• Aucun résultat trouvé

ORLD HEALTH ORGANISATION MONDI/ ORGANIZATION DE LA SANTE

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "ORLD HEALTH ORGANISATION MONDI/ ORGANIZATION DE LA SANTE"

Copied!
31
0
0

Texte intégral

(1)

O R L D H E A L T H ORGANISATION MONDI/

ORGANIZATION DE LA SANTE

CONSEJO EJECUTIVO EB28/Min/5 Rev.l 17 de julio de 1961 28 reunion

ORIGINAL: INGLES

ACTA RESUMIDA DE LA QUINTA SESION Palais dee N a t i o n s , Ginebra

Miércoles, 31 de mayo de 1961, a las~9,3Q horas PRESIDENTE: Dr A . O . ABU SHAMMA

Indice

Fagina 1 . Continuación de la ayuda de la OMS a los nuevos Estados inde-

pendientes (continuación de la cuarta sesión, sección 4) 1 0 2 2 . Informe sobre la asistencia a la República del Congo (Leopcldville)

(continuación de la cuarta sesión, sección 3) 104

Fecha y lugar de la 1 5a Asamblea Mundial de la Salud 1 09

斗. Fecha y lugar de la 2 9a reunión del Consejo Ejecutivo 1 1 0

5. Informe sobre la asistencia a la República del Congo (Leopoldville)

(reanudación del debate de la sección 2 ) 1 2 0

6. Modificación del Reglamento Interior de la Asamblea Mundial de la

Salud 1 2 2

7 . Modificación del Reglamento Interior del Consejo Ejecutivo 123 8 . Continuación de la ayuda de la OMS a los nuevos Estados indepen-

dientes (reanudación del debate de la sección 1) 125 9 . Informe Financiero para i960 e Informe del Comisario de Cuentas

(continuación de la segunda sesión, sección 12)

(2)

Quinta sesión

M i é r c o l e sд 3 1 de m a y o de I 9 6 I , a las 9,3〇 horas

P r e s e n t e s

D r A , 0 . A B U S H A M M AP r e s i d e n t e

D r A . M A R T I N E Z M A R C H E T T I , V i c e p r e s i d e n t e D r К. S U V A R N A K I C H , V i c e p r e s i d e n t e

D r A . N A B Ü L S I , R e l a t o r Dr S. S I G U R D S S O N , R e l a t o r

C o r o n e l M . K . A F R I D I D r О. В. A L A K I J A D r R . B A I D Y A D r A- L . B R A V O .

P r o f e s o r G . A . C A N A P E R I A D r D . C A S T I L L O

P r o f e s o r J. G A R C I A O R C O Y E N D r G . Е- G O D B E R

D r J . D . H O U R I H A N E D r H . v a n Zil-e H Y D E P r o f e s o r M . K A C P R Z A K D r A . L Ï N C H

D r L . M O L I T O R D r T . 0 M Ü R A

Pais que ha designado al m i e m b r o del Consejo Sudán

Argentina Tailandia Jordania 工slandia

Pakistán Nigeria N e p a l C h i l e Italia Venezuela E s p a ñ a

R e i n o U n i d o e Irlanda Irlanda

de Gran Bretan?

del Norte

E s t a d o s Unid os de América Polonia :

Peru

L u x e m b u r g。

Japón

D r C h u b y u n g РАК (suplente del Dr Pyung H a k L e e ) República de Corea

(3)

Presentes

Dr J . Adjei БСНАШОБР

Dr M . SECK (suplente del Sr A . B . S a r ) Dr J . SHAHEEN

Dr S . SYMAN

Pais que ha designado al m i e m b r o del Consejo Ghana

Senegal гак Israel

Secretario: Dr M . G . CANDAÜ Director General

Representantes de organizaciones intergubernamentales Naciones U n i d a s

Organismo de Obras Publicas y Socorro a los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente Organización Internacional del T r a b a j o

Comisión de Cooperación Técnica en Africa al Sur del Sabara

Liga de los Estados Arabes

Sr N . G . L U K E R

Dr J . S . M c K E N Z I E POLLOCK Dr A . A N N O N I

Sr Dr

S . H A W K I N S T . SHOUSHA

Representantes de organizaciones no gubernamentales Asociación Internacional de Médicas

Comité Internacional de la Cruz Roja

Federación M u n d i a l de Asociaciones pro N a c i o n e s U n i d a s

Liga de Sociedades de la Cruz Roja

Sociedad Internacional para las Transfusiones de Sangre

Dr a Vera J , PETERSON Sr C . PILLOUD

Sra L- B R U C E - C H W A I T Sra J . W I N T E R I N G H A M Dr Z . S . H A N T C H E F

Dr R . F I S C H E R U n i ó n Internacional contra la Tuberculosis Dr M . G I L B E R T

(4)

1 . C O N T I N U A C I O N D E L A A Y U D A D E L A OMS A L O S NUEVOS E S T A D O S INDEPENDIENTES : P ü ñ t o 3 . 2 d e l orden del día (continuación de la cuarta, s e s i ó n , sección 4 )

E l P R E S I D E N T E recuerda a los m i e m b r o s d e l Consejo que el debate sobre e s t e p u n t o ha t e r m i n a d o y pide a l Director General Adjunto que dé lectura del pro- y e c t o de r e s o l u c i ó n p r e p a r a d o por los R e l a t o r e s .

E l D r D O R O L L E , D i r e c t o r G e n e r a l A d j u n t o , lee el siguiente proyecto de r e s o l u c i ó n :

E l C o n s e j o E j e c u t i v o ^

V i s t o e l i n f o r m e del D i r e c t o r General sobre la continuación de la ayuda a l o s n u e v o s E s t a d o s independientes;

T e n i e n d o p r e s e n t e que la OMS estableció en su día u n programa para ayudar a l o s t e r r i t o r i o s n o autónomos de Africa y de otras partes d e l m u n d o antes y d e s p u é s d e q u e a l c a n z a r a n la independencia^ y enterado de la influencia que t u v o ese p r o g r a m a en la evolución de las condiciones sanitarias de los citados t e r r i t o r i o s , d e n t r o de su d e s a r r o l l o general en el oràen social y económico;

P e r s u a d i d o de la importancia de la ayuda que la OMS facilita en la actua- lidad a los n u e v o s E s t a d o s i n d e p e n d i e n t e s , en particular para la organización d e s u s s e r v i c i o s s a n i t a r i o s ys o b r e t o d o , para la f o r m a c i ó n de p e r s o n a l na-

c i o n a l ; y ‘ 1

T e n i e n d o p r e s e n t e s las f u n c i o n e s de coordinación que incumben a la O M S , 1 . T O M A N O T A d e l informe d e l Director General;

2 . F E L I C I T A al D i r e c t o r G e n e r a l por la eficacia con que la СЖЗ ayuda a l«s g o b i e r n o s a d e s a r r o l l a r s u s p r o g r a m a s sanitarios;

5 . I N S T A a l o s E s t a d o s M i e m b r o s y a l a s organizaciones intergubernamentales y n o g u b e r n a m e n t a l e s que estén en situación de prestar ayuda sanitaria a que c o o r d i n e n s u s a c t i v i d a d e s por conducto de la O M S , con objeto de conseguir la u t i l i z a c i ó n s i s t e m á t i c a de toda la asistencia disponible;

(5)

4 . HACE CONSTAR que la coordinación será ineficaz si no se establece en el plano nacional;

5 . SESALA. a la atención de los gobiernos la importancia de establecer pla- nes nacionales de acción sanitaria para que todos los recursos disponibles^

cualquiera que sea su procedencia., puedan utilizarse de manera eficaz y económica;

6 . PIDE al Director General q u e , en la medida de las disponibilidades, atienda las peticiones de ayuda de los gobiernos; y

7 . PIDE.al Director General que siga ocupándose de la ayuda a los nuevos Estados independientes para la solución de sus diversos problemas sanitarios y que informe en la 29 reunión del Consejo sobre la marcha de los programas de la Organización en esos nuevos Estados。

E l Dr van Zile HYDE no cree que el texto del párrafo tercero refleje exactamente la decisión que se ha tomado. Propone que se sustituyan las palabras

"a que coordinen sus actividades por conducto de la 0№" por las palabras "a que actúen con la asistencia de la O M S " .

E l Dr ALAKIJA no acepta la modificación propuesta. A su juicio, la asis- tencia que debe prestarse a los nuevos Estados independientes tiene que estar coor- dinada por alguien y la OMS es sin duda alguna ei organismo más capacitado para hacerlo.

E l Dr van Zile HYDE dice que la responsabilidad de coordinar la asistencia recibida debe incumbir a los gobiernos de los países interesados; la OMS ha de limi- tarse a ayudar a esos gobiernos a realizar los programas.

(6)

E l Dr A L A K U A señala a la atención del Consejo el Artículo 2 ( a ) de la C o n s t i t u c i ó n , según e l cual una de las funciones de la Organización será actuar

como autoridad directiva y coordinadora en asuntos de sanidad internacional.

E l Dr van Zile H Y D E cree que el Artículo 2 ( a ) de la Constitución se r e f i e r e a las f u n c i o n e s de la 01VIS como autoridad coordinadora de las actividades s a n i t a r i a s de las organizaciones internacionales.

D e s p u é s de u n nuevo intercambio de opiniones, el PRESIDENTE sugiere que e l D r Alakija y el D r van Zile H y d e redacten, de común acuerdo u n nuevo texto para e l p á r r a f o discutido y lo presenten a l Conseja más tarde durante la misma semana.

A s í queda acordado• (véase la reanudación del debate en la sección 8 . )

2 , ШР0БМЕ S O B R E L A ASISTENCIA A L A REPUBLICA D E L CONGO (lEOPOLDVILLE) : Punto 3.1 d e l orden d e l día (continuación de la cuarta sesión, sección 3 )

E l PRESIDENTE ruega al Director General que conteste a las preguntas que se l e h i c i e r o n durante la cuarta sesión.

E l D I R E C T O R G E N E R A L señala a la atención de los miembros del Consejo el d o c u m e n t o de t r a b a j o

EB 2 8 / w p / e n

donde se facilita información sobre el personal de la O M S y los grupos de la Cruz Hoja que prestan servicio en el Congo (Leopoldvillt : L o s equipos de la O M S sobre el t e r r e n o se componen de 9〇 y no de 84 personas.

E n la sesión anterior^ el Dr Molitor hizo varias preguntas. La primera se refería a la asistencia prestada a l C o n g o por los Estados Miembros de la O M S , t a n t o por conducto de la Organización como modiante acuerdos bilaterales. Al

(7)

105

iniciarse las operaciones en dicho p a í s , G h a n a , Israel, la R e p ú b l i c a A r a b e U n i d a y , según cree r e c o r d a r , también la U n i o n S o v i é t i c a prestaron ayuda directa al C o n g o enviando allí grupos m é d i c o s Que t r a b a j a r o n , de acuerdo con el G o b i e r n o , d u r a n t e los primeros m e s e s . Otros dos g o b i e r n o s p r e s t a r o n su ayuda por c o n d u c t o de la O M S : Francia, que envió a cuatro grupos móviles^ de los cuales tres h a n r e g r e s a d o h a c e sólo dos m e s e s y el cuarto sigue en el p a í s , y S u i z a , q u e toma a su c a r g o la mi- tad de los gastos de los estudiantes c o n g o l e s e s en G i n e b r a . E n c u a n t o a la ayuda prestada m e d i a n t e arreglos b i l a t e r a l e s , indica q u e , como parte de la a s i s t e n c i a coordinada por*las N a c i o n e s Unidas^ F r a n c i a , I s r a e l , I t a l i a,T ú n e z y los E s t a d o s U n i d o s de América h a n concedido becas, algunas de ellas para estudiar c u e s t i o n e s sanitarias; otros p a í s e s , como B é l g i c a y la U R S S , h a n dotado u n gran n u m e r o de b e c a s ,

concedidas a veces directamente a los i n t e r e s a d o s , p e r o el D i r e c t o r G e n e r a l no p u e d e dar m á s detalles por tratarse de una asistencia que n o ha sido coordinada por las N a c i o n e s U n i d a s .

A la pregunta de si la O M S h a pedido a los gobiernos q u e d e n esa a y u d a , hay que dar u n a contestación negativa sin e m b a r g o , e l C o n s e j o E j e c u t i v o ha esta-

blecido una Cuenta E s p e c i a l para la Asistencia a la R e p ú b l i c a del C o n g o ( L e o p o l d v i l l e ) y algunos gobiernos h a n prometido c o n t r i b u c i o n e s a esta C u e n t a . Se ha h e c h o men-

ción ya de las с ontri bue i ones de Francia y S u i z a ; además^ durante la 1 4a Asamblea M u n d i a l de la Salud ofrecieron también c o n t r i b u c i o n e s la U R S S y B u l g a r i a . D e s d e e n t o n c e s , la U n i o n Soviética ha confirmado su oferta de a y u d a , que c o m p r e n d e per- sona suministros, equipo y becas; se ha consultado al G o b i e r n o d e l C o n g o acerca de la u t i l i z a c i ó n de esa o f e r t a , p e r o n o ha dado todavía una c o n t e s t a c i ó n

d e f i n i t i v a .

(8)

La segunda pregunta del D r Molitor se refería al n u m e r o de médicos que h a b í a en el C o n g o a n t e s de su independencia y al que hay en la actualidad. Según e l i n f o r m e a n u a l de la "Direction générale des Services médicaux au Congo" para 1 9 5 9 , p u b l i c a d o por el G o b i e r n o de B é l g i c a , el n u m e r o de médicos en de diciembre

de 1 9 5 9 e r a de 7 6 I . E n la sesión anterior, el Director General dijo ya que la ci- fra a c t u a l es de 320; en esta cifra no están i n c l u i d o s s i n e m b a r g o , los médicos de la provincia de K a t a n g a , que son Por lo tanto^ los médicos en funciones^

q u e eran 7 6 I a f i n e s de 1 9 5 9,s o n en la actualidad. E n esta ultima cifra no e s t á n c o m p r e n d i d o s , por s u p u e s t o , los grupos consultivos de la 01VIS.

E l D r M o l i t o r ha preguntado también si la cifra de 1 3 0 , fijada para el p e r s o n a l sanitario en e l C o n g o , será s u f i c i e n t e . A su juicio harían falta inme- d i a t a m e n t e otras 9 0 a 100 p e r s o n a s , pero su contestación está supeditada a las dis- p o n i b i l i d a d e s d e f o n d o s de las N a c i o n e s U n i d a s para este f i n .

La tercera pregunta del D r Molitor está relacionada con las dificultades para la c o n t r a t a c i ó n de p e r s o n a l . H a mencionado ya las dificultades de i d i o m a , p e r o e l m a y o r o b s t á c u l o es la imposibilidad en que la OMS se encuentra de ofrecer a l o s m e d i c o s c o n t r a t o s a largo plazo; u n plazo de u n año es demasiado largo para u n m é d i c o que ejerce su profesión y demasiado breve para u n o que busque e m p l e o . P o r otra p a r t e , p o c o s son los m é d i c o s que pueden aceptar destinos propuestos con t a n poca a n t e l a c i ó n . Otra dificultad es la dureza de las condiciones de trabajo en z o n a s t a n a l e j a d a s . A pesar de todos estos problemas, la OMS ha conseguido con- t r a t a r a casi 1 3 0 p e r s o n a s y , a juzgar por la experiencia adquirida en los últimos m e s e s , n o p a r e c e que haya de ser imposible contratar a otras cien si se dispone de f o n d o s de l a s N a c i o n e s U n i d a s .

(9)

E l Dr M o l i t o r ha p l a n t e a d o asimismo la c u e s t i ó n de las a p t i t u d e s profe- sionales que se e x i g e n . La OMS ha estipulado que solo debe contratarse a m é d i c o s cuya preparación sea m u y completa; no se ha e x i g i d o una p r e p a r a c i ó n especializada en medicina t r o p i c a l , pero algunos de los m é d i c o s contratados, aun c a r e c i e n d o de esa preparación especializada^ t i e n e n experiencia práctica en las zonas t r o p i c a l e s .

La pregunta relativa a la d i s t r i b u c i ó n geográfica del p e r s o n a l está con- testada en el cuadro del documento de t r a b a j o

EB 28/wp/4.

Pregunto asimismo si el G o b i e r n o del C o n g o ha logrado contratar m é d i c o s d i r e c t a m e n t e . E l G o b i e r n o C e n t r a l y los g o b i e r n o s p r o v i n c i a l e s h a n c o n t r a t a d o algu- nos m é d i c o s , pero encuentran d i f i c u l t a d e s de orden p r e s u p u e s t a r i o ; no p u e d e n ofre- cer contratos hasta saber la cuantía de los r e c u r s o s d i s p o n i b l e s . De los m é d i c o s c o n t r a t a d o s , algunos perciben sus emolumentos con r e g u l a r i d a d , pero otros n o . N o sabe si los gobiernos de d e t e r m i n a d o s p a í s e s c o n t r i b u y e n al pago de los s u e l d o s de sus nacionales destinados al C o n g o .

E n c o n c l u s i ó n señala q u e la labor de la 0 № en el C o n g o depende de la si- tuación general y política del p a í s .

E l Dr M O L I T O R agradece al D i r e c t o r G e n e r a l sus e x p l i c a c i o n e s , q u e ilus- t r a n el alcance de los esfuerzos de la OMS y de su p e r s o n a l para ayudar al C o n g o .

Desea hacer una observación r e s p e c t o al proyecto de r e s o l u c i ó n p r e s e n - tado por los r e l a t o r e s (documento de trabajo

EB 28/wp/5),

q u e dice a s í :

E l C o n s e j o E j e c u t i v o ,

Visto el informe del D i r e c t o r G e n e r a l s o b r e la asistencia a la R e p ú b l i c a del Côngo (Lcopoldtille);

Vista la resolución W H A 1 4 . 2 6 de la 1 4a A s a m b l e a M u n d i a l de la Salud

(10)

1 . ТОМА N O T A d e l informe J

2. C E L E B R A que el programa siga desarrollándose satisfactoriamente a pesar de las d i f i c u l t a d e s encontradas;

H A C E S U Y A la opinión del Director General de que debe dedicarse atención preferente a u n programa a largo plazo para la educación y la formación pro- f e s i o n a l de p e r s o n a l sanitario nacional de todas las categorías, sin perjuicio de m a n t e n e r los servicios de asistencia médica ni de mejorar paralelamente los servicios consultivos;

4 . PIDE al Director General que siga informando a la Asamblea Mundial de la Salud y al C o n s e j o Ejecutivo sobre el desarrollo del programa de asisten- cia de la O r g a n i z a c i ó n a la República del Congo (Leopoldville); y . 5 . R E I T E R A su agradecimiento al Comité Internacional de la Cruz. Roja y a la Liga de S o c i e d a d e s de la Cruz Roja por su inestimable y constante ayuda•

Puesto que el Director General ha indicado que la contratación de cien m é d i c o s más depende en parte de los recursos disponibles de las Naciones U n i d a s , t a l vez fuera conveniente incluir en el proyecto de resolución una frase en la q u e se señale a la atención de las Naciones Unidas ese aspecto del problema.

E l D I R E C T O R G E N E R A L ADJUNTO sugiere que se pida a los relatores q u e , al f i n a l d e l párrafo ana dan las palabras " y a los gobiernos que tan generosamente h a n c o n t r i b u i d o al programa de la OMS en la República del C o n g o " . Esta adición se ajustaría a las p a l a b r a s que acaba de pronunciar el Director General acerca de este a s u n t o . .

E l PRESIDENTE pide a los relatores que más adelante, en el curso de la m i s m a "tarde, presenten u n nuevo proyecto de resolución en el que hayan introducido

las s u g e s t i o n e s que acaban de formularse.

(11)

E l D r SCHANDORP pregunta al Director G e n e r a l cuántos son los hospitales que funcionan en la actualidad en el Congo y a quien incumbe la tarea de dotarlos de personal.

E l DIRECTOR GENERAL dice que carece de información sobre el n ú m e r o de hospi- tales que funcionan en el Congo y que no cree que pueda obtenerla i n m e d i a t a m e n t e . E n cuanto a la responsabilidad de dotarlos de p e r s o n a l , incumbe al Gobierno C e n t r a l ,

por conducto de los gobiernos p r o v i n c i a l e s . T o d o el personal de la OMS en el C o n g o se destina a los servicios de los distintos gobiernos provinciales por conducto del Gobierno C e n t r a l .

(Véase la reanudación del debate en la sección 5 . )

3. 麗НА У LUGAR DE L A 15 ASAMBLEA M U N D I A L D E L A S A L U D : Punto 5 . 1 del orden del día

E l PRESIDENTE pide al representante del Director General que presente este p u n t o .

E l Sr S I E G E L , Subdirector G e n e r a l , dice q u e , en la resolución W H A lЛ la 1 4a Asamblea Mundial de la Salud decidió que la 1 5a Asamblea M u n d i a l de la Salud se celebrase en S u i z a . De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 14 y 15 de la Constitución, es el Consejo Ejecutivo quien ha de fijar el lugar y la fecha de la r e u n i ó n . N o r m a l m e n t e , la Asamblea ha de reunirse en m a y o en el Palais des N a t i o n s . Se ha consultado a la Oficina Europea de las Naciones Unidas y ésta ha confirmado que los locales necesarios para la reunión estarán disponibles a partir del 8 de mayo de 1962.

(12)

- 1 1 0 一

A p e t i c i ó n d e l PRESIDENTE, el DIRECTOR GENERAL ADJUNTO da lectura del s i g u i e n t e proyecto de r e s o l u c i ó n :

E l C o n s e j o E j e c u t i v o ,

V i s t a la r e s o l u c i ó n ША14.33 sobre el lugar de reunión de la 1 5a Asamblea M u n d i a l de la Salud; y

V i s t a s las disposiciones de los Artículos 14 R E S U E L V E :

(1) que la 1 5a Asamblea Mundial de la Salud Nationsj Ginebra; y

(2) q u e , sin perjuicio de lo que resulte de el S e c r e t a r i o General de las Naciones Unidas m a r t e s 8 de m a y o de 1 9 6 2 .

D e c i s i ó n ; 3e aprueba el proyecto de resolución (véase la resolución EB28.RI9)•

4 . F E C H A Y L U G A R D E L A 2 9a REUNION D E L CONSEJO EJECUTIVO: Punto 5-2 del orden d e l día

E l P R E S I D E N T E invita al representante del Director General a que presente este p u n t o del orden d e l d í a .

E l Sr S I E G E L , Subdirector G e n e r a l , dice que, después de haberse fijado la fecha del 8 de m a y o de 1962 para la apertura de la 1 5a Asamblea Mundial de la S a l u d , la 2 9a r e u n i ó n del Consejo no puede empezar más tarde de mediados de enero d e l m i s m o ano de 1 9 6 2 , a fin de que sea posible preparar con la debida antelación los d o c u m e n t o s d e s t i n a d o s a la A s a m b l e a . S i se sigue la costumbre establecida, el C o m i t é P e r m a n e n t e de Administración y Finanzas habrá de reunirse una semana antes

y 1 5 de la Constitución,

se reúna en el Palais des

la oportuna consulta con , l a Asamblea empiece el

(13)

que el C o n s e j o . Se ha consultado a la Oficina Europea de las Naciones U n i d a s , y ésta

h a Í n d Í C a d° q u e,l a s f e c h a s d e l l u ne s 8 de enero de 196 2 , para el Comité P e r m a n e n t e , y martes 16 de e n e r o , para el Consejo E j e c u t i v o , le parecen convenientes.

E l Dr HOURIHANE dice que la costumbre de iniciar los trabajos d e l C o n x t l Permanente una semana antes de .que se reúna el Consejo significa que los m i e m b r o s del citado Comité han de abandonar durante tres semanas sus ocupaciones n o r m a l e s , lo que a menudo presenta inconvenientes. E n el curso de la 2 6a reunión d e l Consejo E j e c u t i v o , celebrada en octubre y noviembre de 196 0 , el Comité Permanente d e l i b e r ó durante la reunión del Consejo y todos los m i e m b r o s d e l Consejo asistieron a sus deliberaciones. ¿No sería posible continuar aplicando este sistema, que ofrece la ventaja de q u e , cuando se presenta al C o n s e j o el informe del Comité P e r m a n e n t e , los miembros del Consejo están familiarizados ya con su contenido? A su j u i c i o , la aplicación de este sistema no obligará a prolongar la reunión d e l C o n s e j o más de unos pocos d í a s .

E l Sr SIEGEL hace observar que el orden del día de la 2 6a reunion del Consejo fue relativamente brevej en r e a l i d a d , el orden del día normal de la reuni¿n de enero se dividié entre la 2 6a reunión (octubre-noviembre de 19б0) y la 2 7a, . c e l e -

b r a d a inmediatamente antes de la 1 4a Asamblea M u n d i a l de la S a l u d . Por lo t a n t o ,

1 3 e X p e r Í e n C Í a d e la 2 6a reunión no es c o n c l u y e n t e . Por otra p a r t e , el C o n s e j o Ejecutivo cuenta ahora con 24 miembros y no se sabe todavía hasta qué punto este

a u m e n t 0 d e l " ^脈1 1 0 d e miembros prolongará la duración de las reuniones.

(14)

E B 2 8 / M i n / 5 R e v . l

E l D r H O U R I H A N E p r e g u n t a si n o sería posible calcular el t i e m p o q u e tar- d a r í a e l C o n s e j o en e x a m i n a r el informe del Comité Permanente^ si éste se reuniera a n t e s q u e el C o n s e j oy e l q u e t a r d a r í a en h a c e r l o si sus m i e m b r o s p a r t i c i p a s e n en las d e l i b e r a c i o n e s d e l C o m i t é P e r m a n e n t e .

E l S r S I E G E L n o cree q u e sea posible este c á l c u l o , p e r o a los m i e m b r o s d e l C o n s e j o c o r r e s p o n d e d e c i d i r si d e s e a n ensayar el sistema s u g e r i d o por el Dr H o u r i h a n e E n c a s o a f i r m a t i v o , sería c o n v e n i e n t e q u e el C o n s e j o i n i c i a s e sus trabajos el 8 de e n e r o •

E l D r L Y N C H opina d e m a s i a d o t i e m p o e n G i n e b r a q u e e l C o m i t é P e r m a n e n t e se

que el sistema propuesto por a l o s m i e m b r o s d e l C o n s e j o y reúna a n t e s que el C o n s e j o .

el D r H o u r i h a n e retendría propone, por consiguiente^

E l D r B R A V O r e c u e r d a q u e en 1952 el C o n s e j o d e c i d i ó la supresión del C o m i t é P e r m a n e n t e . L a m a y o r í a de los m i e m b r o s estimaron e n t o n c e s que la r e u n i ó n d e d i c h o C o m i t é e n t r a n a b a una d u p l i c a c i ó n de los debates y e l C o n s e j o en pleno se c o n s t i t u y ó en C o m i t é P e r m a n e n t e d e A d m i n i s t r a c i ó n y F i n a n z a s a f i n de examinar el p r o y e c t o de p r o g r a m a y de p r e s u p u e s t o p r e s e n t a d o por el D i r e c t o r G e n e r a l . Sin em- b a r g o ^ e l n u e v o s i s t e m a no r e s u l t ó s a t i s f a c t o r i o y p o s t e r i o r m e n t e se r e s t a b l e c i ó e l C o m i t é P e r m a n e n t e . La s u g e s t i ó n d e l D r H o u r i h a n e p e r m i t e conciliar dos sistemas q u e o f r e c e n a m b o s c i e r t a s v e n t a j a s ; n o sería aconsejable^ sin e m b a r g o , ensayar el n u e v o s i s t e m a h a s t a q u e el C o n s e j o l l e v e algún t i e m p o f u n c i o n a n d o con v e i n t i c u a t r o m i e m b r o s y c o n u n C o m i t é P e r m a n e n t e de n u e v e m i e m b r o s .

(15)

E l PRESIDENTE dice que la incorporación al presupuesto ordinario de los créditos para atender los gastos del programa de erradicación del paludismo es otro factor nuevo y , por lo tanto, quizá fuera mejor continuar aplicando el sistema acos- tumbrado hasta que se pueda ver de qué modo repercuten estos dos nuevos factores en los trabajos del Consejo. La cuestión podría volver a examinarse más tarde te- niendo en cuenta la experiencia adquirida.

E l Dr HOURffiANE dice que no insiste en su propuesta.

E l Profesor CANAPERIA manifiesta que él fue uno de los miembros del

Consejo aludidos por el Dr Bravo que no estimó satisfactorio el sistema de constituir u n comité permanente encargado de examinar los aspectos administrativos y financie- ros del proyecto de programa y de presupuesto y de informar al Consejo a este res- pecto. E s difícil separar los aspectos administrativos y financieros de los aspee- tos técnicos del programa; el Comité Permanente tiene que examinar también ciertos aspectos técnicos y esto conduce a ciertas repeticiones inútiles de los debates aeom- paHadas de u n sentimiento de. frustración en los miembros del Consejo que no pueden participar en el examen detallado por el Comité Permanente de u n tema que e s , en realidad, uno de los más Importantes sometidos a la consideración del C o n s e j o .

No cree que el sistema sugerido por el Dr Hourihane se traduzca en una prolongación de los trabajos del C o n s e j o . Sería conveniente examinar esa sugestión con mayor detenimiento, a fin de determinar si puede llevarse a la práctica y dar así a todos los miembros del Consejo la oportunidad de examinar en detalle el pro- yecto de programa y de presupuesto, evitando al propio tiempo una duplicación de las discusiones.

(16)

E l C o r o n e l АРЫШ se suma a las palabras d e l Profesor C a n a p e r i a . E l exa- m e n d e l p r o y e c t o d e p r o g r a m a y de presupuesto es una de las t a r e a s m á s importantes d e l C o n s e j o y es c o n v e n i e n t e que los nuevos m i e m b r o s tengan ocasión de familiarizarse con e s t e a s p e c t o de su l a b o r , sin q u e por ello hubieran de participar en las discu- s i o n e s d e l C o m i t é P e r m a n e n t e . V a l e la pena de ensayar e l sistema sugerido por el D r H o u r i h a n e . B a s á n d o s e en c á l c u l o s a p r o x i m a d o s , cree que los gastos suplementa-

r i o s q u e entrañaría en cada r e u n i ó n la aplicación de este sistema ascenderían a

$ 1 2 5 0 a p r o x i m a d a m e n t e .

E l Dr SCHA3STO0RF n o cree q u e el sistema sugerido por el Dr H o u r i h a n e per- m i t a e v i t a r u n a r e p e t i c i ó n de las d i s c u s i o n e s。

E l Dr B R A V O i n s i s t e en q u e n o se opone a la sugestión del Dr Hourihane;

c r e e,c o m o e l P r o f e s o r C a n a p e r i a , q u e m e r e c e u n examen m á s d e t e n i d o , pero opina

q u e sería i n o p o r t u n o e n s a y a r ese sistema durante la 2 9a reunión d e l C o n s e j o . Propone q u e se p i d a a l D i r e c t o r G e b e r a l que siga estudiando esta s u g e s t i ó n , t e n i e n d o en

c u e n t a la e x p e r i e n c i a que se adquiera con el sistema a c t u a l , en el curso de la 2 9a r e u n i ó n , y q u e m a n t e n g a i n f o r m a d o a l C o n s e j o .

E l D r S Y M A N n o ve la u t i l i d a d de que los m i e m b r o s del C o n s e j o que no son m i e m b r o s d e l C o m i t é P e r m a n e n t e se limiten a escuchar las d i s c u s i o n e s de este Comité;

por otra p a r t e , c o n c e d e r l e s el d e r e c h o a hacer uso de la palabra e q u i v a l d r í a , en la p r á c t i c a , a suprimir de n u e v o e l C o m i t é Permanente y a desechar el propósito con qua ha sido c o n s t i t u i d o , a s a b e r : encomendar a u n pequeño grupo e l análisis del

(17)

proyecto de programa y de p r e s u p u e s t o del D i r e c t o r G e n e r a l antes de s o m e t e r l o a la consideración d e l C o n s e j o . Estima que debe m a n t e n e r s e v i g e n t e el sistema a c t u a l , pero que puede permitirse que asistan a las s e s i o n e s d e l C o m i t é P e r m a n e n t e l o s m i e m - bros del Consejo que lo d e s e e n .

E l Dr H O U R I H A N E dice q u e , incluso si el d e r e c h o a h a c e r uso de la p a l a b r a У a votar se limitase a los m i e m b r o s del C o m i t é P e r m a n e n t e , la asistencia a la r e u n i ó n d e l citado C o m i t é resultaría provechosa para l o s demás m i e m b r o s del C o n s e j o .

E l Dr ALAKIJA hace suyo el parecer d e l D r S y m a n y se d e c l a r a p a r t i d a r i o de mantener en vigor el sistema a c t u a l . N o cree q u e el p r o c e d i m i e n t o p r o p u e s t o por el Dr H o u r i h a n e permita abreviar las d i s c u s i o n e s .

E l D r M A R T I N E Z M A R C H E Î T I opina q u e , en la sesión d e la t a r d e , e l r e p r e - sentante del D i r e c t o r G e n e r a l podría i n f o r m a r a los m i e m b r o s d e l C o n s e j o acerca de las ventajas e inconvenientes que presentan los dos s i s t e m a s .

A i n v i t a c i ó n del P R E S I D E N T E , el D r D O R O L L E , D i r e c t o r G e n e r a l A d j u n t o , da lectura del siguiente proyecto de r e s o l u c i ó n , p r e s e n t a d o al C o n s e j o por el Dr S y m a n :

E l C o n s e j o E j e c u t i v o

1 . R E S U E L V E celebrar su 2 9a r e u n i ó n en el P a l a i s des N a t i o n s , G i n e b r a , a partir del m a r t e s l 6 de enero de 1962;

2 . R E S U E L V E que el C o m i t é Permanente de A d m i n i s t r a c i ó n y F i n a n z a s se r e ú n a en el m i s m o lugar a partir del lunes 8 de enero de 1962; y

INVITA a los miembros del C o n s e j o n o p e r t e n e c i e n t e s al C o m i t é P e r m a n e n t e a que asistan a las sesiones de este C o m i t é s i d e s e a n seguir los d e b a t e s .

(18)

- l i ó -

E l Dr A L A K I J A estima acertado el párrafo 3 de la parte dispositiva del p r o y e c t o de r e s o l u c i ó n , pues permite conciliar los diferentes puntos de vista ex- p r e s a d o s sobre el a s u n t o . Desde el punto de vista de la r e d a c c i ó n , sin embargo, p r o p o n e que se sustituyan las palabras "no pertenecientes" por las palabras "que n o p e r t e n e c e n " , y las palabras "los debates" por las palabras “sus deliberaciones",

E l Dr v a n Zile H Y D E opina que la adopción de las fechas de reunión suge- r i d a s en el p r o y e c t o de resolución se traduciría en una considerable pérdida de t i e m p o para los m i e m b r o s d e l Consejo que asistan a las sesiones del Comité Perma- n e n t e . S i este C o m i t é termina sus trabajos en tres o cuatro días, como ha ocurrido

con frecuencia otras v e c e s , mediará u n lapso de varios días de inacción antes de la apertura de la r e u n i ó n del C o n s e j o .

E l Sr S I E G E L , Subdirector G e n e r a l , dice q u e , a su modo de v e r , lo que se p r o p o n e en e l proyecto de resolución es que los miembros del Consejo que no sean m i e m b r o s d e l C o m i t é Permanente puedan optar entre asistir o no asistir a las se- s i o n e s de dicho C o m i t é ; cree muy poco probable que todos los miembros asistan a t o d a s las s e s i o n e s .

E l D i r e c t o r G e n e r a l considera que el Comité Permanente necesitará una semana entera para examinar en detalle el proyecto de programa y de presupuesto.

La p r e p a r a c i ó n del informe exigirá varios días m á s , al cabo de los cuales tendrá q u e r e u n i r s e d e nuevo para aprobar el informe. E l lapso de tiempo previsto en el p r o y e c t o de r e s o l u c i ó n parece adecuado y se ajusta a la práctica normalmente se- guida en anteriores o c a s i o n e s .

(19)

E l Dr van Zile HYDE dice que n o ignora estos factores, pero que sigue preocupándole la duración del periodo intermedio que ha de transcurrir y durante el cual los miembros del Consejo que asistan a las sesiones del Comité Permanente estarán ociosos. E n consecuencia, propone que se modifique el proyecto d e reso- lución y se decida que el Comité Permanente inicie sus sesiones el martes 9 de enero de I962 y que el Consejo lo haga el lunes 15 de enero. Nada impide que el Consejo se reúna mientras el Comité Permanente prepara su informe y las medidas que sugiere permitirán ahorrar un tiempo precioso.

E l Sr SIEGEL no ve inconveniente en que se pongan en práctica estas me- didas a título de ensayo; la experiencia adquirida podrá ser de utilidad para e l Consejo en futuras ocasiones. Lo q u e teme es que acaso sea forzoso prolongar asi- mismo la reunión del Consejo.

E l Coronel APRIDI apoya el proyecto de resolución con las modificaciones propuestas por el Dr Alakija y el Dr H y d e .

E l Profesor CANAPEHIA considera innecesario que en una reunión del Consejo se invite 3 sus propios miembros a Que asistan a I q s sesiones del Comité Регшзпеп*Ье•

Los miembros del Consejo podían optar ya por esta solución, si así lo d e s e a b a n . Por lo t a n t o , sería mejor suprimir el párrafo 3 de la parte dispositiva e incluir un párrafo en el que se invite al Director G e n e r a l a estudiar la posibilidad de abreviar las reuniones del Consejo y aumentar su eficacia a la luz de los debates que se han sostenido•

(20)

E l Sr S I E G E L dice q u e , desde el punto de vista del Director G e n e r a l , con- v e n d r í a mantener el p á r r a f o 3 de la par。e dispositiva, a fin de determinar clara- m e n t e q u e incumbirá a la Organización abonar los subsidios ordinarios a los miem- b r o s del Consejo que asistan a las sesiones del Comité Permanente con arreglo a lo d i s p u e s t o en ese p á r r a f o .

E l Dr M A R T I N E Z M A H C H E T T I dice que en el proyecto de resolución no se t i e n e en cuenta otro aspecto del p r o b l e m a , a saber: que los miembros del Consejo d e b e r á n r e n u n c i a r a sus ocupaciones normales durante u n periodo de tiempo más l a r g o . Por eso prefiere la propuesta hecha por el Profesor C a n a p e r i a .

E l Dr B R A V O apoya el proyecto de resolución con las modificaciones su- g e r i d a s por el Dr Alakija y el Dr H y d e , y propone que se añada un cuarto párrafo a s í r e d a c t a d o :

PIDE al D i r e c t o r General q u e , teniendo en cuenta la experiencia adquirida en la 2 9a r e u n i o n , examine la situación y presente un informe al respecto en la 3〇a r e u n i ó n del Consejo E j e c u t i v o .

E l D r G O D B E R estima que el ultimo texto del proyecto de resolución, con l a s m o d i f i c a c i o n e s introducidas^ responde exactamente a los deseos del C o n s e j o . Sus d i s p o s i c i o n e s c o n s t i t u y e n , en efecto, una solución intermedia razonable que cabe aplicar a la 2 9a r e u n i ó n , en el curso de la cual el Consejo podrá determinar su futura p o l í t i c a .

E l D I R E C T O R G E N E R A L ADJUNTO cree que la modificación propuesta por el Dr B r a v o tendría acaso u n significado más claro si se sustituyesen las palabras

(21)

"la situación" por las palabras " e l problema de la duración de las r e u n i o n e s d e l Concajo Ejecutivo",,

E l Dr BRAVO acepta esta m o d i f i c a c i ó n .

E l Profesor CANAFERIA pone de m a n i f i e s t o que n o se trata simplemente de la duración de las reuniones d e l Consejo., sino también de la eficacia de las t a r e a s que hayan de r e a l i z a r s e . E n c o n s e c u e n c i ar sugiere que se m o d i f i q u e el t e x t o d e l párrafo Ц- de la raanora siguiente :

"PZDS a l Director G e n e r a l q u e , teniendo en cuenta las d i s c u s i o n e s cele- bradas durante la 28 reunión y la experiencia que se a d q u i e r a . . . " .

S I Dr CASTILLO señala que la cuestión de la duración y eficacia de l a s sesiones del Consejo se ha examinado anteriormente en varias o c a s i o n e s . S i se mo- dificase el párrafo 4 a fin de que en él se t u v i e r a n en cuenta asimismo esas ante- riores discusiones^ se podría dar satisfacción al Profesor Canaperia en l o que s e refiere a la eficacia de los t r a b a j o s .

E l C o r o n e l A F P J D I sugiere u n texto que t a l vez t i e n e en cuenta todas las propuootc.3 forriuladasi: "PIDE a l D i r e c t o r G e n e r a l q u e , t e n i e n d o en cuenta la expe- riencia adquirida, examine las nuevas m e d i d a s p r o p u e s t a s . . .

E l Dr E R A V O indica que las m e d i d a s propuestas para la 2 9a r e u n i ó n d e l Cor.!sejo tienen u n carácter puramente transitorio y sugiere que se constituya u n pequeño grupo encargado de redactar u n texto aceptable, basándose en el d e b a t e que se ha s o s t e n i d o .

A s í se a c u e r d a .

(22)

120

E l PRESIDENTE propone^ para formar dicho grupo, los nombres del Dr B r a v o , e l Profesor Canaperia y el Coronel Afridi.

A s í se a c u e r d a . (Véase la conclusión del debate en el acta resumida de la sexta sesión, sección 1.)

5 . INFORME SOBRE L A ASISTENCIA A LA REPUBLICA D E L CONGO (LEOPOLDVILLE) : Punto J.l del orden del día (reanudación del debate de la sección 2 )

E l PRESIDENTE señala a la atención de los miembros del Consejo el pro- y e c t o de r e s o l u c i ó n r e l a t i v o a este punto que acaba de distribuirse y cuyo texto h a sido m o d i f i c a d o t e n i e n d o en cuenta las anteriores discusiones al r e s p e c t o .

E l D I R E C T O R G E N E R A L ADJUNTO da lectura al proyecto de resolución:

E l C o n s e j o E j e c u t i v o ,

V i s t o el informe del Director General sobre la asistencia a la República d e l C o n g o (Leopoldville);

Vista la r e s o l u c i ó n ША14.26 de la 1 4a Asamblea Mundial de la S a l u d , 1 . T O M A N O T A d e l informe;

2 . C E L E B R A que el programa siga desarrollándose satisfactoriamente a pesar de las d i f i c u l t a d e s encontradas;

H A C E S U Y A la opinión del Director General de que debe dedicarse atención preferente a u n programa a largo plazo para la educación y la formación pro- f e s i o n a l de p e r s o n a l sanitario nacional de todas las categorías, sin perjuicio de marrtener los servicios de asistencia médica ni de mejorar paralelamente los servicios consultivos;

(23)

斗. PIDE al Director General que siga informando a la Asamblea M u n d i a l de la Salud y al Consejo Ejecutivo sobre el desarrollo del programa de asistencia de la Organización a la República del Congo (Leopoldvi11e)

5- EXPRESA la esperanza de que los recursos puestos a disposición de las Naciones U n i d a s para las operaciones civiles en el Congo permitan aumentar los efectivos de personal de la O M S , y en particular el número de m e d i c o sy 6 . REITERA su agradecimiento al Comité Internacional de la C r u z Roja y a la Liga de Sociedades de la Cruz Roja por su inestimable y constante a y u d a , y a los gobiernos que tan generosamente han contribuido al programa de la OMS en la República del Congo (Leopoldville).

E l Dr CASTILLO cree que en el párrafo 5 del proyecto de r e s o l u c i ó n no deben mencionarse sólo los m é d i c o s , sino que también ha de aludirse al personal a u x i l i a r , que es tan necesario como el personal m é d i c o .

E l PRESIDENTE indica que la referencia hecha en el párrafo 5 al p e r s o n a l de la OMS abarca el conjunto de categorías de p e r s o n a l , entre ellas el p e r s o n a l auxiliar.

E l Dr CASTILLO insiste en que la alusión al numero de m é d i c o s puede ser considerada en sentido r e s t r i c t i v o .

E l DIRECTOR GENERAL sugiere que acaso sea mejor sustituir las palabras

"personal de la OMS" por las palabras “personal sanitario", puesto que en r e a l i d a d el personal medico destinado en el Congo está al servicio del país y no de la O M S . La única razón de que se hayan mencionado especialmente los m é d i c o s es que el Congo

(24)

E B 2 8 / M i n / 5 H e v a

e s t á i n t e r e s a d o e n conseguir., sobre todo, los servicios d e esta c l a s e de p e r s o n a l , p e r o n a d a se opone a la s u p r e s i ó n de esa a l u s i ó n .

E l D r C A S T I L L O se da por satisfecho con esta s u p r e s i ó n . L a e x p r e s i ó n

, Tpersonal sanitario" b a s t a por s£ m i s m a , y a que se r e f i e r e , por e j e m p l o , a los téc- n i c o s de r a y e s X , c u y o s servicios se r e q u i e r e n asimismo sin duda alguna c o n fines d o c e n t e s。

D e c i s i o n s S e a p r u e b a el p r o y e c t o de r e s o l u c i ó n con las m o d i f i c a c i o n e s intro- d u c i d a s (véase la r e s o l u c i ó n E B 2 8 ^ R 2 0 ) .

6e M O D I F I C A C I O N D E L R E G L A M E N T O ШЕЕКГОН D E LA A S A M B L E A M U N D I A L D E L A SALUD:

P u n t o 6 . 1 d e l o r d e n d e l d í a (documento EB28/9)

E l P R E S I D E N T E d i c e que ei D i r e c t o r G e n e r a l ha sugerido que se a p l a c e el e x a m e n d e este p u n t o h a s t a la 2 9a r e u n i o n d e l C o n s e j o , a f i n de que sus m i e m b r o s d i s p o n g a n d e m á s t i e m p o p a r a e s t u d i a r la modifie ación d e l R e g l a m e n t o I n t e r i o r d e l a A s a m b l e a d e l a S a l u d q u e se ha p r o p u e s t o . E s t e procedimiento n o o f r e c e incon- venientes., p u e s t o que l a 2 9a r e i m i o n del C o n s e j o se celebrará antes d e la p r ó x i m a A s a m b l e a d e la S a l u d y que, por lo t a n t o , e l C o n s e j o t e n d r á o c a s i o n de formular l a s r e c o m e n d a c i o n e s o p o r t u n a s •

A s í se a c u e r d a .

(25)

7 . MODIFICACION DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO EJECUTIVO: Punto 6.2 del orden del día (documento EB28/3 Rev.l)

E l PRESIDENTE señala a la atención de los miembros el documento E B 2 8 / 3 R e v . l , que contiene proyectos de enmienda de los Artículos б y 15 del Reglamento I n t e r i o r del Consejo y les invita a dar su opinion sobre estas enmiendas. •:”

E l Profesor CANAPERIA se refiere a la modificación propuesta d e l Artículo 15 y sugiere que sería preferible establecer que si por cualquier motivo e l Presidente no pudiera ejercer sus funciones en el intervalo entre dos reuniones d e l C o n s e j o , las asuma en su lugar el primer Vicepresidente, y , si este no pudiera t a m p o c o , e l segundo•

E l Profesor Canaperia se opone al procedimiento d e l sorteo para establecer e l orden de prelacion entre los Vicepresidentes.

E l PRESIDENTE dice q u e , según t i e n e entendido, la situación de los d o s Vice- presidentes es idéntica en todos los aspectos; por esta razón se propone el sorteo para determinar el orden en que los Vicepresidentes hayan de ejercer sus f u n c i o n e s .

E l DIRECTOR GENERAL ADJUNTO confirma que así es en efecto. Sin e m b a r g o , el Reglamento Interior puede modificarse d e modo que haya u n primer V i c e p r e s i d e n t e y u n

segundo Vicepresidente. Pero el procedimiento sugerido parece más sencillo.

E l D r ALAKIJA cree también que el procedimiento del sorteo parece más senci- llo y que no se planteará el problema de tener que elegir entre dos personas•

E l D r van Zile HYDE suscribe lo dicho por el D r A l a k i J a .

(26)

E l P R E S I D E N T E , en vista de que n o se formulan más observaciones^ da por sen- t a d o que el C o n s e j o aprueba las modificaciones de los Artículos б y 15 e n la forma p r o p u e s t a .

A s í s e a c u e r d a .

E l D I R E C T O R G E N E R A L ADJUNTO da lectura del siguiente proyecto de resolución:

E l C o n s e j o E j e c u t i v o a

R E S U E L V E m o d i f i c a r como sigue los Artículos б y 15 de su Reglamento Interiors A r t í c u l o 6 . Sustituyase el texto actual por el siguiente:

"El D i r e c t o r G e n e r a l convocará asimismo el Consejo a la demanda que ocho m i e m b r o s cualesquiera le dirijan juntos y por escrito c o n indicación de la r a z ó n e n q u e la f u n d e n , E n t a l caso se convocará la reimion dentro de los treinta d í a s siguientes a la fecha de recepción de la demanda y la reunion se c e l e b r a r á en la S e d e , a no ser que el Director G e n e r a l , previa consulta con e l P r e s i d e n t e , dec ida otra c o s a . Solo podrán inscribirse en el orden del día d e esa r e u n i o n los asuntos q u e hayan motivado su convocacion.

S i se presenta u n a situación q u e , con arreglo a lo previsto en el inci- so (i) d e l A r t í c u l o 28 de la Constitue ion^ requiera una acción inmediata, el D i r e c t o r G e n e r a l podrá convocar u n a reunion extraordinaria del Consejo pre- v i a c o n s u l t a c o n su P r e s i d e n t e , y señalará la fecha y el lugar en que haya de сelebrarse e"

A r t í c u l o 1 5 . Sustit-uyase e l texto actual por el siguiente:

"Si p o r cualquier motivo ei Presidente no pudiera terminar el periodo de su m a n d a t o , e l Consejo elegirá a u n nuevo Presidente para el tiempo que fai- t e h a s t a la expiración de ese p e r i o d o .

(27)

S i el Presidente no pudiera ejercer sus f u n c i o n e s en el intervalo entre dos reuniones^ las asumirá en su lugar uno de los "Vicepresidentes. E l o r d e n que haya d e seguirse para el desempeño d e la P r e s i d e n c i a por los V i c e p r e s i - dentes se establee era por sorteo e n la r e u n i o n en que la elección t e n g a lugar»"

Decision: Se aprueba el proyecto de r e s o l u c i ó n (vease la r e s o l u c i ó n E B 2 8 . R 2 1 ) .

E l DIRECTOR G E N E R A L AIXJUNTO dice q u e , d e conformidad c o n e l t e x t o m o d i f i c a - do d e l Artículo 15 del R e g l a m e n t o Interior1, e l C o n s e j o d e b e d e t e r m i n a r p o r sorteo e l orden que haya de seguirse para el desempeño d e la P r e s i d e n c i a por los V i c e p r e s i d e n - t e s en el caso de que el P r e s i d e n t e no pudiera ejercer sus funciones e n el intervalo entre dos reuniones del C o n s e j o .

Se establece por sorteo q u e , si el P r e s i d e n t e n o p u d i e r a ejercer sus firncio- n e s en el intervalo entre dos reuniones, el V i c e p r e s i d e n t e que las a s u m a p r i m e r o e n

su lugar sea el D r S u v a r n a k i c h .

8 . CONTINUACION D E L A AYUDA D E IA O M S A L O S №JEVOS E S T A D O S ШОЕРЕШГЕШЕЗ:

Punto 3摩2 del orden d e l día (reanudación d e l d e b a t e de la sección 1)

E l D r N A B U L S I , R e l a t o r , da lectura d e l proyecto de resolución p r e p a r a d o p o r los R e l a t o r e s :

E l Consejo Ejecutivo^

V i s t o el informe d e l D i r e c t o r G e n e r a l sobre la c o n t i n u a c i ó n de l a a y u d a a los nuevos E s t a d o s independientes;

(28)

T e n i e n d o p r e s e n t e q u e la O M S estableció en su d í a u n p r o g r a m a para a..yudar a l o s t e r r i t o r i o s n o a u t o n o m o s d e A f r i c a y d e otras p a r t e s d e l m u n d o a n t e s y des- p u é s d e q u e a l c a n z a r a n l a independencia, y. enterado- de la influencia que t u v o e s e p r o g r a m a e n l a évolue ion d e las c o n d i c i o n e s s a n i t a r i a s de los citados terri- t o r i o s ^ d e n t r o de su d e s a r r o l l o g e n e r a l e n el orden s o c i a l y economico;

P e r s u a d i d o d e l a i m p o r t a n c i a d e la a y u d a que la 0 M 3 f a c i l i t a en la actually d a d a l o s n u e v o s E s t a d o s indepenclientes^ en p a r t i c u l a r p a r a la o r g a n i z a c i ó n de s u s s e r v i c i o s s a n i t a r i o s sobre todo,, p a r a l a foiraacíon de p e r s o n a l n a c i o n a l ; y

T e n i e n d o p r e s e n t e s las f u n c i o n e s d e c o o r d i n a c i o n q u e i n c u m b e n a la O M S . 1T O M A N O T A d e l i n f o r m e d e l D i r e c t o r G e n e r a l ;

F E L I C I T A a l D i r e c t o r G e n e r a l por ia eficacia c o n q u e l a O M S ayuda a los go- b i e r n o s a d e s a r r o l l a r sus p r o g r a m a s sanitarios;

E N T I E N D E que l a O M S p u e d e p r o m o v e r m á s eficazmente la c o o r d i n a c i ó n d e l a a y u d a s a n i t a r i a i n t e r n a c i o n a l : c u a l q u i e r a que sea su procedencia, ooláboranáo c o n l o s g o b i e r n o s b e n e f i c i a r i o s en el e s t a b l e c i m i e n t o de p l a n e s y de órganos d e c o o r d i n a c i ó n n a c i o n a l e s ;

4 . I N S T A a l o s E s t a d o s M i e m b r o s y a las o r g a n i z a c i o n e s intergube marnent ales y n o g u b e r n a m e n t a l e s que estén en s i t u a c i ó n de p r e s t a r a y u d a sanitaria a que coor- d i n e n s u s actividades,, de a c u e r d o c o n la O M S y o o n los g o b i e r n o s b e n e f i c i a r i o s , c o n o b j e t o d e c o n s e g u i r la u t i l i z a c i ó n sistenática de t o d a la asistencia

d i s p o n i b l e ;

5 . H A C E C O N S T A R q u e esa c o o r d i n a c i o n será ineficaz si no se e s t a b l e c e en si p l a n o nacional

6 . S E Ñ A L A a l a a t e n c i ó n de los g o b i e r n o s la i m p o r t a n c i a d e e s t a b l e c e r p l a n e s n a c i o n a l e s d e a c c i ó n s a n i t a r i a p a r a que t o d o s los r e c u r s o s d i s p o n i b l e s , cual- q u i e r a q u e sea su p r o c e d e n c i a , p u e d a n u t i l i z a r s e d e m a n e r a eficaz y económica;

7- P I D E a l D i r e c t o r G e n e r a l q u e , en la medn Лс, d,- las ri;i sponibilidad.es л atienda l a s p e t i c i o n e s d e a y u d a d e l o s gobipnics; y

(29)

漏 1 2 7

8 . PIDE al Director General que siga ocupándose de la ayuda a los nuevos Esta- dos independientes para la so lue ion de sus diversos problemas sanitarios y que informe en la 2 9a reunión del Consejo sobre la marcha de los programas de la Organización en esos nuevos E s t a d o s .

E l D r van Zile HYDE hace observar que el proyecto de resolución quedaría hilvanado más lógicamente si se insertasen los párrafos 5 У б entre los párrafos 2 y У sugiere que se efectúe este cambio.

E l DIRECTOR GENERAL ADJUNTO señala que si se efectuase este cambio en el orden de los párrafos^ habría que realizar otra alteración consistente en sustituir la palabra "esa" por el artículo "la" en el párrafo 5 de la parte dispositiva.

E l D r GOIBER sugiere que se modifique el párrafo ) de la parte dispositiva del modo siguiente: "ENTIENDE que el mejor medio de que dispone la OMS para promo- ver la eficaz coordinación ••• es colaborar con

E l PRESIDENTE toma nota de que los relatores aceptan las dos modificaciones propuestas.

Decision: Se aprueba el proyecto de résolue ion con las modificaciones intro-

ducidas (véase la resolución E B 2 8 . R 2 2 ) . ,

9 . 1МР0ШЕ FINANCIERO PABA i960 E INFORME DEL COMISARIO DE CUENTAS: Punto 7 . 1 del orden del día (resoluciones ША13.14 y W H A l 4 o 4 ; Actas Oficiales № 109;

documentos EB28/4 у ЕБ28/26)1 (continuación de la segunda sesión, sección 12)

E l PRESIDENTE señala a la atención del Consejo el informe preparado sobre este punto por el grupo de trabajo ( E B 2 8 / 2 6 )1.

1 Publicado en A c t , o f# O r g , m u n d , Salud 112, Anexo 6

(30)

E l C o r o n e l A P R I D I , p r e s i d e n t e d e l grupo de trabajo^ presenta el informe e i n d i c a q u e e l g r u p o d e t r a b a j o h a hecho h i n c a p i é en las observaciones d e l Comisario d e C u e n t a s (párrafos 4 , 1 y 4 , 5 ) a c e r c a d e l a labor llevada a cabo por los interven- t o r e s d e c u e r d a s d e l a O r g a n i z a c i ó n , y en su declaración d e que no ha llegado a su сonocimiento. n i n g ú n caso de f r a u d e comprobado o presunto c o n respecto a las cuentas d e i 9 6 0 .

E l g r u p o d e t r a b a j o h a aprovechado t a m b i é n la o c a s i ó n para h a c e r constar su d o l o r por el r e p e n t i n o f a l l e c i m i e n t o d e l S r В. H . R i l e y , que ha sido durante muchos

a ñ o s J e f e d e la O f i c i n a d e I n t e r v e n c i ó n de C u e n t a s de la O r g a n i z a c i ó n (párrafo . P a r a t e r m i n a r ^ señala a la a t e n c i ó n del Consejo el proyecto de resolución

p r e s e n t a d o en e l p á r r a f o 7 d e l informe ^ que se somete a la с onslderac i o n d e l C o n s e j o , D i c h o p r o y e c t o d i c e asís

E l C o n s e j o E j e c u t i v o

V i s t o e l i n f o r m e d e l grupo de t r a b a j o encargado de examinar el Informe F i n a n c i e r o d e l D i r e c t o r G e n e r a l sobre e l ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 3 1 d e d i c i e m b r e de i 9 6 0 , a s í como e l I n f o r m e d e l C o m i s a r i o de Cuen- t a s sobre e l m i s m o e j e r c i c i o ,

1 . A P R U E B A el i n f o r m é d e l grupo de trabajo; y

2e R E C O M I E N D A a i a 1 5a A s a m b l e a M u n d i a l de la Salud que adopte la siguiente r é s o l u e ion§

L a 1 5a A s a m b l e a M u n d i a l de la S a l u d ,

. . . » — -. — • - ~ -.. . . .

V i s t o e l I n f o r m e F i n a n c i e r o d e l D i r e c t o r G e n e r a l para e i ejercicio c o m p r e n d i d o entre e l 1 de enero y el 3 1 de d i c i e m b r e de i960 y v i s t o el I n f o r m e d e l C o m i s a r i o de C u e n t a s p a r a el mismo ejercicio, reproducidos a m b o s en A c t a s O f i c i a l e s N IO9; y

(31)

- 1 2 Ç / 1 3 0 -

ЕВ28/М±П/5 H e v. L

E n t e r a d a d e l informe presentado p o r el Consejo E j e c u t i v o d e s p u é s d e examinar esos d o c u m e n t o s ,

ACEPTA e l I n f o r m e Financiero d e l D i r e c t o r G e n e r a l y e l I n f o r m e d e l Comisario de Cuentas sobre el ejercicio d e i 9 6 0 .

E l D r B R A V O aprovecha la o c a s i o n p a r a r e n d i r u n tributo p e r s o n a l a la memo- ria d e l Sr Riley; su m u e r t e es una g r a n perdida para la O M S .

E l PRESIDENTE está seguro de que t o d o s l o s m i e m b r o s d e l C o n s e j o c o m p a r t e n este sentimiento.

Decision; Se aprueba el proyecto de r e s o l u c i ó n (véase la r e s o l u c i ó n E B 2 8 . H 2 3 ) •

Se levanta la sesión a las 12,25 b o r a s .

Références

Documents relatifs

peligrosos". En la empresa o la industria, debe hacerse hincapié en la reunión de más datos de los que se requieren a nivel nacional o internacional. Debe prestarse

mettre en place des programmes et des services socialement et cul.turellement acceptables pour répondre aux besoins de la totalité des adolescents et des jeunes en matière de santé

Les cas pratiques sur lesquels a porté l'évaluation des méthodes que nous avons étudiées sont des problèmes de régulation de trafic ferroviaire et

Cependant pour la plupart des plantes, leurs principes actifs sont souvent plus concentrés dans une partie : racines, feuilles, fleurs.... Les plantes peuvent

Pour la Santé publique, le bénéfice est d’avoir une meilleure prise en charge du patient avec l’utilisation adéquate du médicament contenant le fibrinogène

Pour répondre à ces questions, il faut se référer à la signification même de la Pentecôte dans la tradition chrétienne. On sait en effet que cette fête commémore cinquante

(b) les agents des deux niveaux peuvent interagir entre eux et avec les agents de l’autre niveau : les entités des deux niveaux sont dans le même espace de modélisation (ex. : modèle