• Aucun résultat trouvé

Una reflexión sobre los procesos de visibilización de temas sociales en los medios de comunicación

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "Una reflexión sobre los procesos de visibilización de temas sociales en los medios de comunicación"

Copied!
16
0
0

Texte intégral

(1)

85

Una reflexión sobre los procesos de

visibilización de temas sociales en los medios de comunicación

El caso de tripulaciones

abandonadas en el Mediterráneo

Catalina Gayà Morlà Carme Ferré Pavia

This article looks into the processes of visibilization of a social topic, from its origins to its coverage in the media and social networks. We examine how a topic that has been ignored by public opinion and kept invisible, that of crews abandoned at sea, manages to capture the atten- tion of the public and editors. The field study is based on ethnographic research on seven Mediterranean ports with fourteen abandoned crews. From this point begins a pro- cess of visibilization which is divided into two phases:

when the reporter takes the role of author and source of information and, in the second phase, when it is other journalists, whom she has contacted, who work on the story.

KEY WORDS: visibilization of social topics, thema- tization, agenda setting, journalistic ethnography, social journalism, abandoned crews.

PALABRAS CLAVE: visibilización de temas sociales, tematización, agenda setting, etnografía periodísti- ca, periodismo social, tripulaciones abandonadas.

Catalina Gayà Morlàes magíster en Comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona, profesora aso- ciada del Departamento de Medios, Comunicación y Cultura de la UAB e investi- gadora del grupo Comress- Incom UAB (comress.org).

Carme Ferré Paviaes doc- tora en Comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona, profesora titular del Departamento de Medios, Comunicación y Cultura de la UAB y directora del grupo de investigación Comress-Incom UAB (com- ress.org).

(2)

86

que una historia que sucede en océanos, lejos de la mira- da humana, y que, además, ayuda a consolidar un sistema econó- mico, el de la globalización. En agosto de 2009, una de las autoras de este artículo empezó un viaje hacia lo que John Berger deno- mina “lo invisible” (2004). El objeto de estudio tenía como campo de acción el mar, es decir, había que ir más allá de los confines de la tierra para observar qué estaba sucediendo. Entonces nada se hablaba en los medios de comunicación de las tripulaciones aban- donadas ni de las que vivían a la deriva en el Mediterráneo ni en otros mares del mundo.

Se tenía como objetivo visibilizar un problema social, como es el caso de las tripulaciones abandonadas, para poner énfasis en la función interpretativa que deben asumir los medios de comuni- cación.

INTRODUCCIÓN

En agosto de 2009 empezó un trabajo de campo que llevaría, hasta febrero de 2010, a siete puertos del Mediterráneo y a trabajar con catorce tripulaciones abandonadas. El objetivo era conocer una situación de la que solo se contaba con estadísticas (la Federación Internacional del Transporte consigna los casos en todo el mundo). El trabajo de campo empezó en el puerto de Barcelona, donde un armador había abandonado a una tripulación. Cuando la reportera empezó a trabajar el tema, solo quedaba en Barcelona el capitán. El hombre hacía 19 meses que malvivía en el barco y había rozado la locura. Los otros marinos habían abandonado la nave cuando la comida escaseaba y habían perdido la esperanza de que algún día el armador les pagara los meses de sueldo que les debía.1

En Barcelona ha habido, según informa el Apostolado del Mar de Barcelona-Stella Maris, cinco tripulaciones abandonadas entre 2002 y 2009. Las instituciones consultadas en 2009 —Generalitat de Catalunya, Institut de la Mediterrània, Ayuntamiento de Barcelona i Museu Marítim— no conocían la situación.

En realidad, a medida que se fue desarrollando el trabajo de campo, se evidenció que dicha situación tenía lugar tan fuera de la

1 Cuando un marino abandona un barco, pierde el derecho al salario.

(3)

87

mirada social que el drama casi nunca salía a la luz pública.2No se trataba de un intento maquiavélico de mantener este suceso escondido de la opinión pública. Utilizando los conceptos de Pierre Bourdieu,3se podría decir que era un suceso con unas reglas propias, actores e instituciones involucrados y que ocurría en un campo aislado cuya doxano contemplaba la interacción con otros campos. La pregunta era: ¿cómo podía ser que en un mundo glo- balizado, hipervisibilizado (Imbert, 2000), hipermoderno (Lipovetsky, 2010), en el que la información circula casi al mismo instante que ocurren los hechos, la ciudadanía no supiera nada de las tripulaciones abandonadas?

Lipovestky describe la cultura-mundo como “un mundo sin fronteras de los capitales y las multinacionales, el ciberespa- cio y el consumismo” (2010: 9). Y añade: “La cultura-mundo designa la era de la tremenda dilatación del universo de la comu- nicación, la información y mediatización” (2010: 10). En 2009, las tripulaciones abandonadas no formaban parte de la cultura- mundo.

En el apartado de metodología se explica cómo, para llevar a cabo un proceso de visibilización en tiempos de cultura-mundo, se necesita cambiar la lógica de funcionamiento del campo perio- dístico y plantear lo que hemos llamado una distribución horizontal de la inteligencia (periodistas que se reconocen y trabajan vincula- dos en red). Cambiando la rutina y llevando a cabo un proceso de reflexión de segundo orden —que en todo momento el periodista haga una reflexión sobre el proceso llevado a cabo—, se logra que la cultura-mundo y su lógica de hiperinformación que tanto criti- ca Lipovetsky no sobrepasen la importancia del mensaje.

Entendida de esta manera, la cultura-mundo puede conver- tirse en algo positivo, en una herramienta de vinculación que puede ser usada o no, que puede servir como soporte de mensajes de calidad (en lo que llamamos slow media).4

2 En el momento inicial se hizo una prospectiva de qué había aparecido en los medios españoles sobre las tripulaciones abandonadas. El resultado fue nulo: hasta ese momento no era parte de la agenda mediática.

3 En sentido riguroso, el campo se define como una red o una configuración de relaciones objetivas entre posiciones diferenciadas, socialmente definidas y en gran medida independientes de la existencia física de los agentes que las ocupan (Bourdieu, 1992). El campo se rige por unas reglas, por un sentido común comparti- do y por unos actores e instituciones que interaccionan y ocupan un espacio deter- minado y movible, según sean reconocidos en dicho espacio y por los otros actores.

4 Se puede consultar el manifiesto sobre este concepto en <http://en.slow- media.net/manifesto> (2010) [Consulta: 15 octubre 2011].

(4)

88

La reportera estaba dispuesta a buscar financiación,5 pero necesitaba saber si dicha historia interesaría a los medios. La pregun- ta era si la historia sería noticiable.6 Estaba claro que presentaba algu- nos de los criterios propios de los valores noticia, tanto sustantivos como de producción,7que podían interesar al campo periodístico.

1. La historia tenía interés e interesaba al medio por criterios de prestigio (Borrat, 1989).

2. Se trataba de una historia importante, ya que explicaba algunas de las consecuencias últimas del proceso de globalización, además afectaba a instituciones de notoriedad pública (puertos, autorida- des, bancos, Organización International del Trabajo —OIT—) y tenía un impacto sobre el país (algunos de los casos suceden en territorio del Estado español).

3. El número de personas afectadas era cada vez mayor.

4. Se trataba de una información “secuencia”:8 no se agota en sí misma y explicaba lo invisible del sistema de organización social y económico.

5. Era inédita.

6. Era una historia de calidad (tenía acción y estaba tratada en su globalidad).

En este artículo expondremos las estrategias que se utilizaron para que el tema pasara a formar parte de la agenda de los medios y veremos cómo es posible que el periodista dé una “vuelta de tuer- ca” (Terzani, 2006) a las rutinas periodísticas.

5 El trabajo de campo se llevó a cabo gracias a una beca del Consell Nacional de la Cultura i les Arts (Conca).

6 Mauro Wolf define la noticiabilidad como “un conjunto de criterios, opera- ciones, instrumentos con los que el aparato informativo aborda la tarea de escoger cotidianamente entre un número diverso de acontecimientos, una cantidad finita y tendencialmente estable de noticias” (2010: 220). Es decir, lo acota a la selección. El mismo Wolf reconoce que dichos criterios impiden “profundizar” en el conoci- miento. Ampliando la definición, Martínez Nicolás cita la noticiabilidad como “el conjunto de factores que influyen en relaciones relativas a incluir, excluir y jerar- quizar en el producto final los hechos conocidos en un medio de comunicación”

(1994: 22). Así, el factor de noticiabilidad está presente en todo el proceso de pro- ducción de la información.

7 Soriano (1997) habla de valores noticiacomo “un conjunto de conocimientos compartidos que se dan tanto a nivel de redacción como profesional. Su finalidad es práctica y no teórica, están al alcance de los periodistas para guiar y justificar sus actuaciones” (p. 30). Por valores noticia sustantivos o de producción seguimos la dis- tinción que hace Mauro Wolf (1991): por valores sustantivos entendemos los que hacen referencia al interés y a la importancia de la información tratada; por produc- ción, los que harán que el medio convierta en noticiable esa información.

8 Tuchman (1983) se refiere a noticia secuencia para hablar de “una serie de rela- tos sobre el mismo tema basados en sucesos que ocurren durante un periodo” (p. 70).

(5)

89

TRIPULACIONES: UN CONTEXTO INTRINCADO

Para explicar qué ocurre a las tripulaciones abandonadas hay que recordar que el de los marinos es el colectivo que más rápidamen- te experimentó aquello que Ulrich Beck (2006) denomina sociedad riesgo.9La era de la globalización supuso para ellos la precarización de sus puestos de trabajo, la creación de unos nuevos tiempos de trabajo basados en la productividad y la deshumanización de las relaciones laborales.

Según los últimos datos disponibles, la población marítima mundial es de 1.227.056 personas. Se calcula que el 72% de los marinos que transportan mercancías proviene de países subdesa- rrollados: la mayoría de Filipinas, Indonesia, India, China y países del Este (OIT, 2001: 21). El hecho de que muchos de los barcos se registren bajo banderas sombra o de conveniencia precariza toda- vía más la situación laboral de estos hombres. La bandera, que indica el Estado en que está registrada la nave, determina el régi- men jurídico y económico a que están acogidas nave y tripulación, es decir, los costes de reclutamiento, adiestramiento, remuneracio- nes, seguros y alimentación dependen de la bandera del barco. Así, el uso de este tipo de banderas permite no respetar las tarifas sala- riales mínimas dictadas por la FIT ni las establecidas por la OIT.

Registrar la nave bajo una bandera de conveniencia es una forma de evitar la normativa del país propietario de la nave. Una cifra: en 1999, antes de la crisis económica actual, el 64% de las mercancías transportadas en naves viajaba con bandera de conve- niencia.10

En 2006, la OIT calculaba que había 500 marineros abando- nados en los principales puertos de todo el mundo.

En una situación de abandono lo que suele pasar es que el armador se declare en quiebra y, poco a poco, abandone a los mari- neros a su suerte. Si esto sucede, pueden llegar a pasar años antes de que el barco se subaste y se resuelva la situación de la tripula- ción que malvive en la nave y depende de la caridad de ONG, enti- dades religiosas y autoridades portuarias. Esto es lo que se conoce como una tripulación abandonada.

9 El autor entiende por sociedad riesgola fase de desarrollo de la sociedad moderna en que los riesgos sociales, políticos, económicos e industriales tienden cada vez más a escapar de las instituciones de control y protección de la sociedad industrial. Los indi- viduos viven situaciones de incertidumbre, las reglas sociales cambian a tal velocidad que más que una sociedad reflexiva se convierte en una sociedad de acción sin brújula.

10 No se han encontrado datos más actuales.

(6)

90

Langewiesche (2006) resume la situación de las tripulacio- nes de la siguiente manera:

1. “Las tripulaciones se reclutan en las reservas de la mano de obra de los países pobres, la mayoría de países asiáticos” (2006: 12).

Estos hombres aceptan salarios inferiores para conseguir empleo.

Para ellos llegar a casa con las manos vacías ante esposas endeuda- das es peor que permanecer en el barco.

2. “Los marineros se ven mezclados entre sí sin que se tengan en cuenta convenciones como la lengua y la nacionalidad” (Ibidem).

Así es más difícil hacer un frente común y ponerse de acuerdo.

3. “Los empleadores son agentes de embarque independientes proce- dentes de países pobres que, a su vez, a cambio de la mano de obra que proporcionan, cobran de furtivas compañías off-shore” (Ibidem).

4. “Las banderas de conveniencia permiten a la industria eludir los altos costes de la contratación de tripulaciones estadounidenses, rehuir las cargas impuestas por la rigurosa regulación y limitar las consecuencias financieras del hundimiento o pérdida ocasional del barco” (Ibidem). Así los navieros pueden aplicar las leyes del país de la bandera, en lugar de someterse a las jurisdicciones de su país de origen.11

Tras haber visitado siete puertos y entrevistado a los integrantes de catorce tripulaciones, añadiríamos dos más:

5. El proceso de abandono es lento y se construye según promesas falsas que se pueden alargar durante meses o años. Los marineros no pueden abandonar el barco porque pierden el derecho sobre su sueldo y, muchas veces, tampoco tienen los papeles para poder cir- cular por las ciudades en las que los dejaron. En consecuencia viven una situación de limbo vital.

6. Hay una relación orgánica entre tripulación y barco. Es quizá la más difícil de entender para la gente de tierra firme, pero parece formar parte de la doxade este campo. M.A. —el capitán paquista- ní que vivió dos años en el puerto de Barcelona— dejó una nota en la cabina del capitán sobre la mesa de sala de mandos cuando finalmente fue repatriado, en la que explicaba cómo funcionaba el barco y cómo se podía arreglar.

El trabajo de campo era el paso previo al objetivo principal del tra-

11 En el ejercicio de buscar al armador del barco de Muntaz Ahmed, se hicieron llamadas a Grecia (número inexistente), Singapur (sin respuesta), Panamá (número inexistente), Reino Unido (sin respuesta) y Canadá (sin respuesta).

(7)

91

bajo: visibilizar en los medios de comunicación españoles y lati- noamericanos la existencia de las tripulaciones abandonadas y, a través de ese proceso, poner el foco sobre un problema humanita- rio que mantenía a 544 hombres, según datos de la FIT, encarcela- dos contra su propia voluntad en barcos anclados en aguas del Mediterráneo. El segundo objetivo era establecer un marco de reflexión sobre la necesidad de cambiar las lógicas de trabajo de los periodistas en tiempos de cultura-mundo.

UN DISEÑO METODOLÓGICO PARA DAR VOZ A LOS ACTORES En el caso de las tripulaciones abandonadas se plantea una inves- tigación basada en la acción participativa; es decir, un método de estudio y acción que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas. El colectivo estudiado, los marinos que viven en barcos abandonados, pasan de ser objeto de estudio a ser sujetos de estudio activos.

El trabajo de campo se desarrolló entre agosto de 2009 y febrero de 2010. En esos quince meses se visitaron siete puertos de siete países distintos. Además de Barcelona, que se incluye por la importancia que tiene en todo el trabajo, fueron, por este orden:

Estambul (Turquía), Ceuta (España), Gibraltar (Gran Bretaña), Civitavecchia (Italia), Puerto de Suez (Egipto) y Haifa (Israel) y, de nuevo, Estambul. Se trabajó con catorce tripulaciones.

Cada puerto fue tratado como un campo en sí mismo (Bourdieu, 1988) ya que, pese a que la situación de urgencia huma- nitaria es la misma, la de las tripulaciones depende de los actores que configuran el campo en cada puerto y de la legislación de cada país.

La estancia en cada uno de los puertos se alargó entre cuatro días y una semana y se planteó un trabajo etnográfico. La FIT y Stella Maris se tornaron fuentes ávidas por visibilizar el tema. Los tripulantes, a medida que se les iba explicando la investigación, también se mos- traron interesados en contar su historia. Nunca hubiesen imaginado convertirse en fuente y, además, no conocían los mecanismos de funcionamiento de otro campo que no fuera el suyo.12

Las técnicas utilizadas durante el trabajo de campo fueron las entrevistas: en profundidad a miembros de la tripulación y

12 Una de las preguntas frecuentes de las tripulaciones es cómo pueden acceder a más periodistas, sobre todo de los países de donde provienen y cómo conseguir hacer visible su historia.

(8)

92

entrevistas temáticas, además de historias de vida y observación.

Los productos generados son:

1. Un mapa conceptual para cada tripulación.

2. Transcripción y elaboración de 4 historias de vida de tripulacio- nes diferentes.

3. Transcripción de 23 entrevistas temáticas, también en los dife- rentes puertos, con los diversos actores que forman el campo.

4. Un trabajo fotográfico-etnográfico que ayudó a documentar el día a día de los marinos y que llevó a cabo un fotógrafo también becado por el Conca.

En esta primera etapa del trabajo tratamos de vincular la cultura de investigación con la cultura periodística: el trabajo periodístico así entendido no solo consistía en obtener información de primera mano y narrarlo según los géneros propios del periodismo, sino que se trataba de comprender y explicar aquella información obte- nida en el campo a través de la reflexión de segundo orden, propia del investigador social.

A medida que se avanzaba en el trabajo de campo, se ponía en marcha un proceso de visibilización de primer orden: la perio- dista publicaba, exponía, mostraba el tema dentro de su campo y según área de influencia. Además, era una fuente para otros medios.

La segunda etapa del proceso de visibilización, en cambio, consistió en un trabajo en red, es decir, reconocer a otros actores del campo de tal manera que la investigadora —una vez ha cum- plido su función de visibilización en el lugar del campo hasta donde tiene influencia— se convertía en distribuidora de conoci- miento13 en un sistema de lógica fluida y en un ecosistema perio- dístico que comparte valores y formas de trabajo.

Así, el sistema de información se modificaba y se creaba un sistema de comunicaciónal alcance de cualquiera que estuviera pre- sente y fuera reconocido por el campo periodístico y quisiera par- ticipar en la construcción dialógica del tema.

En los siguientes gráficos se pueden observar los elementos metodo- lógicos que se tuvieron en cuenta en las diferentes fases del trabajo:

13 En este sentido, la autora empezó en solitario el trabajo de campo, al poco tiempo se convirtió en fuente informativa y luego, en el propio proceso de visibili- zación, pasó a ser un nodo: remitió los contactos del tema a colegas suyos para que lo desarrollaran en sus medios o de manera independiente.

(9)

93

“VE, VÍVELO Y CUÉNTALO”, EL PERIODISMO SOCIAL

“No nos interesan niños con moscas”. La frase es real y sirvió al respon- sable de una publicación periodística editada en España para resumir la filosofía de la publicación que dirigía. A la periodista le quedó clarísimo lo que significaba: eliminar de la agenda cualquier tema que tuviera que ver con pobreza, con los problemas sociales o, incluso, con la calle.

Las reglas del juego periodístico cambiaban radicalmente. El habitus14 y la Doxa, de los que habla Bourdieu en el campo perio- dístico, ya no tenían como objetivo “el periodismo como servicio de la gente sin voz”, en palabras de Kapuscinski (2002). El vedetis- mo y la espectacularización por los que aboga esta nueva doxarele- gan los temas sociales propios del periodismo social a segundo plano y acaban con la tradición del periodismo comprometido.

14 Según el sociólogo francés se entiende por habitus“el sistema de disposicio- nes durables [...] predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes; es decir, como principios de generación y estructuración de prácticas así como de represen- taciones que puedan ser objetivamente reglamentadas y regulares” (1972: 175).

’ ’

(10)

94

Hacer caso a las palabras del editor de dicho periódico supo- nía abandonar la calle y los pilares del oficio de periodista al que se refieren los maestros García Márquez, Kapuscinski o Tiziano Terzani. Cuando se forma parte de un campo que recibe tales embates, hay que dar un paso atrás, dar la vuelta de tuerca15 de la que habla Terzani (2006). El mismo Bourdieu expone que quien es conocedor del habitus (tiene interiorizadas unas estructuras) tam- bién tiene la posibilidad de modificarlo según su capacidad de crea- ción e interpretación. Escribe Bourdieu que esta libertad hace que el agente pueda pasar al plano de la reflexividad (1996: 68-69).

Hay entonces otra opción, aunque ésta no sea la mayorita- ria ni en la cultura ni en la práctica periodísticas: buscar historias interesantes, desconocidas, que generen debate y atención, que ayuden a explicar el mundo en el que estamos; ir a por ellas y regresar para contarlo. Dar con una gran historia cuya narración permitiera explicar “lo que nos rodea y que está continuamente apareciendo y desapareciendo” (Berger, 2001: 20) o aquellas que Walter Benjamin califica de “historias extraordinarias” (1986).

El periodista Martín Caparrós habla de la gran historia como

“el género de no ficción donde la escritura pesa más, donde más y mejor se aprovecha la potencia del texto”.16 La periodista Alma Guillermoprieto la presenta como “una forma de vivir la vida y la escritura”.17 El editor Julio Villanueva Chang la ve como “un gran reportaje, brillantemente escrito, que implica un serio trabajo de campo con entrevistas, documentos y la suerte de ser testigo”.18 El periodista Témoris Grecko responde que gran historia es “una narración literaria que nos permite conocer a las personas comu- nes que están detrás de los grandes hechos”.19

La de las tripulaciones abandonadas entraba en esta vía y tenía todos los ingredientes para ser una historia extraordinaria, una narración periodística o “gran historia” que pudiera ser narrada a través de las técnicas periodísticas del Nuevo Nuevo Periodismo. El

15 Se trata de un proceso que implica detenerse y reflexionar sobre aquello que se está escribiendo, buscando otros enfoques posibles y otras maneras de explicar lo que está sucediendo y que en la obra de Terzani, corresponsal en Asia durantes muchos años, es especialmente remarcable.

16 La conferencia se celebró el 12 de octubre de 2010 en Casa Amèrica- Catalunya (Barcelona).

17 Así lo dijo el 30 de noviembre de 2008 durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

18 Información extraída de una charla con el autor en octubre de 2005 en Barcelona.

19 Información extraída de una entrevista temática con el periodista el 14 de abril de 2011 en Barcelona.

(11)

95

objetivo era hacerse eco de una historia desconocida para explicar lo que estaba pasando, pero también sus causas y consecuencias y denunciarlo a través de los medios de comunicación. La historia no respondía a una urgencia informativa sino humana. Los autores pre- tendían empalabrar ese acontecimiento en forma de narración periodística presentada como un cuento verdadero. Kapuscinski expone las diferencias entre la ficción y la narración periodística:

Una cosa es ficción, la creación de narraciones imaginarias, y otra muy distinta, el relato sobre personas de carne y hueso, sobre el cuerpo vivo de las sociedades y sobre los conflictos que se desarrollan ante nuestros ojos. Dar fe de lo visto exige nuestra propia participación: no se puede hacer a distancia, mirando lo que ocurre a través de una pared de cristal.

Hay que estar allí: es una regla básica de nuestra escritura, un principio tan obvio que no merece la pena insistir en subrayarlo (2004: 72).

El maestro Kapuscinski reclamaba unos años antes que “ninguna sociedad moderna puede existir sin periodistas”.20 Es decir, el oficio era y sigue siendo necesario en cualquier sociedad. Kapuscinski apun- ta que los temas principales que “dan vida a las noticias del día deci- den qué pensamos del mundo y cómo lo pensamos” (2002: 60).

El periodista social se encuentra en una encrucijada: sus temas están siendo relegados de las páginas por una realidad que nada tiene que ver con la que ellos tratan y, peor aún, la realidad que construyen los medios se aleja cada vez más de la realidad que viven los lectores. Si, con suerte, el medio de comunicación para el que trabaja apuesta por los temas sociales, el trabajo se convierte en lo que Terzani califica como “misión”. En caso de que no sea así, los periodistas se ven abocados al cinismo o a buscar nuevas vías para sacar a la luz los temas.

Javier Darío Restrepo, tras revisar 68 códigos deontológicos diferentes, resume en tres los valores periodísticos: “Verdad, inde- pendencia y responsabilidad social”.21 El antaño ombusdsman de un periódico colombiano habla de la independencia como un valor contagioso en las redacciones:

La naturaleza de la independencia es tal que uno solo comienza a ser independiente cuando a uno le da la gana serlo. Sería una contradicción

20 Durante una conferencia celebrada en México en 2002 en la presentación de Los cínicos no sirven para este oficio.

21 En un curso dictado en la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano en 2002.

(12)

96

en los términos que para ser yo independiente le tenga que pedir permi- so a mi jefe de redacción. Y si hay muchos periodistas independientes el medio en el que trabajan es independiente. Es un asunto personal.22

LA VUELTA DE TUERCA: EL PROCESO DE VISIBILIZACIÓN La primera historia con la que se inició todo el viaje se publicó en el Cuaderno del Domingo de El Periódico de Catalunya y se tituló Atrapado en el puerto. Tras una discusión con el editor de dicha publicación, el tema se convirtió en portada del suplemento. Un mes después, el paquistaní M.A. fue repatriado. Era una buena noticia, pero solo afectaba a un caso. El objetivo era que la opinión pública, más allá del ámbito de difusión de la publicación citada, pudiera cerciorarse del tema.23

La principal herramienta de visibilización fue la creación de un blog (a modo de diario de campo), que se colgó en El Periódico desde el inicio del viaje hasta febrero de 2010, es decir, en parale- lo al trabajo de campo. Se llamó Navegando por el Mediterráneo (www.elperiodico/blogs/mediterraneo) y aparecía dos días a la semana en la portada de la web de dicho periódico, tanto en cata- lán como en castellano. Eran los propios lectores los que dejaban comentarios en los que pedían la actualización del blog. En el pri- mer mes, el número de lectores por post alcanzó más de mil y, como mínimo, llegaban tres correos a la semana a la redacción pidiendo información. En esta difusión inicial también hubo un proceso de acercamiento a editores de medios de comunicación.

Durante el proceso de visibilización de primer orden los resultados son los siguientes:

1. Gracias al blog, Stella Maris, una organización que trabaja con marineros en el puerto de Barcelona, pidió a los autores que pre- sentaran el trabajo en unas jornadas organizadas en la Universitat Politècnica de Catalunya el 25 de noviembre de 2009. La charla, con pase de fotografías, se tituló Limbo. A raíz de Limbo, las entra- das al blog aumentaron y las autoridades del Puerto de Barcelona se pusieron en contacto con los autores.

2. Adda Sbriccoli, coordinadora del programa de actividades de la

22 Apuntes del taller dictado en 2003 por la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano en Cartagena (Colombia).

23 Este material ya publicado se incluyó en el proyecto Drets Naufragats, que se presentó al Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA).

(13)

97

Photogaleria de La Fábrica, pidió una charla sobre el trabajo en la galería. La charla se llevó a cabo el 12 de febrero de 2010. A raíz de esta presentación y el mismo día de la charla, El Periódico de Catalunya entrevistó a uno de los participantes del proyecto.

3. Apareció en Metrópolis, la revista del Ayuntamiento de Barcelona, un artículo sobre el tema. La jefa de redacción seguía el blog y contactó con los autores.

Diversos medios de comunicación se interesaron por el tema y la reportera se convirtió en fuente de información para otros medios:

1. Tres radios (Radio Exterior, Radio Nacional de España y Radio Euskadi) se fijaron en el tema y entrevistaron a la autora del traba- jo. Se trataba de un proceso en cascada.

2. El periódico de Port Said, en Egipto, entrevistó a la reportera mientras estaba en el Canal de Suez.

3. El 15 de enero de 2010 apareció el artículo Vidas azulespublica- do en Dominical, el suplemento dominical de El Periódico de Catalunya.

4. En Estambul, en febrero de 2010 la revista Expressentrevistó a la investigadora con el objetivo de publicar sobre el trabajo llevado a cabo en Turquía.

5. La editorial Barril i Barral se puso en contacto con la autora del blog para editar un libro sobre el tema.

6. El trabajo se presentó frente al Club, un think tank de mujeres creadoras en Barcelona.

7. El proyecto se presentó en la Universitat Autònoma de Barcelona, frente a los estudiantes de primer curso de la licencia- tura de Periodismo.

El proceso de visibilización de segundo orden empieza cuando la autora de dicho proyecto empezó a funcionar como nodo para otros periodistas del campo:

1. Gracias al blog, la televisión austriaca (ORF) se puso en contac- to para elaborar un documental y la autora pasó los contactos.

2. Inés Thomsen, una documentalista alemana de la productora Polar, se interesó por el tema y actualmente está desarrollando un documental de 90 minutos. Thomsem conoció a M.A., quien le habló del trabajo y pudo seguirlo a través del blog.

3. Cristina de Middel, fotógrafa de El Periódico de Alicante, se puso en contacto para preguntar si podía sacar en su periódico la exis- tencia de una tripulación en Alicante. Actualmente, De Middel ya no trabaja en dicho periódico, pero el tema ya ha pasado a ser parte de la agenda del medio.

(14)

98

4. El documentalista serbio radicado en Berlín Zoran Solomun se puso en contacto para obtener información y trabajar dicho tema en los puertos del este del Mediterráneo.

5. El blog se colgó en Mundo Abierto, una página creada por perio- distas, la mayoría latinoamericanos. Colegas periodistas de otros medios (La Opinión de Los Angeles, Estados Unidos; Der Spiegel, Alemania; El Universal y Esquire, ambos de México) se interesaron por el tema. El editor de Esquire pidió directamente a un periodis- ta que reporteara el tema en México.

Otras formas de visibilización son las que utilizaron los propios lec- tores, quienes hicieron circular el blog por redes sociales (Facebook, Twitter) y dejaron comentarios en la web. Hubo además otra publi- cación que, sin ser parte de la estrategia de visibilización, queremos incluir en este artículo: la noticia de una tripulación abandonada en Ceuta, con la que se había trabajado, apareció en la revista Pronto.

No se citaba el trabajo, pero el tema empezaba a ser parte de la agen- da settingde medios generalistas.

REFLEXIONES A MODO DE CONCLUSIÓN

El objetivo del proyecto era hacer hincapié en un periodismo com- prometido, humano y que buscaba soluciones. Los resultados de la investigación permiten analizar si los resultados pueden conside- rarse satisfactorios y si el planteamiento metodológico puede ser- vir como modelo. Podemos concluir que la historia contada ayu- daba a explicar los efectos de la sociedad riesgo y de la globaliza- ción —algo que los lectores empezaban a sufrir en propia carne—

en un campo concreto y capaz de ser retratado.

La historia se presentó en formato de “gran historia” y captó la atención de los editores, quienes la consideraron noticiable. En el proceso que permite la visibilización del tema se plantean dos factores claves: en primer lugar, cuando el autor del trabajo forma parte del campo periodístico, es un actor más que conoce la doxa de este campo y que tiene interiorizadas las rutinas de producción que lo permean; en segundo, la vuelta de tuerca se produce a partir de este conocimiento y gracias a que la intercomunicación entre editores y autores es interpersonal. El efecto bola de nieve que se creó alrededor de esta historia tiene que ver con las características de valor-noticia expuestas en el artículo.

Con el trabajo de campo, se humanizó la información y esta se convirtió en narración. El acontecimiento empezó a interesar a

(15)

99

los lectores, a la opinión pública y a los editores. Se introdujo un cambio a la lógica marquesiana de “ir a por una buena historia, regresar y explicarla”: la historia se explicaba a través del blog a medida que sucedía. El formato blog hizo que los editores y lecto- res exigieran más información y se generara un proceso de conta- gio que, sin duda, hizo más visible el tema.

En el caso de esta experiencia de visibilización, los blogs fun- cionaron como plataformas periodísticas, ventanas que lectores y editores leían como piezas periodísticas a las que otorgaban verosi- militud, credibilidad y precisión. Se creó lo que Jesús Galindo (1997) llama “una comunidad de diálogo posible”, entre lectores, editores y autores. El blog era utilizado como un espacio de mediación como antes lo han sido los periódicos en papel. Gracias al blog publicado en El Periódico de Catalunyay a Mundo Abierto, se generó un proceso de contagio que hizo que otros editores y periodistas se interesaran por la historia. Preferimos hablar de contagio y no de “epidemia”, como hace Imbert (2010), ya que este se refiere más al efecto viral y de sobreexposición negativa a la información y no al interés que esta puede generar gracias al proceso de visibilización.

La autora del blog dialogaba con el público, el cual entendía que el relato periodístico es una construcción, un “efecto de reali- dad” (Barthes, 1974) sin pretender ser la realidad. Los lectores con- fiaban en el trabajo responsable de los periodistas. El público vali- daba la información, pero el medio que alojaba el blog confería a este un estatus periodístico.

Así se da un giro de tuerca y los lectores sienten que el blog es una fuente privilegiada de información para ellos. Hay una serie de características que diferencian este blog del nuevo régimen comu- nicativo que, según Imbert, se establece en la red. En este caso, el blog sigue teniendo la lógica del intercambio de bien mercantil con ánimo de lucro, ya que se aloja en una web de un periódico, es decir, está inmerso en el discurso político al uso. Por cuestiones de credi- bilidad hay una presentación en la que se explica el perfil de los autores y el financiamiento que ha hecho posible la investigación, es decir, hay pruebas de que a lo largo de la narración habrá rigor informativo. Pese a que el relato es en primera persona emulando la literatura clásica de viajes, el blog es periodístico y combina los dife- rentes géneros interpretativos: crónica, reportaje y entrevista.

Así, el blog toma un papel de medio y este tiene como fun- ción la mediación social: acerca al público plural a realidades leja- nas y distantes y es una fuente de conocimiento.

El proceso de visibilización primero fue todo un logro, ya que la autora lo expandió hasta los límites donde alcanzaba su campo de

(16)

100

acción. La siguiente vuelta de tuerca fue la decisión de que otros periodistas en los que ella confiaba se apropiaran del tema.

El trabajo no ha comportado que ya no haya más tripulacio- nes abandonadas en el mundo, pero sí ha supuesto una reflexión en torno al tema en países que han albergado tripulaciones abandona- das y que hasta ahora habían pasado desapercibidas. Además, el tra- bajo se ha cedido a las instituciones —Stella Maris, autoridades del Puerto, Federación Internacional del Trabajo— para que estos lo uti- licen. Es, además, un marco de reflexión sobre las lógicas periodísti- cas y el papel del periodista en la cultura-mundo.

BIBLIOGRAFÍA

BARTHES, R. Investigaciones retóricas. La antigua retórica. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1974.

BENJAMIN, W. El narrador. Consideraciones sobre la obra de Nicolai Leskov. Barcelona:

Planeta-Agostini, 1986.

BECK, U. Un nuevo mundo feliz. La precarie- dad del trabajo en la era de la globalización.

Barcelona: Paidós, 2000.

—. La sociedad del riesgo global. Barcelona:

Paidós, 2006.

BERGER, J. El tamaño de una bolsa. Madrid:

Taurus, 2001.

BORRAT, H. El periódico, actor político.

Barcelona: Gustavo Gili, 1989.

BOURDIEU, P. Esquisse d’une theorie de la practique. Paris: Droz, 1972.

—. La distinción. Madrid: Taurus, 1988.

—. Cosas dichas. Barcelona: Gedisa, 1996.

CHILLÓN, Albert “El ‘giro lingüístico’ y su incidencia en el estudio de la comunica- ción periodística”. Anàlisi(1998), núm. 22, p. 63-98.

CYTRYNBLUM, A. Periodismo social. Una nueva disciplina. Tucumán: La Crujía, 1999.

GALINDO, J. Sabor a ti. Metodología cualita- tiva en investigación social. México:

Universidad Veracruzana, 1997.

IMBERT, G. La sociedad informe. Postmoder- nidad, ambivalencia y juego con los límites.

Barcelona: Icària, 2010.

KAPUCINSKI, R. Los cínicos no sirven para este oficio. Sobre el buen periodismo.

Barcelona: Anagrama, 2002.

—. El mundo de hoy. Barcelona: Anagrama, 2004.

LANGEWIESCHE, W. Mares sin ley. Caos y delincuencia en los océanos del mundo.

Barcelona: Debate, 2006.

LIPOVETSKY, G.; SERROY, J. La cultura- mundo. Respuesta a una sociedad desorienta- da. Barcelona: Anagrama, 2010.

MARTÍN SABARÍS, R.M. La organizacón informativa y los procesos de producción de la notizia. La información diaria en Euskal Telebista. Universidad del País Vasco. Tesis doctoral, 1999.

MARTÍNEZ NICOLÁS, M.A. La construcción del discurso del sida en la información perio- dística: Análisis del discurso informativo sobre el sida en Cambio 16, Tiempo de Hoy e Interviú (1982-1992). Universitat Autònoma de Barcelona. Tesis doctoral, 1994.

OIT. The impact on seafarers’ living and wor- king conditions of changes in the structure of the shipping industry. Reporte de la discu- sión de la 29ª Sesión de la Comisión Martítima. Ginebra: OIT, 2001.

PAZ, O. El arco y la lira. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1994.

RESTREPO, J.D. El zumbido y el moscardón.

Taller y consultorio de ética periodística.

México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2004.

SORIANO, J. La producció informativa en un context de comunicació especialitzada. Anàlisi quantitativa del procés de producció de dues re- vistes professionals espanyoles. Universitat Au- tònoma de Barcelona. Tesis doctoral, 1997.

TERZANI, T. El fin es mi principio. Un padre, un hijo y el gran viaje de la vida. Barcelona:

Maeva Ediciones, 2006.

TUCHMAN, G. La producción de la noticia.

Estudio sobre la construcción de la realidad.

Barcelona: Gustavo Gili, 1983.

WOLF, M. La investigación de comunicación de masas. Crítica y perspectivas. Barcelona:

Paidós, 1991.

Références

Documents relatifs

La vigilancia a nivel estatal sobre los factores de riesgo psicosocial de origen laboral es importante para registrar el entorno de trabajo cambiante (Tabanelli et al., 2008) y para

La salud y el bienestar, o su ausencia, dependen pues en gran medida de las características del ambiente socioeconómico y cultural en que se desarrolla el proceso, inclusive de

de horas trabajadas en Francia es hoy, aproximadamente, el mismo que hace 60 años: 43 mil millones en 2019, contra 46 en 1950, porque la productividad horaria del trabajo ha

Pero, puesto que ya no hay ni empleo ni paro, &#34;será un salario contributivo (…) asignado a todo el mundo sobre la base de que permita vivir dignamente&#34;.. A priori, parece

En este trabajo práctico se estudiará, además de las reac- ciones [1] y [2], una variante de la reacción observada por Fabricius utilizando una disolución de yoduro de potasio,

Las actitudes juegan un papel fundamental en la educación científica de los ciudadanos Aunque los trabajos en este campo no son nuevos en nuestro contexto educativo -por ejemplo, los

En el marco del auge de las tecnologías de la información y comunicación, la sociedad del conocimiento y la cultura participativa, esta investigación pretende

Las notas de las diferentes evaluaciones del alumnado serán publicadas en el Campus Virtual. Una vez las notas de cada evaluación sean publicadas, el alumnado tendrá un plazo máximo