• Aucun résultat trouvé

IX Congreso sobre InvestIgaCIón en DIDáCtICa De las CIenCIas

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "IX Congreso sobre InvestIgaCIón en DIDáCtICa De las CIenCIas"

Copied!
2
0
0

Texte intégral

(1)

5

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

Revista de investigación y experiencias didácticas

EDITORIAL

IX Congreso sobre InvestIgaCIón en DIDáCtICa De las CIenCIas

La investigación en didáctica de Las ciencias.

Un compromiso con La sociedad deL conocimiento

Girona, 9, 10, 11 y 12 de septiembre de 2013

Del 9 al 12 de septiembre de 2013 se celebrará la 9.ª edición del Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias (<www.congresoenseciencias.com>), organizado por la revista Enseñanza de las Ciencias. En esta ocasión, el congreso se celebrará en la ciudad de Girona (Es- paña).

Bajo el lema «La investigación en didáctica de las ciencias. Un compromiso con la sociedad del conocimiento», el congreso pretende reforzar la voluntad de la didáctica de las ciencias de tener una fuerte implicación en el contexto social en el que vivimos. Ello supone realizar un análisis profundo y riguroso de las claves que explican la sociedad del conocimiento para reforzar el espacio de la didáctica de las ciencias como un agente de cambio.

Por este motivo, las aportaciones científicas del congreso se focalizan en las investigaciones respec- to a los retos que presenta la sociedad del conocimiento al sistema educativo, al perfil competencial del profesorado y a las competencias que el alumnado debe adquirir. Se propone tratar los siguientes ámbitos temáticos preferentes: Educación científica en contextos formales, Educación científica en contextos no formales, Educación científica en entornos virtuales, Formación inicial y permanente del profesorado, Educación ambiental y educación para la sostenibilidad, Historia y naturaleza de la ciencia, Aprendizaje científico. Factores cognitivos, emocionales y sociales, Lenguaje y argumentación, Evaluación de programas y aprendizajes, Enfoques de la educación científica en contexto, Compleji- dad e interdisciplinariedad, Diseño, implementación y evaluación de propuestas didácticas, Educación científica y diversidad.

El comité organizador del congreso es sensible al escenario socioeconómico que estamos viviendo, por ello plantea un encuentro que, sin renunciar a una alta calidad científica y un óptimo clima so- cial, tenga como objetivos la austeridad en la gestión y la máxima participación de las personas que formamos el área. Apostamos porque Girona 2013 sea un encuentro de referencia del colectivo de in- vestigación en Didáctica de las Ciencias del área iberoamericana y animamos a todos los investigadores a una participación activa. Recordamos que la página web propone un espacio de registro personal que facilitará el conocimiento inmediato de las novedades que se vayan produciendo en relación con aspectos organizativos y científicos (<www.congresoenseciencias.com>).

(2)

Fechas de interés

Plazo 15 octubre 12 7 enero 13

14 enero 8 marzo 12

9-15 marzo 2013

Hasta 1 mayo 13

Hasta 31 mayo 13

1 junio 15 julio 13 Acción Envío de

propuestas de comunicación y simposio

Evaluación de propuestas

Notificación del resultado de la evaluación

Envío de texto completo de las propuestas

Inscripción tarifa reducida

Inscripción tarifa ordinaria

Responsable Primer autor Comité Científico

Secretaría Ejecutiva

Primer autor Asistentes Asistentes

Références

Documents relatifs

Tras la estrategia formativa, la muestra está dividida entre diseños de corte tradicional (50,5 %) y de enfoque transaccional (48,4 %), lo que evidencia cambios en la tendencia

Los contextos para la integración de la enseñanza de las ciencias y matemáticas Aprendizaje de resolución de problemas matemáticos en contexto.. La indagación y el trabajo

Los contextos para la integración de la enseñanza de las ciencias y matemáticas Aprendizaje de resolución de problemas matemáticos en contexto.. La indagación y el trabajo

El VI Congreso sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias está ya en marcha, y con él se nos ofrece, a la comunidad de enseñantes e investiga- dores, una nueva oportunidad

Antoni Gavaldi!J i Antoni Santisteban. Profesores de la URV. Tarragona El día 16 de diciembre de 1997 se reti- raba del Congreso de los Diputados el proyecto de Real

Por ello, indagar en qué piensan los y las estudiantes del profesorado sobre las finalidades de la DCS es importante en varios sentidos: nos permite conocer para

El reconocimiento de esta situación no siempre ha sido fácil y comporta desafíos no solo a la hora de valorar la diversidad cultural ajena, sino que también desafíos para valorar

- Exposición por parte del docente de las líneas de investigación fundamentales sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales, la geografía y la historia en la

- Profundizar en el análisis de los temas generales del congreso y abordar con mayor detalle aspectos concretos sobre cada uno de ellos: formación y desarro- llo

2100, agencia 424 de la Universitat Autònoma de Barcelona, a nombre de «VII Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias». (Es

“VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias”. El objetivo del Congreso es ofrecer a los investigadores en el campo de la enseñanza de las

Se investigan los obstáculos que, en opinión del profesorado de secundaria, dificultan su participación activa en tareas de lectura, innovación e investigación en didáctica de

Desde un punto de vista moderno, la pedagogía y la didáctica de las ciencias se han relacionado en un nudo giordano proponiendo soluciones inscritas en el pensamiento moderno

El Museo de la Ciencia de San Sebastián, el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, el Museo de Historia Natural en Estocolmo (Suecia) y el Museu Agbar de les Aigües, en

La gran versatilidad de esta metodología investigadora permite desarrollar distintas posibilidades de trabajo como, por ejemplo, centrar la atención en conceptos relevantes que

En esta edición del Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias (CIIDC), Historia y naturaleza de la ciencia se destaca como uno de los ámbitos

En las conferencias y mesas redondas se han abordado temáticas como las políticas universitarias y la transferencia de conocimiento, la necesidad de dar respuesta a las cuestiones

Incidencia de la investigación-acción en la práctica docente y en el desarrollo profesional La investigación-acción española ha tenido una incidencia positiva en las

Además, se abordarán en las comu- nicaciones distintos ámbitos temáticos en los que se analizarán los resultados de la investigación en la Didáctica de las Ciencias, en aras

RESUMO: Este é um trabalho de pesquisa bibliográfica sobre a Teoria das Representações Sociais em artigos publicados nas três últimas edições do “Congreso Internacional

Em relação à linha de pesquisa, os trabalhos foram analisados em função das quarto vertentes dos estudos sobre a resolução de problemas: 1- desen- volvimento de estratégias gerais

Por otra parte, del 5 al 8 de septiembre, se celebró en Sevilla el X Congreso Internacional sobre Inves- tigación en Didáctica de las Ciencias, organizado por la Revista Enseñanza

Por todo ello, en este trabajo nos preguntamos si existe una relación de dependencia entre el co- nocimiento de los resultados obtenidos en la investigación y la mejora de la