• Aucun résultat trouvé

ÍNDICE VOL. 14 N' 2 - Junio 1996

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "ÍNDICE VOL. 14 N' 2 - Junio 1996 "

Copied!
1
0
0

Texte intégral

(1)

ÍNDICE VOL. 14 N' 2 - Junio 1996

I N V E S T I G A C I ~ N Y EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS

Introducción a la genética en la enseñanza secundaria y bachillerato: 11. ¿Resolución de problemas o realización de ejercicios?

...

Ayuso, E., Banet, E. y Abellán, T.

¿Son los alumnos capaces de atribuir a los microorganismos algunas transformaciones de los alimentos?

Díaz González, R., López Rodríguez, R., García Losada, A., Abuín Figueiras, G., Nogueira Abuín, E. y García Gandoy, J.A. ...

La orientación de las prácticas de laboratorio como investigación: un ejemplo ilustrativo Gil Pérez, D. y Valdés Castro, P. ...

Dificultades en la enseñanza-aprendizaje de los problemas de física y química.

1. Opiniones del alumno

Oñorbe de Torre, A. y Sánchez Jiménez, J. M. ...

Cambios químicos y conservación de la masa ... ¿Está todo claro?

Landau, L. y Lustres. L. ...

El desarrollo sostenible y el futuro de la enseñanza de las ciencias

...

Sáez, M. J. y Riquarts, K.

¿Ves lo que dibujas? Observando células con el microscopio.

Díaz de Bustamante, J. y Jiménez Aleixandre, M. P. ...

Análisis de las actuaciones de los alumnos de 3" ¿le BUP en la resolución de problemas que comparan áreas de figuras geométricas.

Cobo Lozano, P. ...

Modos espontáneos de razonar: un análisis de su incidencia sobre el aprendizaje del conocimiento físico a nivel universitario básico

Salinas de Sandoval, J., Cudmani, L. C. y Pesa de Danón M. ...

Tres enfoques de la investigación sobre concepciones alternativas

Pintó. R.. Aliberas, J. v Gómez, R. ...

Algunas contribuciones de la mujer a las ciencias experimentales

Muñoz-Páez, A. ...

I N F O R M A C I ~ N BIBLIOGRÁFICA Y NOTICIAS

Tesis didácticas ...

...

Noticias ... ....v..

Libros recibidos ...

Avance de la convocatoria del V Congreso Internacional sobre Investigación en

la Didáctica de las Ciencias ...

ENSENANZA DE LAS CIENCIAS, 1996, 14 (2)

Références

Documents relatifs

Un análisis más profundo de las preguntas de cada grupo, permitió concretar algunas de las características de las preguntas que pueden favorecer la enseñanza aprendizaje de las

El análisis de las preguntas desde la perspectiva del contenido (presupuesto) se demuestra útil para identificar qué aspectos del modelo explicitan los alumnos cuando se

Durante la resolución de estos tres problemas, se han podido observar varios progresos que pueden entenderse como instancias de aprendizaje del concepto de empuje: a) una

Es posible sostener que en las regiones que corresponde a Estados Unidos, Asia-Pacífico y Europa los problemas de investigación en Naturaleza de la Ciencia se encuentran

Las referencias que se incluyen en la lista de elementos que se consideran para el análisis didáctico del problema de la cueva dan cuenta abundantemente de ellos. Nuestro propósito

En el intento de cubrir los temas, muchos profesores se vuelcan en metodologías didácti- cas que son eficaces para transmitir (esto es, dar la clase y después poner muchos

Atendiendo a estos propósitos, el presente documento se estructura de la siguiente forma: el primer capítulo corresponde a la introducción en la cual se plantea el problema

Figura 1 - Resolución del problema A realizada por un equipo del grupo E1 Fuente: producción alumnos de uno de los grupos experimentales del trabajo.. Observamos también, en los