• Aucun résultat trouvé

neCROsis DeL hiPOCAMPO Y DeL LÓBULO PiRiFORMe FeLinA: hALLAZGOs CLÍniCOs, RMn Y neUROPAtOLOGÍA en eL PRiMeR CAsO DesCRitO en esPAÑA neUROLOGÍA

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "neCROsis DeL hiPOCAMPO Y DeL LÓBULO PiRiFORMe FeLinA: hALLAZGOs CLÍniCOs, RMn Y neUROPAtOLOGÍA en eL PRiMeR CAsO DesCRitO en esPAÑA neUROLOGÍA"

Copied!
1
0
0

Texte intégral

(1)

270

Comunicaciones y Casos clínicos. 44 Congreso Nacional de AVEPA

neUROLOGÍA

Introducción y caso clínico

La necrosis hipocampal y del lóbulo piriforme del gato es una entidad clínica caracterizada principalmente por una presentación aguda de crisis convulsivas y alteración del comportamiento, que no responde a tratamientos anticonvulsivantes habituales. Fuentes bibliográficas sugieren factores ambientales y/o metabólicos como posible origen de las alteraciones producidas, sin embargo la causa exacta sigue siendo desconocida. Hasta el momento se han descrito 44 casos clínicos, todos ellos en Suiza e Italia.

En este trabajo se describe por primera vez en España la necrosis hipocampal y del lóbulo piriforme en un gato, y se aportan los hallazgos clínicos, de RMN e histopatológicos

Un gato de raza europea, hembra castrada de 3 años, se presentó en el Servicio de Neurología y Neurocirugía del HCV de la UAB por un cuadro agudo de crisis convulsivas parciales faciales y desorientación de 3 días de evolución, en los que se había producido un incremento de la frecuencia las crisis.

El examen físico general y el examen neurológico resultaron normales. La localización neurológica fue hemisferios cerebrales, y el diagnóstico diferencial incluyó procesos inflamatorio/infecciosos, tóxicos/metabólicos, vasculares y, con menor probabilidad, procesos neoplásicos o epilepsia idiopática primaria. Se realizaron hemograma y bioquímica sérica completos, ácidos biliares, test FIV y FelV, estudio radiológico de tórax y ecografía de abdomen, en los que no se observó ninguna anormalidad.

En la resonancia magnética (RMN) craneal se observaron cambios de señal de aspecto simétrico en ambos hipocampos y en los lóbulos piriformes, caracterizados por isoseñal en las imágenes ponderadas en T1 e hiperseñal en las ponderadas en T2 y

FLAIR. Estas lesiones mostraban afinidad por el contraste paramagnético (Gadolinio), aumentando su señal de forma homogénea en secuencias ponderadas en T1.

El análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) post-RMN, reflejó una disociación albuminocitológica.

En base a los hallazgos clínicos, laboratoriales y pruebas de imagen, se diagnosticó una probable necrosis del hipocampo y del lóbulo piriforme.

Durante el periodo de hospitalización, el animal permaneció en estado epiléptico refractario a terapia anticonvulsivante (fenobarbital y diazepam). Debido al grave pronóstico y a la falta de respuesta a la medicación, los propietarios decidieron la eutanasia humanitaria del paciente. La histopatología del encéfalo confirmó una necrosis aguda y bilateral del hipocampo y del lóbulo piriforme.

Discusión

La necrosis del hipocampo y del lóbulo piriforme en el gato es una afección rara que se asocia con alteraciones comportamentales y crisis convulsivas refractarias a los tratamientos anticonvulsivantes habituales.

Afecta por lo general a gatos jóvenes (1-6 años).

Clínicamente presenta gran similitud con algunas formas refractarias de epilepsia idiopática primaria.El diagnóstico definitivo sólo puede realizarse mediante observación de los hallazgos histopatológicos, que confirman las áreas de necrosis. En el proceso diagnóstico, la RMN aporta una gran especificidad, ofreciendo imágenes compatibles con necrosis del hipocampo y lóbulo piriforme. En este caso, se realizó un estudio de RMN craneal que evidenció cambios de señal de aspecto simétrico y homogéneo en ambos hipocampos y lóbulos piriformes, con captación de

contraste paramagnético. La histopatología mostró una correspondencia de estos cambios de señal con zonas de necrosis. La RMN confirmó en este caso los hallazgos bibliográficos, existiendo una correlación exacta entre las imágenes obtenidas y las lesiones histopatológicas. Esta enfermedad debe considerarse en el diagnóstico diferencial de gatos jóvenes con inicio agudo de crisis convulsivas refractarias a tratamiento. La causa de las lesiones halladas en estos animales no está clara.

Algunos autores presumen que las áreas de necrosis podrían constituir lesiones post-ictales, tal y como ha sido descrito en medicina humana, mientras que en otros textos dichas lesiones se consideran causa y no efecto de las crisis convulsivas.

La necrosis del hipocampo y del lóbulo piriforme se ha relacionado también con causas tóxicas y/o metabólicas, así como con factores geográficos que apoyan la hipótesis tóxica. Sin embargo, la causa definitiva está por determinar.

Bibliografía

1. Fatzer R, Gandini G, Jaggy A, et al.

Necrosis of hippocampus and piriform lobe in 38 domestic cats with seizures:

a retrospective study on clinical and pathologic findings. J Vet Intern Med 2000;

14:100-104

2. Schmied O, Scharf G, Hilbe M, Michal U, Tomsa K, Steffen F. Magnetic resonance imaging of feline hippocampal necrosis.

Vet Radiol Ultrasound 2008: 49:343-349

neCROsis DeL hiPOCAMPO Y DeL LÓBULO PiRiFORMe FeLinA: hALLAZGOs CLÍniCOs, RMn Y neUROPAtOLOGÍA en eL PRiMeR CAsO DesCRitO en esPAÑA

C. Alagarda, A. negrin, C. de la Fuente, s. Añor hospital Clinic Veterinari - Universitat Autonoma de Barcelona

Caso clínico

Références

Documents relatifs

A pesar de que los sectores o actividades de mayor crecimiento económico desde 1996 han sido aquellos más intensivos en conocimiento y, por lo tanto, con mayor potencial

El paso siguiente fue obtener información sobre las subvenciones concedidas por la Generalitat de Catalunya a las mismas entidades en el mismo año, para saber cuál es el importe

TOMA NOTA del informe del Grupo de Estudio sobre Clasificación de las Lesiones Ateroscleróticas, 1 Y2. DA LAS GRACIAS A los miembros del Grupo de Estudio por la

En su dormitorio hay una cama confortable, un armario que está enfrente del espejo, tiene también una mesilla de noche que lleva el despertador y la lamparilla.. El lado de

A composti tossici sono metabolizzati più rapidamente dei farmaci B si verificano fenomeni di competizione neurorecettoriale C* il metabolismo di alcuni xenobiotici può

El desarrollo del catálogo online para la difusión y el sistema de reserva de los servicios turísticos ofrecidos por la Ruta del Vino Valle del Maule, se

b) En el cuestionario realizado al finalizar la estancia de estudio en el CdA la gran mayoría de alumnado fué capaz de relacionar una problemática ambiental concreta (el agua en

Cuando hablamos de campo de velocidades, en cambio, nos referimos a una función vectorial que describe en forma global alguna distribución de velocidades existente en las partículas