• Aucun résultat trouvé

Annale d'Espagnol LV2 (Polynésie) - Bac S 2011

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Partager "Annale d'Espagnol LV2 (Polynésie) - Bac S 2011"

Copied!
4
0
0

Texte intégral

(1)

11ESPA2SPO1 Page 1 sur 4

BACCALAURÉAT GÉNÉRAL

Session 2011

ESPAGNOL Langue vivante 2

Série S

Durée : 2 heures Coefficient : 2

L’usage de la calculatrice et du dictionnaire n’est pas autorisé.

Ce sujet comporte 4 pages numérotées de 1 sur 4 à 4 sur 4.

Compréhension du texte 10 points Expression personnelle 10 points

(2)

11ESPA2SPO1 Page 2 sur 4 Los buenos modales

Hace algunos días, una amiga estaba haciendo cola delante de la caja de un supermercado. Era una hora punta y había mucha gente. Cuando llegó su turno, mi amiga dijo: “Buenas tardes”. La cajera, una chica de aspecto andino, levantó sobresaltada la cabeza de su afanoso1 marcar y marcar. “Ay, señora, perdone, buenas tardes”, dijo con su suave acento ecuatoriano: “Es que una termina 5

perdiendo los modales2”. Y, mientras cobraba, le contó a mi amiga que llevaba cinco años en España y que, cuando llegó, se le habían saltado las lágrimas en más de una ocasión por la rudeza del trato de la gente: no pedían las cosas por favor, no daban las gracias, a menudo ni contestaban sus saludos. “Al principio pensaba que estaban enfadados conmigo, pero luego ya vi que eran así”.

10

Resulta sorprendente que nos hayamos convertido en un pueblo tan áspero y tan zafio3, porque, en mi infancia, a los niños se nos enseñaba todavía a saludar, a dar las gracias, a ceder el asiento en el autobús a las embarazadas, a sostener la puerta para dejar pasar a un incapacitado, por ejemplo. Hoy todos esos usos corteses, esas convenciones amables parecen haber desaparecido en España barridas por el 15

huracán del desarrollo económico y de una supuesta modernización de las costumbres. Me temo que defender los buenos modales, como hago en este artículo, puede parecerles a muchos una reivindicación casposa4 y obsoleta.

Las nuevas generaciones de emigrantes crecidas aquí enseguida se hacen tan maleducadas como nosotros. Pero, por fortuna, también sucede lo contrario. Quiero 20

decir que, en los últimos años, muchos de los trabajos que se realizan de cara al público, como los empleos de cajero o de dependiente en una tienda, han sido cubiertos por personas de origen latinoamericano. Dulces, amables y educados, esas mujeres y esos hombres siguen insistiendo en dar los buenos días, en pedir las cosas por favor y en decir gracias. Algunos, sobre todo aquellos que vinieron hace 25

años, como la cajera que se encontró mi amiga, tal vez hayan relajado un poco su disciplina cortés, contaminados por nuestra rudeza. Pero la mayoría continúa siendo gentil con encomiable5 tenacidad, y así, poco a poco, están ayudando a desasnar al personal celtíbero. ¿No se han dado cuenta de que estamos volviendo a saludar a las dependientas? Yo diría que en el último año la situación parece haber mejorado.

30

Las colas de los supermercados, con sus suaves y atentas cajeras latinoamericanas, son como cursillos acelerados de educación cívica. Quién sabe, quizá los emigrantes consigan civilizarnos.

Rosa Montero, El País.com, 20/09/2009.

Notes :

(1) Afanoso / a : laborieux.

(2) Los modales : les manières – buenos modales : bonnes manières.

(3) Zafio / a : rustre.

(4) Casposa : ici, passée de mode (5) Encomiable : élogieux

(3)

11ESPA2SPO1 Page 3 sur 4 I – COMPRÉHENSION DU TEXTE (10 points)

1) Elige la respuesta correcta y justifícala citando el texto.

a) La amiga de la periodista es cajera

b) La amiga de la periodista estaba haciendo las compras

2) Di si las afirmaciones siguientes son verdaderas o falsas. Justifícalas citando el texto.

a) La cajera era ecuatoriana. V/F

b) La cajera vivía desde hacía pocos meses en España. V/F

3) Elige el adjetivo correcto y justifica citando el texto.

Cuando la cajera llegó a España, ante el trato de los españoles, se sintió :

a) sorprendida b) enfadada c) triste

4) Di si la afirmación es verdadera o falsa y justifica con el texto.

Según la periodista, los españoles siempre tuvieron malos modales.

5) Sin comentar, apunta dos elementos del texto que justifiquen la desaparición de las “convenciones amables”.

6) Di si la afirmación es verdadera o falsa y justifícala con el texto.

Tienen malos modales tanto los adolescentes latinoamericanos nacidos en España como los adolescentes españoles.

7) Traduire depuis « Yo diría…» (l. 30) jusqu’à «…consigan civilizarnos. » (l. 33)

(4)

11ESPA2SPO1 Page 4 sur 4 II – EXPRESSION PERSONNELLE (10 points)

Le candidat traitera au choix l’un des deux sujets suivants :

1) Di si te parecen necesarios los buenos modales en la sociedad actual y argumenta tu respuesta. (doce líneas)

OU

2) El nuevo director del supermercado escribe una carta oficial a sus empleados en la que expone los buenos modales obligatorios en su establecimiento.

Redacta la carta. (doce líneas)

Références

Documents relatifs

a) …...haben sie sich auf einer Webseite kennen gelernt. haben sie sich viele Mails und Fotos geschickt. c) …...sind sie zusammen durch die Innenstadt spazieren gegangen. d)

Sind folgende Aussagen richtig oder falsch? Begründen Sie jede Antwort mit einem Zitat aus Text A oder B. a) Die East Side Gallery gehört zu den wichtigsten

3) Frau Cezairli war Gymnasiastin in Deutschland. 4) Die Eltern von Frau Cezairli haben sich nie für den Schulalltag ihrer Tochter interessiert. 5) Die Reisen durch

Native Americans of the Pine Ridge Indian Reservation near Whiteclay, Nebraska, have filed a $500-million lawsuit against beer manufacturers for the devastation that

1 – Read the two texts and find the following information. Justify by quoting from the text.. a) Rethink Robotics is an American company. b) Rethink Robotics began selling the

Les candidats traiteront tous les exercices sur la copie qui leur sera fournie et veilleront à : - respecter l’ordre des questions et reporter la numérotation sur la copie

2. In which country does the story take place? Justify by quoting the text. List Mrs Tolstoy’s various professional activities. Choose from the following list the two adjectives

1) Di qué se celebra en España el 26 de julio citando un elemento del texto. 2) Cita los dos ámbitos en los cuales la función de los abuelos es importante. 3) Cita la frase que