Administración y Finanzas 8

(7)

Página Resoluciones sobre asuntos regionales

ORGANIZACIONES RECIONALES

Asia Sudoriental

EB22.R9 Instalación de la Oficina Regional para Asia Sudoriental 6

FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES REGIONALES

EB22.R14 Trámite para el nombramiento de los directores regionales 7

Resoluciones sobre asuntos constitucionales y jurídicos

TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y HABERES

Office international d'Hygiène publique

EB22.R18 Composición del Comité de Contribuciones Adeudadas en relación con el Office inter-

national d'Hygiène publique 8

Resoluciones sobre asuntos financieros y administrativos

ASUNTOS FINANCIEROS

Fuentes de ingresos suplementarios del presupuesto ordinario

EB22.R19 Composición del Comité de Donaciones y Legados 9

ESTUDIOS ORGÁNICOS

EB22.R23 Estudio orgánico sobre las publicaciones 10

Resoluciones sobre coordinación y relaciones exteriores

NACIONES UNIDAS Y ORGANISMOS ESPECIALIZADOS

Cooperación con el UNICEF

EB22.R20 Composición del Comité Mixto UNICEF /OMS de Política Sanitaria 9

Organismos especializados

EB22.R22 Establecimiento de un Comité Consultivo sobre el Acuerdo OMS /OIEA 9

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

Procedimiento de examen de las solicitudes para establecer relaciones oficiales

EB22.R17 Composición del Comité Permanente de Organizaciones no Gubernamentales . . . . 8

Resoluciones varias

EB22.R13 Posibilidad de que la OMS patrocine la adopción de medidas respecto de la aplicación de los Convenios humanitarios de Ginebra de 1949 (Propuesta del Gobierno de Mónaco) 7

Fundación Léon Bernard

EB22.R21 Composición del Comité de la Fundación Léon Bernard 9

(8)

ANEXOS

1. Lista de los miembros y otros participantes 17

2. Presidencia y secretaría del Consejo Ejecutivo y composición de sus comités 19

3. Tema de las discusiones técnicas de la 13a Asamblea Mundial de la Salud 19

4. Instalación de la Oficina Regional para Asia Sudoriental 20

5. Trámite para el nombramiento de los directores regionales 23

6. Informe sobre las asignaciones de créditos hasta el 31 de mayo de 1958 23

Indice alfabético de resoluciones 33

(9)

ORDEN DEL DIA 1

[Traducción de EB22/1 Rev.1 y EB22/22 - 13 y 14 de junio de 1958]

1. Adopción del orden del día

2. Elección del Presidente, de los Vicepresidentes y de los Relatores

COMITES DEL CONSEJO

3. Comité Permanente de Administración y Finanzas : Sustitución de los miembros cuyo mandato en el Consejo Ejecutivo ha expirado

4. Comité Permanente de Organizaciones no Gubernamentales : Sustitución de los miembros cuyo mandato en el Consejo Ejecutivo ha expirado

5. Comité para la Erradicación del Paludismo : Sustitución de los miembros cuyo mandato en el Consejo Eje- cutivo ha expirado

6. Comité de Contribuciones Adeudadas en relación con el OIHP : Sustitución de los miembros cuyo mandato en el Consejo Ejecutivo ha expirado

7. Comité de Donaciones y Legados : Sustitución de un miembro cuyo mandato en el Consejo Ejecutivo ha expirado

8. Comité Mixto UNICEF /OMS de Política Sanitaria : Sustitución de los miembros cuyo mandato en el Consejo Ejecutivo ha expirado

9. Comité de la Fundación Léon Bernard : Sustitución de un miembro cuyo mandato en el Consejo Ejecutivo ha expirado

PROGRAMA

10. Informe sobre los nombramientos para los cuadros y comités de expertos 11. Informes de comités de expertos

11.1 Comité de Expertos en Higiene y Saneamiento de los Transportes Aéreos : Primer informe 11.2 Comité de Expertos en Rehabilitación Médica : Primer informe

11.3 Comité de Expertos en Formación del Personal de Sanidad en Educación Sanitaria Popular : Informe 11.4 Comité de Expertos en Saneamiento del Medio : Quinto informe (Contaminación de la atmósfera) 11.5 Comité de Expertos en Insecticidas : Octavo informe

1Adoptado por el Consejo Ejecutivo en la primera sesión, 16 de junio de 1958

- l -

(10)

11.6 Comité de Expertos en Formación Profesional y Técnica del Personal Médico y Auxiliar : Cuarto informe (Enseñanza postuniversitaria de los problemas de salud pública relacionados con la energía nuclear)

11.7 Comité de Expertos en Formación Profesional y Técnica del Personal Médico y Auxiliar : Quinto informe (Introducción de la medicina de las radiaciones en los planes de estudio de las escuelas de medicina)

12. Informes de grupos de estudio

12.1 Grupo de Estudio sobre Epidemiología 12.2 Grupo de Estudio sobre Esquizofrenia 12.3 [Punto retirado del orden del día]

12.4 Grupo de Estudio sobre los Problemas de Salud Mental que plantea la Utilización de la Energía Atómica con Fines Pacíficos

12.5 Grupo de Estudio sobre las Questiones de Medicina Preventiva en la Enseñanza de la Fisiología 13. Nombramiento del Presidente General de las discusiones técnicas de la 12a Asamblea Mundial de la Salud 14. Elección del tema de las discusiones técnicas que se celebrarán en la 13a Asamblea Mundial de la Salud

ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Y CONSEJO EJECUTIVO 15. Fecha y lugar de la 12a Asamblea Mundial de la Salud

16. Fecha y lugar de la 23a reunión del Consejo Ejecutivo

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 17. Cuenta Especial para la Erradicación del Paludismo

18. Estudio orgánico

19. Trámite para el nombramiento de los directores regionales 20. Instalación de la Oficina Regional para Asia Sudoriental

21. Informe sobre las asignaciones de créditos hasta el 31 de mayo de 1958

22. Transferencias entre las secciones de la Resolución de Apertura de Créditos para 1958 PUNTOS SUPLEMENTARIOS

1. Empleo del ruso en el Consejo Ejecutivo

2. Establecimiento de un Comité Consultivo sobre el Acuerdo OMS /OIEA 3. Donativos de vacuna antivariólica

4. Posibilidad de que la OMS patrocine la adopción de medidas respecto de la aplicación de los Convenios humanitarios de Ginebra de 1949 (Propuesta del Gobierno de Mónaco)

(11)

INTRODUCCION

La 22a reunión del Consejo Ejecutivo se celebró en el Leamington Hotel, Minneápolis (Estados Unidos de América), el 16 y el 17 de junio de 1958.

Durante la l la Asamblea Mundial de la Salud (que se reunió en mayo y junio de 1958) fueron elegidos seis Estados Miembros facultados para designar a las personas que han de formar parte del Consejo Ejecutivo, en sus- titución de las que cesan por expiración de su mandato. I. Al quedar otro puesto vacante como consecuencia de la constitución de la República Arabe Unida, se atribuyó a este Estado Miembro el mandato que correspondía a Egipto, eligiéndose un nuevo Miembro para sustituir a Siria durante el tiempo que le restaba de mandato. La nueva composición del Consejo es la siguiente :

Estados Miembros facultados para la designación Afganistán Australia Brasil

Periodo de mandato por cumplir

2 años 2 años 3 años

Estados Miembros facultados Periodo de mandato

para la designación por cumplir

Liberia 2 años

México 1 año

Reino Unido de Gran Bretaña e

Canadá 1 año Irlanda del Norte 1 año

Estados Unidos de América 2 años República Arabe Unida 2 años

Francia 3 años República Federal de Alemania 2 años

Guatemala 3 años Túnez 1 año

India 1 año Unión de Repúblicas Socialistas So-

Irán 3 años viéticas 3 años

Italia 1 año Viet Nam 3 años

En la 22a reunión fue elegido Presidente el Dr P. E. Moore. Los demás miembros elegidos para los cargos fue- ron : Vicepresidentes, Dr C. Díaz -Coller y Dr A. Habernoll; Relatores, Dr M. Slim y Dr T. R. Tewari.

En el Anexo 1 de este volumen se publica la lista de miembros y en el Anexo 2 la composición de los comités.

En el curso de la reunión se adoptaron las resoluciones siguientes.

RESOLUCIONES

EB22.R1 Cuenta Especial para la Erradicación del Paludismo El Consejo Ejecutivo,

Vistas las resoluciones WHA11.16 y WHA11.17 de la 11a Asamblea Mundial de la Salud,

I. 1. DELEGA en su Presidente las atribuciones que se señalan al Consejo en el párrafo IV de la resolución WHA8.30, respecto de la aceptación de contribuciones para la Cuenta Especial en los casos en que el Director General haya precisado que esas contribuciones pueden ser empleadas en la ejecución del programa; y

3 Los miembros salientes habían sido designados por Argentina, Ecuador, Filipinas, Finlandia, Pakistán y Portugal.

-3-

(12)

2. PIDE al Director General que dé cuenta al Consejo, en cada una de sus reuniones, de cuantas contribu- ciones haya aceptado desde la clausura de la reunión anterior, en uso de las atribuciones que se le hayan delegado con ese objeto;

II. PIDE al Director General que siga procurando por todos los medios allegar fondos para la Cuenta Espe- cial para la Erradicación del Paludismo y que informe sobre el particular al Consejo Ejecutivo en su 23a reunión.

Man. Res., 4a ed. 1.7.1.2 Primera sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R2 Contribuciones a la Cuenta Especial para la Erradicación del Paludismo El Consejo Ejecutivo,

Enterado de las contribuciones voluntarias aceptadas por el Comité para la Erradicación del Paludismo desde la 21a reunión del Consejo;

Enterado del generoso ofrecimiento hecho por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, de poner a disposición de la Organización Mundial de la Salud 1000 toneladas de DDT, a título de donativo; y

Vista la comunicación en que el Director General informa al Consejo de que, en su opinión, ese donativo puede utilizarse para la ejecución del programa,

1. DA LAS GRACIAS a los donantes cuyas contribuciones voluntarias han sido aceptadas por el Comité para la Erradicación del Paludismo; y

2. ACEPTA agradecido el donativo ofrecido por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas con destino a la Cuenta Especial para la Erradicación del Paludismo.

Man. Res., 4a ed., 1.7.1.2 Primera sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R3 Comité para la Erradicación del Paludismo El Consejo Ejecutivo,

Considerando que, en su resolución EB22.R1, el Consejo ha delegado en su Presidente la facultad de aceptar contribuciones destinadas a la Cuenta Especial para la Erradicación del Paludismo en el intervalo que media entre las reuniones del Consejo y que, por lo tanto, no es necesario que continúe en funciones el Comité para la Erradicación del Paludismo,

1. DA LAS GRACIAS a los miembros del Comité por la labor realizada; y 2. DISUELVE el Comité para la Erradicación del Paludismo.

Man. Res., 4a ed., 1.7.1.2 Primera y segunda sesiones, 16 de junio de 1958

EB22.R4 Nombramientos para los cuadros y comités de expertos El Consejo Ejecutivo

TOMA NOTA del informe del Director General sobre los nombramientos para los cuadros y comités de expertos.

Man. Res., 4a ed., 1.13.2.2 Primera sesión, 16 de junio de 1958

(13)

RESOLUCIONES 5

EB22.R5 Nombramiento del Presidente General de las discusiones técnicas de la 122 Asamblea Mundial de la Salud

El Consejo Ejecutivo,

Vista la comunicación del Presidente de la lla Asamblea Mundial de la Salud, en la que propone el nombramiento del Dr A. Lakshmanswami Mudaliar, de la India, como Presidente General de las discusiones técnicas de la 12a Asamblea Mundial de la Salud; y

De conformidad con lo dispuesto en el párrafo (6) de la resolución WHA10.33,

1. APRUEBA esa propuesta; y

2. PIDE al Director General que invite al Dr Mudaliar a aceptar el nombramiento.

Man. Res., 4a ed., 4.1.8 Primera sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R6 Tema de las discusiones técnicas de la 132 Asamblea Mundial de la Salud El Consejo Ejecutivo,

Visto el informe del Director General sobre las discusiones técnicas que han de celebrarse en la 13a Asamblea Mundial de la Salud; 1 y

Vistas las disposiciones del párrafo (3) de la resolución WHA10.33 adoptada por la Décima Asamblea Mundial de la Salud acerca de las discusiones técnicas que hayan de celebrarse en las futuras Asambleas Mundiales de la Salud,

1. RESUELVE que el tema de las discusiones técnicas de la 13a Asamblea Mundial de la Salud sea « La impor- tancia de la inmunización en la lucha contra las enfermedades transmisibles »; y

2. RECOMIENDA que cuando se examine en el Consejo el tema que haya de elegirse para las discusiones técnicas de la 14a Asamblea Mundial de la Salud, se dé preferencia al tema « La salud mental en los planes de actividades sanitarias ».

Man. Res., 4a ed., 4.1.8 Primera sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R7 Fecha y lugar de la 128 Asamblea Mundial de la Salud El Consejo Ejecutivo,

Vistas las disposiciones de la resolución WHA11.15 sobre el lugar de reunión de la 12a Asamblea Mun- dial de la Salud; y

Vistas las disposiciones de los Artículos 14 y 15 de la Constitución,

RESUELVE :

(1) que la 12a Asamblea Mundial de la Salud se celebre en el Palais des Nations, Ginebra; y

(2) que, sin perjuicio de lo que resulte de la oportuna consulta con el Secretario General de las Naciones Unidas, dicha Asamblea empiece el martes 12 de mayo de 1959.

Man. Res., 4a ed., 4.1.1.2 Primera sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R8 Fecha y lugar de la 23a reunión del Consejo Ejecutivo El Consejo Ejecutivo

1. RESUELVE celebrar su 23a reunión en el Palais des Nations, Ginebra, a partir del martes 20 de enero de 1959; Y

2. RESUELVE que el Comité Permanente de Administración y Finanzas se reúna en el mismo lugar a partir del martes 13 de enero de 1959.

Man. Res., 4a ed., 4.2.2 Primera sesión, 16 de junio de 1958

1 Anexo 3

(14)

EB22.R9 instalación de la Oficina Regional para Asia Sudoriental El Consejo Ejecutivo,

Visto el informe del Director General sobre la instalación de la Oficina Regional para Asia Sudoriental,1 1. REITERA su convencimiento de que, para la buena marcha de las actividades de la Organización Mundial de la Salud en las regiones, conviene disponer cuanto antes de locales permanentes y adecuados;

2. EXPRESA la esperanza de que se construirá y se pondrá lo antes posible a disposición de la OMS un edi- ficio moderno con un sistema de acondicionamiento de aire y con capacidad suficiente, habida cuenta de las actuales plantillas de personal de la Oficina Regional para Asia Sudoriental y de los cambios que en ellas puedan producirse; y

3. PIDE al Director General que informe en la 23a reunión del Consejo Ejecutivo sobre cualquier novedad relacionada con la instalación de la Oficina Regional para Asia Sudoriental en locales adecuados.

Man. Res., 4a ed., 5.2.3.2 Primera sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R10 Transferencias entre secciones de la Resolución de Apertura de Créditos para 1958 El Consejo Ejecutivo

DA SU ASENTIMIENTO a la propuesta formulada por el Director General para que se transfieran $99 050 de la Sección 5 (Servicios Consultivos) de la Resolución de Apertura de Créditos para 1958 a las siguientes Secciones :

Sección 1 - Asamblea Mundial de la Salud $15 500

Sección 2- Consejo Ejecutivo y sus Comités 7 000

Sección 6 - Oficinas Regionales 29 500

Sección 8- Servicios Administrativos 47 050

$99 050

Man. Res., 4a ed.. 2.1.11.3 Primera sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R11 Modificación de los Artículos 23 y 24 del Reglamento Interior del Consejo Ejecutivo El Consejo Ejecutivo,

Persuadido de la conveniencia de facilitar la cooperación de los participantes de habla rusa a las deliberaciones del Consejo,

ACUERDA modificar en la forma que a continuación se indica los Artículos 23 y 24 del Reglamento Inte- rior del Consejo Ejecutivo :

Artículo 23. Dése a este Articulo la redacción siguiente : 2

« Los discursos pronunciados en uno de los idiomas de trabajo serán interpretados en el otro idioma de trabajo, en español y en ruso. Los discursos pronunciados en español o en ruso serán interpretados en los dos idiomas de trabajo, y en ruso y en español, respectivamente. »

Artículo 24. Dése a este Artículo la redacción siguiente : 2

« Los discursos pronunciados en cualquiera de los idiomas oficiales que no sea el español, el francés, el inglés o el ruso serán interpretados en los dos idiomas de trabajo, en español y en ruso. »

Man. Res., 4a ed., 4.2.3.3 Primera sesión, 16 de junio de 1958

1 Anexo 4

2 Las palabras añadidas van en cursiva.

(15)

RESOLUCIONES 7

EB22.R12 Donativos de vacuna antivariólica El Consejo Ejecutivo,

Visto el informe del Director General sobre los donativos de vacuna antivariólica ofrecidos por los Gobiernos de Cuba y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas;

Teniendo en cuenta las normas establecidas por la l la Asamblea Mundial de la Salud en la resolución WHA11.54 acerca del programa antivariólico; y

Considerando que la Organización puede utilizar esos donativos para atender las peticiones de vacuna que se reciban en relación con el citado programa,

1. ACEPTA los donativos de conformidad con las disposiciones del Artículo 57 de la Constitución, y hace constar su agradecimiento a los Gobiernos de Cuba y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas;

2. TOMA NOTA de que el Director General, en cumplimiento de las disposiciones de los Artículos 6.6 y 6.7 del Reglamento Financiero, abrirá una cuenta especial en la que se abonará el valor que esos donativos de vacuna y cualesquiera otros que para el mismo fin puedan aceptar en lo sucesivo el Consejo o la Asamblea

de la Salud, resulten tener, según la tasación de los gobiernos interesados;

3. RESUELVE que, una vez abonados en la Cuenta Especial, los haberes de ésta seguirán disponibles hasta el momento en que se les dé empleo efectivo; y

4. PIDE al Director General que, de conformidad con los procedimientos normalmente seguidos en la Orga- nización, tome las disposiciones necesarias para que las vacunas aceptadas con destino a este programa sean de calidad aceptable.

Man. Res., 4a ed., 1.7.4.1 Primera sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R13 Posibilidad de que la OMS patrocine la adopción de medidas respecto de la aplicación de los Conve- nios humanitarios de Ginebra de 1949 (Propuesta del Gobierno de Mónaco)

El Consejo Ejecutivo

TOMA NOTA de la resolución WHA11.31 adoptada por la l la Asamblea Mundial de la Salud.

Man Res., 4a ed., 9 Primera sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R14 Trámite para el nombramiento de los directores regionales El Consejo Ejecutivo,

Visto el informe del Director General sobre el trámite para el nombramiento de los directores regionales; 2 Oídas las declaraciones del representante del Gobierno de Nueva Zelandia, que había pedido al Consejo Ejecutivo que examinara la cuestión; 3

Vistas las disposiciones del Artículo 52 de la Constitución,

1. DA LAS GRACIAS al Gobierno de Nueva Zelandia por haber señalado este asunto a la atención del Consejo Ejecutivo;

2. CONSIDERA que deben seguirse estudiando los trámites y procedimientos relativos a esta importante cuestión; y

3. RESUELVE examinar de nuevo este asunto en su 23a reunión.

Man. Res., 48 ed., 5.3.4 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

1 El Gobierno de Cuba ha ofrecido dos millones de dosis anuales de vacuna antivariólica y el Gobierno de la Unión Soviética veinticinco millones de dosis de vacuna liofilizada, para su empleo en la campaña de erradicación de la viruela.

' Anexo 5

3 Véanse las actas resumidas de la 22a reunión del Consejo Ejecutivo, segunda sesión, sección 2 (EB22 /Min /2 Rev. 1).

(16)

EB22.R15 Asignaciones de créditos en 31 de mayo de 1958 El Consejo Ejecutivo

TOMA NOTA del informe del Director General 1 sobre las asignaciones de créditos con cargo al presupuesto ordinario y a la Cuenta Especial para la Erradicación del Paludismo en 31 de mayo de 1958.

Man. Res., 4a ed., 2.1.12 Primera y segunda sesiones, 16 de junio de 1958

EB22.R16 Comité Permanente de Administración y Finanzas El Consejo Ejecutivo,

Vista la resolución EB16.R12,

1. NOMBRA al Dr A. J. Metcalfe, al Dr M. O. Shoib y al Profesor V. M. Zhdanov miembros del Comité Permanente de Administración y Finanzas, mientras duren sus funciones en el Consejo Ejecutivo, además del Profesor G. A. Canaperia, y de los Drs H. van Zile Hyde, T. R. Tewari y J. N. Togba, que son ya miem- bros del Comité Permanente;

2. DECIDE que, en caso de que algún miembro del citado Comité no pueda asistir a las sesiones, participe en sus trabajos la persona que, de conformidad con el Artículo 2 del Reglamento Interior del Consejo Eje- cutivo, designe el gobierno interesado como sucesor o suplente en el Consejo; y

3. DECIDE que el Comité Permanente se reúna antes de la 23a reunión del Consejo, a fin de que pueda pre- sentar un informe preliminar desde el principio de dicha reunión y de que el Consejo esté en condiciones de discutir el informe y de formular sus observaciones definitivas a la Asamblea de la Salud de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 55 de la Constitución.

Man. Res., 4a ed., 4.2.4.2 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R17 Composición del Comité Permanente de Organizaciones no Gubernamentales El Consejo Ejecutivo

1. NOMBRA al Dr E. J. Y. Aujaleu, a Sir John Charles, al Dr Le- Van -Khai y al Dr A. H. Radji, miembros del Comité Permanente de Organizaciones no Gubernamentales, mientras duren sus funciones en el Consejo Ejecutivo, además del Dr C. Díaz -Coller, que ya es miembro del Comité Permanente; y

2. DECIDE que, en caso de que algún miembro del citado Comité no pueda asistir a las sesiones, participe en sus trabajos la persona que, de conformidad con el Artículo 2 del Reglamento Interior del Consejo Ejecutivo, designe el gobierno interesado como sucesor o suplente en el Consejo.

Man. Res., 4a ed., 8.2.2 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R18 Composición del Comité de Contribuciones Adeudadas en relación con el Office international d'Hy- giène publique

El Consejo Ejecutivo

1. NOMBRA al Dr A. R. Hakimi y al Dr M. Slim miembros del Comité de Contribuciones Adeudadas en relación con el Office international d'Hygiène publique, mientras duren sus funciones en el Consejo Ejecutivo, además del Dr A. Habernoll que ya es miembro de dicho Comité; y

1 Anexo 6

(17)

RESOLUCIONES 9

2. DECIDE que, en caso de que algún miembro del citado Comité no pueda asistir a las sesiones, participe en sus trabajos la persona que, de conformidad con el Artículo 2 del Reglamento Interior del Consejo Ejecu- tivo, designe el gobierno interesado como sucesor o suplente en el Consejo.

Man. Res., 4a ed., 6.4.3.3 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R19 Composición del Comité de Donaciones y Legados El Consejo Ejecutivo,

Vista la resolución EB13.R34,

1. NOMBRA al Sr H. Olivero miembro del Comité de Donaciones y Legados, mientras duren sus funciones en el Consejo Ejecutivo, además del Dr A. Habernoll, y del Dr A. R. Hakimi que ya son miembros de dicho Comité; y

2. DECIDE que, en caso de que algún miembro del citado Comité no pueda asistir a las sesiones, participe en sus trabajos la persona que, de conformidad con el Artículo 2 del Reglamento Interior del Consejo Ejecutivo, designe el gobierno interesado como sucesor o suplente en el Consejo.

Man. Res., 4a ed., 7.1.7.1 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R20 Composición del Comité Mixto UNICEF /OMS de Política Sanitaria El Consejo Ejecutivo

NOMBRA miembros del Comité Mixto UNICEF /OMS de Política Sanitaria al Dr P. E. Moore, al Dr M. O. Shoib, al Dr J. N. Togba y al Profesor V. M. Zhdanov y miembros suplentes al Dr C. Díaz -Coller y al Dr M. Slim, con lo que los miembros procedentes de la OMS en dicho Comité Mixto son en la actualidad los siguientes : Miembros : Profesor G. A. Canaperia, Dr P. E. Moore, Dr M. O. Shoib, Dr J. N. Togba, Profesor V. M. Zhdanov; Suplentes : Dr C. Díaz -Coller, Dr M. Slim.

Man. Res., 4a ed., 8.1.4.1 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R21 Composición del Comité de la Fundación Léon Bernard El Consejo Ejecutivo,

De conformidad con lo dispuesto en los Estatutos de la Fundación Léon Bernard,

NOMBRA al Dr H. M. Penido miembro del Comité de la Fundación Léon Bernard durante el periodo de su mandato en el Consejo Ejecutivo, además del Profesor G. A. Canaperia que ya es miembro de dicho Comité.

Man. Res., 4a ed., 9.1.2.2 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R22 Establecimiento de un Comité Consultivo sobre el Acuerdo OMS /OTEA El Consejo Ejecutivo,

Vista la resolución WHA11.50 de la l la Asamblea Mundial de la Salud, en la que se pide al Consejo Ejecutivo que establezca un comité al que el Director General pueda consultar en sus próximas negociaciones con los representantes que designe el Organismo Internacional de Energía Atómica, para la redacción del proyecto definitivo de acuerdo; y

Vistas las disposiciones de la resolución EB19.R2, adoptada por el Consejo Ejecutivo en su 19a reunión, en la que se autorizaba al Director General a entablar negociaciones a fin de concertar un acuerdo entre la Organización Mundial de la Salud y el Organismo Internacional de Energía Atómica a base de los que ya ha concertado la OMS con los organismos especializados ;

(18)

1. ESTABLECE un comité consultivo que se denominará Comité Consultivo sobre el Acuerdo OMS /OIEA, y estará compuesto de cinco miembros y dos suplentes;

2. NOMBRA miembros del Comité Consultivo al Dr E. J. Y. Aujaleu, a Sir John Charles, al Dr H. van Zile Hyde, al Dr H. M. Penido y al Dr T. R. Tewari, y suplentes al Dr P. E. Moore y al Dr A. H. Radji;

3. RESUELVE que, en los intervalos que median entre las reuniones del Consejo, las opiniones del conjunto del Consejo sobre las negociaciones relativas al acuerdo OMS /OIEA podrán obtenerse por correspondencia;

que el Director General se informará sobre esas opiniones mediante un canje de correspondencia con todos los miembros del Consejo y que las contestaciones recibidas se comunicarán al Comité Consultivo cuando el Director General consulte a ese Comité acerca de sus negociaciones relativas al acuerdo OMS /OIEA.

Man. Res., 4a ed., 8.1.6; 1.2 Primera y segunda sesiones, 16 de junio de 1958

EB22.R23 Estudio orgánico sobre las publicaciones El Consejo Ejecutivo,

Considerando que la Décima Asamblea Mundial de la Salud resolvió 1 que « ...el estudio sobre la orga- nización regional... quede aplazado hasta que, celebrada la 1 l Asamblea Mundial de la Salud, el Consejo Ejecutivo vuelva a examinar la cuestión en todos sus aspectos, teniendo presente el informe decenal que ha de prepararse para la conmemoración del décimo aniversario de la OMS »;

Considerando que en el informe sobre las actividades de la Organización en los diez primeros años de su existencia se examina la evolución de las organizaciones regionales,

1. ESTIMA que la estructura y el funcionamiento actuales de las organizaciones regionales son enteramente satisfactorios;

2. RESUELVE, teniendo en cuenta el circunstanciado informe que sobre la evolución de la organización regional se ha publicado en el volumen titulado Los Diez Primeros Años de la Organización Mundial de la Salud y los debates que sobre ese asunto se han sostenido en la Reunión Conmemorativa del Décimo Aniver- sario y en la 1 la Asamblea Mundial de la Salud, que no es necesario por el momento continuar el estudio sobre la organización regional;

3. RESUELVE asimismo que, dando por terminado el estudio sobre la organización regional, emprenda un nuevo estudio sobre el programa de publicaciones de la OMS en atención a la petición formulada por la l la Asamblea Mundial de la Salud; 2 y

4. PIDE al Director General que prepare un informe sobre el programa de publicaciones de la OMS de acuerdo con las recomendaciones formuladas en el plan provisional del estudio sobre las publicaciones de la OMS y con las discusiones sostenidas durante la 22a reunión del Consejo Ejecutivo 3 y que lo presente al Consejo que lo examinará en su 23a reunión.

Man. Res., 4a ed., 7.4; 5.3.1; 1.5.1 Primera y segunda sesiones, 16 de junio de 1958

EB22.R24 Comité de Expertos en Higiene y Saneamiento de los Transportes Aéreos : Primer informe El Consejo Ejecutivo

1. TOMA NOTA del primer informe del Comité de Expertos en Higiene y Saneamiento de los Transportes Aéreos;

2. DA LAS GRACIAS a los miembros del Comité por la labor realizada;

3. EXPRESA su agradecimiento a la Organización de Aviación Civil Internacional por su colaboración;

1 Resolución WHA10.35, párrafo 1 2 Resolución WHA11.52

3 Véanse las actas resumidas de la 22a reunión del Consejo Ejecutivo, segunda sesión, sección 5 (EB22 /Min /2 Rev. 1).

(19)

RESOLUCIONES 1 1

4. PIDE al Director General que señale este informe a la atención del Comité de la Cuarentena Internacional; y 5. RESUELVE examinar de nuevo este informe, en el curso de su 23a reunión, junto con los comentarios u observaciones que puedan formularse entre tanto.

Man. Res., 4a ed., 1.9.3 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R25 Comité de Expertos en Rehabilitación Médica : Primer informe El Consejo Ejecutivo

1 . TOMA NOTA del primer informe del Comité de Expertos en Rehabilitación Médica;

2. DA LAS GRACIAS a los miembros del Comité por la labor realizada; y 3. AUTORIZA la publicación del informe. 1

Man. Res., 4a ed., 1.8.3.4 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R26 Comité de Expertos en Formación del Personal de Sanidad en Educación Sanitaria Popular : Informe El Consejo Ejecutivo

1 . TOMA NOTA del informe del Comité de Expertos en Formación del Personal de Sanidad en Educación Sanitaria Popular;

2. DA LAS GRACIAS a los miembros del Comité por la labor realizada; y 3. AUTORIZA la publicación del informe.

Man. Res., 4a ed., 1.8.4 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R27 Comité de Expertos en Saneamiento del Medio : Quinto informe (Contaminación de la atmósfera) El Consejo Ejecutivo

1. TOMA NOTA del quinto informe del Comité de Expertos en Saneamiento del Medio (Contaminación de la atmósfera);

2. DA LAS GRACIAS a los miembros del Comité por la labor realizada; y 3. AUTORIZA la publicación del informe.

Man. Res.,48 ed., 1.9.1 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R28 Comité de Expertos en Insecticidas : Octavo informe El Consejo Ejecutivo

1. TOMA NOTA del octavo informe del Comité de Expertos en Insecticidas;

2. DA LAS GRACIAS a los miembros del Comité por la labor realizada; y 3. AUTORIZA la publicación del informe. 1

Man. Res., 4a ed., 1.9.5 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

1 Se publicará en Organización Mundial de la Salud : Serie de Informes Técnicos

(20)

EB22.R29 Comité de Expertos en Formación Profesional y Técnica del Personal Médico y Auxiliar : Cuarto informe (Enseñanza postuniversitaria de los problemas de salud pública relacionados con la energía nuclear)

El Consejo Ejecutivo

1. TOMA NOTA del cuarto informe del Comité de Expertos en Formación Profesional y Técnica del Personal Médico y Auxiliar (Enseñanza postuniversitaria de los problemas de salud pública relacionados con la energía nuclear);

2. DA LAS GRACIAS a los miembros del Comité por la labor realizada; y 3. AUTORIZA la publicación del informe.

Man. Res., 48. ed., 1.10.3;1.2 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R30 Comité de Expertos en Formación Profesional y Técnica del Personal Médico y Auxiliar : Quinto informe (Introducción de la medicina de las radiaciones en los planes de estudio de las escuelas de medi- cina)

El Consejo Ejecutivo

1. TOMA NOTA del quinto informe del Comité de Expertos en Formación Profesional y Técnica del Personal Médico y Auxiliar (Introducción de la medicina de las radiaciones en los planes de estudio de las escuelas de medicina);

2. DA LAS GRACIAS a los miembros del Comité por la labor realizada; y 3. AUTORIZA la publicación del informe. 1

Man. Res., 4 ed., 1.10.3; 1.2 Segunda sesión, 16 de junio de 1958

EB22.R31 Informe del Grupo de Estudio sobre Epidemiología El Consejo Ejecutivo

1. TOMA NOTA del informe del Grupo de Estudio sobre Epidemiología; y 2. DA LAS GRACIAS a los miembros del Grupo de Estudio por la labor realizada.

Man. Res., 4a ed., 1.3 Tercera sesión, 17 de junio de 1958

EB22.R32 Informe del Grupo de Estudio sobre Esquizofrenia El Consejo Ejecutivo

1. TOMA NOTA del informe del Grupo de Estudio sobre Esquizofrenia; y 2. DA LAS GRACIAS a los miembros del Grupo de Estudio por la labor realizada.

Man. Res., 4a ed., 1.8.6 Tercera sesión, 17 de junio de 1958

1Se publicará en Organización Mundial de la Salud : Serie de Informes Técnicos

(21)

RESOLUCIONES 13

EB22.R33 Informe del Grupo de Estudio sobre los Problemas de Salud Mental que plantea la Utilización de la Energía Atómica con Fines Pacíficos

El Consejo Ejecutivo

I. TOMA NOTA del informe del Grupo de Estudio sobre los Problemas de Salud Mental que plantea la Uti- lización de la Energía Atómica con Fines Pacíficos; y

2. DA LAS GRACIAS a los miembros del Grupo de Estudio por la labor realizada.

Man. Res., 4a ed., 1.8.6; 1.2 Tercera sesión, 17 de junio de 1958

EB22.R34 Informe del Grupo de Estudio sobre las Cuestiones de Medicina Preventiva en la Enseñanza de la Fisiología

El Consejo Ejecutivo

1 . TOMA NOTA del informe del Grupo de Estudio sobre las Cuestiones de Medicina Preventiva en la Ense- ñanza de la Fisiología;

2. DA LAS GRACIAS a los miembros del Grupo de Estudio por la labor realizada.

Man. Res., 4a ed., 1.10 Tercera sesión, 17 de junio de 1958

(22)
(23)

ANEXOS

(24)
(25)

Anexo 1

LISTA DE LOS MIEMBROS Y OTROS PARTICIPANTES

1. MIEMBROS, SUPLENTES Y ASESORES

Designado por

Dr P. E. MOORE, Director, Servicios de Asuntos Sanitarios Indios y del Norte, Canadá Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ottawa, Presidente

Asesor :

Dr B. D. B. LAYTON, Jefe de la Sección de Sanidad Internacional, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ottawa

Dr C. DÍAZ -COLLER, Director de Estudios Experimentales de Sanidad, Secre- México taría de Salubridad y Asistencia, México, Vicepresidente

Dr A. HABERNOLL, Consejero Ministerial, Ministerio Federal del Interior, República Federal de

Bonn, Vicepresidente Alemania

Dr M. SLIM, Jefe de Servicios Técnicos, Ministerio de Salud Pública, Túnez, Túnez Relator

Dr T. R. TEwARI, Subdirector General de los Servicios de Sanidad, Nueva India Delhi, Relator

Dr L. E. BERNARD, Jefe, Oficina de Relaciones Internacionales, Ministerio de Francia Salud Pública, París (Suplente del Dr E. J. Y. Aujaleu)

Profesor G. A. CANAPERIA, Director de Relaciones Internacionales y Culturales, Italia Alto Comisariado para la Higiene y la Sanidad, Roma

Sir John CHARLES, Médico Jefe, Ministerio de Sanidad, Londres Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda

Suplentes del Norte

Dr A. Wilson RAE, Médico Jefe, Ministerio de Colonias, Londres Sr W. H. BOUCHER, Secretario Adjunto, Ministerio de Sanidad,

Londres

Dr A. R. HAKIMI, Director General de los Servicios de Sanidad, Ministerio de Afganistán Sanidad, Kabul

Dr H. van Zile HYDE, Jefe, División de Sanidad Internacional, Oficina de los Estados Unidos de Servicios de Estado, Servicio de Salud Pública, Departamento de Sanidad, América

Educación y Asistencia Social, Washington Asesor :

Sr H. B. CALDERWOOD, Oficina de Asuntos Económicos y Sociales Internacionales, Departamento de Estado, Washington

Dr LE- VAN -KHAI, Director General de Sanidad y Hospitales, Saigón Dr A. J. METCALFE, Director General de Sanidad, Canberra

- 17 -

Viet Nam Australia

(26)

Designado por

Sr H. OLIVERO, Asesor, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Guatemala Guatemala Dr H. M. PENIDO, Superintendente, Servicio Especial de Salud Pública, Río de Janeiro Brasil

Dr A. DIBA, Director, Departamento de Relaciones Sanitarias Internacionales, Irán Ministerio de Sanidad, Teherán (Suplente del Dr A. H. Radji)

Dr M. O. SHOIs, Profesor de Medicina del Trabajo, Instituto Superior de Salud República Arabe Pública, Alejandría; Director de Sanidad Internacional, Ministerio de Salud Unida

Pública, Provincia de Egipto, El Cairo Suplente :

Dr Dia E. EL- CHATTI, Director de Sanidad Internacional, Ministerio de Salud Pública, Provincia de Siria, Damasco

Dr J. N. TOGBA, Director General, Servicio Nacional de Salud Pública, Monrovia Liberia

Profesor V. M. ZHDANOV, Viceministro de Salud Pública, Moscú Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas Asesor :

Dr N. V. NOVIKov, Jefe Adjunto, Departamento de Relaciones Exteriores, Ministerio de Salud Pública, Moscú

2. REPRESENTANTES DE ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Organización de Aviación Civil Internacional

Sr R. J. MOULTON, Jefe, Subdirección de Facilitación y Financiamiento Colectivo

3. REPRESENTACIONES GUBERNAMENTALES EN EL CONSEJO CON ARREGLO AL ARTICULO 3 DEL REGLAMENTO INTERIOR

Punto 19 del orden del día : Trámite para el nombramiento de los directores regionales Nueva Zelandia

Dr H. B. TURBOTT, Subdirector General de Sanidad, Wellington

4. REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Asociación Internacional de Fertilidad

Profesor G. TESAURO

Asociación Internacional de Prevención de la Ceguera

Dr Franklin M. Foam

Asociación Médica Mundial Dr O. CAMPBELL

Federación Internacional de Hospitales Dr E. L. CROSBY, Vicepresidente

(27)

ANEXOS 2 Y 3 19

Anexo 2

PRESIDENCIA Y SECRETARIA DEL CONSEJO EJECUTIVO Y COMPOSICION DE SUS COMITES

1. Presidencia y secretaría del Consejo Presidente : Dr P. E. Moore

Vicepresidentes : Dr A. Habernoll Dr C. Díaz -Coller Relatores : Dr M. Slim

Dr T. R. Tewari

Secretario : Dr M. G. Candau, Director General 2. Comité Permanente de Administración y Finanzas 1 Profesor G. A. Canaperia, Dr H. van Zile Hyde, Dr A. J. Metcalfe, Dr M. O. Shoib, Dr T. R. Tewari, Dr J. N. Togba, Profesor V. M. Zhdanov

3. Comité Permanente de Organizaciones no Guber- namentales2

Dr E. J. Y. Aujaleu, Sir John Charles, Dr C. Díaz - Coller, Dr Le- Van -Khai, Dr A. H. Radji

4. Comité de Donaciones y Legados 3

Dr A. Habernoll, Dr A. R. Hakimi, Sr H. Olivero

5. Comité de Contribuciones Adeudadas en relación con el Office international d'Hygiène publique 4 Dr A. Habernoll, Dr A. R. Hakimi, Dr M. Slim 6. Comité Consultivo sobre el Acuerdo OMS /OTEA 6 Miembros : Dr E. J. Y. Aujaleu, Sir John Charles, Dr H. van Zile Hyde, Dr H. M. Penido, Dr T. R. Tewari

Suplentes : Dr P. E. Moore, Dr A. H. Radji 7. Comité de la Fundación Léon Bernard 6

Profesor G. A. Canaperia, Dr C. Diaz -Coller, Dr A. Habernoll, Dr P. E. Moore, Dr H. M. Penido 8. Comité Mixto UNICEF /OMS de Politica Sani-

taria'

Miembros de la OMS : Profesor G. A. Canaperia, Dr P. E. Moore, Dr M. O.

Shoib, Dr J.

N. Togba, Profesor V. M. Zhdanov Suplentes : Dr C. Diaz- Coller,

Dr M. Slim

Anexo 3

[Traducción de EB22/15 - 12 de mayo de 1958]

TEMA DE LAS DISCUSIONES TECNICAS DE LA 13a ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD 8

INFORME DEL DIRECTOR GENERAL

1. De conformidad con lo previsto en el párrafo (3) de la parte dispositiva de la resolución WHA10.33, el Consejo Ejecutivo ha de escoger el tema de las discusiones técnicas de la 13a Asamblea Mundial de la Salud con dos años de antelación, en la reunión que celebra inmediatamente después de clausurada la l la Asamblea Mundial de la Salud.

1 Véase la resolución EB22.R16.

2 Véase la resolución EB22.R17. El Dr A. J. Metcalfe dejó de formar parte de este comité al ser nombrado miembro del Comité Permanente de Administración y Finanzas.

' Véase la resolución EB22.R19.

Véase la resolución EB22.R18.

Véase la resolución EB22.R22.

6 Este comité se compone del Presidente, los Vicepresidentes y dos miembros del Consejo Ejecutivo (véanse los Estatutos de la Fundación, Actes Off; Off Rec. 17, Anexo 5, y la resolu- ción EB22.R21).

Véase la resolución EB22.R20.

a Véase la resolución EB22.R6.

(28)

2. Hasta la fecha, los temas elegidos para las discusiones técnicas han sido los siguientes : Asamblea Mundial

de la Salud Cuarta Quinta Sexta

Séptima y Octava

Novena Décima

12a

3. Para las sugerido los

Tema

La enseñanza y la formación del personal médico y del personal de salud pública Valor económico de la medicina preventiva y metodología de la protección sanitaria en zonas locales

Estudio de los métodos de aplicación de las técnicas sanitarias modernas de carácter preventivo y curativo que permitan obtener los resultados más eficaces y económicos

en la aplicación de un programa a largo plazo relacionado con las siguientes enfer- medades transmisibles : (a) tuberculosis; (b) sífilis; (c) grupo de fiebres tifoideas

Problemas sanitarios en las zonas rurales : (a) unidades sanitarias;

(b) saneamiento del medio;

(c) zoonosis

Las enfermeras : su educación y su misión en los programas sanitarios Función de los hospitales en los programas de salud pública

Educación sanitaria popular

discusiones técnicas que se desarrollarán durante la 13a Asamblea Mundial de la Salud, se han siguientes temas :

(1) La importancia de la inmunización en la lucha contra las enfermedades transmisibles

(2) El saneamiento del medio en las zonas rurales

(3) La salud mental en los planes de actividades sanitarias.

Anexo 4

[Traducción de EB22/20 - 14 de junio de 1958]

INSTALACION DE LA OFICINA REGIONAL PARA ASIA SUDORIENTAL

INFORME DEL DIRECTOR GENERAL 1. El Director General informó al Consejo Ejecutivo

en su 19a reunión, celebrada en enero de 1957, sobre la instalación de la Oficina Regional para Asia Sudo- riental.' En el párrafo 5.13 de aquel informe se decía :

« Desde 1949, los locales de Patiala House han resul- tado insuficientes para las necesidades de la Oficina Regional, y el Director General prosigue sus negocia- ciones con objeto de obtener un local permanente y adecuado ». El Consejo Ejecutivo en su resolución EB19.R26 pidió entonces al Director General que si- guiera « estudiando la cuestión con las autoridades competentes de la India, a fin de dar lo antes posible a la Oficina Regional una adecuada instalación per- manente ».

2. En el curso de su 21a reunión, el Consejo Eje- cutivo examinó un informe sobre la marcha de las negociaciones entabladas con objeto de instalar

1 Véase la resolución EB22.R9.

2 Act. of. Org. mund. Salud 76, Anexo 5

adecuada y definitivamente la Oficina Regional. 3 En su resolución EB21.R55, el Consejo pedía al Director General que volviera « a informar al Consejo acerca de la instalación de la Oficina Regional para Asia Sudoriental cuando haya alguna novedad importante de que dar cuenta ».

3. El 7 de marzo de 1958 el Director General trans- mitió al Gobierno de la India el texto de la resolución del Consejo Ejecutivo. Con posterioridad, se han cruzado entre la Organización Mundial de la Salud y las autoridades competentes de la India las cartas cuyo texto se reproduce en el Apéndice al presente documento.

4. Cuando se examinó por primera vez en 1949 la cuestión de una instalación adecuada y permanente de la Oficina Regional para Asia Sudoriental, la plan- tilla de la Oficina se componía de 40 puestos, número

$ Act. of. Org. mund. Salud 83, Anexo 18

(29)

ANEXO 4 21

que en 1958 ha pasado a 112. Los locales de que dis- pone el personal actual son los mismos que en 1949, salvo algunas oficinas situadas fuera de Patiala House. El Director General considera difícil encarecer todavía más la necesidad de una instalación moderna, provista de un sistema de acondicionamiento de aire y con capacidad suficiente para la plantilla de la Oficina Regional. El Consejo Ejecutivo recordará que el dele- gado de Irak dijo en la undécima sesión de la Comi- sión de Asuntos Administrativos, Financieros y Jurí- dicos de la 11a Asamblea Mundial de la Salud, que la primera de las oficinas regionales establecidas, la de Asia Sudoriental, estaba « deficientemente instalada », porque el edificio de Nueva Delhi era insuficiente para el personal y que esperaba que se tomaran pronto

« las disposiciones necesarias para mejorar la situa- ción ». 1

5. Durante la misma sesión de la citada Comisión, se recoge la siguiente declaración del delegado de la

India :

El Sr PILLAI (India) dice que, habiéndose plan- teado el asunto de la instalación de la Oficina Regio- nal para Asia Sudoriental, aprovechará la ocasión que se le ofrece de exponer la situación actual. Su Gobierno no ignora que, debido al enorme incre- mento del personal de la Oficina Regional, la ins- talación facilitada primeramente resulta hoy ina- decuada. Actualmente, la Oficina está instalada en el mismo palacio que el UNICEF. Se ha dis- puesto el traslado de la Oficina del UNICEF a

otro edificio y el espacio que quede libre se pondrá a

disposición de la OMS. Reconoce, sin embargo, que dadas las crecientes necesidades de la Oficina Regional, no puede ser esa una solución definitiva y en vista de ello se ha decidido construir un edificio aparte. De acuerdo con el Director Regional se ha elegido un terreno apropiado y el Gobierno de la India ha dado instrucciones a los arquitectos para que, de acuerdo también con el Director Regional, tracen los planos de construcción del edificio. Tan pronto como los planos estén terminados se dará la aprobación administrativa para la construcción del edificio, y la intención actual de su Gobierno es ceder el mismo a la Oficina Regional a título de concesión o mediante el pago de un alquiler sim- bólico. 1

6. En resumen, aunque el Gobierno de la India se haya declarado dispuesto a facilitar locales permanen- tes y adecuados a la Oficina Regional para Asia Sud- oriental, ni se ha hecho todavía una cesión oficial del terreno donde habrá de construirse el edificio, ni se ha sometido ningún plano a la aprobación de la OMS. Si no se aceleran los trámites, es evidente que transcurrirán otros dos años antes de que pueda ocuparse el nuevo edificio. Ante el grave problema de instalación que tiene planteado desde hace dos o tres años la Oficina Regional para Asia Sudoriental, el Director General cree urgente remediar la situación y adoptar a la mayor brevedad cuantas medidas sean necesarias para poner a disposición de la Oficina un edificio adecuado, moderno y dotado de un sistema de acondicionamiento de aire.

Apéndice

CORRESPONDENCIA CRUZADA ENTRE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD Y EL GOBIERNO DE LA INDIA

1. Carta de 24 de abril de 1958 del Director Regional para Asia Sudoriental al Ministerio de Sanidad del Gobierno de la India Acabo de recibir un memorándum del Director General de la Organización Mundial de la Salud en que me pide que dé cuenta de cualquier novedad relacionada con la instalación de esta Oficina Regional en locales permanentes, porque ha de informar sobre el estado del asunto al Consejo Ejecutivo cuya próxima reunión se celebrará a mediados de junio del presente

año. El Director General me ruega que le envíe un circunstan- ciado informe sobre el estado actual de las negociaciones con el

Gobierno y sobre los progresos que se hayan hecho desde la última reunión del Consejo Ejecutivo en enero de 1958.

Véase Act. of. Org. mund. Salud 87.

Después de la conferencia que tuvimos el 21 de marzo de 1958 con el Sr Sachdev, el Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y Abastecimiento me ha enterado de que se ha escogido y reser- vado un terreno en el Indraprastha Estate y que ha obtenido la oportuna conformidad de la autoridad competente de Delhi para construir el edificio necesario. Tengo entendido asimismo que el Gobierno construirá el edificio para la Oficina Regional.

También tengo entendido que el Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y Abastecimiento está todavía pendiente de que el Ministerio de Sanidad formalice su autorización administrativa para preparar el presupuesto de gastos de construcción y adoptar otras medidas pertinentes. Mucho le agradeceré, en consecuencia, que se sirva comunicarme lo antes posible si se ha dado ya la referida autorización con objeto de que me sea posible presentar al Director General un informe positivo para que sea sometido a la consideración del Consejo Ejecutivo en su próxima reunión.

(30)

2. Carta de 5 de mayo de 1958 del Secretario del Ministerio de Sanidad del Gobierno de la India al Director Regional para Asia Sudoriental

Tengo la honra de referirme a la conferencia celebrada el 21 de marzo de 1958 en el despacho del Secretario del Minis- terio de Obras Públicas, Vivienda y Abastecimiento acerca de la instalación de la Oficina Regional de la OMS para Asia Sud- oriental.

El Gobierno de la India ha resuelto en definitiva reservar un terreno de una superficie no inferior a medio acre en un lugar adecuado de Nueva Delhi para construir por su cuenta un edificio destinado a la Oficina Regional de la OMS. Se hará todo lo posible para que el solar sin exceder de un acre tenga mayor superficie.

Se pondrá el edificio a disposición de la OMS a título de con- cesión, en condiciones que se precisarán en su día. En la actua- lidad están activándose los trámites para la cesión del solar y para iniciar la construcción del edificio. Oportunamente le tendré al corriente de cualquier novedad relacionada con el asunto.

3. Carta de 7 de mayo de 1958 del Director Regional para Asia Sudoriental al Secretario del Ministerio de Sanidad

Mucho le agradezco su atenta carta de 5 de mayo, y temo que la situación actual no represente un gran progreso con respecto a la que se expuso al Consejo Ejecutivo en su última reunión.

Con objeto de que me sea posible dar cuenta de algún pro- greso efectivo respecto a la instalación de la Oficina Regional en unos locales permanentes y adecuados que con tanto apremio necesitamos, me obligaría usted mucho si pudiera darme las informaciones siguientes :

(1) ¿Dónde está situado el solar cedido por el Gobierno de la India y cuándo podremos ir a verlo?

(2) En la conferencia del 21 de marzo de 1958, el Sr Venka- tasubben estaba de acuerdo en dirigir al Secretario del Mi- nisterio de Obras Públicas, Vivienda y Abastecimiento una carta con la autorización administrativa oficial del Ministerio de Sanidad para que el Ministerio de Obras Públicas, Vi- vienda y Abastecimiento en consulta con la Organización Mundial de la Salud pudiera establecer 10 antes posible los planos del edificio y emprender seguidamente su construcción.

De la información recogida ayer en el Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y Abastecimiento, infiero que todavía no se ha recibido alli la autorización necesaria del Ministerio de Sanidad.

Me interesaría vivamente poder informar al Consejo Ejecutivo el mes que viene de que esta Oficina Regional está ya en tratos

directos con el Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y Abas- tecimiento acerca de los planos y disposición del edificio.

En la conferencia que celebramos el 21 de marzo, el Secre- tario del Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y Abasteci- miento dijo que, en cuanto hubiera recibido del Ministerio de Sanidad la mencionada autorización, podría proceder rápida- mente, pero que sin ella no era posible hacer nada.

Ya he explicado a usted que la falta de espacio plantea hoy en mi oficina un problema agudo. La semana pasada llegó un administrador sanitario principal y no tenemos ningún despacho donde instalarlo. Con la expansión de la Oficina Regional y las actividades emprendidas en Asia Sudoriental, sobre todo en materia de erradicación del paludismo, habrá que acoger a un personal mucho más numeroso todavía, y no hay posibilidad de acomodarlo.

En tales circunstancias, no creo que por ahora me sea posible dar cuenta de ningún progreso efectivo al Director General de la Organización Mundial de la Salud, y le agradecería muy vivamente que tuviera usted a bien expedir la autorización administrativa necesaria al Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y Abastecimiento para que pueda informar en junio al Consejo Ejecutivo de algún resultado positivo.

4. Carta de 13 de mayo de 1958 del Secretario del Ministerio de Sanidad al Director Regional para Asia Sudoriental Me complazco en acusar recibo de su carta N° AS -2 -1 de 7 de mayo de 1958 sobre la instalación permanente en Nueva Delhi de la Oficina Regional de la OMS para Asia Sudoriental

Por el Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y Abasteci- miento he sido informado de que se ha pedido al Ingeniero Jefe del servicio competente que elija, a ser posible, un terreno de un acre de superficie, sito de preferencia en el Indraprastha Estate, y que someta sin tardar el proyecto a la Subcomisión de Urbanismo de la administración correspondiente de Delhi, de manera que acaso no podamos indicarle inmediatamente con precisión cuál va a ser el solar efectivamente escogido mientras no se haya determinado su situación.

Se ha decidido también que el Ministerio de Sanidad reciba del servicio competente los planos y presupuestos antes de dar la oportuna autorización administrativa para la construcción del edificio destinado a oficina regional. Como no pueden darse por terminados los planos, según usted sabe, sin haber consultado con usted al respecto, hemos pedido al arquitecto del servicio competente que se ponga en contacto con su oficina para termi- narlos cuanto antes.

En vista de todo ello, convendrá usted, no lo dudo, en que se está haciendo cuanto es posible para tramitar rápidamente la autorización administrativa de la construcción del edificio.

Références

Documents relatifs

evaluación del costo y el beneficio de las alternativas para el desarrollo y de las estrategias para mejorar la salud y el medio ambiente en un contexto de desarrollo;

14. En el documento básico y en los documentos temáticos destinados a la Conferencia se hizo un análisis detallado de las principales causas y de los factores que influyen en

Visto el informe del Director General sobre la conmemoración del 25° aniversario de la Organización Mundial de la Salud,.. TOMA NOTA con satisfacción de las disposiciones adoptadas

El año pasado, en esta Asamblea, además de mi promesa de corregir las dife- rencias existentes en materia de tratamiento entre las personas que viven con el VIH/SIDA, asumí

REITERA la conveniencia de que las necesidades sanitarias de las madres y los niños se consideren inse- parables de las que tienen las familias y la colectividad en su conjunto;

De conformidad con lo dispuesto en la resolución EB61.R8, se presenta aquí, tanto para los co- mités del Consejo como para los comités de las fundaciones, un cuadro en el que

El Comité de Programa, Presupuesto y Administración está integrado por 14 miembros, dos por cada región de las que procedan los miembros del Consejo, más el Presidente y uno de

EB43.R35 Aprobación de la propuesta de establecimiento del Comité de la Fundación Jacques Parisot1. El